Padre, separado, tinerfeño, miope…

…y también templario, si hacemos caso a Don Rosa. Y no somos nadie nosotros para rebatir al Kurt Busiek de la Disney.

El cómico Ignatius Farray ha sacado un libro autobiográfico. Nada que objetar hasta aquí…

…si no fuera porque el mismo trae hasta un 10% (27 páginas de 272) de ilustraciones e historietas. No realizadas por el autobiografiado, sino por Roberta Vázquez, Aroha Travé y Rafa Mata. Pero ahí queda la cuota de intrusismo.

Y es que para cualquier historietista sacarse su tomo es un sueño y sus sudores le cuesta.

Pero se está dando la circunstancia inversa de cómicos que tras labrarse atención mediática sacan su libro y este contiene mucha historieta. A los hechos me remito.

Los autores aquí implicados tienen un pasado común (Farray hacía sus apariciones en La Hora Chanante como El Loco de las Coles), y tirando del hilo llegamos al germen.

Carlos Areces. Artista del renacimiento. Pluriempleado. Canta. Baila. Actúa. Es sex symbol. Y hace comics.

En su faceta más conocida de actor tiene en su haber premios de interpretación, pero es que en su faceta de dibujante no se queda corto: Mejor serie de Animación en Animadrid (2001), Premio Toutaín al autor revelación en el Salón de Barcelona (2007), y un premio Ivà (2009).

Llegados a este punto, tendría sentido pensar que ese grupo de chanantes se dedicaron en su día a la comedia para labrarse una fama que al final les permitiera hacer lo que realmente querían, que era publicar historietas. No sería el camino más enrevesado ni tampoco el más difícil para dedicarse al noveno arte. Y anda que no hay gente que se metió a presentador de telenoticieros para ganar premios de narrativa.

Pero hay otra posible explicación. Y es que, cuando se venden, sacar libros es muy rentable. Papel impreso. El precio lo marca el mercado, desde hojas parroquiales o gratuitos en el metro hasta costosos y lujosos tacos de alto gramaje. Si te conviertes en un producto que genera demanda, sacar un libro puede rentar mucho.

Lo que pasa es que hay que escribirlo. Llenar páginas más bien. Y cuando llega el momento, puede conseguirse llenar más páginas a trazos que con letra. Si has pactado un cierto número de páginas con el editor, ponerse a garabatear es una opción más que interesante para llegar.

Por supuesto, no reniego del talento multidisciplinar (Frank Miller dirige, no descarto que ROB! lo termine haciendo algún día), sólo advierto de que cuando el próximo libro del influencer de turno contenga ilustraciones y otras artes echad un ojo antes. Entusiasmo vs bolsillo.

ADLO! Top 20: Los Mejores 20 Cagarros de los Cómics.

Un elemento cotidiano que refuerza la implicación de lo cotidiano en las páginas del cómic permitiéndonos establecer un vínculo realista con ellos. Así son los zurullos y por eso hemos decidido hacer un ranking de los que (en nuestra opinión, eso sí) son los 20 mejores cagarros de los cómics.

[¿De qué estás hablando?
Tú déjame hacer.
Pero, pero… ¿y el resto del blgo sabe esto?
Claro… másomenos… Además, han colaborado… sobre todo EmeA.
Cielos… espero que no sea un post de una imagen y tres líneas…
No, una imagen no… silbido, silbido…. déjame seguir.]

Así que si allá vamos:

20 – «Diario de una Pintamonas», Carla Berrocal

 

diario%20de%20una%20pintamonas%20-%20carla%20berrocal.jpg

Es difícil hablar de una mierda asi, que apensa si es intuida. Por ello hemos colocado como la más baja de las mierdas la de esta conocida blogger.

19 – «Parodia Calvin», Kiko de Silva.

calvin%20-%20kiko%20da%20silva.jpg

Jugar con creaciones ajenas siempre propicia acabar haciendo boñigas, es mucho menos original que los mojones propios, por eso el no necesitado de presentación Kiko da Silva queda en este puesto.

Ahora que ya sabéis de lo que va, dadle al botón para seguir con nostros.

Seguir Leyendo.

[Ahm… Sark.
¿Sí?
¿Qué estás haciendo?
Pues lo del Top cagarros que…
No, lo de Seguir Leyendo. Nosotros no tenemos de eso.
Y no vestimossss chandalssss
¿Qué?
Da igual, pequeño contratiempo, yo lo soluciono.]
Sigamos leyendo, entonces:

18 – «Galeria VIP», Guillermo.

galeria%20vips%20-%20guillermo.jpg

El recién condenado Guillermo también sabe cómo hacer un moñigo en las páginas de El Jueves. Y atentos a esta publicación porque veremos a más de sus autores muy pronto.

17 – «Tita Virginia», Ozelui.

¿Qué os dije?

tita%20virginia%20-%20ozelui.jpg

16 – «Portada Ruleta Rusa», David Ramírez.

ruleta%20rusa%20-%20david%20ramirez.jpg

Pedirle algo a DR siempre comprota la posibilidad de que te acabe dibujando el primer truño que le salga de la cabeza, y no sólo cuando le pides que te dibuje un Niñotaku.

15 – «Pepe Persona», Calvo

pepe%20persona%20-%20calvo.jpg

Perfecto ejemplo de un punchline que termina siendo un cagarro. Os preguntaréis si eran necesarias las tres viñetas. Pues claro que sí.

14 – «Página de humor en Slumberland», Studio O’Trabajo.

slumberland%2021%20-%20studio%20o%27trabajo.jpg

Para aquellos que pensaban que habría poca representación de superhéroes… ¡en vuestra cara!

13 – «Los Profesionales», Carlos Giménez.

los%20profesionales%20-%20carlos%20gimenez.jpg

Cagarro deconstruido y poco redondito para los canones, es decir, una plasta realista, con sus elementos de olor que refuerzan la imagen obra, sin duda, de un gran conocedor.

12 – «El Profesor Cojonciano», Óscar Nebreda.

el%20profesor%20cojonciano%20-%20oscar.jpg

Dentro de los artistas de El Jueves si hay uno que sin duda destaca por el guano que hace es Óscar Nebreda, habitual dl humor que surge de las entrañas.

11 – «Dos de cada», Lorente Bros

dos%20de%20cada%20-%20lorente%20bros.jpg

Es difícil decir cuando dos autores se asocian bajo un mismo nombre quién es el responsable de sus creaciones. Tampoco aquí podemos saber quién es el responsable de esta gran mierda, por lo que felicitamos por igual a ambos autores.

Bueno, lectores, hasta aquí el Top, la semana que viene lo concluiremos con…

[¿Que qué…?
¿Algún problema?
¿La semana que viene? ¿Pretendes estar dos semanas con esto? Ni de coña, esto se termina aquí…
Déjame entonces que remate.]

… otro post, así que terminaremos en un momento con este TOP 20.

10 – «Inserte Título», Pako Kat

 inserte%20titulo%20-%20pakokat.jpg

Cuando la cantera viene fuerte hay que reconocérselo, este es el caso de la hez que Pako Kat realiza con su fanzine.

09 – «Quico, El Progre», J.L. Martín

 quico%20el%20progre%20-%20jl%20martin.jpg

Un clásico con intencionalidad que se especializó en los zurullos caninos. Este es uno pero podríamos haber puesto muchos más ejemplos.

08 – «Line Mangazine», Popo

 popo%20-%20line%20magazine.jpg

Recién nacida y ya enmerdada, la revista Line Magazine contará en sus próximos títulos con la presencia de este agradable personaje. Y no, no se trata de ningún comentario racista.

07 – «Sucedió cerca de tu casa», Carlös

 sucedio%20cerca%20de%20tu%20casa%20-%20carlos.jpg

Cuando un autor tiene talento puede hacer lo que quiera. Como dibujar un rosco que parezca un gusano gigante.

06 – «Vamos de Boda», Jordi March

 vamos%20de%20boda%20-%20jordi%20march.jpg


March (Jordi) sabe como manejar una mierda para hacer un chiste, sí, mucho texto alrededor pero todo para justificar el zurullo que hace.

05 – «Enomoto», Shunji Enomoto.

 enomoto%20-%20shunji%20enomoto.jpg

Llegamos ya a los puestos de honor con esta representación oriental. Enomoto ha hecho todo tipo de historias por lo que no es de sorprender que entre ellas haya auténticas plastas.

04 – «Ortega y Pacheco», Pedro Vera.

 ortega%20y%20pacheco%20-%20pedro%20vera.jpg

¿Cómo dejar fuera de este TOP de Bostas al gran bostero Pedro Vera? Aquí, usando de forma conmovedora y original el recurso de que sus personajes corran con mierdas pinchadas en palos tenemos esa sátira social tan refrescante y agradable.

03 – «Viñea en Totem», Vuillemin

 totem%20-%20vuillemin.jpg

Para los que pensaran que dejaríamos de lado a nuestros lectroes más gafapastas, di recto en este Top Tres el gran Vullemin mostrándonos las capacidades de represetnación social de una zulla.

02 – «Ángel Sefija», Mauro Entrialgo

 angel%20sefija%20-%20mauro%20entrialgo.jpg

Cuando Mauro quiere es el mejor en lo que hace, aunque decida que no hay como una cagarruta para establecer su punto de vista.

01 – «Dr. Slump», Akira Toriyama

 dr%20slump%20-%20akira%20toriyama.jpg

Como es de Toriyama tiene que ser la mejor, una  pena que en Dragon Ball… Digoooo… la dulce (y no reeditada, mamones) Arale siemrpe tuvo una relación muy especial con las mierdas, bostas, zurullos, ñordas, cagarros, plastas, moñigos, pasteles, cagajones, mojones, cagadas, defecaciones, roscos, excrementos, boñigas… Por eso si alguien merece ser nuestro número uno es ella sin duda.

Este es neustro Top 20, pero sabemos que vosotros tendréis vuestras propias ideas, no dudéis en hacérnoslas saber.

[¿Qué tal?
La hez]