52 ADLOsprites, semana 18

52_adlosprites_week18.gif

Desde luego, ¿quién iba a esperar que Ochando fuera a llegar a estos niveles? De su «nueba» Top Comics a convertir a los ADLáteres a su culto. ¿Está o no está emocionante la cosa?

Y si seguís sin entender de qué demonios van las 52 ADLOsprites, el guionista secreto y yo podemos darnos por más que satisfechos.

Semana UUTCON: The New Mutants, de Louise Simonson y Bret Blevins

Como ya debéis saber, el blog Un Tebeo Con Otro Nombre está celebrando su semana Ultimate, en la que se comentan situaciones de los 80 y los 90 como si el autor los hubiera escrito en esa época, con todo lo que eso conlleva. Tras recibir una serie de anónimos amenazantes de su promotor, Adlo! Novelti Librari se suma a la iniciativa.

uutconb.jpg

 

¿Quién Vigila al Barbas? (y ¿por qué?)

Hay descreidos entre vosotros que no entienden el tiempo y el espacio que le dedicamos al señor Moore. Lo sé, os he oido…

-Jo, pues me he leido Watchmen y no es para tant… ¿qué haces con esa katana?

-No entiendo qué le veis a Watchmen, no es nada Genial!

-Personajes creibles, mujeres de proporciones normales, ¿a quién le interesa eso?

-Su PC estará listo el martes que viene, jefe, garantizado…

-Al final el asesino era el de la máscara del smiley, ¿no?

-Ha habido problemas con el transportista, pero mañana por la tarde tiene su PC aqui.

-Ahh… Watchmen… Es que yo sólo leo cómic de autores europeos…

-Es que nos mandaron el PC que no era, pero mañana a primera hora…

Ay, pequeñuelos, vuestra inocencia es conmovedora. Permitidme iluminaros.

El personaje que pone en marcha la trama de Watchmen es Edward Blake, el Comediante. Siendo el protagonista de mayor edad podríamos decir que es una especie de mentor.

QVB001.jpg

He aquí su molón diseño. Pantalones de cuero ajustado con protecciones. Botas y correaje paramilitar.

QVB002.jpg

Hace las cosas a-su-manera y usa armas de fuego. Hombrera con estrella de cinco puntas y cicatriz en la cara. ¿No os recuerda a alguien?

QVB003.jpg

Los adláteres más aplicados ya habrán adivinado la respuesta. Si, el Comediante no es más que el homenaje del Barbas a la Obra Cumbre de ROB!, su personaje fundamental, su Legado al universo Marvel:

QVB010.jpg

¡CABLE!

(si hasta sus nombres empiezan por la misma letra, hombre)

Asi que repetid conmigo en religioso mantra:

BM: Watchmen ¡¡¡YA!!!

Y después visitad ésta página donde (oh milagro) ¡hay fotos nuevas de El Barbas!

Vosotros lo que pasa es que no entendeis a Hernando

Recientemente nuestro amigo el BOT!, a quien teníamos injustamente olvidado ha hecho un anuncio importante que ha iluminado nuestros jóvenes corazones:

«formato Showcase, ¿eh?
Fecha: 02/08/2007
Nombre: Nacho
Consulta: ¿En que consiste el formato Showcase?
Respuesta: Consiste en recopilatorios de, mínimo, 500 páginas, en blanco y negro tamaño comic-book. Adaptaremos ese formato a nuestro país en 2008, añadiendo variaciones en algunos casos, como el color o muchas más páginas


¡¡¡Toma ya Showcases con más páginas que los americanos!!!! ¡¡¡Si allí ya son enormes (el grosor de algunos debe estar ahí, ahí con el Absolute Watchmen) !!!!

Sin embargo un nuevo anuncio del BOT! al respecto ha traído la controversia:

«SHOWCASE EN COLOR
Fecha: 03/08/2007
Nombre: Sutter Cane.
Consulta: Acabo de leer una contestación de fecha 3 de agosto en que afirmáis que en 2008 aparecerán Showcase a color y formato americano. Si es así contad con un comprador seguro. ¿Podríais adelantar algún título? Muchas gracias.
Respuesta: También habrá Showcase en formato conocido como Clásicos DC (o Universo DC a partir de octubre con Lobo y Demon de Ennis). Tendremos tanto en formato americano comic-book como el otro. Los contenidos se irán desvelando en los artículos genéricos que aparecen en nuestros cómics ¡Permaneced atentos!
»


Un Momento ¿Showcase en formato CDC?  Pero si eso es pequeño ¿Y además porque habla en futuro? ¿No nos enseñó Pedro García que teníamos de eso ya?

Una vez más los malinchistas crispadores han salido a decir que PdA nos quiere dar gato por liebre, y que esto no es más que una nueva tomadura de pelo de los responsables editoriales de PdA. Nada más lejos de la realidad amigos lectores. Lo que pasa es que en Planeta es que los mercados de España y los de Estados Unidos son simplemente diferentes, y que toda traslación conlleva una adaptación.

Para que entendáis esto mejor ofrecemos hoy un nuevo logro de la Obra Social ADLO!, que ha financiado una máquina capaz de traducir cualquier argumento, por lioso que sea, a un planteamiento que cualquier friki pueda entender. Adelante con la proyección compañeros:

INICIO DE SIMULACIÓN:

ADLO.jpg



– Bueno hablamé otra vez de esos talleres de tebeos

– ¿Que quieres saber?

– Bueno allí las fotocopias son legales ¿no?

– Son legales, pero no al 100%. Por ejemplo, tu no puedes coger un montón de comics japoneses, llevarlos a la fotocopiadora de abajo de casa y ponerlos a la venta con encuadernación de gusanillo. Ellos quieren que tu contrates a una empresa intermedia y sea ella la que se ocupe de encontrar a sus empleados.

– ¿Donde? ¿En los bares de las facultades?

– Verás, el rollo funciona así, tú compras los derechos de un comic y le encargas a un packager que te los convierta en un  tebeo¿vale? Si no tienen los materiales de la serie que has comprado, se fotocopian y la gente traga igual.  Pero….pero si no….tampoco importa, porque la culpa no es tuya. En España es culpa de un packager cuya cara nadie conoce.

– Jo macho. Yo me voy allí a editar sin dudarlo. ¡Joder que sí me voy!

– Lo se tío, eso sí te molaría

– ¿Pero sabes lo mas curioso de España? Pequeñas diferencias. También ellos tienen las misma mierda que aquí pero hay algunas diferencias.

– ¿Como por ejemplo?

– Pues puedes meterte en cualquier Fnac de España y leerte un absolute, y no hablo de leer de pie con los brazos doloridos al lado de una estantería mientras un dependiente gordo te grita, hablo de ir a una sala de lectura con música de fondo y leer tranquilamente. Y en Madrid puedes comprar Hentai en cualquier librería. ¿Y sabes como llaman al Showcase en España?

– ¿No lo llaman Showcase?

– Hablan en español, no sabrían que coño es un Showcase.

– ¿Entonces como lo llaman?

– Lo llaman «Clásicos DC» o «Universo DC» dependiendo del año, y a veces son grandes y otros pequeñitos.

– Cláaaasicos Decé….¿Y como son  los ‘Absoliuts’?

– Un ‘Absoliut’  es un ‘Absoliut’  pero lo llaman ‘Absolute’

 – ‘Absolúte’. Jejejejejjeje

– ¿Y como llaman a la Comicon?

– No lo sé, no fui a ninguna convención


– ¿Y que le ponen a la serie de la Justice League en vez del logo de la Justice League en España? El viejo logo de la JLA

– Puuuagggghhhh joder

– Les vi hacerlo macho, le han colocado esa mierda.

– Puaaaagh…..

FIN DE SIMULACIÓN

Bien creo que ha quedado claro que de «EEUU y España misma cosa», nada de nada y que PdA hace las cosas, sean cuales sean, claramente por nuestro bien.

Inside Peek: Factor X 10

Hoy tengo el placer de ofreceros un pequeño adelanto del Factor X #10 de Panini, que ya podéis encontrar en vuestro quiosco. ¡DisfrutADLO!

facx20p14.jpg

facx20p15.jpg

facx20p16.jpg

Si queréis ver cómo evoluciona la enfermedad que afecta a los miembros de Factor X, leed el tebeo. ¡Estas tres páginas son sólo una pequeña muestra de la habilidad de Roy Allan Martínez Renato Arlem para dibujar comics dibujando unos pocos  personajes arragándose de las mangas y fotocopiándolos! ¡¡¡Pura poesía!!!

Batichica turística

Durante los años sesenta (y parte de los setenta) España fue un lugar de destino preferente para los turistas. Por ello no nos debe extrañar que en 1971, para levantar el interes frente al Plato Principal, con dibujos de un tal Neal Adams,  la BatiChica decidiera pasarse por aquí.

Así que aprovechando que en Showcase que le han dedicado sale la historia vamos a contaros un poco más de ella.

batichica.jpg

De entrada tenemos la localiación geofráfica y la motivación exquisitametne delimitadas en las primeras viñetas.

LaLlegadadeBatichica.gif

También se nos presenta al personaje central, alejad de la tópica visión extranejra de los españoles:

ElTorerodeBatichica.gif

Quien, como toda persona qeu se precie, tiene un ayudante:

BatichicaYSidekick.gif

Por suerte la BatiChica tiene la posibildiad de profundizar más en estos personajes al aceptar la hositalidad de Don Alvarado y pasar con ellos unos días en su Rancho de Madrid. Observemos unas bellas instantáneas del paseo de la BatiChica por el campo.

BatichicaPaseando.gif

Dentro de la modesta finca en -imagino- la sierra de Madrid, ocurren cosas extrañas, por lo que pronto la BatiChica tiene que investigar las instalaciones en tan bucólico paisaje.

BatichicaenlaPlaza.gif

Hay un chaval que quiere el lugar del maestro El Granados, un tal Paco, y cuando las muertes de toros… pero mejor os pongo el resumen en el segundo capítulo. Sí, porque decidieron alargar el tema un poco para incluir todo lo que les inquietaba, todo eso que tenía que salir, y, ya puestos, para meter un resumen:

ElResumenDeBatichica.gif

Así que la trama sigue con.. ¿Qué? ¿Que Planeta va a publicar Showcases? Pues nada, os quedáis  sin saber el final. Pedidle a Hernando que lo publique para tener así "Otra visión de España", esta vez de las manos de la BatiChica.