El Superunicornio

No, no se trata otra vez de una mascota deportiva. O eso creo, vaya, aunque vaya usted a saber, que esto de Internet es muy grande.

Lo de que el libre intercambio de bienes culturales en formato digital entre pares sin ánimo de lucro  y con el único objeto de que la cultura fluya y corra libre como el viento o el agua cuando uno se deja abierto el grifo (concepto que con el único fin de abreviar llamaremos a partir de ahora "piratería") es un hecho no hace falta inculcárselo a nadie a estas alturas, aquel cuyo disco duro esté libre de pecado que lo replyque si puede. El que esta actividad hace tiempo que ha llegado también a los tebeos es algo bien sabido, el pan nuestro de cada miércoles. En cierto modo, debe admirarse la labor de estos preservadores de material para las generaciones venideras, esos héroes de la edición que escanean las novedades de la semana para poner a disposición de literalmente todo el mundo copias de seguridad por si dentro de cincuenta años un incendio a escala planetaria acabase con todo el material de papel y entonces las copias digitalizadas fuesen la única manera de recuperar ese pasado. Las copias digitalizadas guardadas en ordenadores ignífugos, claro. Todo sea por difundir la cultura, de manera que las nuevas generaciones por el hecho de tener acceso a toda la información se formarán mejor y serán intelectualmente superiores a todas las generaciones anteriores. Jovenes Aunque Sobradamente Preparados, si la vida fuera un anuncio de coches:


Esa es, al menos, la teoría.

En la práctica, lo habitual es encontrar cosas como la que sigue. Bienvenidos al Mundo Real.

nancinjelsupercuerno.jpg
Mas que un texto es un Manifiesto, una postura ante la vida.

Teniendo la versión primera de la obra, aquella publicada en mi colección completa (dos números) de la revista Trece, me bajé esta versión 2.0 por su único hecho diferencial, poder apreciar como se merece el bonito logo de superUNICORN translaeditions(R). Elo aquí:

nancy-03.jpg

Se podría pensar que se pasa con el tamaño del sello, pero es que para algo se ha tomado la molestia de traducirlo con la calidad que sólo él puede ofrecer.

nancy-11 copia.jpg
Y ojo con que no os guste, que os puede mandar unos sicarios. Uy, con la gente de la revista Trece también podían suceder cosas de estas, a ver si van a terminar siendo los mismos…

Llegados a este punto uno puede ponerse a pensar qué es lo que motiva a alguien en Noviembre de 2010 a coger la edición americana de una obra ya publicada en su totalidad en castellano, de la que hasta adjunta la portada, y difundir una parte. Porque en su aporte se limita a tradumaquetar la primera entrega de las cuatro que componen la serie limitada, y el poco background del personaje en Google y el poco críptico mensaje dejado al final de su ardua azaña hacen pensar que no tendrá continuidad. Y bien que hace, pues es un faenón y luego no se agradece lo suficiente.
 

nancy-25 copia.jpg
O peor aún, viene cualquier mindundi con más luces que uno, coge tu trabajo, tapa tu sello con otro aún más grande y lo pone a circular ¡con su firma! esto pasa de veras y nadie hace nada por evitarlo ¿puede consentirse? eh, que uno tiene una autoría, que el que cogió el escaneo americano y le cambió los bocadillos fue superUNICORN y no otro. Que circule libre, pero con la firma suya, la de superUNICORN. Derechos de autor se llaman a eso, que los descubrió Gutenberg.

Pero volviendo a la pregunta ¿Qué le motiva? difundir la cultura, está claro, me quema por dentro, la cultura, está claro, me quema por dentr…perdón. Para malpensar siempre estamos a tiempo así que seamos optimistas. Nadie se pega un faenón enorme y poco agradecido si no es por una buena causa. Y esta causa es difundir la cultura, está claro, me qu…..nonononono salgamos del bucle, debe haber algo más.

Pensemos, una obra completa ya editada en castellano de la que coge el primer episodio de su versión americana y hace una traducción/maquetación de aquella manera ¿Cómo podemos llamar a esto?

Pues una Vista Previa.

Damas, unicornios y caballeros, ante ustedes un enlace para la Vista Previa de Nancy in Hell, recientemente editada por Dibbuks, el primer capítulo de una obra de cuatro. Aquellos que lo deseen, mientras mediafire lo mantenga, podrán catar una parte de la obra. Y si lo que ven les gusta, la edición completa, esta vez con una traducción y maquetación de verdad, es fácilmente encontrable en todas las librerías selectas y stands del Expocómic, donde incluso será posible conseguir la firma de alguno de sus autores. Lamentablemente no nos es posible asegurar la presencia en estas sesiones de superUNICORN.

Y si no van a bajárselo, ya les ha dejado un reseña de cinco líneas en la que indica lo esencial. Que mola. Mola un cacho.

Lo dicho antes, libre intercambio de bienes culturales en formato digital entre pares sin ánimo de lucro  y con el único objeto de que la cultura fluya y corra libre como el viento o el agua cuando uno se deja abierto el grifo. Por amor al noveno Arte. Esto es un fan activo y no esos que se compran el tebeo para leerlo ellos y luego no lo sacan de casa. Que algunos hasta los meten en bolsas.

Esto de avanzar las primeras páginas es algo que están haciendo cada vez más editoriales, tanto extranjeras como nacionales. Desconozco si Dibbuks lo está haciendo. Pero de no ser así, pueden estar tranquilos porque gente con un cuerno, dos o los que hagan falta seguirán pegándose el curro de forma voluntariosa (esto es sólo un supuesto, pues no nos hemos puesto en contacto con Dibbuks para saber si le ha pagado por el trabajo) para que la gente siga leyendo. En papel.

Seguiremos atentos a si superUNICORN retoma pronto su actividad en este u otros temas o si el esfuerzo creativo tan poco agradecido le ha dejado baldado para los restos. Si tuviera algún AVIV cerca para copiarpegar lo haría (nota mental: hablar con los que maquetan el blog ¿por qué mi firma sale tan pequeña?)

¡¡Hazte del Chivas gallego!!

¡¡Bienvenidos los HOYGAN! que llegáis aquí desde el futuro!!

Quizás seas de los que después de la semana pasada hayas pensado cambiarte de afición, quizás seas de los que después de lo del lunes pasado estes barajando cambiar de equipo, o tal vez simplemente seas de los que ya tienen una edad y sientes la necesidad de probar cosas nuevas. Seas de la clase de que seas desde ADLO Novelti Librari te ofrecemos la posibilidad de dejar lo que estés haciendo y abrazar la fe en el Chivas el equipo más GENIAL! de la tierra.

El Chivas en realidad no se llama Chivas sino Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V., aunque nadie lo llama así, y tiene una larga carreras de triunfos, tradición (sólo ficha jugadores mexicanos), y por su caracter innovador (ha montado un equipo filial indepentiende llamado Chivas USA para jugar en California), pero a nosotros, amigo lector, eso nos la trae al fresco,porque en lo que destaca realmente el Chivas es que un día decidió que su mascota

4.jpg

Se había quedado más obsoleta que el manga en Alemania, y que hacía falta un giro radical en su enfoque, y lo sustityeron por ni más ni menos que….

¡¡¡EL CHIVA FIGHTER!!!!

6.jpg

Pasar de que te represente un cabrito a un cabrón hipermusculado macho cabrío repleto de rayitas cinéticas ya será motivo de elogio en esta nuestra desorganizacón pero es que el Chiva Fighter se atreve a ir a donde ninguna mascota deportiva ha ido nunca y eso es porque, según nos explican en la web del Chivas, Chiva Fighter no es una mascota sino….

¡¡¡EL SUPERHÉROE OFICIAL
DEL CHIVAS!!!!
(sic)

5.jpg

 
Sí  señor, el Chivas tiene un superhéroe con todos los elementos que un superhéroe necesita.

Poses molonas en las alturas de la gran ciudad

10.jpg
 

Un aliado más sabio que él 

CHIVA-LEGENDARIA.jpg

 
Una Brillante Armadura
1.jpg
 
Una chica que estéa su lado

FERNANDA.jpg

Una foto de grupo con los brazos cruzados
 
 
9.jpg
 
 
 
   
Un mortal enemigo
 
villano.jpg

 

La admiración de los ciudadanos
7.jpg
 
E incluso un esbirro de su villano que intenta hacerle la vida imposible
ESBIRRO.jpg

 

¿Se puede pedir más? ¡¡Claro que sí!!
 
3.jpg
 

¡¡Un tebeo de VID!!! ¡¡Y lo que es aún mejor!! ¡¡¡Tocado por la mano de ROB!!

 
 
 
 
 
2.jpg       
 
De momento sólo podemos soñar con su publicación en España (espera,¿Norma editorial no conocía a estos tipos de algo?). Pero mientras tanto entonemos todos un sentido AVIV AVIHC RETHGIF!!!!

El Sueño de la Razón Produce Expofrikis

Adláteres, amigos, en estas fechas tan señaladas, y como ya es tradicional, en esta nuestra-vuestra Librari nos hacemos eco de la inminente celebración del Expofriki 2010.

Este año será el Palacio de Cristal el marco incomparable en el que tenga lugar, con lo que por fín tendreis la excusa prefecta para venir con ese disfraz de Princesa Disney que siempre quisisteis poneros. Entre las incontables actividades previstas se cuentan… yo que sé, miraos la página oficial, que para eso está.

Y qué mejor manera de poner broche de oro a este anuncio que publicar el cartel de este año, obra de Santiago Sequeiros e inspirada en El Sueño de la Razón de Goya.

EPIC01b.jpg

Como no podía ser de otra manera, está protagonizado por el oso mascota del certámen y por una amplia panoplia de personajes clásicos del cómic que… que…

Un momento…

Este caballero de la derecha…

EPIC02.jpg

…¡le está mirando el culo al oso!

Y el gangster de la parada de los monstruos…

EPIC03.jpg

…¡también le está mirando el culo al oso!

Ni a Batman ni a la Sombra se les distinguen los ojos pero no hace falta.

EPIC04.jpg

Ya se ve que se han colocado estratégicamente justo encima del asunto (mientras Spirit intenta disimular mirando al tendío).

Oh, Diso mío, ¿tu también, Coyote?

EPIC05b.jpg

Ahora comprendo por qué perseguias al Correcaminos (y por qué Mortadelo tiene esa cara de frustrado ante tu poco delicada falta de atención)

Y tu, Etrigan, ten cuidado, que te distraes contemplando el paisaje…

EPIC06.jpg

…y no te enteras del peligro que te acecha por la retaguardia.

Ahora lo entiendo todo.

Y es curioso.

EPIC07.jpg

…porque no recuerdo que la Guía Spartan de este año mencionara que en Madrid había abierto un nuevo bar de osos llamado El Sueño de la Razón.

ExpoCrossover2010.jpg

Comic Nightmares

 
Así que nos traemos a Ramsey y que les enseñe cómo se hace.
No sé yo, aún recuerdo cómo terminó Extreme Make-Over: Publishers Edition.
No importa, están en la cárcel, no pueden llegar hasta ellos. Y ayudará a relanzar nuestras ventas.

¿No será más sencillo seguir con nuestra hoja de ruta para que Amazon y Book Depository dejen de distribuir a españa, se prohiba la distribución del Previews y se prohiba toda enseñanza del inglés que no venga en fascículos?
No, uno de tres no es un gran saldo a nuestro favor. Y, además, esto ya casi lo tenemos hecho…

Allá donde una editorial esté en peligro por los problemas propios o ajenos, por todos esos pequeños detalles que convierten las redacciones en infiernos, allá que irá Ramsay a visitarles para trar de que sobrevivan, para mantener a flote el negocio por difícil que parezca, por antihigiénicos y calamitosos que sean. Porque esto es:

comicnightmares.gif

Bueno, chicos, esta semana estoy con mis escapadas, voy a España a conocer una editorial que las está pasando muy mal, aparentemente, por suerte para ellos he venido de incógnito. Si están realmente tan mal pasaré una semana con ellos para ayudarles. ¡Vamos!

LUNES

Bueno, estoy en la zona ya. Voy a ir discretamente a un quiosco y comprobaré la calidad de sus productos…

Disculpe, buena mujer, ¿podría darme un cómic?
¿Un qué?
Un tebeo… ya sabe, historietas… una grapa…
Uy, hijo, la de años que no tenemos de eso… ¿Te sirve El Jueves?

No, gracias, en El Jueves ya se han aplicado todas las soluciones necesarias.
Esta semana la portada es de Nebreda.
Casi todas.

Bueno, nos hemos pateado media ciudad pero al final hemos descubierto que existen unas Librerías especializadas. La verdad es que el sistema de reparto puede tener algo que ver con los problemas que pasan. Claro, si tuvieran la suerte de poder llegar a todo el mundo seguro que no andaban con problemas luego. En cualquier caso, un ayudante de producción ha ido a por una bolsa de cómics mientras yo me tomo un Cacaolat en una terracita.

Señor Ramsay, sus cómics.
Muchas gracias, chico, a ver qué me has traído. Hum, no parece que haya muchas grapas…
La verdad es que no hay demasiadas.
Por otra parte es lógico, si no lo van a lograr colocar… ¿De cuándo es esto?
Son las últimas novedades, señor Ramsay.
¿Cómo? Si esto es de los años ochenta. ¿No estría en una sección diferenciada?
No, la verdad es que estaba en novedades.
¿Y no notaste que era antiguo?
Si le soy sincero la mayoría parecía ser de la misma época.

Veo que la reproducción en los antiguos deja mucho que desear.. en cuanto a los modernos… parece que la reproducción es lo único que no deja que desear. ¿Estó ha sido puesto así a al venta?
Puede usted apostar por ello.
No me queda más remedio que ir allí a ayudarles.

Hola, buenos días, vengo a ver al encargado.
Por supuesto, siéntese allí y en cuanto esté disponible le avisamos.

MARTES

Ya está bien, oiga, dígale que soy Ramsay. Y que me han mandado para ayudarle.
¿Quién?
Ramsay. Douglas Ramsay.
Que quién le ha enviado.
Su jefe.
¿Cuál?
Bueno, sus jefes.
Tenemos una lista así de larga de jefes.

Los de arriba del todo.
Entonces no hay problema,  no se conocen.

¿Cómo no van a conocerse? Por alta que sea la escalare jerárquica algún responsable estará controlando lo que se hace en este departamento.
¿Un chupachups, una piruleta?

¿Qué?
Siempre que viene un colegio les ofrecemos alguna chuchería.

Mire, señorita, más vale que dejen de torearme…
Señor, sepa que eso ahora es ilegal por ley.
Ileg… ¡¡¡Avise a un superior de una vez!

Buenos días, soy Ramsey y vengo a explicarles cómo mejorar su negocio.
¿Puri, cómo has dejado que entre un comercial de telefonía?

¡Ya está bien de bromas! ¿Ha visto usted lo que están editando?
¿Quienes? ¿Nosotros?

¡Sí!
¡No!
¡¿Qué?!
No tengo yo otras cosas que hacer que revisar la calidad…

Pero… pero… ¿Cómo realizan aquí los controles de calidad? Porque los realizarán de alguna manera. ¡Tiene que haber alguien aquí que sea responsable!
¿Qué días es hoy?

Pues… Martes…
Entonces el responsable soy yo.

¿Y a usted le parece aceptable esto?
Por supuesto, tiene una gran tradición en Estados Unidos y el público español no podría pasar sin él.

Me refiero al cómic como objeto físico. La traducción, la reproducción, la rotulación, los artículos…
Menos idea aún, no sé quién es mirándolo por fuera como para mirarlo por dentro.
¡¡¡Eso se tiene que
acabar!!!
Vale, mientras no me lo tenga que leer.

Buenos días, soy Ramsay y he venido a… Oiga, le pedí que reuniera a todo el equipo y aquí no veo más que a tres personas.
Pues eso, todo el equipo.

Pero… pero… ¡Es imposible que con sólo tres personas esto funcione!

A mí no me mire, yo llegué ayer.

¿Y no le preocupa el estado de esta editorial?
No mucho, me marcho mañana.

Vamos a ver, si son tres y están rotando, ¿cómo salen los cómics?
No sé… ¿de pura chiripa?

Seguramente no está hablando en serio.
Claro que hablo en serio. Y no me llame Shirley.

¡¿Quién se encarga de que salgan los cómics?! ¡¿Quién hace las traducciones?! ¡¿Quién realiza la labor editorial?!
¿Los canteros?

No, hombre, habla de los pacajers.

Los… pacajers…
Sí, claro, aquí ya estamos sólo para decidir qué pacajer hace qué, en qué fechas salen y para establecer cómo se repiten los tebeos, esas cosas…

Así que en realidad esto no es una editorial, es un intermediario.
Bueno… visto así.. sí, somos como un proveedor de internet, o los carteros, pero con peor fama.

¿Y no queréis hacer algo para cambiarlo? ¡Vamos, os enseñaré cómo se puede!

MIÉRCOLES

Ellos no se lo esperan, pero durante la noche mi equipo ha remodelado pro completo las oficinas introduciendo los más modernos aparatos de edición y preparando una acción para que la gente se acerque a los cómics…

¡Buenos días! Oiga, a usted no le conozco.
Soy el nuevo del miércoles.

Por lo menos es el primero en llegar.
Sí, por eso venía, ¿usted sabe en qué café de la zona se desayuna?


¡Buenos días! Me alegra ver que por fin han llegado al trabajo.
Hombre… es que es mi fiesta de despedida.

Prefiero no saberlo, la verdad. Además, ¿no han notado ningún cambio?
¿Hemos puesto un logo nuevo? ¿Qué aniversario celebramos este año? ¿Nuestro o de los americanos?

¡¡¡Las máquinas, el material, hacen mucho más que poner logos a lo de fuera!!!
¿Y este?

Es nuevo, aún no lleva tres días y claro.

Miren, con este superordenador pueden consultar bases de datos para cotejar las traducciones que…
Eso el pacajer.

Y con este programa comprueban la calidad de…
Eso el pacajer.

Pero en cuanto a los artículo…

Ya le digo, ¿por qué no se va a ver al pacajer?


JUEVES

Bueno, vamos a hablar con la gente que de verdad son los responsables de los cómics, ah costado pero hemos logrado encontrarles entre una manufactura de ropa controlada por un señor asiático con cicatrices en la cara y un piso patera. Seguro que aquí logramos mejorar el producto final.

¡Buenos días! ¡Soy Ramsay, he venido aquí por los cómics!
Noooou siñiooritooou nosioootrousss no tebeos aquí… nosotrosuuusss… ehm… balooouneeesss… couseemooos balonesss… Bolas promocionales Laporta, mucho éxito, sí.

Oiga, usted no aprece extranjero, eso de ahí son cómics y vengo con conocimiento de la editorial.
Ufa, pensé que era otro intento del fandom de localizarnos. No sabe usted lo estresante que era venir aquí. Por suerte inventamos el Viernes con Mostacho para tener por lo menos un día de la semana relajado.
En cualquier caso, tengo unas máquinas ahí que le servirán para…
¡No! ¡Más máquinas no! Aún recuerdo lo que pasó la última vez que alguien de la editorial llegó con un Superprograma.
No, oiga si esto es equipamiento.
¿Y nos trae también a gente que sepa manejarlo?

Bueno… podemos enseñarles a usarlo en un par de días y…
¡Un par de días! ¡Pero si se avecina el Salón de Madrid! ¡No tenemos un par de días!

¿Tantas novedades sacan para ese salón?
¡¡¡Claro que no!!! Pero es la fecha límite para saber qué cómics dará tiempo a sacar para Navidades de entre todos los que hemos dicho que sacaríamos. No sabe usted lo importante que es eso.

Por las ventas navideñas.
No, hombre, porque las Navidades significan el final de año y eso significa reconocer que habrá cosas que salgan fuera de tiempo con respecto a lo previsto.

Como al mes siguiente.
Como con dos años de retraso.

Pero eso será cosa de la editorial.
¡Dígaselo usted! ¡A mí no me escucha! ¡Nadie me escucha! ¡Sólo saben pedir TENME, TENME, TENME para YA siempre!  
¡¡¡Pero alguien tiene que ser responsable de esto!!!
¡¡¡Por supuesto!!!

¡¡¡¿QUIÉN?!!!
El público. ¡¡¡Ellos!!! Si fueran más calmados, si nos dejaran respirar, si no se enojaran…

Ya veo, si dejaran de comprarles sus productos defectuosos, les demandaran y escribieran cartas de queja…
¡¡¡No de ideas!!! Aún no han caído en que pueden escribir cartas a la editorial, a los de arriba, a los de más arriba, para quejarse. Si algún día los descubrieran… tiemblo de sólo pensarlo. ¿Sabe lo que hicieron cuando empezaron a quejarse en internet de los fallos?
Imagino qeu poner a un corrector para evitarlos, de manera que…
¡JA! Nos pusieron MULTAS. Si alguien detectaba un error, y por
ALGUIEN
quieren decir "nuestros compradores, que nosotros no estamos para realizar control de calidad" entonces, zasca, lo mismo estabas trabajando de gratis para ese título y para dos más. Fue una política de desgastes contínua.

Para ustedes.
También, pero yo me refiero más en el lector. Conseguir que no hubiera lectores, por lo menos no de los que se quejan, sólo de los aborregados, que no crean problemas y no nos hacen perder dinero. Fueron meses duros pero lo logramos
Y ahora los cómics salen mejor, porque los que yo vi quizá fueran la excepción que…
No, no, logramos que se largaran, que perdieran el interés, que se pasaran al karaoke o a la recogida de conchas metafóricas o literales.

Pero… eso es de locos… no pueden sobrevivir sin lectores.
Claro que sí, entre los que compran y no leen, los que leen y no se dan cuenta de nada y los que prueban pro primera y última vez vamos manteniendo la cara, sólo hay que cobrar a tres lectores lo que pagarían cinco compradores.

¡¡¡ESTO ES UNA COMPLETA LOCURA!!! ¡¡¡ME VOY A LA EDITORIAL PERO YA!!!

Buenos días.
Hombre, Ramsay, pensé que no nos veríamos.

Señor, yo siempre procuro hablar con la gente que me llamó para…
No, que pensé que mi secretaria impediría esto. No debí ser suficientemente claro.

¡¿Cómo?! Pero si me llamaron ustedes para que les ayudara.

Sí, bueno, por un lado das publicidad y, además, lo mismo sonaba la flauta y arreglabas alguna cosa. 

Pero… ¿No querían un cambio radical? ¿Mejorar el producto?
Contra el producto nosotros no tenemos nada personal, ahora, las ventas sí que nos gustarían ver mejoradas.

¡¿Pero cómo quiere usted subir las ventas sin cambia el producto?!
Ah, eso ya es cosa tuya, hombre, no mía, suficiente hice yo recordando que esto de los cómics existía.

¡¡¡YA ESTÁ BIEN, ME LARGO!!!
Adiós, Ramsay. Estos extranjeros, qué raros que son. 

VIERNES

Yo no puedo más. Voy a ver a la gente de la editorial por última vez. Si se muestran dispuestos quizá intente estar una semana más para evitar el caos en España. Pero no puedo prometer nada, esto tiene tanto que sanear.

¡Buenos días! Yo no puedo más, esto es de locos, estoy planeando largarme, pero creo que aún existe la posibilidad de…
¿Quién es usted?

¡¡¡Ramsay, maldita sea, de Comic Nightmares!!! Nos vimos el miércoles.
Ah, cierto, pase, pase, es mi fiesta de despedida.

No entiendo cómo dura tan poco la gente aquí.
Bueno, la verdad es que yo tampoco, pero es mejor así, no se le coje cariño a nadie y es más fácil largarse, iamgine los dramas si dejáramos detrás amigos o novias. Mucho más sensata esta estructura. Así no hace falt ani una caja de cartón.

Pero, pero… y todos los problemas qué…
¿De qué problemas me habla? Yo no he detectado nada en mi larga singladura en este departamento. 

¡¡¡La calidad es ínfima!!! ¡¡¡Están ustedes demasiado ocupados en sus movimientos internos como para sacar un producto decente!!! ¡¡¡Bajan la calidad para mantener unos precios que por esa misma calidad son bajos y la gente se va marchando!!! ¡¡¡Si el cine no hubiera acudido a su rescate, si no existiera toda una normalización conspirando a su favor, si no fuera porque han tenido la inmensa suerte de estar en el momento adecuado esto habría cerrado!!! ¡¡¡No han usado su momentum para crecer, mejorar y expandirse, lo han utilizado para hacer caja con recortes!!!
Le noto algo alterado, ¿una tila? ¿una manzanilla? ¿un Cacaolat?
Pero, vamos a ver, ¿no les preocupa nada en absoluto?
Pse.

¿Y los artículos negativos?
¿De quién? Si a la mayoría de articulistas les tenemos ocupados nosotros. No esperará que incluso los que tienen la oportunidad de criticar vayan a hacerlo.

Pero… ¿y las devoluciones?
Uy, para eso encontramos un sistema perfecto también. Nos dimos cuenta de que nuestro comprador no es el público -cuando no hay un Salón del Cómic, quiero decir- así que con vender a nuestro público real…

¿Qué público real, las instituciones?
Bueno, también, pero alguien que se fija incluso menos en lo que hay escrito dentro. me refiero a los distribuidores. Y los libreros. Se vende sin derecho a devolución y ¡¡¡Se agotan tiradas!!! Un plan maestro, como puede imaginar.
Pero… pero… pero… es una locura, ¿por qué iban los libreros a seguirles el juego?
¿Qué otra opción tienen? ¿No vender cómics?

Y los éxitos, si hay un éxito… 
Si hay un éxito se hace lo de siempre, hombre.

¿Sí?
Una versión diferente, con extras. Así tenemos para los que se quedaron sin él y para los que les gustó tanto que se lo volverían a comprar. 

¡¡¡Eso es ridículo, la gente no comprará una y otra vez lo mismo!!!
Usted no ha visto nuestra televisión, ¿verdad, amigo? Los SImpsons en 24/7, El Príncipe de Bel Air que lleva aquí más tiempo esperando ser rey que su Charles y en Clan han inaugurado la modalidad del maratón que se muerde la cola. quizá a ustedes esto les parezca raro pero nosotros tenemos Smallville en non stop y funciona. Así que imagínenos a nosotros que podemos tirar desde los años ’80 sin preocuparnos. total, la mitad de nuestro público objetivo aún no los ha superado tampoco.

¡¡¡Están todos ustedes locos!!! ¡¡¡De atar!!! ¡¡¡ME LARGO DE ESTE PAÍS!!! 
Sí, bueno, es una reacción normal.

¡¡¡Cuando se hundan no me llamen!!!
No se preocup
e, Ramsay, si algo hemos aprendido aquí es que flotamos. Y,a demás, yo me largo ya hoy de este puesto.

¡¡¡Pues hasta nunca!!!

Españoles locos, ¿cómo puede ser que estén todos más ocupados por seguir hacia delante con su loca carrera editorial antes que pararse a mirar lo que están produciendo. ¿Es que a nadie en el proceso le importa? ¿Ni siquiera a los consumidores? Por primera vez parto derrotado, y no sé si tendré pesadillas en el futuro pero, desde luego, me voy con dolor de cabeza. Pero volveré. Cuando los superhéroes pasen de moda volveré. Aunque sea sólo para REIRME. BWAHAHA!!! NYA-HA-HA!!! NYAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAHAHAHAA!!!

D de Domingo, D de Defensa: 16

(por Scari Wo)

El objeto de estudio en esta ocasión es una página del nº 100 de los Nuevos Mutantes, último número de esta cabecera tras el cual el grupo adolescente que le daba nombre se convirtió en X-Force. En esos últimos episodios se realiza una enorme evolución de unos personajes que pasan de ser niños a guerreros por culpa de la sociedad que les odia por ser mutantes. Tal complejidad no se puede expresar solamente con escenas de acción, ha de haber momentos para el diálogo y es eso lo que nos presenta aquí el gran Rob Liefeld: cómo se cierra el pacto entre Cable y las nuevas incorporaciones al equipo. En este nuevo grupo hay muchos momentos en el campo de batalla, pero también hay que dejar paso a escenarios más cotidianos, en este caso una sala de los sótanos de la Mansión del Profesor Xavier. Liefeld comienza la escena con una panorámica de la sala, donde se muestra la situación de los personajes, sentados en sofás rodeados de librerías, como no podía ser de otra manera tratándose de una escuela. A partir de ahí Liefeld se centra en cada uno de los protagonistas de la secuencia, con primeros planos de cada uno para volver de nuevo al rostro de Cable y un plano detalle de su boca.

La gente de Progressive Boink se atreve a criticar esta página a todas luces perfecta. ¡Dicen que Liefeld en lugar de ambientar las viñetas con fondos se limita dibujar rayitas horizontales, entrelazadas y pelos de Dagwood! En el plano general de la primera viñeta no se ven las paredes, luego no sabemos a ciencia cierta cómo están decoradas. Un lugar que sirve de lugar de estudio y residencia de un buen número de adolescentes deberá tener una decoración que les resulte a la vez divertida y didáctica. Y es bastante probable que en la biblioteca tengan tanto libros de estudio como tebeos y que en las paredes se alternen posters de sus personajes favoritos con obras de arte contemporáneas que tengan a la vez una función didáctica y decorativa. Pero Rob es un maestro de la sutilidad y prefiere que la atención del lector no se desvíe hacia lo accesorio y se centre en los graves rostros en un momento tan trascendental. Veamos cómo quedaría la composición de las viñetas si se viera lo que hay detrás al completo:

sendero de guerra y dagwood.jpg

feroz y mondrian.jpg

Como se puede comprobar, es un sinsentido, no sólo no ayuda a la ambientación de la acción sino que la traba.

¡Incluso se atreven a decir que la escena no tendría sentido si no hubiera hecho ese plano general en la primera viñeta! Señores de Progressive Boink: Si mi abuela tuviera dos pelotas sería mi abuelo. Cada viñeta de esta página está planteada como parte de un conjunto y no como una unidad. Esto es arte secuencial, no una colección de ilustraciones bonitas de Alex Ross, Dave McKean o Luis Royo. Lo que cuenta es el resultado global, la suma de las partes, y en este caso es sin duda soberbio.

Además se atreven a poner en entredicho la capacidad de Liefeld de contar cuántos dientes hay en una boca. ¡Esta gente no ha oído hablar del expresionismo! Esa boca irreal tiene como función enfatizar el dramatismo de un momento clave en la vida de estos jóvenes: Van a abandonar el nido y volar independientes como adultos por vez primera, embarcándose en una guerra a la que quizá no sobrevivan. No hay dientes suficientes en una boca humana para expresar esa tensión. Si queréis hiperrealismo comprad fotonovelas. Esto es un cómic dibujado de memoria, sin modelos humanos, porque cualquier modelo real resultaría insuficiente como ejemplo de los personajes que Liefeld nos presenta en sus historias: Mutantes, extraterrestres, viajeros temporales… son conceptos que salen de la mente de Liefeld y de unos pocos visionarios más y hemos de estar eternamente agradecidos por que hayan decidido mostrarnos ese fascinante mundo en lugar de hacer unas oposiciones.

 

(y en la próxima entrega…

15.jpg

)