Pedro Angosto frikievoluciona en…

P.A.M. sigue quemando etapas. Ya ha sido fanzinero, editor de una revista, articulista en revistas, articulista en tebeos, correero, guionista amateur, guionista en España, guionista en USA, consejero de dibujantes, continuity cop, creador de su propio estudio, forero polémico, administrador de foro polémico… Solo le quedaban dos cosas por hacer para ocupar todo el espectro de a lo que un comiquero español puede llegar, y el puesto de Director Editorial de Planeta está ocupado, así que…

ADLO! Novelti Librari tiene el placer de presentar
FieraBrax 2005
Primeras jornadas del cómic de Villarrobledo, Albacete

Para conocer las fechas, la lista de invitados (adelanto que P.A.M. se ha invitado a sí mismo), el programa y todas esas fruslerías que son mucho menos interesantes que volver a colgar la foto que le tomamos a P.A.M. delante del stand de ADLO! en Expofriki 2001, visitad aquí el artículo que Nacho Carmona ha colgado en Dreamers. Que no somos La Cárcel de Papel, joroña

Por que lo llaman Outsiders cuando quieren decir Teen Titans

En una entrevista realizada por los chicos de Via News (que podréis encontrar aquí http://www.comicvia.net/ bueno, realmente podéis pasar una tarde divertida, ya que encontrar la entrevista es algo complicado) Jaime Rodríguez realizaba sensacionales declaraciones sobre los planes de publicación de los cómics DC por parte de Planeta. Uno de los párrafos que más extrañeza causó fue el siguiente:
En esta línea, el primer lanzamiento de serie regular va a ser Outsiders, para sorpresa de muchos, ya que a priori no es el título más popular del universo. Las razones no son otras, sino que se trata de una serie central y básica para entender una serie de acontecimientos que ocurren después, siendo además una serie de una calidad muy alta.
Enseguida muchos entendidos del medio que se las dan de listillos se lanzaron el cuello del ínclito editor: «Yo me he leído todos los números de Outsiders y no es ni una serie central ni básica ni tiene una calidad tan alta». Ay, ay, cuánto experto se queda en lo superficial. Los verdaderos aficionados al medio entendieron rápidamente que el afamado editor se estaba refiriendo a los Teen Titans y no a los Outsiders. Lo que pasa es que estaba haciendo un complicado guiño hacia los verdaderos creyentes que son los que se van a comprar las ediciones de planeta y se van a dejar la pasta en el quiosco.Es el problema que tienen los cómics DC, que son necesarios tropecientos millones de artículos para comprender a fondo ese universo y sólo cuatro mentes lucidas captan su grandeza en todo su ser. Así que vamos a explicar con dibujitos como los editores lanzan mensajes ocultos a los fans sin comerlo ni beberlo.
outsiders019tt.jpgEstos son los Outsiders. Los de ahora ,claro. Antes era un grupito formado por Batman y unos cuantos personajes desconocidos que no importan a nadie y que si están muertos da igual. Echarles un vistazo. ¿ Alguien es capaz de decirme el nombre de las chicas que aparecen en el dibujo ? Exacto, nadie. Está claro que a estos Outsiders no los conoce ni la madre que los parió, así que estos no pueden ser una serie central y básica.Pero centrémonos en los dos chicos que aparecen a la izquierda. No, no son gays… vale, es un cómic de Winnick y tienen pinta de metrosexuales, pero que sepamos no son gays. Sus nombres son Nightwing y Arsenal… ¿ cómo ? ¿ Lo cualo ?
teentitans6pl.jpgAquí es donde empieza la grandeza del universo DC. Nightwing es el primer robin, como podéis ver en la foto de grupo de la derecha, el parecido es evidente.Seguro que ya le conocíais… y no, que no es gay, que no… bueno, no sé.

Arsenal es el antiguo Speedy, aquí le tenéis tambien a la derecha, debajo del chico maravillas. Con su nombre podría parecer drogadicto o algo así… esto… anda, sí lo era. Bueno, su otra ocupación era ser ayudante de Green Arrow, un maestro que le enseñaba a clavar flechas… tampoco era gay, que no
Bien, pues ambos son fundadores de… tachan… Los Teen Titans. Ahí los tenéis, como no, son el grupo formado por todos esos cinco impresentables, qué majos y qué monos todos. Formarían un gran grupo al lado de los Village People si no fuera por esa chiquilla…
Pues ese es el guiño magistral que nos lanzan desde Planeta y que sólo los verdaderos DC fanáticos han captado.Ahora sólo queda que alguien nos explique porque a Robin y Speedy les han salido tetas y como afectará eso a las relaciones paternos-filiales que sus mentores tenían con ellos. Supongo que ahora les enseñarán otro tipo de disciplina.


ytienentetas7do.jpg

La Cárcel de Resina

El otro día nos quedamos aquí

Abramos a ver qué hay dentro

En realidad está arreglado para que quede bonito, la figura iba protegida en el bote con un celofán azul, que tengo convenientemente guardado ya en mi archivo de fetiches junto con la bolsa del Free Comic Book Day en la que venía el bote. Y aun me arrepiento de no haber pedido a Álvaro una firmita en el celofán. Seguro que en eBay con eso se podría sacar algo.

Hela aquí, al fin.

En la parte trasera tiene una chapita dorada conmemorativa. Tras tres intentos de fotografiarla y sólo sacar brillos y reflejos lo dejo estar.

Esta sesión puede parecer algo ombliguista. Nada más lejos de la realidad. Los visitantes de La Cárcel de Papel nos otorgaron el premio y a ellos va dedicado. O sea, a vosotros, porque supongo que también nos visitáis. Va por vosotros. Haced todas las copias que queráis de las imágenes, os las merecéis.

Aunque claro, ahora la figura la tengo yo, y este sitio lo mantenemos varios. Estoooo…chicos, mirad, en realidad no es para tanto, no hace falta discutir, igual las fotos sin perspectiva engañan, la figura, además de fea, es muy pequeña. Mucho. Pequeñísima. Enana. Mirad, para comparar, la pongo junto a dos comic books sacados de la estantería, al azar.

¿lo veis? diminuta. Aquí, junto a uno de formato álbum europeo.

Y aquí, porque sí, con los dos libros que he regalado este Sant Jordi. Para demostrar que además de calzonazos no tengo criterio y pillo lo primero recomiendan por los sitios que visito. No tengo remedio.

Ese día, de mi se olvidaron, de forma que me regalaron el mismo libro que los dos últimos años.

Habrá que tener paciencia.

Aunque sigue la cuestión de cómo repartir la figurita entre tanta gente ¿cómo dividirla? Mmm, es una posibilidad…

Tranquilos, en un par de días el problema será historia, no quedará ni rastro.

Corporativismo y tal y cual

Ante las reiteradas críticas que ha sufrido PotoChop Ediciones con la portada de su próxima obra, el magnífico guionista Eduardo Brupanadero da su opinión sobre la polémica y sale en defensa de su editorial.

[La famosa portada en cuestión.]
He aquí un extracto de las declaraciones del bueno de Brupanadero:

«No soy americano ¿Pero de qué planeta son los autores americanos? ¿Dónde están los daños? Es una portada realizada como referencia para un dibujo del jodido Ladrillo Man.

¿Cómo puede esto dañar lo más mínimo a Brubaker o su obra? La respuesta es, no lo hace.
Lowlife no es el tema de la portada, sólo es el modelo utilizado por un artista. No va contra la ley.
Y la reclamación del copyright del dibujo es interesante, pero también irrelevante, porque ellos (Potochop Ediciones) no imprimieron el dibujo, lo utilizaron como referencia para un personaje de ficción. Si esto daña al artista o a quien quiera que posea el copyright, me gustaría saber cómo…
Más bien el artista fue pagado por sus servicios y ya está.
¿Porqué está teniendo esto tanta repercusión en Internet? Porque la gente es idiota, supongo. O porque todos los de Edbrubaker.com (La popular web estadounidense de anuncios de cómics) odian a PotoChop Ediciones
Más información aquí y aquí.

CS: Crónica Sesgada

Mentiría si dijese que las I Jornadas de Cómic de Castelló fueron una artimaña para atraer a Álvaro Pons a Castellón y que trajese el Premio de La Cárcel de Papel que a este Weblog nos concedieron sus visitantes. Lo cierto es que estaba esperando cualquier excusa para poder ir a Valencia a recogerla y «de paso» zambullirme en sus tentadoras y bien surtidas librerías. Pero soy un calzonazos y ese día no llegaba, se anteponían constantemente los famosos «tienes que» (los emparejados no os escondáis, sabéis demasiado bien de qué hablo). Por eso, cuando me enteré de que se hacían estas jornadas lo primero que pensé fue «por favor, que no se entere Álvaro«. Vana esperanza, Álvaro dio poco después la noticia en su Cárcel, por lo que mi ruego pasó a ser «que no venga». Y tranquilo estaba hasta que cuando salió el programa definitivo apareció una charla, no prevista en programas previos, en los que participaba él. Mi primera reacción fue entonces no pasarme por allí. Pero por experiencia de otros eventos, sabía que lo que suele pasar es que la gente que acude aprovecha para poner a parir a los que no están, de forma que consideré más sensato acudir. Pero sin avisarle. Sólo venía un día, de forma que el que sin decirme nada trajera el premio era prácticamente imposible. Y cuando empezaron la jornadas, nada más encontrarnos, lo primero que dijo fue «mañana vengo también, te traeré la Carcelita».

Y al día siguiente se acordó, el momento quedó inmortalizado en esta instantánea. Podeís ver una versión mejor aquí, porque la cámara de Álvaro es mucho mejor que la mía. Ya me dijo Javi Riva que pillara otra mejor por algo más, pero es que soy un calzonazos.

(Las amplias sonrisas fueron un intento fallido de emular la obra de Rob!. Haciendo clic sobre la imagen se captará un importante detalle de la ceremonia)

Sobre las actividades de las jornadas, otros las harán más completas, aquí ofrezco la visión de lo que asistí, que no fue demasiado. Soy un calzonazos, recuerden. Por el momento aquí está la web oficial, la crónica de La Cárcel de Papel y un reportaje fotográfico en El Castell. Se me quedó en la retina el cortometraje No Invadirás Polonia a cargo de gente de los Freak in Black castellonenses. Un producto que hace apología de la mortadela, con momentos de gran tensión narrativa (esa música de Dragon Ball), y en los que se asiste a un primer plano de un tebeo de Spawn ardiendo, hecho perdonable por tratarse de un fallo de continuidad (o de raccord, creo que lo llaman los de cine). En las jornadas ofrecían el CD, y, por una búsqueda por los canales habituales de difusión de la cultura, me consta que es susceptible de ser compartido por todos los interesados y/o/u curiosos.

En un terreno más personal, disfruté con la charla de Pere Olivé y su deliciosa forma de contar batallitas, pasadas y presentes. Charlé con él en el primer Salón de La Coruña, en el 98 (con mi novia fui ¿lo dudaban?) y nos dijo que era un enamorado de la Ribera de Cabanes, zona que conozco bien por ir todos los días laborables. Por eso me gustó especialmente el gag en el que por la hibernación de forum mandaba al Doctor Aschumpeter a pasar el retiro allí. Siempre está bien tener a buena gente cerca. Aunque, en contra de lo que decía Pere, desde la Ribera ya se ve la sombra de Marina d’Or acercándose, cual monstruo tumoral fagocitante de los que salen en los tebeos.

Una imagen inquietante, el encuentro entre Pons y Milligan ¿qué tramarían juntos con esas risas? despues de profanar a Ladi Di y malignizar a Nuestra Majestad ¿qué testa coronada debe empezar a temblar? Rafa Fonteriz no pierde detalle.

Citemos para terminar el podium de los momentos adlianos, lo que no encontraréis en los demás sitios:

Accesit: la camiseta que se lució un asistente imitando el uniforme del Capitán América. De las que sólo pueden verse en eventos así, y con todo hay que estar muy seguro de uno mismo para llevarla.
Momento Bronze para la cara que se le quedó a Peter Milligan cuando le preguntaron por Elektra. Aunque termine circulando transcripción de la charla, el momento fue para verlo.

Momento Plata (Surfista de): las muchas anécdotas en la charla de Hernán Migoya y Mauro Entrialgo, en especial la de Migoya y Man en un bar con cierto personaje del famoseo. Aunque no seremos nosotros quienes la repitamos, so pena de que nos peguen un par de peladiyas y terminemos en los tribunales. Charla además amenizada (creo que lo he escrito bien) por el inclasificable Evandro Rubert, el Hombre Orgánico.

Y el gran momento Oro (¿Booster?) para el paseo matutino sabatino de Xavi Morell, de Recerca (¡un abrazo!) y Peter Milligan. Alguien les dio la dirección de El Corte Inglés para que pasaran la mañana, y para allá fueron. Y gastaron menos de lo previsto, seguro. Es muy probable que para las próximas jornadas ya lo hayan construido o falte poco. Razón de más para volver ¿no? Seguro que dos personas versadas en Vertigo como Morell y Milligan supieron sacar partido al momento. Igual lo terminamos viendo en algún tebeo.

En lo que respecta al Premio, paciencia, habrá un completo despliegue fotográfico más tarde. Ahora debo seguir con el trabajo, que mi mujer quiere un coche nuevo.