Son conocidos los vínculos de Alejandro Casasola, presidente de la Sectorial del Cómic de España, con el PSOE. Sin embargo, cuando el pasado 25 de julio trascendía la noticia de que había sido condenado por «intentar copiar la marca Ficzone de mala fe», optó por una política transversal a muchos de los corruptos que pueblan el espacio político español. Lo primero que hizo, al día siguiente, fue envolverse en la bandera:
A pesar de este fervor patriótico, Alejandro pasó a una maniobra muy popular y europeista: hacerse el sueco. No volvió a escribir en sus redes hasta un mes después, en tuiter, para felicitar a Paco Roca como patrono de la Biblioteca Nacional y en Instagram hasta septiembre, para promocionar el Salón del Cómic de Granada. Ya en septiembre hablábamos por aquí del escaso impacto que había tenido la condena en su puesto como presidente de la sectorial que, a día de hoy, sigue sin estar claro si tiene alguna limitación de mandatos o cuando se somete a referéndum, puesto que cuatro años después de su fundación la Sectorial sigue sin tener accesibles ni una sola de sus actas en su página web.
Mientras tanto Alejandro se ha ido invitado la Feria Internacional del Libro (de Méjico) a hablar del Libro Blanco del Cómic en España, ese que contiene un capítulo entero hablando sobre los pros y los contras del uso de la IA. Ha estado subiendo hace apenas unos días fotos con el autor de cómic y amigo Antonio Altarriba paseando por la Guadalajara transatlántica y, haciendo caso a su Instagram, llegó hace un día o dos a España de vuelta.
Mientras Alejandro promociona el Libro Blanco y hace turismo, el tema de la IA generativa de la que hablar el Libro Blanco de la Sectorial vuelve a estar de moda porque el Ministerio de Cultura (ese mismo que ha ayudado en la confección del Libro) ha anunciado un polémico Proyecto de Real Decreto que autoriza a las entidades gestoras de derechos a entregar licencias a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial para la explotación de las obras que gestionan.
A este respecto se ha vivido una considerable movilización donde guionistas, dibujantes, traductores, editoriales y muchas más personas vinculadas a las profesiones creativas, no solo al cómic, se han puesto manos a la obra para escribir al Ministerio y hacer todo lo posible por parar este proyecto. Ellos que no tienen un asiento en la Mesa del Libro y la Lectura del Ministerio como sí tiene la Sectorial.
Sobre todo esto del Real Decreto y la IA el Presidente de la Sectorial del Cómic ha publicado 0 fotografías, ni un solo tuit, siquiera un retuit sobre el asunto en ninguna red social que se le conozca. Tampoco la propia Sectorial del Cómic, que no publica un solo mensaje en Twitter desde la anterior polémica sobre la IA, a la que se subieron tarde a rebufo del comunicado elaborado por la Plataforma de Editores Independientes de Cómic.
En la cuenta de Instagram de la Sectorial del Cómic el silencio es aún más ominoso, pues no publica nada desde septiembre, cuando mostraba una alegre foto con miembros de la sectorial celebrando el destacado papel español en el siguiente festival del cómic de Angoulême. Quedamos a la espera de las fotos de Alejandro haciendo turismo por la que algunos llaman la capital europea del cómic.
Por si alguien se lo pregunta, no, Alejandro Casasola no se cuenta nada diferente por la nueva red de microblogging de moda, Bluesky.
Y respecto a la Sectorial en Bluesky…
Que por cierto, no tienen enlazado desde su página web. Ah, claro. Su web. Por supuesto que las últimas noticias son…
En resumen. Que le deseamos unas buenas vacaciones al Presidente de la Sectorial, a la persona que participa en la Mesa del Libro y la Lectura en su nombre y especialmente a la persona que lleve su comunicación en redes sociales. Se las han ganado.
Es la casa sola la más cara de guardar.
Lo de «Alejandro se ha ido invitado la Feria Internacional del Libro (de Méjico)» no me sorprende (no, tampoco me sorprende el MéJico… Aunque mira que ponerlo así cuando tu propia foto registra MéXico).. La FIL de Guadalajara tiene un enorme historial de invitar impresentables
https://julioastillero.com/la-fil-de-guadalajara-deberia-llamarse-fi-fil-la-mesa-roja-critica-el-sesgo-politico-y-comercial-de-la-feria/
Es que este Pablo… cuando todo el mundo sabe que se escribe Méjicos.
Pons sigue a Casasola. Otra vez traidor.
“amigo Antonio Altarriba “
¿Ah, sí? ¡Pues mire cómo borro los libros suyos que pirateé en su día, mire!