De vacaciones por…Venecia

Venecia es el tercer parque temático más famoso de Europa, sólo superado por Ibiza y Disneyland París. Siendo sinceros Venecia es mucho mejor que Disneyland París porque a pesar de que Disney ha protagonizado decenas de miles de videojuegos en ninguno de ellos puedes colgarte de lo alto del Castillo de la Bella Durmiente y saltar cuando pasa tu enemigo para acuchillarlo con tu hoja oculta, en el parque de París hay bancos para sentarse y en Venecia si te sientas en algún sitio donde no haya que pagar una alegre voluntaria te indicará que tienes que levantarte.

Pros: A pesar de ser un laberinto es bastante difícil perderse a poco que sigas las indicaciones y/o hayas pasado ciento veinte horas de tu vida jugando a ser Ezio Auditore.

Contras: Has de vigilar en todo momento tu cartera. Cada vez más carteristas de Venecia regresan a casa con las manos vacías porque el crucerista al que han robado tiene la cartera vacía tras un paseo en góndola, dos cafés en San Marcos y un Aperol que pidió sólo para que le dejaran sentarse. Sus restaurantes instalan wáteres que desiuadan a cualquier cliente de hacer allí sus necesidades.

Turista más famoso: Daredevil. Al ser un ciego con los otros sentidos más desarrollados le puso solo una estrella a Venecia en Tripdavisor con una reseña en la que se quejó del muy fuerte olor de sus canales.

#InstaVENECIA:

Version 1.0.0

Publicado por

Isaac Hernández

Periodista y adláter. Sueño con una vida normal pero sé que me cansaría de ella en menos de seis meses

Un comentario en «De vacaciones por…Venecia»

  1. Estimados señores de ADLO!:

    Sigo su periódico desde hace años para estar al día de lo que sucede en el mundo. Jamás antes me había sentido tentado a escribir siquiera a esta sección de cartas al director. Ni siquiera cuando decidieron no quejarse de cosas tan obvias como los inmigrantes que vienen a quitarnos nuestros trabajos o lo difícil que lo tienen los jóvenes de nuestro país cuando van a hacer carrera a USA, UK o BD. Sin embargo su publicación de hoy ha superado cualquier paciencia que tenga.

    Parece mentira que en una publicación con su trayectoria y prestigio siga imperando ese odio por los líderes fuertes, por la gente de orden, que sabe hacer que los trenes lleguen a su hora. Porque sea cuando sea cuando lleguen, por ley ESA es su hora.

    ¿Cómo es posible, por tanto, que hayan decidido obviar esa obra maestra? Porque es posible que no la hayan leído, yo mismo no lo he hecho nunca, pero es imposible que no hayan oído hablar de ella y, por tanto, incluirla.

    ¡¿Qué clase de medio es capaz de meter política en su política y dejar fuera de esta selección de obras «MUERTE EN VENECIA»?!

    Firmado,
    Brigadier Sir Charles Arthur Strong (Mrs.)

    (P.S. Da igual lo que diga mi IP, no soy un bot)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.