La Spider-Family y una más

Seamos sinceros. Es julio agosto, y nadie está realmente por la labor de leer un extenso texto sobre a saber qué idea haya podido tener yo esta semana. Eso es cierto.

Pero eso no significa que no tenga yo ideas que sacar porque la actualidad, que nunca para realmente, se ha empeñado en seguir existiendo.

Por ejemplo, la semana pasada hablábamos de la nueva Spider-Girl

Imagen en la que leemos: Introducing the All-New Spider-Girl.

Vemos un fondo urbano, un poco delante está Spider-Boy. Y en primer plano una spider-persona con coletas que vamos a suponer que es Spider-Girl. Debajo pone: Spider-Boy 12 Variant Cover by Michael Cho y el logo de Marvel.

Sí, en un mundo como este en el que realmente existe Spider-Boy como consecuencia directa de que hayan no uno sino dos Spider-Man y no os voy ni a contar las Spider-Woman porque ya lo hice en su momento, y en el que ya tuvimos suficientes Spider-Girls como para que un título se llamara así. Literalmente.

Portada de Spider-Girls en las que vemos a las versiones de Mayday Parker, Aña Corazón y Spiderling. Arriba un rectángulo negro nos indica que es parte del evento Spider-Geddon

Así podían poner a la Spider-Girl de DeFalco, a Anya Corazón en su nueva identidad y a una tercera: Spiderling. Por si os habéis perdido/ aburrido, es Anna-May Parker del universo Renew Your Vows. Que podría haber sido la April Parker de DeFalco, pero eso habría sido pagarle mucho. Otra vez.

¿Y a dónde nos trae esto? ¿A hablar de si ha habido algún Spider-Boy antes de este?

Que por supuesto que lo ha habido, pero que no lo iban a usar de nuevo por… ahm… motivos.

Portada de Spider-Boy en la que vemos el logo de AMALGAM. El título es mezcla del de Spider-Man y el de Super-Boy, por supuesto. Y en él vemos a un tipo con un traje cercano al de Spidey, pero también con chaqueta negra y un corte de pelo similar al del Super-Boy noventero. Usa una pistola para disparar las redes. Detrás hay una criatura en blanco,  acechándole -que luego descubriremos que es la mezcla de Carnage y Bizarro- y hay lo que parece la cola verde de un lagarto atacándole y causando una explosión. Pese a lo cual Spider-Boy sonríe.
Ilustración promocional de José Ladronn para Spider-Boy. Bueno, para Spider-Boy Team-Up. Hay un aviso de Another Amazing Amalgam Art Pick! y una ilustración de clara inspiración manga, con un rótulo con letras de neón japonesas y palomas volando, en el que Spider-Boy se encuentra recostado, descansando, tomando comida china de los clásicos contenedores de las películas americanas. Por los colores parece un atardecer, el neón está encendido aunque aún da poca luz, pero la sombra de Spider-Boy se proyecta en la pared del edifico de detrás.

Motivos de derechos, pero motivos al fin y al cabo.

Así que, como decía, hemos ido poblando un universo de posibilidades en el que ya tenemos un Spider -Man, -Woman, -Boy, -Girl, -Ham. ¿Qué nos falta ahora? ¿Un Spider-People? Ya llegará. En cuanto estrenen la serie de televisión Spider-Man’94. Da igual que no hayan dicho nada de ella, es la consecuencia natural y lógica.

Porque, ¿hacia qué otros lados podrían tirar para construir esta Spider-Family? ¿Hacia qué otros personajes podrían pendular?

Ah, claro.

Portada de Spider-Man Octo-Girl 1.
En ella vemos, de fondo, las caras y poco más de Spidey y el Dr. Octopus, en colores apagados. Delante de ellos tenemos a una joven colegiala que lleva una mochila de la que salen los brazos de Octopus. La joven tiene cara de sorpresa y preocupación, y una gota de sudor le cae por la cara. Tiene el aspecto de Octopus, tanto en el corte de pelo como en las gafas o el color verde del lazo que tiene delante. O el pasador de pelo con un dibujo de pulpo de estilo tradicional japonés, excepto porque es como si llevara sobre los ojos una banda con dos cristales azules brillantes. Parece que está soltando a un igualmente sorprendido gato negro, dibujado en el estilo de todos los gatos negros del manga y el anime que son.

No sé cómo no se me ocurrió pensar que los japoneses querrían una historia de colegialas y tentáculos.

12 comentarios en «La Spider-Family y una más»

  1. Octopus-Kid ya hubo uno que me llenó de confusión al ser el primer comic que leía del Doc Oc y no me enteraba muy bien de que pasaba (ya al final lo explican pero aun así)

    1. Sí, pero no le dieron serie. De hecho Kid Ock pasó a ser Spider-Kid y de ahí a la última vez que le vimos que era algo como Steel Spider. Porque todo cambia, pero dentro de un orden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.