[OJOCUIDAO: Este posteo contiene destripes de algunos tebeos que aún no se han publicado en España y de otros que probablemente nunca lo harán. Quedas avisado]
El debut del personaje posteriormente conocido como Pandora se hizo a lo grande, primero en Flashpoint como cabeza flotante que convence a Flash de que la vida es mejor con rediseños de Jim Lee y que se cargue todo lo anterior
Y justo a continuación apareciendo en todos los tebeos de DC de septiembre de 2011, no sé si en un intento de vertebrar el naciente New52 o si queriendo batir el record de apariciones como personaje invitado que se disputaban Batman y Lobezno
(Si alguien tiene curiosidad por verlas todas las tenemos recopiladas aquí, aquí, aquí, aquí y aquí)
Y del diluvio a la gran sequía. Durante un año nadie se acuerda de Pandora (excepto los jefes DiDio, Lee y Harras, que son los que mantienen el hype sobre ella en avances publicitarios) hasta que aparece en la colección del Fantasma Errante, escrita por (¡sorpresa!) el propio DiDio
Aquí quedó establecido que había una «Trinidad del Pecado» en el nuevo Universo DC compuesta por Pandora, el Fantasma y Question (¿por qué ellos? a mí que me registren) y para realzar este hecho cuando Pandora consiguió serie propia (en el verano de 2013) lo hizo con el sobretítulo «Trinity of Sin»
Por cierto, que a medida que el físico de Pandora se iba definiendo se iba pareciendo cada vez más o otro personaje conocido: Zealot de los WildCATs. Nunca se ha explicado por qué y probablemente ya nunca lo sabremos
El caso es que el nacimiento de «Trinity of Sin: Pandora» llevó a rebautizar la serie del Fantasma Desconocido como «Trinity of Sin: The Phantom Stranger» para que le hiciera compañía. ¿Y Question? Pues no dio ni tiempo a abrirle serie propia antes de que las de Pandora y el Fantasma cerraran para reconvertirse en Trinity of Sin, a secas Este último intento editorial de aprovechar a Pandora solo duró media docena de números, y el personaje ha permanecido desaparecido un año hasta que Geoff Johns, el escritor de su primera aparición, se ha ocupado de poner punto final a su historia en el DC Rebirth de la semana pasada
¡Y cuando Johns pone punto final, pone punto final! Por cierto, esta muerte…
Lo primero es un cambio de vestuario; la moda, sabesss.
Y lo otro es parte del Gran Plan del Gran GRANT! (en Él confiamos).
Y que no se queje el Moore; si a él le gusta poner violaciones en sus cómics, ¿por qué no va DC a violar al Doctor Manhattan? (Ah, claro, porque sólo vale si no te pasa a ti, muy bonito.)
«Y lo otro es parte del Gran Plan del Gran GRANT! (en Él confiamos).»
¿A control remoto, mientras dirige Heavy Metal?
Calla, Ernesto, no le estropees la ilusión al pobre hombre; que sólo su poco contacto con la realidad lo mantiene pacífico.
Y por aquí, ¿nadie más ha leído «Wonder Woman Earth One: el feminazismo hecho cómic»?
No es feminazismo si el guionista salta tranquilamente de un género a otro (recuerde la historia de la Sra. Morrison, recuerde).
Lo de feminazismo lo decía como elogio, por supuesto.
¿Se ha pronunciado Casa Real al respecto?
Necesitaban a Pandora en su planeta. Ahora está con Poochie, Gil y Gil y Elvis.
A todo esto, ¿algún comentario sobre los que Byrne estuvo comentando sobre el Rebirth?
¿Qué ha dicho el dibujante de escombros?
¿Aplaudiendo a un aficionado a las lolitas? Ay, ay, ay…
Otro personaje femenino muerto a manos del mundillo heteropatriarcal. Al menos esta lo ha hecho con las ropas puestas…