Sins of Post (5): Encajando las críticas con deportividad

Nos acercamos al final de la saga y debemos dejar por primera vez la interpretación del genial cómic para fijarnos en las relaciones de su creador JMS! con los fanes. Luego regresaremos a las lecciones que nos ofrece JMS! de la vida de Peter y a los SPOILERS sobre la saga en curso.

Resulta que algunos malvados y fierosos fanes cargaron contra el gran JMS! quejándose de los errores de caracterización de personajes y de los fallos que había cometido en la continuidad. Obviamente no habían reparado en la sutileza del trabajo de JMS! que hemos estado desarrollando en este blog.

Por suerte JMS! es una persona afable y sencilla, sabe aceptar las críticas como cualquier persona del medio lo haría y no entró al trapo más que un poquito y solo por los foros de internet. Nada serio.

Pero dejemos de lado este «marujeo social» y volvamos al cómic. Venga, un par de imágenes.


Y, dejando de lado la capacidad de JMS! de no usar su posición privilegiada como guionista de Spider-Man para cargar contra la gente que cree conocer al personaje mejor que él, podemos centrarnos en otra de las pinceladas del tebeo.

JMS! sigue retratando a Peter. En este caso concreto…


…su inconstancia. Sí, inconstancia y mala suerte. Dos características de Peter. Cualquiera que haya seguido los desarrollos de la carrera educativa o profesional de Peter ( y de MJ) habrá notado que un día decídía ser Profesor y al sigiente Fotógrafo; un día iba a hacer el Doctorando y otro se quedaba a tomar pastitas con Tía May. En cuanto a la mala suerte… ¿alguien no tiene ideas de La Mala Suerte de los Parker?

Sí, lectores, Peter había prometido no pasar por allí, pero la mala suerte y la inconstancia se aliaron y así… bueno, no están todas las que son, somo «user unfriendly» pero no tanto… pero sí tenemos un pequeño listado de «Visitas al Puente«. Todo ello gracias a la inestimable ayuda de EmeA.

Empecemos con el par más reciente y «fuera de juego»:

Spiderman: Blue #1, Julio de 2002. «Visita anual», dice…

Spiderman & The Human Torch #3, Mayo de 2005. Recordando los 70…

Pasemos ya a las regulares propias y ajenas. Recordemos antes de empezar que Gwen murió en el Amazing 121, Junio del 73

Marvel Team Up #13, Septiembre de 1973. Aún no se sube.

Amazing #147, Agosto del 75. Mira, un clon…

Amazing #148, Septiembre del 75. Recuperando las vistas…

Spectacular #11, Octubre del 77. De paseo.

Amazing #190, Marzo del 79. Salvando a… J.J. Jameson

Amazing Annual #21, 1987. Lloriqueando sobre MJ.

Peter Parker Vol. 2 #85, Noviembre del 97. Ayuda al suicida.

Peter Parker Vol.2 #86, diciembre del 97. Puenting.

X-Man #37, Abril del 98. Visitando a Nate.

MK: Daredevil #8, Junio del 99. Tratando de no liarse…


MK: Daredevil #8, Junio del 99. Spidey asesor sentimental.

Webspinners #11, Noviembre del 99. Y ahora… MJ.

Webspinners #11, Noviembre del 99. ¿A quién mira el Camaleón?

Queda demostrado, Spidey quiere evitar el puente, prometió evitar el puente… pero cuando cree que lo ha dejado le vuelven a llevar allí. ¿Inconstancia? ¿Mala suerte? Sea lo que sea…

AVIV JMS!!!

Sins of Post (4): Amor a Primera Visa

Eeeeeeeellaaaaa lo sabíiiiaaaaaaa, oiiiigaaaaa, eeeellaaaaaa lo sabíiiiaaaaaaaa…!!!

Centrémonos en los SPOILERS de la saga actual del Amazing

Aquí tenemos la prueba definitiva de que JMS! conoce el Universo Marvel. MJ lo sabía. Como siempre. MJ sabía que Peter era Spidey, MJ sabía que Ben era el clon, MJ lo sabe todo…

Así que cuando llegó el momento no lo dudó.

¿Quién es el padre de los hijos de Gwen?

a) Peter Parker b) Harry Osborn
c) Norman Osborn d) El equipo de los Broncos de Denver del 72

[Editado: Ya están los Broncos donde les corresponde. Gracias a Scari Wó]

Pues MJ lo sabe, sin pedir ayuda del público ni nada. Y es que ya lo dice ella:

«Soy una sorra»

Porqque, claro, Parker está destrozado. Él con Gwen nada. Pero nada. Porque de lo contrario habría dicho «Mios no son, ahí no se puede quedar embarazada» No, el tipo nada-de-nada. Así que mientras MJ hacía el 50×15 él ha resultado ser El rival más débil.

En fin, que JMS permite que todos sepamos lo que ocurrió. Gwen vió a Norman tan mal, tan cansado, tan desesperado, tan rico y a punto de quedarse sin heredero… que tenía que pasar. Mientras, los lectores se preguntan… ¿no crees que le habrías podido, no sé, entregar una tarjeta? Puestos a entregarle algo, digo. Que sí, que es la Gwen de siempre, entregada a los desfavorecidos. Pero si esto lo haces por un solo tipo en las ONGs tienes que ser muy popular.

El caso es que JMS! decidió dotar de un aspecto cinematográfico. Así:

Está claro, parece una pantalla de cine a la que los friks más consumados pueden lanzar palomitas mientras gritan «Zorra, Zorra, ZorraZorraZorraZorraZorraZorraZorra, Zooooooooooorrrraaaaaaaaaaa!!!» (Los que no estén muy ocupados llorando, claro)

Y al final todo se reduce a MJ, la chica más dura del mundo, que decide que esto es la hostia.

Concretamente:

ESTO

Y mientras la banda toca nos retiramos para que la multitud enfervorecida de fans salte al campo a felicitar a JMS! por su gran trabajo de caracterización.

Sins of Post (3) Peter Parker nunca…

Hay dos cosas que quedan claras tras la lectura de esta tercera parte de «Sins of Past«. La primera es que el peinado es un elemento genético, el pelo no sólo se parece, además deja de crecer a una determinada altura y forma. O eso o JMS! es un GENIO! que está dando pistas mediante el uso de este «pelo genético«, ya sabéis… «Personajes de Marvel con Pelo Genético«, «El Hombre de Arena«,»¡¡¡Correcto!!!«.

Pero la importante, la de los SPOILERS, es la otra.

Sí, amiguitos, Peter Parker nunca moja.

Vale, vosotros os habéis fijado en lo otro, en el «Ya lo sé«. Esa versión de «Se te notaba«, de «No hace falta que lo jures«, de «Era el OTRO agujero, Peter«… tantos problemas matrimoniales (¿o por qué creéis que están siempre de movidas?) resumidos en apenas dos frases…

Pero dejemos de lado todo eso de y centrarnos en lo que importa. La vida sexual pasada de un personaje de cómic. Sonaba mejor en mi cabeza… como todas las demás voces.

Así que, vaya, Peter no… Peter no nunca. Por supuesto habrá gente que diga que sí, que ellos lo saben, que se descargaron del Emule un video de los dos… pues bien, como cualquiera que se haya preocupado en mirar los Atrasados (y todos sabemos que JMS! es de esos) pondremos aquí las pruebas…

Por ejemplo, veamos estas viñetas del Amazing 109:

Habrá quien piense que todo lo que dice de que Peter es todo un hombre y esa actitud se debe a algo… pues bien, es OBVIO que se debe a algo. ¡¡¡REFUERZO POSITIVO!!! Si tienes a Tía May recordándote que eres un niñito hará falta que alguien (rubia, ojos azules, jovencita) te recuerde que eres un hombre. Y, si no importa, que te comportes como uno. Aunque se te cruce al imagen de la viejecita en los momentos delicados. Por su grado de frustr… de seriedad podemos ver lo mucho que a Gwen le preocupaba el asunto.

¿Estaba Gwen tratando de que Peter reaccionase? ¡¡¡CLARO!!! ¿Creíais que era porque ya se lo había demostrado? ¿Iba a estar ella así de tensa? Bueno, MJ no cuenta como prueba. El caso es que Gwen trataba de sacarle de su ensimismamiento… Por ejemplo, en el Amazing 101:

No, no, no, no está tratando de hacer «cosas picantes» con él… ¡¡¡LAS REFERENCIAS A LOS KLEENEX SON INOCENTES!!! Suciocochinos… Lo que pasa es que Peter aún no se ha «abalanzado» sobre ella. Porque es Peter, claro, y conlleva una gran responsabilidad.

Así que todo lo que puede haceros imaginar que paso algo es puro producto de vuestra imaginación calenturienta. Por ejemplo, este famoso final del Amazing 99:

Demuestra solo que Peter es un gran tipo, se quedó con ella toda la noche, mientras le hacía una com… una cena aunque le palpitara el… sentido arácnido y la respetaba como persona limitándose a ver juntos «Yankee Dandy» o a jugar al Parchís (pero no al Strip Parchís, claro) o al Tet ¡¡¡QUE NO!!! ¡¡QUE NO PASÓ NADA!!!

Por supuesto ella era una persona madura y responsable, con su ética y su capacidad de comprensión para con Peter, respetaba sus deseos y no… pppffff…. BWA-HA-HA-HA!!!

El mes que viene: Sins of Post (4) Amor a Primera Visa

Sins of Post: (2) Crecimiento relativo

Pues tras un corto parón (ROB! sabrá a qué fue debido) seguimos analizando la GENIAL! obra de JMS! que preña de ideas a la muy querida historia del arácnido. Vamos con la segunda parte, SPOILERS para todos y tracatrá.

Después de introducir su idea de que el tiempo en Marvel es un abanico continuamos con un repaso a las particularidades del Universo M. Siguiendo con la línea temporal, descubrimos aquí que los dos hijos de Gwen son un par de vigardos que deben estar alrededor de la veintena…

¿Sorpresa? ¿Qué sorpresa? JMS demuestra que conoce el Universo Marvel (malvados, que sois unos malvados) y que puede tratar a los chicos que en el salen tan bien como tratan a Franklin Richards, al hijo del Lagarto o a la chica esa de Power Pack que sale ahora en la nueva mini de su grupo y en los Runaways a la vez con dos edades distintas…

Así es. Porque el hecho de que no hayan pasado ni la mitad de los años que tienen los chicos no es motivo para que no puedan tener esa edad… debido a la paradoja del viajero.. es decir, el que vive en una cápsula espacial viaja y entonces el viajar cansa y envejece y el que se queda no viaja… o sólo en vacaciones… pero menos… y se cansa menos… algo así era… así que si estás «de viaje» y no sales en la serie tu edad es variable. Más o menos.

Y es que JMS! Es un GENIO! que no se cansa de redefinir el Universo Marvel a la vez que de define las más tradicionales. Como podemos ver en este segundo número de la saga gracias a una viñeta única:

Estupendo, ¿verdad? Sí. Porque si los chavales hubieran ido maquillados no habría necesidad detapar las foto. Así que debían ir al descubierto… Eso significa que Tía May no notó ningún aire familiar en ese tipo de la foto y, sobre todo, que MJ no noto NADA extraño en una chica que es la viva imagen de Gwen¡¡¡JMS ESTÁ DEFINIENDO LOS PERSONAJES!!! May es una vieja con problemas de su edad (como la falta de visión) y que está algo chocha… y MJ es… MJ, una cabecita loca que trata de madurar pero no lo consigue, por eso no reconoce a Gwen… Todo eso en una sola viñeta sin texto ni nada…

AVIV SMJ!!!

Sins of Post (1) El tiempo es un Abanico

Pues ha tardado cosa de un año pero aquí está ya «Sins of Past«, la célebre saga de JMS. Así que por fin podemos hablar de ella con tranquilidad. Por lo menos de su primer número. Si no te lo has leido aún y piensas hacerlo, pasa de este post, por si los
SPOILERS.
Estaba yo leyéndolo cuando reparé en una viñeta. Vaya, tras muuuucho tiempo en Marvel vuelven a poner referencias a cómics pasados.

En el Spider-Man de John Romita Sin John Romita número 51 incluyen del 117 al 119; en el 52 del 120 al 122. En la Biblioteca Marvel: Spiderman #21 del 114 al 120 y en la 22 del 121 al 127

Veamos…119-120… Bueno, puedo coger incluso los anteriores… El 118… se supone que era una reedición, pero lo metieron en continuidad incluyendo la muerte del capitán Stacy y cambiando alguna otra cosilla… Vaya, pues en ese 118 aparece Gwen… ¿Cuánto tiempo está desaparecida entonces?

Ah, espera… parece que hay una carta…

Y tiene un sobre y todo…

Pero… hay algo que no acaba de encajarme…

Menos mal que tengo aquí los números antíguos para comparar…

Vamos a ver, la carta…

Ah, ya veo esa inteligencia que tanto se alaba a JMS. Esto de aquí

Nos está pidiendo que nos fijemos en la dirección. Sí, porque la tía estaba viviendo en casa de Octopus, que sale todo en mis números… Si hasta Peter tiene que ir allí a llevarle el telegrama del abogado canadiense ese que mencionaba JMS antes…

Espera… el telegrama que llega a casa de Tia May en el 118 y que Peter le lleva…

Oh, qué sutil forma de JMS de indicarnos por qué se retrasó la llegada de la carta…

Si es que JMS es muy listo. Nos permite que comparemos la dirección de la carta con la del telegrama del abogado canadiense que Peter menciona en la viñeta de la referencia. Y, claro, si comparas

No hay duda de por qué se retrasó. Y todo eso con una viñeta y unas referencias, este JMS es un zorro. Hablando de lo cuál, a ver qué más dice Gwen

¿Las próximas semanas? Pero si es está unos días sólo.. de hecho en el 121 dice… ¿cómo era?

¡¡¡EEEEEEESOOOO!!!

Un fin de semana.

Entonces está claro lo que pasa. JMS está dejando claro que su concepto temporal, en lo que al pasado respecta es…

El tiempo es un abanico.

Sí, un abanico. Imaginad un abanico cerrado. El tiempo sería la parte de arriba, los hechos la de abajo. Pues bien, según el universo Marvel ha ido avanzando el tiempo de los hechos se ha reducido, pero lo que ocurrió allí ha aumentado. Por eso cada vez pasaron más cosas en el pasado a la vez que no son cuarenta los años desde el viaje de los 4 F sino diez.

¿Y cómo explicamos eso?

Pues abriendo el abanico. Lo de abajo, los hechos, siguen estando ahí, y correspondiendo a lo que se nos ocura, pero lo de arriba se abre y se cierra permitiendo que esos hechos ocupen más o menos tiempo según se decida. Por eso lo que antes era un fin de semana ahora son «varias semanas«. Seguro que no es el único indicio que ha metido en la carta… sigamos leyendo.

Ya lo sabía yo. Por eso sale Gwen en el 118 pero se marchó «hace cuatro meses» y por eso no logró ponerse en contacto con Peter cuando en el 120 que el propio JMS sugiere que leamos le hace una llamadita a su chica a su casa de ella y…

Ella estaba en su casa, incluso puede responderle. Un nuevo ejemplo del Tiempo Abanico de JMS. Que GRANDE! es este hombre. Lo único que no tengo claro es que diga que se fue a París…

Pero seguro que eso lo veo más claro en el segundo número de la saga. Y aquí estaré para analizarlo.

AVIV SMJ!!!