Hola señor seguidor del director Vigalondo. Este es un mensaje pregrabado, enviado al espacio y recogido pro superordenadores. Originalmente promocionaba una marca de bebidas refrescantes pero nos hemos aburrido y hemos decidido integrarle una idea más útil: ¿Qué es lo más parecido a un cómic en una película? No me sea cabezón y busque al hombre que puede dibujar desnuda a Buffy «Van Helsing, claro-

Otra vez Alan Moore
La información desvelada por Ritch Johnston en su página de rumores (ahora ascendido a periodista de investigación) ha ocupado líneas y líneas en las diferentes webs, blogs y foros de Internet (consulta Tebelogs para más información). Bomba informativa. Alan Moore deja DC. Otra vez.
Otra vez se enfadó. Otra vez con la compañía para la que trabaja. Otra vez por no renunciar a sus principios. Otra vez por defender la independencia del artista y sus derechos como persona. Otra vez por enfrentarse a la maquinaria industrial que todo lo arrasa y que usa al autor como mero juguete de trapo obviando sus deseos.
Cuando todos pensábamos que había anunciado otra vez su retirada parcial del mundo del cómic resulta que, otra vez, tampoco era para tanto.
Y claro, como otras veces, salen defensores y detractores de su decisión.
Los defensores celebran su marcha de la industria ya que le permitirá una independencia y una libertad creativa con las que podremos disfrutar otra vez de las grandes obras del mago inglés. Volverá otra vez el Alan Moore libre de presiones editoriales que lastran su creatividad. Otra vez que la dignidad está por encima del dinero. Otra vez la teoría de que lo independiente es casi todo bueno y lo comercial es casi todo malo. Otra vez que Marvel y DC publican basura y otra vez que las independientes publican arte.
Los detractores le achacan que ya le ha dado otra vez la neura de autor maldito. Otra vez se ha pasado de digno. Otra vez se arrepiente de una situación de la que era muy consciente cuando aceptó trabajar para una de las grandes. Otra vez le recuerdan que sus mejores obras, las más alabadas, las más recordadas y por las que pasará a la historia del medio se publicaron bajo un sello industrial. Otra vez que es un privilegiado al que se le trata a cuerpo de rey para que luego te deje tirado. Otra vez que el que paga manda. Otra vez que ya volverá con el rabo entre las piernas.
Y otra vez, como siempre en este tipo de discusiones, defensores y detractores tienen razón cuando se centran en el detalle de la cuestión y otra vez, como siempre, se equivocan cuando generalizan.
Al fin y al cabo todo el mundo sabe que Moore volverá otra vez a una de las grandes para maravillarnos con su talento y dejará con cara de tonto a todos los defensores de la independencia editorial. Y mientras vuelve, parirá otra vez un racimo de obras que dejará a sus detractores con cara de tonto al ver lo que un genio puede hacer cuando tiene libertad total.
Ahora toca esperar a la próxima noticia relacionada con el barbudo que será más de lo mismo y que las opiniones que despertará serán más de lo mismo y que acabará con más de lo mismo. No deja de ser curioso que un hombre tan bohemio en su vida personal sea tan predecible en su faceta profesional. Y no deja de ser curioso también que cada vez que anuncia una de estas decisiones entremos todos al trapo como si fuera la primera vez.
Alan Moore, genio y figura. Otra vez.
Sean McKeever: elogio del currito
Sean McKeever se ganó una cierta fama con su serie The Waiting Place, historias de adolescentes en el aburrido pueblo de Nothern Plains publicadas por SLG. Un cruce entre The O.C. y Fargo. Y como sucede a la mayoría de autores independientes que despuntan, una de las grandes lo llamó para escribir para ellos.
(inciso para jóvenes autores: si queréis dibujar para una editorial grande NO publiquéis ningún trabajo en editoriales pequeñas, id directamente a las convenciones a tratar con los editores con la carpeta bajo el brazo. Si publicáis en editoriales pequeñas, cuando os llamen será para hacer guiones)
Mostramos aquí en exclusiva algunos de los momentos estelares de su vida en forma de conversaciones telefónicas con Joe Quesada:
«-Esta vez es la buena, McKeever, vas a triunfar, la oportunidad de tu vida.
-No sé, Joe, a veces creo que no me dais trabajos de entidad. Mira, cuando firmé por escribir aquellos números de Hulk debisteis avisarme de que se trataba de que en tres meses iba a empezar Bruce Jones y sólo buscabais a alguien que despejara los cabos sueltos del escritor anterior para que Jones empezara de cero con todo limpio.
-Ese es un trabajo importante, no todo el mundo puede hacerlo.
-Pero es desagradecido. En España publicaron esos números en un tomo que se titulaba Hulk de Paul Jenkins. Cosas así hacen que no te sientas demasiado reconocido.
-Pero luego te ofrecimos escribir los Cuatro Fantásticos ¡el pilar de Marvel!

-Vale, once páginas en Marvel Double-shot, con historias sueltas que duró cuatro números. No es que fuera el sumum. Compartía cartel con el Hombre Hormiga.
-Paso a paso, chico. Ahora te ofrezco que comiences una serie nueva, un derivado de Spiderman.
-¿no me engañarás como aquella vez que me hiciste escribir un fillin para Spidergirl entre un asomo de cancelación y el siguiente mientras DeFalco recuperaba los argumentos de la papelera?
-No, esta vez es un personaje fundamental en Marvel. E-SEN-CIAL.
-Ah ¿no es Spiderman?
-No, no, exactamente.
-¿La Gata negra?
-Tampoco.
-¿Kraven?
-Frío.
-¿Flash Thompson?
-Casi. Mary Jane.
-Uf…oh…bueno…tiene posibilidades, la mujer de un héroe, modelo, podría hacer algo de espionaje industrial de alto standing.
-No, verás, queremos historias de Mary Jane en el instituto. Algo sin peleas. Rollo adolescente. Estas cosas que sabes hacer tú, con senese…disibilisensi…
-Sensibilidad.
-¡Eso que has dicho! ¿ves como es para lo que vales? Yo no sé ni pronunciarlo. Cuatro números, una cosa para chicas, no sabemos cómo resultará, pero de cara a la opinión pública nos hace quedar bien.
-Está bien, lo haré.
-¡Gracias, McKeever! Créeme, te esperan grandes cosas.«
«–Es tu gran oportunidad, McKeever ¡la línea Tsunami es el futuro de Marvel!
-Me has convencido, Joe. No me llama mucho lo de escribir Sentinel, pero compensa en poder escribir a los Inhumanos. Son mis favoritos de siempre: Gorgón, Karnak, Rayo, Negro…
–Me alegro de que te guste, McKeever, pero en principio no queremos que cuentes con esos personajes.
-¿Cómo que no? Me has dicho que los Inhumanos.
–Ya están demasiado vistos. Tsunami es la revolución, la juventud, estos no serán los tebeos que leía tu padre. Lo de los inhumanos es una raza entera ¿no? Pues la idea es hacer historias de chavales de esa raza, rollo adolescente y tal, historias silibi…historias de esas que escribes tú.
-Es que temo que si acepto estas cosas comencéis a encasillarme. Sé hacer otras cosas.
–¡Claro que sí, chico! Acepta estos trabajos, pueden ser tu trampolín al estrellato y lo próximo que te asignemos te hará triunfar ¡Ya lo verás!»

«–McKeever, chico, te lo dije, tu nombre suena en los círculos adecuados, voy a ofrecerte una serie de mutantes. La X, chaval, la fama a tu alcance.
-Espero que no sea ninguna miniserie de Kitty Pryde en el instituto.
–Oh, pero si era un proyecto Top Secret ¿cómo te has enterado?
-Mira, Joe, esto del Tsunami está punto de cerrar, y por mucho que digas de buenas críticas, por ahí sólo se habla del Runaways de Vaughan, Vaughan aquí, Vaughan allá, me siento un poco eclipsado. Puedo hacer otras cosas, te lo dije, he escrito dos historias de G.I. Joe para Image y una miniserie de Vampi.
–¿Vampirella, la del escote?
-No exactamente, es un ciborg del futuro estilo manga…dejémoslo estar, quiero entrar en mutantes pero no así.
–Está bien. Te ofrezco Mística.
–Mística…
–Sí, Mística, está en la cresta de la ola por las películas y las portadas de culo en pompa.
-Pero si es una mujer mayor, madre adoptiva de Pícara, su amiga íntima era una anciana…
–McKeever, por favor, olvida esas cosas, nadie lee ya esos tebeos, nadie los recuerda. Sale en el cine, es fresca y peligrosa. Es una multiforme, se le puede dibujar con las curvas que se quiera y con unos mel…
-Espera ¿quién está escribiendo ahora Mística?
–Vaughan, pero ya ha anunciado en News
arama que la va a dejar y tenemos pensado cancela…¡no, no quería decir eso! Lo que quiero decir es que vas a tener absoluta libertad, no vas a tener ningún editor encima entrometiéndose por cómo tratas al personaje. Como Miller en Daredevil, Simonson en Thor, puede ser tu ocasión de relanzar la serie y hacerte un nombre en la historia ¡confía en mi!«

«–McKeever, creeme, el futuro está en el cine, es donde se mueve el dinero. Ahora escribes el tebeo de la película y lo siguiente será escribir directamente a Hollywwod.
-Sí, pero ¿la película de Elektra en tebeo?
–Será el bombazo de la temporada ¿te he mentido alguna vez?»

«-¿Los Cuatro Fantásticos?¿Marvel Age?
–El futuro del negocio está en los chavales. Una línea adaptando a los tiempos de ahora la aventuras de Lee y Kirby. Te ofrezco educar a toda una generación. Es un puesto de responsabilidad. No se lo ofrecería a cualquiera. Tenemos mucha fe en esta línea. Querías un trabajo al estilo Marvel ¿no? Pues más Marvel que los 4F de Lee y Kirby no hay nada. Te estoy dejando escribir la nueva Marvel.
-¿eso no era la línea Ultimate?
–Eso es una chorrada, una pose para tardoadolescentes que no quieren crecer, en cuanto descubran a las chicas se olvidarán de los tebeos, no tiene futuro. Esto sí, de ti dependerá el que los chavales de hoy sean lectores mañana.
-Acepto, pero nada más para Marvel Age ¿eh? Que ya me cargaste media línea Tsunami encima.
–Nada más para Marvel Age, McKeever ¡tienes mi palabra!«

«Marvel Adventures, McKeever, está será nuestra nueva línea. El futuro del negocio está en los chavales. Te ofrezco educar a toda una generación. Es un puesto de responsabilidad. No se lo ofrecería a cualquiera. Tenemos mucha fe en esta línea. Historias autoconclusivas de Spiderman peleando. Pimpam, pimpam, acción al estilo Marvel.
-No sé, no parece la serie para desarrollar cosas a largo plazo…
–Quieres algo más a cambio ¿eh, pillín? Veo que vas aprendiendo. De acuerdo, me tienes en tus manos. Te ofrezco además Gravity.
-¿Gravity?
–Sí, mira, tenemos ya dibujos, este de la derecha.
-Se parece bastante al Invencible, el de Kirkman.
–Bueno, tiene algunos puntos comunes, y el dibujo tiene un aire. La verdad es que Kirkman no ha querido pasar Invencible a nuestro sello Icon y para picarle queremos hacer algo parecido a lo suyo. Pero no te sientas presionado por eso. Son decisiones editoriales de las que puede surgir la oportunidad de tu vida.
-Bien, cojo estos encargos, no parece que tenga demasiada opción, pero ya llevo mucho tiempo con vosotros, Joe, creo que merezco trabajar de una vez con el Universo Marvel de verdad, nada de secundarios, líneas infantiles o aventuras de relleno.
–Lo tendré en cuenta McKeever. Puedo dormir tranquilo ¡contigo Marvel está en buenas manos!«

«–¡McKeever, esta es la gran oportunidad con la que me llevas años atosigando! ¡los pesos pesados de Marvel en una misma miniserie! ¡Spiderman! ¡La Masa! ¡Capitán América! ¡El Motorista Fantasma! ¡Lobezno!
-¿No sera un remake de aquellos 4F sustitutos? ¿verdad? ¿o un whatif como el Powerless? ¿o una historia de los personajes de jóvenes en el instituto?
–Nada de eso, Mc Keever, tienes mi palabra.

–Además, McKeever ¡el futuro está en el merchandising!«


Ánimo, Sean, de cara a tus próximos proyectos. Sabemos que esa gran oportunidad está cada vez más cerca.
Recordar es volver a vivir, pero no votéis dos veces

Entre los votantes se sortearán dos lotes de cómics españoles y americanos cortesía de Sulaco Studios y Recerca. Y le haremos un sprite por su cumpleaños.
Un año más de negra
Hoy es el día de postear de Calduch, en principio tocaría un largo post con mucho texto y no tres líneas y una imagen…. pero un día es un día

¡¡¡FELICIDADES!!!
Así Lo Vio Él: Episodio III – Jedis 0
Toda historia tiene un primer paso, algún tropezón y puede que algún bote. Esta historia tiene muchos botes, tantos que no es extraño que JMV popularice el más acertado título de El ReBote de los Sith. Y es que viendo la peli queda claro que los Midiclorianos son la versión warsie de las Gummibayas.
Todo empieza con un secuestro, resulta que Palpatine ha sido «secuestrado» por el Conde Duku. Aparentemente el mayor enemigo de la República pasó por allí y dijo, «¿Te vienes a mi casa que tengo la playesteision?» El caso es que van a rescatarlo Obi Wan, Anakin y R2. Usan tácticas ninja de infiltración y comunicación ancestral «gritopelao» que les facilita la misión. Incluso descubrimos que la R de R2 es de Rambo. El caso es que las defensas no son gran cosa debido a la concentración que requiere el fingir que no notan la infiltración. Cuando no pueden contenerse más deciden salir con eso de «Emboscadaaaaa«. Entonces hay otra muestra de la clase, el honor y el saber hacer Jedai… atacan dos contra uno. Resulta que los buenos han subido de nivel gracias a los Pxs de la campaña «Guerras Clon» y ahora el Conde (¿Cómo se logra un título en Star Wars? ¿Lo dan en la Space-Tómbola?) es un pringadete. Obi se desmaya, Palpatine se descubre como un tipo maliiiiiigno. El tipo decide llevarle al lado oscuro, bueno, él ya estaba con los laser como para cortarle la cabeza… pero por pura casualidad, conste. Así que vuelven en una nave con un androide chorizador de SableLaser, pero es que los roboces están programados por Microsoft o algo así, porque los programadores consideraron que «(gritito, gritito) ¡¡¡Socorro!!! ¡¡¡Socorro!!! ¡¡¡Huyamos!!!» eran frases a programar dentro de las posibilidades de los robots de combate. [Eran robots franceses, obviamente]
Así que ya está libre la Galaxia de su mayor enemigo. ¿Qué hacen los Jedais? Buscarse uno nuevo. Después de varios años empiezan a sospechar de Palpatine (lentos pero seguros). El caso es que vuelven a casa dónde Anakin se lamenta de todo el tiempo perdido alejado de su mujer… quien, por cierto, está embarazada. Desde hace meses… «La Fuerza sin Control no sirve de nada» que se dice. Pero él está feliz y orgulloso, como el padre de Bambi. Eso sí, comienza a soñar que su mujer morirá en el parto [reconroso] por lo que visita a Yoda. El Yedi más sabio de la galaxia, aquel que conoce todo (excepto los rudimentos de la gramática) le aconseja no preocuparse por la supervivencia de «la mujer de un amigo (guiño, guiño)» algo que no es tan de extrañar en alguien con 900 años y sin pareja conocida…
A continuación Palpatine le pide a Anakin que espíe a los Jedis, los Jedis que espíe a Palpatine (por esas tontadas de no querer soltar el poder tras la guerra) y Jar Jar… Jar Jar no sale, de momento. Total, que el romance secreto-que-te-cagas continúa en el esto-no-es-un-picadero//somos-compañeros-de-piso al que va Obi Wan de visita. (Bueno, eso es lo que Padme dice *cof * crndo *cof *) mientras Obi se va a por el robochorizo y Yoda al planeta de los wookies a… bueno… se trataba de…. «En la fuerza maestro oso sin pluma busca«, yo que sé. Es decir, la idea de «Dar apoyo a los Wookies» se diría que es «mandar muchas tropas» y no «el enano verde en la torre mira«. Obi usa su montura discreta Lagarto Verde con sus poderes de hacer WAAAAHK para descubrir que todos los malos están reunidos en un bonito momento Hasbro. Obiwan salta en medio y les planta cara; eso demuestra que es el maestro de Anakin: no conoce el miedo, cree ser superior y no es muy inteligente. Pero demuestra ser todo un Jedai: Corta muchas manos.
Palpatine usa su astucia para atraer a Anakin. Dice «Alguien que esta en lado oscuro hace cosaaaas«, «alguien podía enseñar poderes del lado oscuro a aaalguieeen«, «el lado oscuro es poderoso en aaalguieeen«. Le explica que los Sith han aprendido a curar a la gente, y a «crear vida a distancia» (guiño guiño) entre otros muchos poderes chulos. Lamentablemente parece que «leer la mente del psicópata con sable laser que está a tu espalda» no era uno de esos poderes tan chulos. [Problemas de tener una ficha descompensada] Así que Ani se da cuenta de que el Palpatine está pringado del lado oscuro. Los Jedais deciden hacer algo, Yoda les dice que irán al lado oscuro. O les saldrá pelo en las manos, se quedarán ciegos o algo. En general cualquier cosa que hagas te lleva al lado oscuro. Pese a lo cuál solo hay un tipo… Que debía estar hasta los cojones de Yoda, claro.
Samuel L. Windows decide que hay que pacificar a Palpatine y siguiendo los rituales de honor y tal coge a cuatro amigos para hacerle una visita con sus bates laser. Palpatine usa el principio de Heston y se los carga. Aparece entonces Anakin, que ha decidido salvar al Palpa llegando «un poco tarde». Hay un nuevo enfrentamiento Jedai: Jackson pierde una mano entre gritos de «virilidad Jedai«. Palpatine remata la jugada digievolucionando a Emperagollum con Onda Vital. Palpatine decide que Ani puede unirse al lado oscuro, pero necesita un Nick, decide que Darth Tacán no mola así que mira lo que tiene por ahí y le llama Darth Water. De regalo con su ingreso en la orden de los Sith le da el título de Lord. [Y algún estupefaciente, creo yo]
Se descubre la maldad de Palpatine debido a un error en sus planes. Las facturas de los uniformes rojos aparecen y nadie cree que fuera «casualidad«. Nadie creyó que fueran camareros. Porque no hay restaurantes. Para evitar que alguien pida
una Orden 66 y se cepillen a todos los Jedais. Ahora que está en el lado Oscuro Anakin necesita muchos PXs así que se va a matar Jedais. Entra en la guardería y ve a los niños, cree que son muchos (siendo Jedais le atacarían todos a la vez, o quizá pensaba en Michael Moonwalker, Darth Thriller) así que decide gastarles una Inocentada. De las de verdad, de Herodes.
Los clones, mientras, matan a los Jedais. Obi Wan se salva porque disparan a su montura. Si creen que es más probable que un enorme lagarto verde fosforito que hace WAHHAAAK sea un Jedai a que lo sea el barbas que lo cabalga es que la República SÍ está en serios problemas.
Yoda se carga a un par de clones, se disfraza de mochila customizada del Wookie , hace de Sherlock Grissom [«Esto obra de un Jedai ha sido» «¿Cómo lo sabes?» «Míralo, muchos brazos contados hay«] así que se enfrenta a Palpatine y como quedan en tablas decide seguir el recto instinto de los Jedais: Corre como una nena. Así que por fin puede usar su reloj-MichaelJediKnight y dice «Kit, te necesito» con lo que llega un juguete YodaMovil (ya en sus tiendas) que le recoge.
Anakin, en su infinita inteligencia, decide que hablará con su esposa por si acaso ha notado algo raro en él. Como manchas de sangre y olor a pollo quemado. Ella está horrorizada, jamás creyó que pudiera hacer eso. «¿Y los Tuskan qué?» «Hhhmmmmmmmm, síiii, los Tuskaaaan, aahmmmmm, tan muuuuertoooos… oooohhhh, dioooos, sigue…» «¡PADME!» «Ah, sí, cierto, el Genocido no es algo que deba poner caliente a una reina electiva» así que se encara a Ani. Pero Ani está muy ocupado porque aún puede matar más gente, cómo no quiere llevarse el trabajo a casa se larga, total ella solo está a punto de parir. Ella le persigue a un planeta volcánico «No eres el tipo con el que me casé» «Esto lo hago por ti» «¿Matar niños?» «Comparto tu embarazo y todas las embarazadas tienen antojos» A todo esto Obi Wan mirándoles con celos.
Mientras, Palpatine en el Senado. «Señores, señoras, Jedais, Jar Jar, tengo algo que preguntar. «Sistema de gobierno con un solo mandatario.» 9 letras, empieza por D» y todos «Dictadura, dictadura«.»Si me lo pedís así…»
En el planeta volcánico luchan Obi y Anakin haciendo la referencia obligatoria a los Monty Python. Tras cortar las extremidades de Anakin y dejarle en llamas Obi Wan le dice «Eres como un hermano para mí«. «Pues podrías apagarme el fuego o rematarme o algo» «Mira, eso no, peeeero… me voy a llevar tu espada«. «Cabrooooooooón» Palpatine se encuentra los restos y decide jugar con el FrankenCefa. «¡¡¡¡ESTAAAAA VIVVOOOOO!!!!»
Mientras, Padme da a luz entre dolores. Yoda y Obi miran. Pero no actúan. Nunca habían visto uno de esos, claro. «Depilado el chichi tiene» «Si te parece se lo recoge en moños» Así que mientras ellos miran sin usar sus poderes para mitigar su dolor o sacarle los niños o algo se ponen con lo importante. Repartirse los niños. Organa se pide a la niña, Yoda en su sabiduría decide dejarle el niño a los hijos del tipo que pagó dinero por acostarse con la madre de Darth Vader. ¿Quién va a imaginarse que le van a poner su apellido en las circustancias en que ha nacido? Así luego podrán meter extras en el DVD con «Hola, soy un granjero» «Yo soy Obi Wan, ¿cuál es tu nombre?« dice el viejo mientras bebe. «Luke Skywalker» «Pppffffffff«, escena de Obi duchándole con su bebida. Con Yoda también se puede hacer en su «destino dorado«. Debía pensar que estaría bien, pero se le acabaron muy pronto las chocolatinas.
Padme muere inexplicablemente (salvo por el azufre, los vapores tóxicos y todo el movimiento estaba en perfectas condiciones, algo sorprendente) Para probarlo ponen a Jar Jar en el funeral, ni por esas sale corriendo así que admiten que está muerta y la entierran con el llavero. Esto viene muy bien a Palpatine que le dice a Vader que ha sido él el responsable. «Aja, ¿fue cuando no tenía piernas o cuándo me quedé sin manos? ¿O la maté a poll… No debí usar la fuerza. Aunque es lo que mejor funciona…«
Finalmente Yoda decide jugar al Mago de [Frank] Oz, a C3PO le da un limpiado de memoria, a Obi una Ouija para que vaya practicando y a R2.. con R2 no se atreve.
Mientras tanto, en la Guarida Oscura.
«Mira, Vadeeer, estoy creando un arma mortal que parece una estreeeellaaaa… yo la llamoooo «Estrella de la Muerteeeeee» «Groounnffff pssssshhh» «Muchos CHST para ti, Vader, que aún nos quedan veinte años antes de poder terminar de pagar las letras.»

Mork de Ork
Ésta es una viñeta del número del mes de Spiderman de John Romita (por cierto, que dentro de nada empezará la etapa de John Romita Jr., así que no tendrán que pensarse más excusas para mantener el nombre)

¿Una referencia a Babylon 5 en un tebeo de 1980? Cualquiera diría que el traductor se ha tomado demasiada libertad en traducir el nombre. A ver qué pone en el Amazing original…

La traducción es fiel al original, por tanto el error debe de estar en la nota. Un breve vistazo al reparto de Babylon 5 me hace darme cuenta de que no hay ningún Mork de Ork allí metido (sí, he tenido que mirarlo… no vi la serie. ¿Qué clase de persona se levanta los sábados a las siete de la mañana para verla? Supongo que una que no sabe programar el video… Pero estoy divagando)
Total, que aún te estarás preguntando quién demonios es el dichoso Mork de Ork. Pues este señor de la foto…

Entre 1978 y 1982, este señor (que por cierto no se llama «este señor», se llama «Robin Williams») interpretó el papel de Mork del planeta Ork en una teleserie titulada Mork & Mindy que al parecer tuvo una cierta repercusión, tanta como para ser mencionada en un tebeo del trepamuros
Supongo que al colaborador de Panini que puso la nota de la primera viñeta la asociación Spiderman-Straczynski-Babylon 5 le salió de forma automática… Los riesgos del directo, ya se sabe
[Gracias a Latro por sugerir el tema y darme el trabajo medio hecho]
¡Luisa Lane es negra!
A ver si hoy no se repite la polémica de la semana pasada. Sí, ya sé que muchos de vosotros habíais visto alguna vez la portada del número 106 de Lois Lane…

…¡pero reconocereis que verla en edición de Novaro es incluso más adliano! Me llena de orgullo y satisfacción anunciar que soy el afortunado poseedor de un ejemplar del número 851 de la revista Supermán (recordad que las palabras agudas acabadas en «n» llevan tilde)
Contra los Picadlo
Tras un tiempo siguiéndole el rollo a esta gente por fin he logrado que se confíen y no tengan que revisar lo que escribo, así que ha llegado el momento de la verdad: Picadlos, NO GRACIAS.
Al principio de los tiempos no había nada. El mundo del cómic campaba a sus anchas sin que nadie dictaminara lo que estaba bien y lo que estaba mal. Y de repente, sin que nadie se lo esperara, aparecieron los primeros Picadlo. Una organización que nadie conocía llamada ADLO que proclamaba defender los intereses de uno de los dibujantes menos dotados de la historia y que estaba comandada por un tal Javi Riva, ponía a caer de un burro a media industria otorgando unos premios que en medio de alguna que otra gracieta daban una bofetada en público a todo aquél que los recibía.
¿ Quiénes eran estos petimetres que pretendían convertirse en el azote de la industria ? ¿ No sería todo esto un invento del tal Riva para cobrarse sus vendettas personales ? Esto es algo que nunca se ha sabido y posiblemente nunca se sabrá. Aunque os yo digo: piensa mal y acertarás. El caso es que para disimular y que nadie se diera cuenta de lo que había pasado realmente se fomentó la idea de que estos premios se entregaban anualmente, que los nominados se elegían entre un colectivo formado por mucha gente y que los premiados eran elegidos en votación publica. Vamos, una operación de maquillaje que ríete tú de la CIA.
Irónicamente, al principio la idea funcionó. Los premios servían para dar collejas a todo aquél que se lo merecía. Los picadlo se convirtieron en guía espiritual de la industria, su faro, su estrella. Los premiados se cabreaban al recibirlo, los insultos volaban por doquier. Los premios tenían un propósito y lo cumplían con creces. Pero no todo lo bueno dura eternamente. Un día cualquiera llegó el momento fatídico que todo cambió. Nadie sabe decirte exactamente cuál fue ese instante, pero ocurrió. Quizá la culpa fuera de Cels Piñol cuando empezó a hacer campaña para ganar uno de estos premios. «Que hablen de ti, aunque sea mal» parecía ser su máxima. Abanderado por sus tebeos se hizo con los Picadlo de bastantes ediciones. De repente, la fiebre se desató, todo el mundo quería ganar uno. Si habías hecho un mal trabajo, si tus dibujos eran malos, si habías cometido un error en la edición… nada de eso importaba, podrías aprovecharlo para ganar un concurso de popularidad y ser el rey de la fiesta.
¿ Qué sentido tenía entregar un premio que nacía para ser el árbitro de lo justo si el galardonado lo deseaba con toda su alma ? Así que un instrumento de crítica pasó a convertirse en el divertimento de toda la industria. Imágenes tan lamentable como ésta que está a mi derecha lo ilustran perfectamente: el premiado se muestra contento con su picadlo. La puntilla definitiva llegó cuando uno de los popes de Internet, Alvaro Pons, decidió darles toda la cancha posible a estos premios y con risas, befas y jolgorio se lanzó a publicitarlos furibundamente desde su web, la más visitada del panorama nacional. Éste fue el punto sin retorno, el se acabó lo que se daba y el ¿ a quién le importan estos premios ?
Así que así hemos llegado al día de hoy, a la séptima edición de unos premios que fomentan el amiguismo, el regocijo de los candidatos al ser nominados, a la alegría de los premiados que lucen con una sonrisa de oreja a oreja. Para esto mejor que no se diera ninguno de estos premios jamás. Deberían cerrarlos y que no existieran. ¿ Para qué valen ya ? Para nada ¿ Cuál es su propósito ? Ninguno. Así que desde aquí os pido que no los sigáis fomentando, que no votéis en esta edición, que no descarguéis la lista de candidatos y que no los enviéis a adlo_@infonegocio.com. Por favor, no os dejéis influir por los dos lotes de tebeos españoles y americanos, cortesía de Sulaco Studios y Recerca, que se dan de premio y boicotead los picadlo. Por el bien de la industria, está en vuestras manos, simplemente di no.
¡ A por la Victoria ! (Beckham dixit)
Aquí lo tenéis.
Con dientes.
Ojos que brillan.
El 7.
Y el homenaje.
Cuando los premios llevan ya dos días en marcha presentamos…

Y los Premios siguen. Hasta el 9 de Junio. Con sorteo de dos lotes de tebeos entre los participantes. cortesía de Sulaco Studios y Recerca.