El Abismo Devuelve la Mirada

Del diario del Doctor Manolo Largo
7 de Agosto de 1985

El paciente ha hecho muchos progresos en las últimas sesiones. A través de la terapia comparativa he logrado que acepe que el DC vs Mortal Kombat no es fake. Aunque sigue estallando en carcajadas ante cualquier mención del proyecto de película de Los Vengadores. Tengo sinceras esperanzas de que su recuperación sea rápida y completa.

Veamos qué me depara la sesión de hoy.

-Buenos días, E. ¿Cómo estás hoy?
-Bien, doctor. ¿Y usted?
-Bien, yo… uuhhhmmm… Oh, perdona, he dormido poco anoche. Decía que en nuestra última sesión mencionaste que yo acabaría descubriendo de qué va todo. ¿A qué te referías?
-Usted no lo entiende, doctor.
-¿Por qué? ¿Es que tú eres el Gran Pagliacci?
-Esa broma no tuvo gracia las primeras veinte veces que la hizo, doctor. No va a empezar a tenerla ahora.
-Hmmm, ya veo. ¿Podrías hacerme un favor? Vuelve a mirar esta mancha y dime que ves.

ABIS01.jpg

-Unas bonitas flores.
-No Ror… No, E. Dime qué ves realmente.

ABIS02.jpg

-Veo un mostacho, doctor.
-Ajam. ¿Y a quién pertenece ese mostacho?
-A Aznar, doctor.
-Comprendo. ¿Y por qué crees que ves ahí la cara de Don Jose María?
-¿Ha leido usted Watchmen, doctor?
-Claro, como todos los que hemos hecho el bachiller. Es una de las lecturas obligatorias.
-¿Recuerda al hombre que se ríe cuando Edward Blake bromea sobre el asesinato de JFK?

ABIS03.jpg

-Uhm… vagamente…
-Vuelve a aparecer cuando Nixon entra en el bunker, recomendándole un ataque nuclear preventivo. Y Nixon lo llama por su nombre.

ABIS04.jpg

-¿Quieres decir que es una persona real?
-Por supuesto que lo es, doctor. Es G. Gordon Liddy.

ABIS05.jpg

-¿Ese no era uno de los dioses de Apokolips? ¿El del don de la palabra?
-Tras las Requetecrisis que ha escrito Bendis tras pasarse a la DC los Nuevos Dioses de Apokolips ahora son dependientes de un 24-Horas que no paran de hablar. Pero no, doctor, no es ese.
-¿Es algún político que trabajó para Richard Nixon?
-No exactamente, doctor. Liddy era uno de los «fontaneros» de Nixon que instalaron escuchas ilegales en las oficinas del partido Demócrata en el hotel Watergate, por lo que pasó cuatro años en prisión. Entre unas cuantas otras cosas.

ABIS06.jpg

-Asombroso.
-Aún más, doctor. Tras su salida de prisión se convirtió en periodista y tertuliano. Llegó a participar en debates con Timothy Leary.

ABIS07.jpg

-Y a día de hoy lo sigue siendo en algunos de los medios de comunicación más importantes de los USA, doctor.
-Imposible. ¿Uno de los ejecutores del mayor escándalo político de la historia de los Estados Unidos de América es considerado un respetable tertuliano? Es inconcebible. Es como si un terrorista del GRAPO se pusiera a escribir en un diario conservador criticando que el gobierno negocie con ETA. La gente no querría pagar por leer semejante tomadura de pelo.
-Si, completamente imposible, doctor. Algo así jamás podría suceder en el mundo real. Pero eso no es todo…
-¿Qué?
-Liddy es la única persona real que aparece en los dos cómics más importantes de los últimos 30 años. En Watchmen, y…
-¿Te refieres a…?
-Si, doctor. Me refiero a…

ABIS08.jpg

…¡LIBERALIDAD PARA TODOS!
-¿Te referías a ESE Gordon Liddy?
-Si, doctor.
-¿Cómo no iconocer al co-protagonista de una de las obras cumbres de la narrativa dibujada? Esa excelsa e impactante historia en la que los Estados Unidos caen en las manos de cobardes, invertidos y liberales? ¿Cómo olvidar inolvidables escenas como aquella en la que la presidenta Chelsea Clinton y su vicepresidente Michael Moore reciben en la Casa Blanca a Osama Bin Laden, quien a pesar del 11-S ha llegado al puesto de embajador de Afganistán?

ABIS09.jpg

-Ya lo suponía, doctor. Al fin y al cabo ¡LIBERALIDAD PARA TODOS! ya es lectura obligada hasta en el parvulario.
-¿Así que ese Gordon Liddy que lidera a los luchadores por la Libertad Americana existe realmente?

ABIS10.jpg

-Si, doctor. Aunque a su versión del mundo real sus amigos de la Asociacion Nacional del Rifle tampoco le han explicado que eso que él llama XM-9 no es más que un XM-8 fabricado por la empresa alemana Heckler & Koch.
-Bueno, es un pequeño fallo de documentación que carece de importancia frente a tantos y tantos datos exactos, como que se puede hacer que un terrorista islamista lo confiese todo amenazándole con enterrarle envuelto en una piel de cerdo.

ABIS11.jpg

-Le hubiera servido de mucho saberlo a Gary Cooper, doctor.
-Ahora entiendo lo importante que es Liddy.
-No lo entiende, doctor. Mire esta foto actual sacada de su web:

ABIS12.jpg

-¡Oh, Diso mío! ¡Es el legendario Dan DiDio!
-Eso es lo que cree todo el mundo a primera vista, doctor. Pero la verdad es mucho más compleja. Observe esas cejas, esa nariz, ese mostacho, ese labio inferior…
-Gasp… N-no… No es posible…
-Si lo es, doctor. ¡LA EVIDENCIA ES INCONTESTABLE!

ABIS15.jpg

-El Liddy actual es en realidad el Aznar de dentro de diez años, venido a nuestro presente para evitar el terrible futuro de ¡LIBERALIDAD PARA TODOS!
-Es demasiado…
-Todas las piezas encajan, doctor…
No puedo…
-De hecho su contrapartida pasada YA ha empezado a aparecer en algún que otro comic…

ABIS16.jpg

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO…
-Bienvenido a mi mundo, doctor…
-Están ahí… Nos miran… Nos miran y se rien… HAHAHAHAHAHhh…
-Todo esto ya ha pasado antes… y volverá a pasar…

Tus amigos los packagers

A pesar de ser figuras claves en el mundillo editorial desde hace más de una década, haber desempeñado un papel clave en la llegada de Panini a nuestro país, o ser responsables de inventos tan prometedores como la cuádruple grapa que lucen los Batman Presenta: los packagers continúan siendo, para muchos fans, unas figuras polémicas vistas como intrusas en el mundillo de la edición española.

No obstante los últimos estudios financiados por ADLO! Novelt Librari Obra Social demuestran que los packagers no sólo han GENIALizado, con sus traducciones y escaneos, ostensiblemente el contenido de nuestros cómics, sino que en realidad son herederos de algunas de las más arraigadas tradiciones españolas. Este último aspecto es defendido a capa y espada por el eminente Profesor Jesús María Saez de las Heras, prestigioso arqueólogo editorial, y subcampeón de España de colombofilia en sus ratos libres, que en una de sus últimas expediciones a la biblioteca municipal de Aletas de la Frontera, ha encontrado el que puede ser uno de los hallazgos más antiguos en relatos ilustrados packageados.

portada.jpg

creditos.jpg

En esta auténtica novela ilustrada, el equipo de realización editorial se enfrentó al reto de traducir al lenguaje moderno. y accesible para los más pequeños, el cuento de Los 3 Cerditos, condensándolo además en unas escasas 12 páginas con ilustraciones.

Tamaña empresa fue afrontada con valor por el equipo editorial que empezó apostando por el planteamiento clásico de la historia de los tres cerditos, tres hermanos cerdos que hacen tres casitas distintas.

una-de-hierba.jpg

El segundo cerdito opta por un material radic…..dist…..leve……por otro tipo material

dos-de-pajas.jpg

Mientras que el tercero apuesta por los ladrillos.

tres-de-ladrillos.jpg

La llegada del Lobo, elemento clave en la historia, que inmortaliza la frase "Soplaré, soplaré, inicia el segundo acto del relato.

despues-la-siesta.jpg

El lobo, una vez devorado a los dos primeros cerditos, se echa la siesta junto a la casa de ladrillos (recordemos que estamos en el 75 y hasta los vascos se ocupaban de resaltar las grandes virtudes de la cultura española que asombraban al mundo entero por su lógica, colorido, y defensa de las virtudes cristianas), dejando todo preparado para el inicio del tercer acto de la narración. ¡Pero ah amigos! Aqui viene el problema, el relato ya ha consumido 11 de sus 12 páginas, por lo que fueron estos protopackagers los que tuvieron que tomar una decisión, reescribir el relato entero para que se ajustará a la ancestral fábula europea, o seguir como si aquí no hubiera pasado nada. Lógicamente los responsables editoriales hicieron lo mejor para una chavalería que, al no conocer todavía la existencia de internet, no podía contrastar más fuentes que con su abuela que ya chocheaba. De esta manera, se introduce un giro en los acontecimientos, el tercer hermano no se queda en su casa, como un insolidario esperando que el lobo llegue, sino que se va a buscar a sus hermanos por esos campos de ROB!

moralejas.jpg

Y fin. Aunque algunos estudiosos hayan intentado desprestigiar esta versión, lo cierto es que la adaptación española realizada por la Editorial Cultura y Progreso es muy superior a cualquier otra versión del cuento. Ya que mientras que la narración clásica se limita a resaltar la importancia de construir las cosas bien, en vez de acabar las cosas rápidas y de cualquier manera, los valores y conocimientos que transmite esta nueva versión son bastante más numerosos. Entre los que se encuentran:

1. Los transportistas siempre están dispuestos a "distraer" alguna mercancía para los amiguetes.

2. Los malos no avisan con tonterías como "soplaré, soplaré….", actúan directamente.

3. Al cerdito que mejor le va es que el mira las cosas con codicia

4.  La importancia de comer con moderación, que luego nos entra el sueño y los cerdos se aprovechan

5. Y finalmente un aviso sobre la crisis inmobiliaria y como se lleva per l’aire el valor de las casas, y con ellas las capacidad de endeudamiento, de los dos primeros hermanos, llevandoles al final a tomar como única solución el piso compartido.

Miles de niños de España, leyeron esta versión, no se enteraron de los cambios, y los disfrutaron igual, e incluso algunas evidencias demuestras que dos de cada mil de estos niños, desarrollarían con este cuento su primer contacto con lo que sería su profesión soñada: El packaging o el control total sobre la obra de otro.

Por eso, la próxima vez que veas que un packager ha cambiado el sentido de una frase traducida, acuerdate de la editorial Cultura y Progreso y pregúntate si este patriota defensor de la tradición no lo estará haciendo por tú bien preparándote, como hizo el cuento de Los 3 Cerditos, para retos futuros.

I Want your Hex

HEX.jpg
¿Por qué? ¿por qué cuando las dibuja Jordi Bernet, por mucho que quede bien claro en la historia que se trata de dos simples monjitas…

monjasclarisas.jpg

…no puedo dejar de imaginarme otra cosa?

(que tiene cinco letras y empieza por C)
Igual es algo que se lleva en los genes, pues no en vano su padre fue el creador de la primera bad girl española, que también era algo (cuatro letras y empieza por P).

 

Raimon Fonseca tiene razón

Gilbert «Beto» Hernandez (sí, Beto y Gilbert son la misma persona ¿cuántos Hernández Bros distintos conoces entonces?) está considerado como uno de los mejores autores del cómic norteamericanos independiente. Contribuyó con sus hermanos a crear en los años 80 Love & Rockets, uno de los títulos más admirados por la crítica y autores de la época. Sus historias con el personaje de Luba y el pueblo de Palomar son comparables al costumbrismo mágico latinoamericano del mejor García Márquez. Numerosas menciones y premios, incluyendo uno del Saló de Barcelona en 1997 por Río Veneno, avalan su trayectoria artística. Ha sido guionista de la serie DC Birds of Prey.

betto550.jpg

Don Perlin es posiblemente, junto con Herb Trimpe, uno de los autores de Marvel más denostado por el público, que le achacaba un trazo simplón y falta de garra en sus composiciones. Esto no fue freno para que desarrollase largas etapas con personajes como Hombre Lobo, Motorista Fantasma o Los Defensores. Hacerse el dormido cuando alguien grita «¡Los Defensores de Don Perlin!» sigue siendo una gracia recurrente en algunas convenciones. Pese a esto se le concedió en 1997 un premio de la National Cartoonist Society, galardón que también posee gente como Todd McFarlane (1992) o Dan Jurgens (1994).

lavadoconperlin.jpg

Visto lo visto…

donhernandez.jpg

¿Es posible que el blanco y negro sea tan, pero tan, glorioso que sea capaz de convertir en una elevada obra de arte algo que si estuviera coloreado dirían que es una castaña?

Posados Veraniegos: Ellos

Y así concluye otro día de playa. Esperemos que tengáis aún las manos en el teclado y en el ratón y, mientras, vamos a repasar las imágenes que han acabado dando los héroes Marvel. –Que, por cierto, son más de las que esperaba encontrar-

chicosswimsuit.jpg
bishopswim.jpg
cage%C2%BFswimsuit.jpg
capiswim.jpg
soldadorogerswim.jpg
colososwim.jpg
colosoroyoswim.jpg
estrellaswim.jpg
masestrellitaswim.jpg
maslobeznoswim.jpg
panothorswim.jpg
thorswim.jpg
VenenoSwimsuit.jpg
wondermanswim.jpg
otrapanteraswim.jpg

Y eso ha sido todo por este año. Habrá que esperar al próximo año para ver si alguien más se atreve a ponerse el bañador. Que parece algo fácil pero…
 

tangacable.jpg

¡¡¡No todos están dispuestos!!!