A Medianoche Todos los Controladores…

-¿Y qué vamos a poner en portada hoy, Pedro?

-¡Maldito sea si lo sé! ¡Ha llegado una orden de Génova prohibiendo ponerse del lado de los controladores porque tienen miedo de perder esos 20 puntos que le sacan al gobierno en las encuestas! ¡Y otra de Cibeles prohibiendo darle caña a Rajoy por aquello de presentar un frente común por el momento! ¡HAY DÍAS EN QUE ES IMPOSIBLE SACAR ADELANTE UN DIARIO DE CENTRO LIBERAL E INDEPENDIENTE!

-Pero algo habrá que poner en portada ¿no, Pedro?

-¡Claro que habrá que poner algo, estúpido patán. Te juro que si no fuera porque eres sobrino de Doña Cuca…

-Entonces ¿qué vamos a poner en portada, Pedro?

-¡¡¡Ten iniciativa por una vez en tu inutil vida y busca algo en el montón de las cartas de pirados!!!

-Lo que tu digas, Pedro. A ver a veeeerrr…. Huy, cuanto polvo. A ver esta: "Camaradas, el gobierno acaba de revelar su nueva plan de estudios repletoo de los habituales mensajes subliminales introducidos por la Mafia Rosa a fin de transformar a nuestra juventud en invertidos comunistas…" ¡Piluca! Toma esta carta para la seccióm de Carta al Director, que alguien se había equivocado y la había puesto en el montón de pirados. Veamoooos… Huy ¿y este tocho de libro?

Del Diario de Mancha
Madrid, 4 de Diciembre de 2010

Cagada de perro en la acera de la Gran Vía. Manchas de pisada que parten de ella y que se desvanecen progresiavamente a cada paso.

Esta ciudad me teme. He visto su verdadero rostro.

Cuando el fín haya llegado y las calles peatonales revienten con todos sus compradores compulsivos, sus pistas de patinaje y sus puestos de churros todos mirarán hacia arriba y me gritarán "¡Salvanos!"

Y yo responderé "soy un nau-fra-gooo…"

Madrid, 5 de Diciembre de 2010

Aquí está todo. Todas las pruebas. Todas las evidencias.

Os las mando a vosotros, el único diario realmente de centro liberal e independiente en quienes confío.

El mundo tiene que saber lo que ha pasado.

Nos dejamos engañar como inocentes corderitos. Los controladores abandonaron en masa sus puestos de trabajo y a partir de ese momento los hechos se concatenaron como fichas de dominó cayendo una tras otra. El decreto de estado de alarma, la reincorporación progresiva, el apoyo implícito de la oposición…

En realidad los hechos no parecían fichas. Lo eran.

Piezas de un juego invisible que se desarrollaba con España como tablero de juego. Y sólo uno de los jugadores conocía la autñentica naturaleza de la partida.

El niño bonito. El Hombre Más Listo de España.

Puedo imaginar cómo, en alguna reunión con la cúpula sindical, en algún encuentro con la junta directiva de la patronal, alguién le comento el rumbo que estaba tomando el país. Alguien le explicó que el clima de confrontación no iba a dejar de hacerse más intenso. Mes a mes, año tras año. Hasta provocar una ruptura sociopolítica irremediable.

Y eso es algo que alguien como él no podía permitir.

Seguramente se inspiró en su ídolo a la hora de trazar su plan maestro. Siempre estaba hablando de él. "El Cid Campeador habría hecho esto" o "el Cid Campeador habría hecho esto otro".

"En una situación como esta el Cid Campeador habría recurrido a lo único que puede unir a dos facciones irreconciliables: un enemigo común"

Y eso es exactamente lo que les proporcionaste…

CONTROL01b.jpg  

…¿no es cierto, César?

Una amenaza tan repentina como brutal cuyo impacto causara pesadillas durante años. Sólo así podría unir al país entero en una única causa.

Todas las piezas estaban ahí, a la vista.

Todas salvo una.

No sabia dónde habías podido esconder el pulpo.

El instinto me decía que tenía que haber uno. De alguna manera. En algún lugar. Semejante montaje sin un pulpo era un despropósito que no habría acometido nadie con dos dedos de frente.

Y esta mañana encendí mi PC para bajarme los tebeos antíguos de Espectro de Seda… para seguir investigando y ahí estaba.

Justo delante de nuestras narices.

CONTROL02-1.jpg

Cuántas veces pudimos pasar a través suyo sin darnos cuenta.

CONTROL02-2.jpg

Y allí estaba, con sus tentáculos perfectamente desplegados.

CONTROL02-3.jpg


¡SIEMPRE ESTUVO A LA VISTA!

Idirimilibibol

No lo pasaba tan mal con la pronunciación de una cabecera desde aquella vez hace años que tuve que pedirle a una quiosquera el Giv mi Liverti del mostrador (prestigios de Norma en los quioscos, ya he dicho que fue hace mucho). Con el Jar Boild ya me fui a una librería para cogerlo directamente del estante y no tener que pedirlo. Debo reconocer que eso de no traducir los títulos me pareció en su momento una sobrada, un vacile que pensé no cuajaría en nuestro mercado. Pero estoy hablando de un tiempo en que a las películas de George Lucas se las conocía como las de "la Guerra de las Galaxias". La realidad se ha terminado imponiendo y cuanto más exótico sea el nombre, parece que más gusta. Cada vez falta menos para que en las portadas de los mangas los títulos se publiquen con los kanjis originales (lo que supondrá todo un infierno para el que tire de buscador para bajárselos por perfil bajo).
imiridible.jpg
Sea como sea, por fin se publica en nuestro país la Nueva Gran Cosa, Irredeemable, la laureada obra de mwie_at_meltdown.jpgGrant Morrison Mark Waid y Peter Krause. Llega avalada por multitud de nominaciones a premios importantes, buenas críticas y ventas, y un montón de tomos recopilatorios a la espera de publicarse. Mucha cosa proveniendo del escritor que quiso parodiar a Cable en Kingdom Come y le salió tan el tiro por la culata que el personaje terminó obteniendo serie propia, y del dibujante que acometió la procelosa tarea de dotar al Capitán Marvel (Shazam!) de espíritu noventero. Ahora que hemos tenido la oportunidad de saborear la primera entrega podemos preguntarnos ¿hay para tanto?

(y no, el de la derecha no es Ricardo Mena).

No es que no se trate de una buena obra, algo tendrá el agua cuando la gente se baña, sino de si realmente tanto hype llegado del otro lado del charco está justificado. Que el planteamiento inicial tiene su cosica, pero también era original el inicio del Empire de Waid y pocos quedamos quedan que recuerden de qué iba o cómo acabó.

EMPIRE-101g.jpg
Planeta publicando DC. Que curioso ¿no?
Tampoco los yanquis se ponen de acuerdo. Admiten que sí, que algo tiene el título, aunque hasta este momento Waid había sido un escritor bien posicionado pero jamás había levantado grandes pasiones. Correcto sin grandes estridencias. Tranquilo y fiable. Pero nunca un fan favorite colocado en las quinielas de los premios grandes.Ya tuvo cargo en Crossgen y pasó de forma bastante discreta. Y desde que está de Editor en Jefe de los BOOM! Studios está que lo rompe. No sólo con este Irredeemable sino también con la serie derivada Incorruptible. Y con dos series mensuales y recopilatorios cada cuatro números (sí, cada cuatro números, maravillas de los contenidos extras, que ocupan sus buenas páginas), si todo va bien tendremos ración del universo de Irredeemable para un buen rato ¿Qué tienen los tebeos de BOOM! Studios allá en las Américas para estar tan bien posicionados?

Pues mucho marketing detrás. Como con tantos otros productos el éxito de los títulos de BOOM! Studios se basa sobre todo en una buena publicidad.

anunciodifilipis.jpg
 
En este caso en una buena publicidad subliminal.

¿No os recuerda a algo este logo?

boom-studios-logo.jpg

El diseño de las letras…hasta la forma de la explosión de abajo está estudiada para que nos lo evoque…
 
 boomdoom.jpg 
Y es que no hay nada mejor que evocar nostalgia y testosterona, todo en el mismo lote, para vender ejemplares como churros. Tan fácil como pescar en un barril (preferiblemente con un BFG9000).
doom_4_pctrucos_es.jpg


Y no es la única vez que este videojuego entra en la órbita de nuestra Desorganización y lo que la rodea, ya que existe una adaptación en cómic.

doom-cover.jpg
Y haciendo clic aquí accederéis a una reseña del mismo que es pura dinamita, advertidos quedáis. Pero las coincidencias con lo adliano no terminan aquí. La última entrega del juego fue Doom 3, y la cuarta parte ha sido anunciada y retrasada numerosas veces. 

doom-4-possible-poster.jpg

En el siglo en que vivimos, diseñar y vender un juego de tiros es algo tan fácil que nadie pensará que son detalles técnicos los que impiden la salida de tan esperada secuela ¿verdad?

Lo que realmente es que para continúar con la saga de la franquicia tendrán que pasar previamente por caja. Porque los derechos los tiene ROB!

242052.jpg

¿O pensábais que no íbamos a terminar hablando de ÉL!? desde luego, sois incorregibles…
 

  boomdoom.jpg

Los Soprano viajan a Mordor y sólo encuentran la redacción de El País

 Si ya son malos los desastres habituales de la prensa seria peor es cuando a una periodista que ha estado dedicándose a esto durante años pdecide abrazar la GENIALIDAD!

Algo así ha pasado con Rocío Ayuso, de los Ayuso de toda la vida, que durante años ha dado cuenta de las noticias más especiales para El País desde su butaquita en Los Ángeles. Pero ha sido empezar este año y decidir que se podía coger todo lo que no había  hecho antes y meterlo en un único artículo.

Este de aquí que promete ya desde su titular -supongamos por bondad natural que elegido en Madrid- : 

¿Qué? ¿Cómo se os ha quedado la cara?

Pues no sabéis ni la mitad. Todo es una promoción de Canción de Hielo y Fuego, que Canal + ha comprado los derechos y está anunciándola para muy pronto aunque la HBO ya haya dicho que ellos la estrenarán el 17 de Abril -el domingo del Saló de Barna, como si fuera casualidad- de manera que algo hay que ir metiendo para rellenar y hacer algo de boca.

Da igual que el abuelete vaya por ahí diciendo que Canción de Hielo y Fuego, o Juego de Tronos, o como se os ocurra llamarla, no es El señor de los anillos porque los referentes son los referentes. 

Como decía, hay un poco de todo, incluyendo…

antebrazo.gif  
¡¡¡SALUDOS DE ANTEBRASO!!!

Aún no tengo muy claro pro qué no puede decir quién edita la serie en España pero, eh, todo llegará, espero.

Pero os estaréis preguntando, ¿qué pintan Los Soprano en todo esto? Pues dejad que sea la autora la que lo aclare:

sopranesque.gif  

¡Claro, la violencia! Uno ve una serie medieval y espera, pues lo típico: Trovadores, miradas lánguidas, peste negra… no violencia. Por eso tiene que cruzarse con El señor de los anillos, que es una obra en la que las confrontaciones se resuelven jugando al Cinquillo.

Y luego ya le añaden sexo e intriga, que es algo que Los Soprano… pues no tenía.

Así que uno puede ir sacando conclusiones…

Bravisimo.gif   

El mundo de la Fantasía y el de la Televisión… porque lo que pasa en televisión ¡ES VERDAD!

De hecho no se me ocurre ningún ejemplo anterior, mucho menos de éxito, y seguro que tampoco la autora ha visto antes…

Ajaja.gif  

Vaya, pues parece que algún antecedente sí que se le ocurría. Pero, eh, no vamos a decir que sean de éxito, pues no. Fíjate en Hércules, seis temporadas y seis especiales ¡lo mínimo exigible!, o Xena que duró ¡sólo! siete temporadas. Y no es como si aún siguieran emitiéndolas por esos canales de ROB! ni que las gente las recordara o algo.

¡Esto es distinto, es adulto, es HBO! ¡Como True Blood!

tipicohbo.gif  

Especialmente la magia y los dragones. Ah, no, esas son dos importantísimas características de Juego de Tronos. O de Dungeon & Dragons, no sé.

En fin, que menos mal que sabes que puedes confiar en que la noticia vierte información irreprochable

nadieasalvo.gif

Y que ha hecho su trabajo de documentación

rimaconpared.gif

Que controla hasta el más mínimo detalle

cochesdelucha.gif  

así que no podemos más que alegrarnos sobre todo sabiendo que la gente del reparto es la ideal.

Reparto.gif   

Hasta el punto que alguno de ellos parece nacido para su papel, le viene como anillo al dedo

anillo.gif

al dedo… Meñique.

bAelish.gif