¡Hulktinuará!

Al ser preguntado Alejandro Martínez Viturtia por la tardanza en la aparición del número 14 de Hulk de Planeta, ha dado la siguiente respuesta que copio tal y como ha aparecido en Palabras al Aire:

Los materiales de reproducción (CD’s en este caso) no llegaron con lo que nos fue imposible sacar el tebeo. Alejandro Martinez

Normalmente el resultado sería un mesecillo de retraso en la aparición del tebeo. Pero como pocos días después de la fecha de aparición prevista los derechos de Marvel pasaron a Panini, Planeta ya no puede sacar dicho número. Por tanto, la pelota pasa al tejado de Marco Lupoi

Y si vais escribir a Lupoi para lo del Hulk, de paso también podeis preguntarle qué hará con la Gata Negra de Kevin Smith cuando salga. O si editará The Order y Avengers Infinity. Y hasta podeis mencionarle los últimos números de Generación-X, X-Man, Mutante-X y la X-Force pre-Milligan. Que por definición las herencias, además de las propiedades, incluyen las deudas

Me se pongan sesudos

Lo que sigue es una mala y parcial traducción de una noticia de la página de Rich Johnston. Para quien no le conozca, Johnston lleva desde hace años una columna semanal en Internet sobre rumores de historieta. Futuros proyectos de autores, cancelaciones, bancarrotas…Como casi siempre los trapos sucios que muestra terminan siendo ciertos, es un personaje bastante odiado por muchos editores. Aunque se centra en comic americano y británico, ha acudido en cinco ocasiones a fuentes españolas. Dos a dreamers, cuando la famosa inocentada de que Dude sacaría Supreme (y el cipostio que se montó con Moore, Quesada y compañía) y publicando un rumor del Comic a Gritos de que Carlos Pacheco iba a encargarse de Amazing Spiderman (rumor lanzado por el entorno del propio autor para cazar a un chivato, por lo que se dijo después). El pasado año se hizo eco de, como no, La Cárcel de Papel para hablar de la posibilidad de que Panini recuperara los derechos de Marvel en España y la posible reacción de Planeta. Y más recientemente, tomó prestado de este vuestro weblog unas declaraciones de Darko Macan sobre la línea Vertigo en el marco de las jornadas de Aviles.

En esta ocasión, Johnston más que centrarse en una noticia da su opinión sobre un autor al que admira. Considero que el tema es lo suficientemente profundo como para que deis una opinión sincera. De vuestros dedos puede depender el futuro de este arte. Traduciendo ya:

Rob Liefeld ha manifestado su decisión de no realizar la segunda miniserie de X-Force que le ofrecieron.

Esto choca con anteriores peticiones públicas suyas para que Marvel le dejara hacer más X-Force, y que haría gustoso cualquier trabajo para Marvel si le dejaban. Quizá este cambio de postura sea consecuencia de sus recientes declaraciones sobre la falta de publicidad, y que crea que X-Force no es la clase de título que Marvel quiera apoyar en este momento. O cuando acabe la próxima miniserie de Estrella Rota.
El segundo número de Youngblood Bloodport está inédito y con fechas de salida bailonas, hay problemas con el número cero de Youngblood Imperial, con un one-shot de Supreme, Bloodsport Prelude, Brigade, Youngblood Assembled, The Allies, y otros tres o cuatro títulos de Arcade Comics en los que está trabajando. Por no mencionar el primero de Youngblood Imperial. En principio Rob describió las páginas 2 a 9 de una edición previa especial como «Muy inconsistentes, una mierda» y dijo que cinco páginas debían redibujarse. El tebeo salió a principios de Enero (aunque estaba solicitado como que saldría en Octubre) y de las cinco páginas sólo una splash se ha redibujado, convirtiéndola en doble splash vertical.

Tampoco hace tanto desde que Rob admitía haber dejado colgados a sus fans en el pasado y que no volvería a hacerlo. Decía estar comprometido al 100% con Bloodsport y no consideraría ningún otro trabajo hasta terminar éste.
Me gusta Rob. Le encuentro único, con un estilo artístico propio que ningún clon ha sabido asimilar, muy llamativo para cierto tipo de lector, especialmente los más jóvenes que flipan con la energía de su trabajo. Pero tantos trabajos inacabados en su carrera comienzan a ser una plaga.
Creo que Rob se aburre en seguida. Aburrido con un proyecto, empieza otro, algo fresco y excitante. Su posición le permite hacerlo, pero entra en una dinámica de generar demasiadas expectativas que luego decaen, defraudando a su afición. La política de Marvel puede tener algo que ver, pero también hay que decir que en X-Force se ha dedicado bastante a reciclar páginas de proyectos abandonados en vez de dibujar conceptos nuevos.
Recientemente Warren Ellis ha sacado la línea Aparatt, historias con nuevos personajes contadas en un solo número, sin continuaciones. Creo que Rob necesita hacer algo así. One shots de 22 páginas. Cada vez, siempre algo nuevo. Para mantener su interés. ¡y podría vender cada concepto a Hollywood!
Aunque muchos se burlen, la industria necesita a Rob Liefeld. Porque aporta algo en el plano artístico que nadie más puede. Con una editorial que le promocionara, podrían ser un éxito de ventas.
Demonios, yo los compraría.

¿Qué pensáis? Es posible que algunos crean que se trata de algo intrascendente, pero no pasa nada por aportar un comentario serio a un tema aparentemente tonto. Tenemos el resto de días para dar comentarios tontos a temas serios 😀 .

Adelantándonos a La Cárcel de Papel

Ya es oficial

¡Ya se conoce el nombre de la editorial que esta primavera empezará a editar las publicaciones de D.C. Comics en español!

Y hasta tenemos una entrevista en que el nuevo asesor editorial de la linea nos cuenta cuáles serán sus primeros lanzamientos: pinchad aquí para leerla

ONCE – OCHO – ADLO!

¿Quién dice que en España no hay al menos un cómic en todas las casas? Aquí dejo dos ejemplos:

Un libro más que todos tenemos pero casi nadie se lee. En 2003-2004 nos sorprendieron con la imagen de Tintin y Milu, cosa que podía comprenderse como parte de los fastos del 75 aniversario del personaje. O fruto de la casualidad, que sonaba más probable. Sin embargo, llega este año y nos ponen a Betty Boop, famoso (en su casa a la hora de cenar) como personaje de tebeo, pero más aún en los dibujos animados, y justamente en 2005 se cumplen 75 años de su primera aparición. Llegados aquí habrá alguien que pensará que en Telefónica piensan. Yo sigo creyendo que es casualidad.

Por cierto, que yo sí me he leído los libros y puedo deciros que ambas imágenes de portada llevan su correspondiente copyright, no ha sido un «copiopego porque queda bonito» sin más. Ya les hubiera gustado a los señores de Moulinsart (los que gestionan los dineros del reportero belga) que pasara algo así. Lo digo de paso para que no vengan malas ideas de denuncias por las cabezas de usuarios descontentos. Que además, de haber habido base y multazo para la empresa de comunicaciones, ya sabemos quiénes pagaríamos la derrama en última instancia. Da más satisfacciones seguir dando garrotazos al módem.

Volviendo al tema, lo que importa es que las páginas blancas están metiendo al cómic en nuestra vida cotidiana. Así que desde Adlo! proponemos para el próximo año el modelo siguiente

(CLIC AQUÍ)

Ey, que somos la Asociación en Defensa de Liefeld y Otros, en algo tiene que notarse…si miráis con imaginación, en el talón izquierdo (¿es el izquierdo?) sale algo parecido a un teléfono. Vale que el año que viene todavía no cumple 75 años, pero ¡¡no queremos esperar hasta 2067!!

Además, la perspectiva os encanta, lo que pasa es que estáis tan carceldepapelizados que os da apuro reconocerlo en público. Más de uno la guardaríais por casa muchos años. Igual hasta os animabais a consultarla alguna vez.

La propuesta queda lanzada ¿alguien conoce a algún capitoste a quien elevársela (la propuesta)? Porque si nos nos damos prisa seguro que para 2006 nos clavan a Dick Tracy con la excusa de los 75 años…cuando nuestra propuesta MOLA mucho más. Si ya hasta la rayita del logo de PaginasBlancas.es me parece una sonrisa liefeldiana…

Ni honesto ni piadoso pero muy valiente


Cada vez que una gran editorial decide mirar al mundo de los cómics no podemos más que alegrarnos de la buena noticia. En esta ocasión ha sido Random House Mondadori, como antes fue el grupo PRISA, el que se ha fijado en «El Capitán Alatriste» de Pérez Reverte para adaptarlo al cómic.

Han pagado a Carlos Giménez para que adapte a guión de cómic la primera novela, y al lilustrador de los últimos libros para que haga ilustraciones para el cómic. Quiero decir, apra que lo dibuje. y es este autor uno de los grandes aciertos. Sí, lectores, quizá vosotros habríais buscado a alguien que viniera del medio y tuviera nociones básicas de lo que debe ser un cómic o a qué llamamos «narrativa» pero eso es una excentricidad innecesaria pudiendo mantener una continuidad ilustrativa entre libro y cómic.

De esta forma tenemos una disposición de viñetas (bueno, en realidad habitualmente es la página partida en cuatro o cinco partes, pero entre nosotros lo llamaremos viñetas) que suelen mostrarse ilustrativas de algún pasaje mientras un pequeño texto de apoyo de dos otres líneas arriba o abajo aclara qué es lo que estamos viendo y cómo se une a lo anterior o cómo da pie a lo siguiente. De vez en cuando se introducen bocadillos para que algunos diálogos de la novela también se vean reflejados. Aunque, eso sí, los personajes resultan algo parcos en sus líneas.

De diálogo, que los dibujos de Joan Mundet si tienen algo en abundancia es líneas. Pero con muy buen gusto, todo en plan «grabado» que deja muy clara la vocación pictórica del conjunto, con más reminiscencias a un Capricho o a un Desastre que a un cómic. También demuestra una técnica innovadora en el uso de la mancha de tinta, como no se había visto desde Frank Miller, logrando hacer llamativa las sombras que envuelven a los personajes (como en la portada, por ejemplo) y a algun fondo ocasional que pueda aparecer en alguna viñeta. Tal es la maestría en el arte de no mostrar que no puede sustraerse de usarla ni en los pasajes que ocurren en Madrid a plena luz.

Es una lástima que esta obra sea en blanco y negro porque su uso del color también prometía, pero la editorial ha decidido que, además de sacarlo en su línea de bolsillo con unas medidas de 16×20 cm. (Para entendernos, las Bibliotecas Marvel miden 15×21 cm.) En cuanto a páginas, esta Biblioteca Alatriste cuenta con 176 páginas en un papel muy satinado que hace brillar los dibujos. Todo ello por el ajustado precio de 12€.

Un ejemplo de lo que los grandes editores opinan del cómic y de lo que podemos esperar de ellos.

Préstame tu birra

¡ATENCIÓN!

Mirad lo que nos ha llegado a ADLO!. Todo un bombazo.

Hola a todos:

Comentaros que una amiga mia, Lydia, ha sido elegida por el programa «Préstame tu vida» para aparecer en ese programa de intercambio.

Este fin de semana, ha salido de Murcia con rumbo desconocido y ella defenderá luego en el programa su visión de su vida y su afición, defendiendo que el manga no es peligroso, pero la ignorancia sí, y todas esas cosas.

Lydia tambien canta, como parte del grupo Charm y así, quien la sustituya, deberá acompañar a Marta, la otra mitad de Charm en una actuación en una discoteca de Murcia el próximo lunes por la tarde. La idea es que el lugar se llene de aficionados al manganime para que en la tele vean que somos gente «guay». En cuanto sepa lugar y hora, lo postearé aquí


Tambien postearé, si me entero, la ciudad donde estará Lydia, de manera que logremos que el manganime, a traves de vosotros en pantalla, tenga la mayor aparicion en un programa de maxima audiencia. Si veis a una chavala rubia con una cámara pegada al culo, seguro que es ella.

Un abrazo y gracias anticipadas

Mike.

Y nosotros transmitimos la noticia y la sugerencia mientras tratamos de imaginarnos que puede ser lo contrario de la CHARM! y aplaudimos la audacia de Mike, que se muestra capaz de subir al escenario auna persona sin ningún tipo de preparación musical a dar un concierto.

[Por cierto, si alguien quiere llevar un cartel de ADLO! a ese concierto…]

Un tronco, dos troncos…

Lo confieso: me dormí (¡como un tronco!) y el adlátere Absence me pisó en su magnífico weblog esta bonita portada de Rifleman

Pero esto es ADLO!, el blog que homenajea a los homenajeadores, así que ni aún por esas puedo dejar de colgar el homenaje (solo abocetado) a dicha portada

(Notese que la segunda imagen tiene el valor añadido de que el que sustituye a Chuck Connors no es otro que Rayo Kid, el vaquero de Marvel que recientemente salió del armario en la línea Max)

Panini Día 15

Hace ya dos semanas que Panini tiene los derechos de edición de Marvel en nuestro país, y parece un buen momento para hacer balance de sus gestión. Aunque en la práctica, cualquier momento ha sido bueno para opinar sobre Panini desde que hace siete meses se apuntara que podría darse este cambio: que si no conocían el mercado, que si iban a pasar de la línea Excelsior, alabanzas y ascos al formato Marvel 100% sin saber cómo era, que si iban a tener web o no…la diferencia es que ahora además tenemos datos. El balance queda como sigue:

Panini: Material Marvel del 1 al 15 de Enero: Vengadores 75, Capitán América 21, New X-Men 106, X-Treme X-Men 33, 4 Fantásticos 17, Patrulla X 106, Spiderman 34, Daredevil 57, Lobezno 24, Ultimate Spiderman 33, Panini Comics News 2, The Pulse 1.

12 tebeos (correspondientes a 15.5 tebeos USA) en quince días no parece mal comienzo, si no fuera porque al mismo tiempo de forum ha salido:

Forum: Material Marvel del 1 al 15 de Enero: 4 Fantásticos 16, Ultimate Spiderman 32, Retapado Capitán Marvel 2, Retapado MK Viuda Negra, Retapado Patrulla X Años perdidos 1, Retapado Patrulla X Años perdidos 2, Retapado Patrulla X Años perdidos 3, Retapado Patrulla X Años perdidos 4, Retapado Thor 4, Retapado Thor 5, Retapado Thor 6, Retapado Thor 7, Retapado Thor 8, Retapado Thor 9, Retapado Tierra X 2, Retapado Tierra X 3.

16 tebeos, dos de ellos correspondientes al mes de diciembre. El resto retapados conteniendo de 3 a 5 tebeos por tomo, lo que hace un total de 70 tebeos USA. Nada mal, sin ser Mayo. Igual olvidamos alguno, que no sabemos bien cuando cayeron los dos retapados de los 4F de Loeb-Marín-Pacheco-Merino-Liquid!, y segundas y terceras ediciones de la Espada Salvaje de Conan no hemos querido contarlas en esta comparación. Debe destacarse que en su empeño retapador forum ha logrado dos hitos: el retapado más escaso (Viuda Negra, tres tebeos de 24 págs. en su interior) y empezar una serie de retapados por el segundo tomo (¿o acaso alguien ha visto por ahí un «Capitán Marvel retapado 1«?).

Siendo así, para ser realmente (virtualmente ya lo es) la primera editorial de cómic de España todavía deberá Panini esforzarse mucho. O intentar que en forum no se esfuercen tanto.

(Gracias a Gabinladen por el dato del segundo retapado del Capitán Marvel ¿esta vez las gracias debían ser anónimas como la otra vez o no?)