Superman 42
Guión: Gene Yang, Dibujos: John Romita Jr
Color: ¿a alguien le importa?
DC Comics, 2015
Sky High, una Escuela de Altos Vuelos. Mike Mitchell
Walt Disney Pictures, 2015
¿Coincidencia? ¿Serendipia? ¿Taquiones?
¡TÚ DECIDES!
Superman 42
Guión: Gene Yang, Dibujos: John Romita Jr
Color: ¿a alguien le importa?
DC Comics, 2015
Sky High, una Escuela de Altos Vuelos. Mike Mitchell
Walt Disney Pictures, 2015
¿Coincidencia? ¿Serendipia? ¿Taquiones?
¡TÚ DECIDES!
Amigos, adláteres.
No es muy a menudo que podemos decir a plena voz alta y con total convencimiento de que estamos ante ¡¡¡¡¡la mejor película adaptación de un cómic de la historia!!!!!
Obviamente estoy hablando de… ¡PROMETHEUS!
No, hombredediso, no. No me refiero a ESE Prometheus, sino al que no tiene pinta de gay..
(sigh) Estoy hablando de la pelicula en la que aparece la nave espacial Prometheus.
Mira, ponme la foto del monumento a Marlo Brando y las cocteleras, que si no nos vamos a pegar aquí todo el día…
Vale.
Como iba diciendo, futuras generaciones se arremolinarán ante nuestras sillas de ruedas y nos pediran que rememoremos nuestros años mozos y podíamos jubilarnos antes de los 95 fuimos testigos del estreno de la que para entonces será considerada incuestionable obra cumbre del séptimo arte.
Y podremos reirnos contando a nuestros incrédulos nietos cómo en aquellos (estos) días hubo necios, como siempre los hay, que osaron criticar y atacar abiertamente el Opus Magnus del visionario creador de La Teniente O’Neil y Hannibal.
Incluso, podremos relatar ante nuestra asombrada audiencia, hubo descreidos que se atrevieron a acusar a Prometeheus de ¡falta de originalidad! ¿Los mismos que intentaron extender el bulo de que Avatar no era un guión original? nos preguntarán ojipláticos. Los mismos, responderemos.
Listillos tontolhaba de esos que pensaban que no había mejores tebeos que los que se hicieron cuando eran adolescentes. Que correran a señalar presuntas coincidencias con la primera miniserie que Mark Verheiden escribió para Dark Horse.
En la que cierta corporación averigua las coordenadas del plante de origen de los Chicos Malos de Ripley (TM) y manda una espedición que acierta a aterrizar junto a una cupulámide (cúpula / pirámide).
Y que huyendo de los mortíferos alienos se da de bruces con un Space Jockey vivito y coleando.
Que más tarde se da un garbeo por la Tierra a bordo de su nave con, como descubre tarde y mal la protagonista, aviesas intenciones.
Una protagonista que tiene sus más y sus menos con un sintético persona artificial que primero la engaña y después acaba hecho un ecce homo sintéticus, a pesar de lo cual ella se lo lleva de compañia en el viaje de vuelta.
Todo no son más que simples coincidencias cogidas con pinzas, afirmaremos. Meras excusas para que ciertos blogueros pretendidamente ingeniosos pudieran repetir su frase latigullo: "todo esto ya ha pasado antes…"
Que vamos, que no es que el tal Verheiden poseyera facultades precognoscitivas y allá por 1989…
…predijera que en los Estados Univos de América acabaría imperando una ley que despojara a todo presunto terrorista de cualquier derecho y permitiera torturarlos impunemente.
O que se adelantara dos años a la secuela de Depredador en trama, personajes y hasta el tiroteo en el metro.
Nosotros siempre supimos que Prometheus estaba destinada a la gloria fílmica, afirmaremos.
¿Por los niños? nos preguntarán. ¿Porque ellos os llamaban "Señor Cristal"?
No, responderemos.
Porque cualquiera sabe que los Aliens, los Depredadores, los Borg o hasta Lewis Hamilton no tienen nada que hacer…
…frente a Lisbeth Pedazodepersonaje Salander.