Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
La vida del lector de cómics está sometida a verdades absolutas, principios de vocación panuniversalista que dirigen nuestras vidas con la precisión de un reloj atómico y con la rectitud de la trayectoria de un haz de luz. Y uno de ellos es el inevitable hecho de que…
…todo esto ya ha sucedido antes…
…y volverá a pasar.
En Septiembre de 2012, Bob Harras, editor al mando de DC, decide que el devenir de TODAS las colecciones de la editorial se detenga para que todas las colecciones dediquen el número de ese mes a contar una historia situada antes del inicio de las aventuras de sus personajes. Se trata del mes 0.
¿Incluso en aquellas colecciones que por su naturaleza ya se dedican a contar el origen de los personajes?
Sí, incluso en aquellas colecciones que por su naturaleza ya se dedican a contar el origen de sus personajes.
Y es que todo esto ya ha pasado antes…
…¡y volverá a pasar!
En Julio de 1997, Bob Harras, editor al mando de Marvel, decide que el devenir de TODAS las colecciones de la editorial se detenga para que todas las colecciones dediquen el número de ese mes a contar una historia situada antes del inicio de las aventuras de sus personajes. Se trataba del mes Flashback.
¿Incluso en aquellas colecciones que por su naturaleza ya se dedican a contar el origen de los personajes?
Sí, incluso en aquellas colecciones que por su naturaleza ya se dedican a contar el origen de sus personajes.
Mejor ahora. Menuda mierda de máscara, no hay diso que habe con ella puesta y ni siquiera pude lograr que Power Girl me enseñara las… estoooo… qué bien rueda conciertos el Jonathan Demme ¿eh?
Bueno, a lo que iba.
Entre el tiempo en que los oceanos se tragaron la Atlántida y el alzamiento de los hijos de Aries existió una época como nunce se imaginó. Una época en la que *choke* NO EXISTÍA INTERNET.
No es que se hubiera caido temporalmente el servidor. No es que el router estuviera estropeado. Es que internet todavía NO EXISTÍA.
Probablemente nuestros lectores más jóvenes no sólo serán incapaces de concebir tal estado de cosas sino que el mismo intento de hacerlo les provoque nausea vital.
Uno, que ha… vivido mucho (luché por el Sur y perdí) recuerda aquellos entrañables días no sin cierta dosis de nostalgia.
Porque el Mundillo ya existía por aquel entonces, ¡por supuesto!
El Mundillo ya era viejo cuando las pirámides eran jóvenes. El Mundillo es eterno. Cuando se cinceló la Columna de Trajano allí estaban los reseñistas criticando su formato vertical. Cuando se talló la puerta derecha de la ciudad de Babilonia allá estaban los fans denunciando que no respetaba la continuidad establecida en la puerta izquierda. Cuando se pintaron los bisontes de Altamira allá estaban los lectores comentando que eran un plagio descarado de los de la cueva de Lascaux.
Pero no era lo mismo, pensareis, sin internet para transmitir inmediatamente los insultos y las descalificaciones.
Ah, mis jóvenes lectores, vuestra púber inocencia me trae recuerdos de la mía propia. Decían que Lemuria era insumergible y por ello comprar suelo allá una inversión segura al 100%.
Cierto, no existía la moderna Red-De-Redes (TM) cuyas autopistas de la información permite comunicaciones a la velocidad de la luz. Ni una blogosfera, moderno ágora de intelectuales. Ni siquiera Twister.
Pero existian las revistas.
REVISTAS CON COLUMNAS DE OPINIÓN
Columnas en que, por ejemplo, un joven izquierdista aficionado a las maduritas y abstemio llamado Antonio Martín podía quejarse de la existencia de la crítica.
En las que Carlos Gímenez podía responderle…
Y a su vez Martín responderle.
Y así sucesivamente…
Pero tal vez penseis que en aquellos lejanos días a un editor no se le ocurriría demandar a un dibujante por algo que había publicado.
Grave error.
Ah, pero se lo que están pensando vuestras imberbes cabecillas.
Que si, que vale, que broncas entre egos las ha habido siempre, pero guerras de clanes más sangrientas que la lucha por Europa Central en el World of Tanks y por motivos tan absurdos como si son galgos o podencos no las había como las de ahora.
Sigh…
Sícilia, 1943 España, 1984.
Se inaugura la exposición "Tintín en Barcelona" (como lo de Batman, pero sólo con Robin y sin uniforme).
Unos cuantos autores, editores, criticos y Maruja Torres firman un MANIFIESTO!
Constituyendo lo que daría en llamarse Defensores de la Línea Chunga.
A los que, obviamente, responden los ahora denominados Defensores de la Línea Clara en una serie de columnas y artículos.
A los que siguen respondiendo sus oponentes en un tira y afloja que acabó mutando la bronca de "Línea Clara vs Línea Chunga"…
…a un "no los llames Tebeos, que son Cómics".
Y bajo esa nueva forma duró unos cuantos meses más. Hasta hace unos años todavía resucitaba de vez en cuando por cortos períodos, como una secuela a destiempo. Como Jason X, vamos (que no Jason An XXX Parody).
Y eso sin entrar en las espectaculares broncas alrededor de los primeros Saló(nes) del Comic de Barcelona, que dejan las batallas del Señor de las Anillos a la altura de peleillas de patio de párvulos.
¿Lo veis? En mis tiempos podíamos pelear por chorradas exáctamente igual que como haceis ahora, pero teniendo que leerlo en papel impreso en lugar de la pantalla del ordenador. Anda mira, igual que lo de leer comics de perfil ba igual que la prensa del día.
¿Y qué pasa con el infamoso tema del Cómic Adulto vs Tebeos de Superhéroes, preguntais?
Ah no, mis estimados lectores, ese asunto es TAN divertido que merece un post para él solo.
Y como no podía ser de otra manera semejante evento de cósmica trascendencia causará ondas expansivas de taquiones que trastocarán (y trastocaron retroactivamente) el mismo tejido del espaciotiempo tal y como lo conocemos.
Y sus efectos ya han empezado a producirse, dado que todo esto ya ha sucedido antes…
…¡Y VOLVERÁ A PASAR!
Junio de 2011
ROB! mil y una veces sea alabado SU nombre decide bendecir a una humanidad que no se lo merece compartiendo en SU blog los bocetos de SU próxima serie, Halcón y Paloma.
Febero de 1986.
Un Frank Miller en el punto más bajo de su carrera se rebaja a plagiar miserablemente la ilustración de ROB! y, en general, basar su mediocre Dark Night Returns en el concepto creado por ROB! de Justiciero Mazas Hastaloscojones + Pizpireta y Saltarina Sidekicka.
Afortunadamente con el tiempo Miller enmendó su conducta y, sin duda inspirado por ROB!, llegó a crear el Genial! Dark Knight Strikes Back (no es casual que en él aparezcan Halcón y Paloma, ¿qué os creiais?) y el todavía más Genial! Toda-Estrella Batman.
Pero los caprichosos taquiones, siguiendo ignotos designios sólo discernidos por la prodigiosa sabiduría de ROB!, prosiguen su raudo viaje hacia el pasado y acaban atravesando de lado a lado la serie clásica de Batman.
(sigh) No, esta no. La CLÄSICA.
En la que los ecos de la futura ilustración de ROB!…
…hacen que la imagen de Batman y Robin subiendo por una fachada se convierta en habitual de la serie.
Y es que todo esto ha pasado antes…
…¡Y VOLVERÁ A PASAR!
Junio de 2011
ROB! mil y una veces sea alabado SU nombre decide bendecir a una humanidad que no se lo merece compartiendo en SU blog los bocetos de SU próxima serie, Halcón y Paloma.
Mayo de 1986.
Un John Byrne bisoño e inexperto se ve abrumado por la titánica tarea de afrontar El Hombre de Acero, la miniserie que redefinirá al Superman post crisis para siempre y, presa del pánico creativo, se limita a copiar las icónicas poses de ROB!.
Esos puños cerrados paralelos como si estuvieran aferrados a un pasamanos invisbel son inconfundibles.
Afortunadamente al igual que Miller Byrne cambió, pues nadie es inmune al toque de ROB!, y con el tiempo llegó a ver la luz.
Y llegó a publicar el Genial!… ehm… ¿en qué era que andaba Byrne estos dias?
Bueno, es igual, el caso es que todo esto ha pasado antes…
Es que el hecho de que vuelva a suceder es una inevitable consecuencia de inmutables y perennes constantes cosmológicas.
Conexiones de sutiles pero al mismo tiempo telúricas energías que sólo aquellos inciados en la fé de ROB! somos capaces de percibir. Sabemos que la misma estructura del universo es fractal por naturaleza y es por ello que lo macrocósmico refleja lo microcósmico y viceversa, y todo evento deja una huella predestinada a convertirse en futuro hecho.
Es por ello que todo lo que haya pasado antes…
…volverá a pasar.
Si uno abre su ventana puede oir cómo los sobrevolantes F-15 norteamericanos se encaminan hacia Libia para bombardear las tropas de Gaddafi.
Como ya hicieron en 1985.
Cualquier persona normal lo achacaría a una mera coincidencia, a un simple capricho de la serendipia.
Pero nosotros sabemos que tales cosas no existen. Así que no nos sorprende tanto descubrir que la operación militar de 1985 recibió el nombre código de…
Pero Johnny Blaze es sólo la culminación de años de lucha por parte de Nicholas Cage por poder interpretar un personaje cuatricómico en la Gran Pantalla (TM). Y, por culpa de la ceguera comercial de algún malhadado ejecutivo hollywodiense la que podría haber sido ¡¡¡¡¡La Mejor Adaptación de Cómic Al Cine De Todos Los Tiempos!!!!! (con una ! más que el Batinolan, nada menos).
Por supuesto me refiero…
…al Superman LIVES! de Tim BURTON!
Y si bien es cierto que no seré yo quien niege la Genialidad! del Superman impotente y voyeur de Brian Synger su recuerdo palidece ante el sueño de lo que podría haber sido y no fué.
Pero otra de las Constantes Universales es la existencia contínua de una película de Superman.
Cual incesante sonido de los martillos aplacafantasmas de la Mansión Winchester en todo momento debe de haber un superproyecto en marcha so pena de que malignas y apocalípticas entidades despierten de su primigenio sueño para sembrar el caos y la locura en esta esfera mortal. No importa que tarde décadas en materializarse. Da igual que sea un serial de radio, uno de cine o una serie de televisión.
Así que, por supuesto, en la actualidad existe un proyecto de película de Superman en marcha.
Cualquier aficionado común se quedaría en lo superfluo y se preguntaría como de Genial! puede ser la obra que produzca Zach Elvisionariodirectorde300 Snyder.
Pero nosotros ya sabemos que está llamada a superar con creces no ya al no realizado Superman de BURTON! sino a los mismísimos Batmans de Joel Ohdiosmioselesmarcanlospezones Schumaker.
Porque como adláteres hemos aprendido a escudriñar atentamente las en apariencia insignificantes hebras que componen la realidad en busca de sus claves ocultas. Y en este caso no hay que mirar mucho para encontrarlas.
¿Cómo decís? ¿Que si a Ma Kent la interpretará Whitney Houston, que tras lo de Balder y Kingpin no sería de extrañar?
Ah, mis pequeños saltamontes. Vuestra ingenuidad no carece de encanto. Ya habeis recorrido unos cuantos y titubeantes pasos por el Sendero que conduce a ROB! pero ¡os queda tánto por recorrer!
El próximo Superman, qué digo, SUPERMAN!, va a ser tan Genial! que la masiva emisión de taquiones que su estreno causará ya viaja hacia atrás en el tiempo causando en el pasado ecos de su futura gloria. Y uno de ellos es el hecho de que Costner lleva años interpretando el papel de Jonathan Kent.
Pero Costner no sólo había interpretado con anterioridad a un antepasado del padre adoptivo de Superman. Existe una película en la que encarna al propio Jonathan.
Ya oigo a los escépticos alzar la voz. No me malinterpreteis, vuestras dudas son bienvenidas, hermanos, pues sólo enfrentándonos a ellas podemos fortalecer nuestra fé en ROB! Que el papel de Costner sea el de un granjero es una simple coincidencia, decis. Que el apellido de su personaje comienze con K, un simple capricho del destino.
Y yo os pregunto, si todo es como decís, si Campo de Sueños no es un Smallville Episodio I, ¿por qué, justo detrás de Kevin, podemos ver perfectamente…
…que bajo su plantación de maiz yace enterrado el emblema de Superman, un símbolo de la Casa de El, de un sospechoso tono verde kryptonita?
Y no es de extrañar, pues todo esto ha pasado antes…
En 1987 la DC decidió renovar de una vez por todas al anticuado Flecha Verde. Convertirle en un personaje realista y creible.
Nada de flechas-truco. Ahora usaría flechas de verdad que causarían heridas reales.
Y se acabó ese ridículo disfraz de Robin Hood barato. Ahora era un cazador y vestiría como tal. Y con capucha.
Pero todo esto volverá a pasar.
¡Lo se porque lo ví en mi Flash Forward!
Llegará el año 2010 y la DC decidirá renovar de una vez por todas al anticuado Flecha Verde. Convertirle en un personaje realista y creible.
Nada de flechas-truco. Ahora usará flechas de verdad que causarán heridas reales.
Y se acabará ese ridículo disfraz de Robin Hood barato. Entonces será un cazador y vestirá como tal. Y con capucha.
Ni la muerte puede hacernos escapar del círculo.
En 1997 el protagonista de la serie Resurrection Man era acosado por un muerto andante de… estooo… femeninos detalles.
El muerto en cuestión necesita la especial sangre del protagonista hasta el extremo de que afirma que siente cómo le canta.
Pero todo esto volverá a pasar.
¡Lo se porque lo ví en mi Flash Forward!
En 2007 la protagonista de la saga Crepusculo será acosada por un muerto andante de… estooo… femeninos detalles.
El muerto en cuestión necesitará la especial sangre de la protagonista hasta el extremo de que afirmará que siente cómo le canta.
El conocimiento tampoco te salvará.
En 1986 un tal Ozzymandias, autoelegido salvador de la humanidad, medita su estrageia exponiendose a múltiples pantallas vomitando información aleatoria en cantidades masivas.
Pero todo esto volverá a pasar.
¡Lo se porque lo ví en mi Flash Forward!
En 2010 un tal Lex Luthor, autoelegido salvador de la humanidad, medita su estrageia exponiendose a múltiples pantallas vomitando información aleatoria en cantidades masivas.
La respuesta tampoco se haya en la búsqeda de poder.
En 2004 aparece Doom3, una nueva vuelta de tuerca a la franquicia. En ella el protagonista visita Marte…
…donde unas excavaciones han terminado en desastre…
…y un antiguo bajorrelieve es la antesala…
…al hallazgo de un artefacto de arcano poder.
Pero todo esto volverá a pasar.
¡Lo se porque lo ví en mi Flash Forward!
En 2010 aparecerá Secret Avengers, una nueva vuelta de tuerca a la franquicia. En ella los protagonistas visitarán Marte…
…donde unas excavaciones habrán terminado en desastre…
…y un antiguo bajorrelieve será la antesala…
…al hallazgo de un artefacto de arcano poder.
Pero yo ya lo sabía
Porque en mi Flash Forward ya había visto que… ¿Cómo? ¿CANCELADOS?
¿Y los catorce episodios para cerrar la trama que…? ¿"A tomar por culo, final abierto y ya seguiermos en otra cadena"?
Sigh.
Flash Forward. La serie donde todo el mundo tenía visión de futuro.
-Vaya, mi vista ya no es lo que era (heh, eso era un chiste) pero mi Vigilante oido cree reconocer el sonido de esa voz. Un sonido que no oía desde… desde… -… -Es inutil que te guardes silencio. Te oigo NO respirar. -Yo… -Has vuelto, X-51. -Si… -Como, hace tantos años, te dije que acabarías haciendo. -Es que… -Porque al final no te ha quedado otro remedio que admitir que yo tenía razón. -Si… -¡DILO! -Tu… ¡Tu tenías razon, Uatu! -Ahhh, qué placer para mis oidos. Y dime, X-51, ¿en qué tenia razón concretamente? -En… en… en todo. En absolutamente todo, Uatu. -Bueno, sólo has tardado once años en reconocerlo. -Yo estaba tan seguro… No podías tener razón. Era imposible que… -Pero al final NO era imposible ¿verdad? -Ya no podía seguir negando la evidencia. -Dime, X-51, ¿qué viste para tener que admitirlo?
-Primero fué la reaparición de unos cambiados Inhumanos.
Rediseñados en clave gótica, como los que volvían a esa planeta que llamaste Tierra-X.
Pero pensé que sólo se trataba de una nueva vuelta de tuerca grim and gritty y no le dí mas importancia. Y entonces fueron creados los Exiles.
Un grupo de heroes rescatados de diferentes tierras paralelas con el fin de salvar el continuum espaciotemporal.
Igual que los Heraldos de Tierra-X. -Y no por casualidad, te lo dije. -Si, me lo dijiste, pero nadie habría podido concebir que… que… -¿Qué fue lo siguiente, X-51? -El día que Jamie Madrox, valiéndose de su multiplicidad, se convirtió en investigador privado.
Como ya había hecho en esa tierra.
-¿Y después? -La miniserie del Motorista Fantasma de Garth Ennis, que empezaba contándo cómo los demonios perseguian a Blaze mientras intentaba escapar del infierno en su moto un día tras otro.
Como al Blaze de Paraiso-X.
-Pero creiste que todo esto sólo eran un par de casualidades ¿verdad, X-51? -¿Qué otra cosa podría pensar, Uatu? Y entonces Reed Richards quedó atrapado dentro de la armadura del Doctor Muerte.
Como le había sucedido al Richards de la Tierra-X. Pero… pero…
-Pero pensanste que habían intercambiado mentes de nuevo ¿verdad? -Si… -Y entonces… -Y entonces Tormenta y la Pantera Negra se casaron.
-Pero dado que llevaban años tonteando lo achacaste a la falta de ideas de los guionistas. -Si, Uatu. No pensé… no quise pensar…
…que eso también había pasado. -Y la siguiente «coincidencia»… -La insólita aparición de una manada de famélicos Wendigos en Hulk…
-Que achacaste a… -Simple desconocimiento del guionista, muy habitual por aquellas fechas. De hecho me llevó un tiempo recordar la escena en que había pasado eso mismo en Universo-X.
-Pero cada vez más piezas iban encajando, ¿no es cierto, X-51? -Si, Uatu, como Havok y Polaris…
…uniendose a los Saqueadores Estelares.
O Kitty Pryde sacrificándose…
…para detener una mortal bala y salvar a Coloso.
-Y finalmente… -Entonces, aprovechándose de la invasión de unos alienos verdosos y de los diseños de Tony Stark, Norman Osborn se apoderó de los Estados Unidos de América.
Como ya había hecho…
…en la Tierra-X.
Y ya no pude sino reconocer que tenías razón, Uatu, que la habías tenido todos estos años. Que, desde el principio, sólo tu pudiste adivinar que Tierra-X no era una tierra alternativa futura… SINO EL FUTURO DE LA TIERRA MARVEL 616… -Era muy evidente, X-51. Al menos para alguien con la inteligencia suficiente (heh) Como dice un amgio mío, «todo esto ha pasado antes, y…» y no me acuerdo de cómo sigue. Ahora sabes lo que hay que hacer, ¿verdad? -Si, Uatu. Ir a ver al Bruce Willis de nuestra Tierra…
Vamos a ver, en ese MITA XXX que decís que habeis leido, hacían una advertencia a aquellos que llegara vian Google sobre que esto no era una reseña de la película de Vin Diesel?
No, ¿verdad?
¿Y había un aviso de que este post no contenía los enlaces para bajarse el disco de Miguel Bosé?
Tampoco, ¿no es cierto?
¿Acaso tal imaginario post consistía en una implacable crítica al espectáculo de la Fura des Baus que se lamentaba de lo bajo que habían caido?
Me da que vuestra respuesta va a ser, nuevamente, "no".
Y es que, de existir tal MITA XXX, no lo habría escrito yo y no contendría estos chistecillos marca de casa de mi chispeante e inigualable ingenio. Y si no lo hubiera escrito yo eso querría decir que lo habría escrito uno de mis compañeros de blog.
Y tal idea es simplemente risible por su patente absurdez, pues mis queridos compañeros adláteres, mis amados hermanos en la fé de ROB!, mis entrañables compadres de singladura bloguera no se arriesgarían a desencadenar la justa e imparable ira del descendiente de un pueblo que hace poco más de quinientos años apenas había descubierto la metalurgia y adoraban a un volcán.
(y que, como detalle doblemente inquietante para todo aquel que haya jugado al Hombre Lobo: El Apocalipsis, llenaban sus cuevas con graffitis de espirales…)
Así que ese supuesto MITA XXX no existe ni ha existido nunca y cualquier recuerdo que tengais de haberlo leido es un efecto secundario del tumor cerebral que os está causando usar el iPhone.
Porque todo esto ha pasado antes…
…y volverá a pasar cuando se produzca otro flash forward
Junio de 2010
Como parte de su exitoso y original acercamiento al personaje de Hércules, Greg Pak y Fred Van Lente deciden recuperar al lider del Panteon que años ha creara el mismísimo PaD.
Pero a un ser de tan pérfida villanía le deben corresponder acerados y crueles diálogos. Y ciertamente Pak y Lente no decpecionan en ese aspecto.
Porque todo esto ha pasado antes…
…y volverá a pasar cuando se produzca otro flash forward
¡Como el que me está viniendo ahora!
Veo una fecha… es… es… ¡es 1987!
Y veo una gata… No, es una mujer… ¡NO! Es ambas cosas. ¿Es eso posible?
Una gata mujer apoyada en el marco de una ventana… Y dice algo…
Dice "Frank Miller, guionista no oficial de ¡¡¡¡La segunda mejor película adaptación de cómic de todos los tiempos!!!!"
Cuán extraño y enigmático…
Mayo de 2010.
Como parte de su exitoso y original acercamiento al personaje de Hércules, Greg Pak y Fred Van Lente deciden escribir la miniserie Hércules: la Caida de un Vengador.
En el cual Phobos, el hijo de Ares, decide pararle los pies a su tío Plutón usando en él su poder de causar terror.
Pero… ¿que horríficas visiones podrían doblegar a aquel que es el señor del inframundo?
Porque todo esto ha pasado antes…
…y volverá a pasar cuando se produzca otro flash forward
¡Y casualmente ahora mismo me está viniendo otro!
Es… ¡1991! Y veo a… ¿al Juez Dredd? ¿Pero qué hace en Gotham?
Persigue a alguien… al Juez Muerte. Que se ha aliado con el Espantapájaros.
Pero no antes de tener sus diferencias, los villanos, ya se sabe. Diferencias solventadas cuando el Doctor Crane usó su patentado gas del miedo en el juez no muerto.
Pero… ¿que horríficas visiones podrían doblegar a aquel que es el señor de una dimensión muerta?
Qué extraño e inquietante.
Quizá deberia consultar con alguien que sepa qué es lo que está pasando.
¡Baltar! Seguro que Baltar sabe de qué va todo esto, que su churri no para de soplarle spoilers al oido.
En 2004, la épica saga Dissassembled sacudía los cimientos del Universo Marvel, que cambiaría su idiosincrasia para siempre. Además, el final del evento venía acompañado de la aparición de una nueva colección de los Vengadores…
…¡¡¡¡habían nacido los NIÚ AVEINYERS!!!!
Todo esto ya ha pasado antes…
Y volverá a pasar…
En 2006, la épica saga de la Civil War sacudía los cimientos del Universo Marvel, que cambiaría su idiosincrasia para siempre. Además,el final del evento venía acompañado de la aparición de una nueva colección de los Vengadores…
…¡¡¡¡habían nacido los MÁITI AVEINYERS!!!!
Todo esto ya ha pasado antes…
Y volverá a pasar…
En 2008, la épica saga Secret Invasion sacudía los cimientos del Universo Marvel, que cambiaría su idiosincrasia para siempre. Además,el final del evento venía acompañado de la aparición de una nueva colección de los Vengadores…
…¡¡¡¡habían nacido los DARC AVEINYERS!!!!
Todo esto ya ha pasado antes…
Y volverá a pasar…
En 2010, la épica saga Siege sacude los cimientos del Universo Marvel, que cambiará su idiosincrasia para siempre. Además,el final del evento vendrá acompañado de la aparición de una nueva colección de los Vengadores…