Improvisación: una performance

Lo malo de las vacaciones de Navidad es que, entre el tiempo que pasas de más con la familia, el que pasas comprando detallitos para la familia, el tiempo que pasas de farra con los amigotes y el tiempo que pasas preparando la farra con los amigotes, resulta que al final lees muy poco. Poquísimo. Esto no suele ser un problema para nadie, claro, pero cuando uno colabora en un blog diario, llega un día en el que te das cuenta de que no tienes nada de lo que hablar. Y mira que es difícil, porque entre rumores sobre la desaparición/segregación/venta de la división de cómics de Planeta, o sobre la llegada de los japos y consiguiente caída de Glénat, o sobre Vicente García construyendo un Nulificador Supremo, tema parece haberlo. Pero en el fondo los rumores son sólo eso, rumores, y no dan para mucho más hasta que se hagan realidad…

 

Así que uno se plantea sus opciones. Vale: de tebeos no puedo hablar porque no he leído nada. En noticias del mundillo tampoco estoy puesto. Podría liarme la manta a la cabeza y hacer mi propia versión de un slice of life de esos que sacan tanta nota en la Cárcel, por ejemplo, contando mi experiencia sobre la compra de una estantería nueva y en particular, explicando cómo se deben clasificar, ordenar y colocar en una estantería tres o cuatro montones de tebeos como estos

 

munttebeos1.jpg munttebeos2.jpg

 

…y no morir en el intento, claro. Podría dedicar un post al tema, pero la verdad es que es pobre y falto de chicha. ¿Qué adláter que se precie en busca de su ración diaria de genialidad se sentiría satisfecho sobre un remedo pobre de Bricomanía para el friqui? Ninguno. Y ¿quién soy yo para decepcionar a un adláter? Nadie.

 

En estas situaciones desesperadas cuando la mailing list de adlo viene en nuestra ayuda. Porque sin la lista de correo yo no me habría enterado de cosas como esta:

 

 titular.jpg

 

En efecto, amigotes, el prota de uno de los números de Amazing del mes de enero es el mismísimo Barack Obama. Incluso sale en la mismísima portada

 

portobama.jpg

 

Esto le da un nuvo sentido al Brand New Day, ¿eh? Porque no me iréis a decir que las amistades de Peter no han mejorado ni ná desde que se olvidó de su esposa la cutremodelo. Además, así la Marvel retoma la sana colaboración con los presidentes que siempre ha tenido… como aquel número del Capitán América en el  que Nixon se volaba la tapa de los sesos en el Despacho Oval… ¡Qué tiempos aquellos! ¡Y que alegría que vuelvan!

 

[Por cierto, no quiero continuar sin agradecerles a Marvel la imagen de la portada. En principio, Marvel no te deja descargarte imágenes de su página; si lo intentas, dándole al botón derecho del ratón, te sale un cartelito diciéndote que no tienes permiso para acceder a la imagen. Pero si eres usuario del Firefox, te sale el cartelito Y EL MENÚ contextual, con la opción de grabarte la imagen incluida. Como se nota que la Marvel es permeable a la opición de la calle y ya está harta de las grandes multinacionales Microsoft, ofreciendo ventajas para los usuarios de programario libre. ¡Gracias, Marvel!]

 

Bueno, la cuestión es que uno ve noticias como esta reflejadas por todos los medios informativos (es lo que tienen las noticias de agencias: si te hacen el trabajo, ¿para qué vas a buscar tú noticias propias?) y se pregunta "y aquí, en España, ¿qué? ¿no existe la misma relación entre el poder y las viñetas?". Y entonces, ¡oh increíble serendipia!, uno encuentra esto en la misma web que la noticia de Obama:

 

titular2.jpg

osococido.jpg

 

…y (salvando las distancias de comparar Marvel con Deia y Gara) se da cuenta de lo lejos de lo que es capaz de llegar el mundo del cómic, tanto aquí como allende nuestras fronteras. Y se emociona por ello.

 

 

Felicitando, que es lo que toca

 

Desde Adlo!,  vuestra desorganización preferida, queremos unirnos al matrimonio Liefeld…

 

liefeldcouple2.jpg

 

… ¡qué digo al matrimonio!, a la familia Liefeld completa…

 

liefeldfamily.jpg

 

…es más, a la familia de Liefeld y a unos amigos que pasaban por allí…

 

liefeldfriends.jpg

 

…para desearos con muchos, pero que con muchos dientes un…

 

liefeldnewyear.jpg

 

…¡¡¡FELIZ 2009!!!

 

 

 

Diez razones para ver The Spirit

 

1. Porque Frank Miller es un puto genio. ¿Quién si no él podría desmenuzar los ingredientes del género pulp y, en un ejercicio de deconstrucción analítica impecable, presentarnos una versión absolutamente pura del héroe clásico, sin contaminar con detalles innecesarios tales como un argumento, desarrollo de personajes, la puesta en escena o la misma necedad que es la narrativa cinematográfica? The Spirit es al género heroico, y al cine mismo, lo que la absenta a las bebidas espirituosas: el resultado de una destilación más. Y los efectos de la película son similares a los de la absenta, también.

 

2. Porque Frank Miller conoce el negocio de la cultura de masas. Y sabe que, al igual que con su All Star Batman y Robin, su película venderá: sólo con la fama del cómic en el que se ¿inspira? y con su nombre en los créditos ya tiene garantizada la afluencia de todo friqui que se precie. Pero por si eso no fuera suficiente, al rodarla igual que Sin City consigue que acudan en tropel espectadores del mundo profano. Una jugada maestra.

 

3. Porque el trabajo de Miller permite rehabilitar a otros grandes cineastas. Tras el visionado de The Spirit, el primer gran director que nos viene a la cabeza es Ed Wood (y es que a The Spirit sólo le falta un platillo volante colgando de unos hilos para ser tan genial como Plan 9 from outer space). El segundo al que apreciamos mucho más es a Robert Rodríguez, quien utilizó por primera vez los mismos recursos visuales que Frank Miller en The Spirit para hacer, él sí, una película y por ello se merece un reconocimiento. Si no hubiera sido por Rodríguez, Miller no se hubiera atrevido a hacer una película. Y, en cualquier caso, sería una película diferente. ¡Gracias, Robert, amigo!

 

4. Porque The Spirit es imprescindible para entender la obra general de ese autor total que es Miller. Su DK2, su All Star Batman and Robin y su The Spirit forman un puzzle que revela la filosofía de su autor y su posición respecto a la creación y al arte: recuperar la diversión. De hecho, estoy seguro de que Miller se está divirtiendo a tope con esta película; dicen las malas lenguas que en algunas salas de cine repartidas por todo el mundo graban a los espectadores mientras ven la película y después le envían las cintas a Miller para las vea. Una leyenda urbana, seguro, propagada por los grandes estudios ligados al gran capital.

 

5. Porque relativiza el alcance de la actual crisis económica: si alguien está dispuesto a pagar  7€ por ver The Spirit es que la cosa no está tan mal realmente. Y es que es realmente impresionante que, a pesar de todo, la gente esté dispuesta a seguir apoyando el cine de autor y la alta cultura.

 

6. Porque puedes ver la película mientras escuchas música en el ipod. Y es que el proceso de deconstrucción de Miller es tan profundo que ni el screenplay escapa al severo minimalismo que el autor se ha autoimpuesto. Así, los personajes hacen gala de unos diálogos completamente intrascendentes, innecesario e insalubres para que nada nos distraiga de la experiencia pura que nos propone Miller (ver razón 1).

 

7. Porque salen tías buenas moviendo las caderas. De manera casi omnipresente, y  con lo que Frank Miller pretende denunciar el descarado machismo existente en el género heroico. O quizás sólo pretendía alegrarse la vista y ponerse cachondo durante el montaje de la peli. En cualquier caso, Miller demuestra su grandeza e independencia.

 

8. Porque es una película que rompe récords. Jamás tantos espectadores abandonaron una sala de cine antes de que se acabara la película.

 

9. Porque sube la autoestima del espectador. Y es que aquel espectador que no se levante de la butaca hasta el final sabe que si aguanta esta película está preparado para aguantar cualquier otra cosa terrible que le lance la vida. Porque las enseñanzas del maestro Miller son de las que echan raíces en nuestra alma y nos ayudan a crecer como persona y seguir adelante, quiero decir.

 

10. Porque tras ver la The Spirit, ardemos en deseos de ver la próxima obra cinematográfica de Frank Miller, la adaptación de Caperucita Roja. En ella, Eva Mendes interpreta a la protagonista, una niña desarrollada prematuramente que atraviesa un bosque completamente gris donde el único color es el rojo de su capa. Sin que ella lo sepa, es acechada por Lobo Feroz, un travesti irredento interpretado por Samuel L. Jackson que se gana la vida ejerciendo de drag queen por los diferentes campamentos de leñadores de los frondosos bosques del noroeste americano, al más puro estilo Priscilla Reina del desierto. La tierna abuelita es interpretada por Scarlett Johansson, quien espera a su dulce chiquilla para protagonizar una escena lésbica (que Miller cortará en el montaje y se  guardará para él solito). Y Paz Vega también sale, justo detrás de la espalda de un leñador que viola a Samuel – Feroz, moviendo las manos como si bailara al estilo árabe. Dicen también, si bien no hay nada confirmado, que en una de las escenas Samuel – Feroz le hace cosas muy feas a la abuelita – Johansson con un palo (aunque Samuel L. Jackson ha exigido que sea un palo púrpura). Todos los que habéis visto The Spirit coincidiréis conmigo en que este argumento supera en mucho al de la última genialidad del creador total que es Frank Miller, y sin duda la expectación no nos abandonará hasta su próximo estreno en nuestras pantallas.

 

 

Na-niá no está, na-niá se fue, na-nia-na-nia-na na-na-niaaa-na

Imagínate que eres un guionista de cómics. Uno de esos de la escuela antigua, que intenta hacer tebeos entretenidos, con diálogos superchulos. Es más, eres un guionista de los que le dan series con personajes que nadie quiere o de los que nadie se acuerda y que se esfuerza en darles vidilla a los personajes, planificando su evolución, mimándolos, invirtiendo talento y esfuerzo en la cole. Imagínate que llevas dos años y medio con una de estas coles, consiguiendo que la gente se enganche a las aventuras de un puñado de personajes de esos, descastados y olvidados por la editorial. E imagínate que un buen día te llama el editor jefe y te dice que te quita a uno de tus personajes, ahora que la gente se acuerda de ella, para que participe en el lanzamiento de otra colección.

 

¿Tú te cabrearías?

 

rahneseva1.jpg

 

rahneseva2.jpg

 

rahneseva3.jpg rahsneseva4.jpg

 

¡¡¡Pues Peter David !!!

Anatómicamente correcta

 

A lo largo de los años, un buen conocedor del mundillo del cómic sabe que los buenos dibujantes son una rara especie con una visión del mundo novedosa y desbordante que, en muchas ocasiones les colapsa y no pueden expresar apropiadamente. En numerosas ocasiones, traspasan esa visión del mundo a sus dibujos, de una manera tan sutil que parece  que hablen secretamente con algún Dios. Nosotros y vosotros, adláteres de pro, ya hemos educado nuestro ojo para distinguir estas muestras de sabiduría casi divina que se desprenden de nuestros tebeos, y hemos decidido loar a aquellos que dedican su vida a la creación de auténtico ARTE.

 

Por eso es siempre un motivo de gozo el ver cómo los nuevos dibujantes no se resignan a que se apague la llama de ROB! Fijaos por ejemplo, en como un gran dibujante moldea la anatomía de los personajes para indicar su estado de ánimo. Alguien que no sea un adláter entrenado como nosotros no vería nada extraño en esta viñeta del Teen Titans 65 USA:

 

wongirl1.jpg

 

Pero un ojo avezado como el nuestro, curtido ya en la vital tarea de buscar muestras del auténtico talento, separando el grano de la paja, se da cuenta de que el eje de la espalda y el eje de la cabeza forman un curioso ángulo…

 

wongirl3.jpg

 

…que deja al lector curioso preguntándose cuál es la forma del cuello de Wonder Girl, aunque la duda sólo habita en él durante unos segundos al ver cómo pasa lo mismo con el eje de los hombros y el de la cadera…

 

wongirl2.jpg

 

…que nos hace preguntarnos si la columna vertebral de Wonder Girl es de chicha y nabo, o por lo menos, desmontable.

 

Ante estos descubrimientos, un lector normal pensaría que el dibujante es un paquete, pero nosotros sabemos que no. Un error anatómico en un dibujo puede indicar que el dibujante es malo, pero dos errores anatómicos indican que el dibujante está ¡¡¡tocado por la grandeza!!! En efecto, lo que le importa aquí al dibujante es comunicarnos que Wonder Girl no sólo está soltándose yoyas con el maloso de turno, no. El dibujante utiliza la anatomía para hacernos sentir el espíritu de Wonder Girl, un alma rota, retorcida. Un alma torturada, como bien se puede observar en la variada expresión facial del personaje a lo largo de todo el tebeo:

 

 cara2.jpg cara3.jpg cara4.jpg cara5.jpg cara6.jpg  cara7.jpg cara9.jpg cara10.jpg cara14.jpg cara11.jpg cara1.jpg cara12.jpg cara13.jpg 

 

Así que os recomiendo que os apuntéis este nombre en vuestras agendas: Eddy Barrows. Una joven figura que estoy seguro que dará mucho que hablar en meses, qué digo meses, años venideros. Me despido de vosotros, reconfortado y emocionado por haber comprobado cómo la sangre nueva también elige seguir la senda del maestro ROB!

No sé si pasó así, pero si no pasó así, no quiero saber cómo pasó…

 

¡Toc, toc!

 

– ¿Llamaba, señor Didio, señor?

 

– ¡¡¡Hombre, ayudante!!! Sí, sí que te he llamado yo. ¿Qué querías?

 

– Mmmmh. Supongo que quería saber porqué me había llamado, señor Didio, señor.

 

– ¡Ah! No, no, no quería nada. Es sólo que me han puesto este nuevo teléfono tan chulo en la mesa del despacho, y Barbie, la gorda de administración, me ha dicho que las llamadas van a cuenta de la empresa, así que estoy probando que tal funciona el teléfono.

 

– ¿Y funciona bien?

 

– De puta madre. De hecho, ahora mismo, estoy llamando a Grant Morrison.

 

– En ese caso, creo que lo mejor es que le deje solo, señ…

 

– No, no, hombre, quédate y así… ¿Grant? ¡Soy Didio! ¡Sí, sí, ese mismo! Verás, te llamaba para saludarte y eso. Sí. Sí. No. Si ya sé que estás muy ocupado y tal, sí, sí, si ya me dijiste que no volviera a llamarte si no había una buena razón para ello. Sí. Sí. Sí, mi madre ya me castigó por aquella otra vez, pero es que esta vez sí que tengo una buena razón para llamarte, de verdad. Sí. Pues es queeeeee… esteeeee… mmmh… es que le he tenido que cambiar el final a las Final Crisis.

 

– ¡Señor Didio!

 

– Sí, sí, es que no me ha gustado nada ese final, así que le he… jijijiji… dado la vuelta por completo.

 

– Señor Didio, no sé si es prudente que le diga eso a uno de nuestros guionistas estrella, señor…

 

– No, no me he fijado en si el final contradice o no lo del Superman Beyond, no. Efectivamente, como pasó con Countdown. Pero todavía no sé qué tienes en contra del final de Countdown, si a mi me pareció… mmmmpphh… buenísimo… ¡¡¡BWA-HA-HA-HA!!! ¡¡¡Que era broma, tonto!!! Sí, sí, te llamaba porque estoy probando mi nuevo teléfono y… ¿Qué me lo meta por dónde? ¿Por qué iba a hacer eso? Sí, sí. ¿Un buen viaje? ¿Mejor que la coca? Bueno, tú eres el experto, así que si tú lo dices… Pero ahora mismo no puedo, que está el ayudante delante y no quiero mostrarle mis vergüenzas…

 

– …de nuevo

 

¡¡BWA-HA-HA-HA!! ¡Pero qué cachondo es este Grant! ¿A quién podría llamar ahora?

 

– Señor Didio, no sé si es la mejor manera de tratar a nuestros creadores, señor. Alguno podría tomárselo a pecho y enfa…

 

– ¡¡¡James, tío!!! ¿Cómo va todo?

 

– Señor, quizá debería colgar ese teléfono antes de que pase algo por lo que deba luego arrepentirse…

 

– ¿Sabes, James? Creo que nunca te he contado mi opinión sobre los homosexuales…

 

– Ay, Dios…

 

– No, no, yo tampoco estoy conforme con el resultado de la votación de California. Yo siempre he defendido que los maricones puedan casarse… ¡¡¡si antes uno de los dos se corta el pito!!! ¡¡¡BWA-HA-HA-HA!!!

 

– …hostia puta

 

 

– ¿Sí? Quizás podrías contestarme a una cosa que nunca he entendido: ¿por qué los homosexuales se la chupan antes de darse por culo? ¿No lo sabes? ¡¡Porque si lo hicieran al revés les sabría la polla a mierda!! ¡¡¡BWA-HA-HA-HA-HA-HA!!!

 

Mañana mismo echo ese currículum en el Carrefour. A mi edad, no tengo porqué aguantar esto.

 

– No, no, si no te hace gracia la culpa no es mía, que a mí me lo acaba de contar Kevin Smith hace un rato… ¡Ups! Será…  ¿pues no me ha colgado el teléfono? Pues vaya… si es que desde las críticas a la peli de los Caballeros ha perdido por completo el sentido del humor. ¿Y ahora a quién podría llamar? ¡Ah, ya lo sé! A ver donde he metido la agenda… ¿Qué es ese ruido?

 

– Es mi móvil, señor Didio, señor. Creo que lo mejor es que vaya a mi despacho y responda a la llamada.

 

– No te cortes, hombre, contesta aquí mientras yo busco el teléfono de… ¡¡Aquí está!! 555 – M – A – R – V – E – L.

 

En fin… ¿Diga? ¿Señor Robinson? Le noto algo tenso, señor. Sí… ¿Que acaba de hablar con el señor Didio? Esteeee… no, no sabía nada.

 

– ¡¡¡¡JOEY!!!! ¿¡¡¡Qué tal hombre!!!? Pues mira, es que me han puesto un teléfono nuevo y… ¡Anda! ¡Que a ti te han puesto un fax nuevo también! ¡¡¡Entonces ya sé quién me ha enviado esa fotocopia de su culo!!! ¡¡¡BWA-HA-HA!!! Sí, tío, eres muy grande, joder. Psss… ¿ayudante?

 

– No puedo creer lo que me está contando, señor Robinson. Creo que lo mejor es que hable con el señor Didio para aclarar… disculpe un momento… tengo una llamada en la otra línea… ¿qué desea, señor Didio, señor?

 

Consígueme un scáner-fax nuevo para mañana. Último model ¡¡Y asegúrate de que pueda sentarme en él!! Sí, sí, Joe, sí que le he ganado la apuesta a Levitz. El muy idiota se apostó 5$ a que las cifras de ventas no podían bajar más. ¡¡¡BWA-HA-HA-HA!!! ¡¡Sí, hace falta ser cortico!! Y encima va el muy soplapollas y me pide la revancha, y ahora se ha apostado 50$ a que de aquí a tres meses suben.

 

– Tranquilícese, señor Robinson. A decir verdad, desde que al señor Didio le pusieron la nueva medicación no ha estado muy estable. Sí, sí, en efecto. A veces dice lo contrario de lo que quiere decir, sí; el farmacéutico de la mutua le llama el síndrome Bizarro, jeje, señor. No, señor Robinson, señor, no tiene gracia, no. Sí, sí, eso mismo. Estoy convencido… Intentaré…

 

¡¡BWA-HA-HA!! ¡No tranquilo, que Levitz no me la pega! ¡De hecho, ya he sacado a Morrison de Batman y a Johns de Action! Sí, sí, así seguro que en marzo no vendemos una mierda… ¡BWA-HA-HA-HA!. Y para después, me he asegurado que ni Superman ni Batman estén disponibles en ningún título del DCverso esos meses. Vamos, que son los 50$ que más fácilmente habré ganado en la vida… ¿Qué? ¿Qué llega Bendis? ¿Con qué? Joder, tío, tus guionistas sí que molan. Los míos son una caterva de friquis. Vale, vale, te llamo luego. Hasta luego.

 

– De acuerdo, señor Robinson, comprobaré si ya se ha repuesto de los efectos y haré que le llame. De acuerdo, señor. Le llamo luego, señor.

 

– ¿Qué pasa algo, ayudante? Porque tienes una cara queee…

 

– Bueno, acaba de llamarme el señor James Robinson para decirme que  ha decidido dejar de trabajar para nosotros con efectos inmediatos debido a cierta llamada que ha recibido hace unos cinco escasos minutos, señor… ¿Me está prestando atención ,señor Didio, señor? ¿Se puede saber a quién llama ahora?

 

– Nada, no te preocupes, hombre. Tú sigue hablando que yo te escucho.

 

– Pues… esteeee… Como le iba diciendo, el señor Robinson había decidido no trabajar más para nosotros, lo que dejaba especialmente en serio peligro la colección de Superman, que quedaba sin guionista justo cuando Johns dejaba Action, así que…

 

– ¿Waid? Sí, soy yo. ¿Qué tal, tío?

 

– …no sin cierto esfuerzo…

 

– Que el enfadica de Robinson se ha pirao sin avisar y nos ha dejao tiraos…

 

– … he podido convencerle…

 

– …sí, como tú hace unos meses con Flash, sí…

 

– …de que en esos momentos usted no estaba todo lo centrado que debería…

 

– …te llamaba para ver si querías guionizar la cole de Superman.

 

– ¡Señor Didio, señor, creo que debería escucharme un momento antes de continuar con esa…!

 

– …sí, ya sé que es el sueño de tu vida, por eso te he llamado a ti el primero…

 

¡¡¡Señor Didio!!!

 

– Vale, vale, quedamos así. Aprovecha para echarle el polvo de tu vida a tu mujer ahora que estás con el alegrón. Venga, te dejo, que mi ayudante quiere no sé qué. Venga, campeón, nos vemos mañana.

 

¡¡¡Señor!!!

 

– Vale, vale, no veo a qué viene tanta prisa. ¿No ves que estaba solucionando lo de Superman?

 

– Precisamente, señor Didio. Pero es que lo que pretendía decirle es que el señor Robinson ha decidido pensárselo mejor y no dejarnos todavía, señor Didio, señor.

 

– Bien, bien. Mmmmh… vaya. ¡Es la hora, me voy a almorzar!

 

– ¿Cómo que se va a almorzar? Pe… pero… ¿Qué pasa con la cole de Superman?

 

– ¿Pues que va a pasar? Nada. Si Robinson no se va, no veo qué problema hay…

 

– Pero… ¿Y Waid? No debería alguien decirle que no va a escribir Superman? Porque ahora mismo debe estar haciéndose ilusiones.

 

– Bueno. Si se hace ilusiones, es su problema, no el mío.

 

– ¡Señor, debe usted llamarlo!

 

– Mira, ayudante, hay un momento para cada cosa. Antes era la hora del trabajo. Y ahora es la hora de almorzar. Así que me voy a almorzar.

 

– Pe… pero… podría llamarle antes. Así podría usar otra vez su teléfono nuevo ese que le gusta tanto y…

 

– Ayudante: madura. A todos nos llama la atención un juguetito nuevo, pero un profesional como yo no le presta la menor importancia a minucias como esa. Y te garantizo que Waid se enterará de que no escribe Superman.

 

– Bueno, señor, ya me quedo yo más tranqui…

 

– Porque Waid leerá el Newsarama, ¿verdad? Porque si no, igual no se cosca. Bueno, lo dejo, que siempre me estoy quebrando la cabeza con asuntos que no me corresponden y luego no duermo bien. Nos vemos, ayudante. Y sal más, da paseos o algo, que te veo muy blanco. Taluego.

 

 

(otra versión de los hechos, menos interesante, eso sí, aquí)

Hace falta tener estómago para ser un Red Lantern

 

Podían haber hecho que los Red Lanterns dispararan rayitos o hicieran figuritas como los verdes y los amarillos, pero no. El poder de un Red Lantern se manifiesta de una manera mucho más moderna y original…

 

 reddy3.jpgreddy4.jpgreddy1.jpgreddy7.jpg reddy5.jpgreddy2.jpg

 

…¡¡¡POTANDO!!!

 

Así que ya sabéis, nunca le déis comida picante a un Red Lantern después de medianoche, nunca le lleves de acompañante a una boda si no quieres quedar mal con los novios y sal corriendo si le ves cara de querer tirarse un pedo. Yo voy seguir a lo mío., que hoy además os quería hablar de como Giffen ha aprovechado su Reign in Hell, que no se estaba leyendo ni Dios (bueno, yo sí, pero sólo porque un Infierno entintado por Sienkiewicz mola) para devolver al DCverso al personaje al que todos echábamos de menos, ni más ni menos que al mismísimo L… Esperad un momento… ¿Qué es aquello de allí? Por un momento, me pareció ver un lindo gatito…

 

reddy6.jpg

Un héroe es tan grande como sus… ¡ejem!… recursos

 

Un gran guionista es aquel que sabe manejar a los personajes, haciendo que cada uno responda a las variables del entorno de una manera coherente a su personalidad y al camino que le estés construyendo a cada uno de los protagonistas de la historia. Bruce Jones es un gran guionista, como ya hemos dicho que está demostrando en Checkmate. Y por eso, cuando un gran dragón mitológico de unos… no sé… ¡¡más de 100 metros!! aparece en el cielo…

 

dragonet.jpg

 

…Bruce Jones sabe cuáles son las mejores armas para derrotarlo:

 

flasheddragon.jpg

¡¡¡ENSEÑARLE LAS DOMINGAS!!!

 

Ahora ya sabéis porqué a Zorra Carmesí la llaman… bueno, zorra. Y ojito, que lo mejor es el diálogo: "No suelo sacar la artillería pesada, pero… ¿qué te parecen estas calibre 45, ojitos de serpiente?" Una maravilla de la sutileza, un momento inenarrable que explica por sí sólo porqué este número 31 de Checkmate es el último de la colección: sencillamente, porque este momento no podrá ser nunca superado. Así que, ¿para qué seguir publicando la serie? Es preferible que la colección muera así, en su momento más glorioso, que a que siga arrastrándose por la ignominia. Ardo de deseos de saber dónde coño colocarán que nuevo encargo le darán a Bruce Jones ahora. Yo sugiero que le den la serie de Supergirl. O una mini de Power Girl. O algo.

  

Será la mejor adaptación cinematográfica de un cómic jamás llevada a cabo, sin duda

 

Quien más quien menos habrá oído hablar de un señor llamado Will Eisner. Sí, ese mismo, aquel en cuyo honor pusieron el nombre a los premios más prestigiosos del cómic*, sí. Seguro que todos habréis oído hablar de su obra más conocida, The Spirit, un serial  de aventuras protagonizado por un justiciero enmascarado heredero directo de los mejores héroes pulp y cuyas aventuras son muy entretenidas, si bien de lo más blancas e inocentonas (que no en vano  el personaje es de la década de los 40, y por aquellos entonces a nadie se le hubiera ocurrido que los tebeos podían hacerse para adultos también).

 

La cuestión es que The Spirit es considerada por algunos (gafapastas casi todos) como una de las obras más importantes de la historia del cómic. Y es que, dicen, en sus páginas Will Eisner desplegó una serie de técnicas narrativas, muchas de ellas inspiradas en el cine, que mostraban el tremendo potencial del cómic como género literario. El uso de las sombras del que hacía gala Eisner, la tremenda elegancia con que elegía el plano adecuado para cada viñeta, las sorprendentes composiciones de página y otras pijadas bonitas como la inserción del título del tebeo con el dibujo son sólo algunas de las cosas que todo cultureta pretencioso  que se precie siempre destaca en The Spirit.

 

Afortunadamente, ahora estamos en el siglo XXI, y con el nuevo milenio han desembarcado nuevos genios del cómic que están dispuestos a darle a The Spirit el tratamiento que todo cómic GENIAL! merece. Ya hablamos hace poco de las maravillas que Sergio Aragonés y Mark Evanier están llevando a cabo en la que si la justicia existieria sería la serie más vendida de DC, pero hoy sin duda toca hablar de la adaptación cinematográfica del personaje que prepara un inspiradísimo Frank Miller. Y es que el bueno de Frank, al ver lo niquelada  que quedó la adaptación de su Sin City, dijo "esto lo tengo yo que aplicar a The Spirit y devolver la grandeza al personaje, que ya toca". Y dicho y hecho. Fichó a unas cuantas tías buenorras (Eva Mendes, la Johansson y hasta incluso a Paz Vega, si es que no han cortado sus escenas en el montaje final), pero eso sí, no les dejó ponerse abrigos de pieles para que no le chafaran el vestuario a Samuel L. Jackson y ¡hala!, a rodar la peli que todos los connaisseurs de The Spirit esperaron ver:

 

 

Y como no podía ser menos, la peli será un taquillazo y necesita de una promoción a la altura. ¿Y qué mejor promoción que unos buenos carteles, de esos tan típicos del Hollywood clásico que eran obras de artes en sí mismos? Se nota que Frank Miller ha dibujado cómics y entiende las finuras del grafismo, porque si no sería imposible que los productores de The Spirit tuvieran el talento para ofrecernos dos perlas de sutil belleza como son éstas:

 

spiritposter 1.jpg

 

spiritposter 2.jpg

 

Desde el Adlo! Novelti Librari no nos queda menos que felicitar a los creadores de estos dos teaser pósters, y por múltiples razones. Entre otras, porque es evidente a la vista de ese "TE VOY A MATAR BIEN MUERTO" que entienden a la perfección la filosofía del personaje principal. Y también porque el segundo póster, al ver un negro luciendo chulería junto a la leyenda "ENFRENTA MI PODER", nos hace recordar con un agrado cercano al éxtasis aquel momento "machotes" entre Jerjes y Leónidas que hacía temblar de emoción los cines. durante el visionado de esa otra obra magna que es 300. Por no mencionar que a Samuel L. Jackson (El Pulpo para los amigos, mejor no preguntéis porqué) sólo le falta que le brille el ojo para ser una de las creaciones de ROB! hecha carne.

 

Así es que podemos concluir que Frank Miller con su película está  llevando a cabo el sueño de todo comiquero de pro, a saber: de unir finalmente el talento de los dos mejores creadores de tebeos del mundo, Eisner y ROB!, ROB! y Eisner, en una sola obra. Ante este hecho singular, poco nos falta por hacer si no es sentarnos en las puertas del cine a esperar a que se estrene la película el mismísimo día de Navidad (pedazo de regalo, Santa) para permitirnos gozar de un nuevo placer, inédito hasta ahora, con muchas probabilidades de llevarnos, esta vez sí, al más puro de los deleites. Intentar describir con palabras lo que supone esta película para mí es una tarea imposible, así que mejor me callo. De veras.

 

*: Sin contar los PicAdlos, of course!!

Lo que no debes dejar escapar de tu quiosco

 

Hace ya unas semanas discutíamos el hecho de que el capitalismo, en su versión más salvaje, ha descubierto el friquismo como fuente de ingresos y pretende, como ha hecho con otras tribus urbanas semejantes, dispersar las señas de identidad friquis entre la plebe en pos de un beneficio superlativo. Contra ello, decíamos, tenemos que luchar y en aquel artículo ya dimos unos cuantos consejos sobre cómo hacerlo.

 

No obstante, no todo el monte es orégano, ni es oro todo lo que reluce, ni  todo aquel que anda errante está perdido. En medio de las dentelladas de los liberales neocon, hay empresas que intentan sacar un beneficio al mismo tiempo que ayudar a las minorías más asediadas por las fauces del capital. Es el caso del diario El País, periódico que tradicionalmente se pone de lado de las personas más desfavorecidas y de la cultura más popular y menos snob, que con una valentía sin precedentes ha tomado una decisión que nos llena de gozo y orgullo: sacar una colección de DVDs de…

 

colecciondvds.jpg

…películas de supertipos!!!!

 

Efectivamente, amiguitos, a partir del próximo mismo viernes (y con oferta especial el domingo 2×1 Spiderman + Hellboy) , por 7’95€, casi lo que cuesta un Clásicos DC cualquiera, puedes llevarte a casa una peli de superhéroes de las que nos molan a todos nosotros, cómo estas:

 

tituloscole.jpg

 

Seguramente diréis "pues vaya, si las de spiderman y los xmen están en la fnac a diez rulos el pack". ¡Efectivamente, adláteres todos! Pero la edición de El País es especial. Porque no sólo los DVD llevan todos los extras (al contrario que en otras colecciones de cine del diario) sino que además con cada peli regalan…

 

pegatina3d.jpg

…una espectacular pegatina 3D!!!!

 

¡Una impresionante pegatina en 3D de esas que al moverlas parece que la imagen se mueve, para pegarla en la carpeta de los apuntes de la uni, o en la funda del portátil, para que tus compañeros de curro flipen en colores contigo! Pero eso no es lo mejor, no. Lo mejor es que El País, consciente de la necesidad de invidualizarnos que tenemos los aficionados a lo fantástico y a la subcultura, dota a esta colección de lo que la diferencia de todas las demás, ni más ni menos que…

 

 lomazos.jpg

…lomos que juntos forman un logo!!!

 

Sin esos lomos, y a la vista de tantos DVDs, un visitante casual podría tomarnos por un cinéfilo cualquiera, por una amante del cine, por un buscador de obras de autor. Nos confundirían, en fin, con… ¡¡¡¡¡UN GAFAPASTA!!!!! Y ya sabemos que eso es lo peor que le puede pasar a alguien como nosotros, cuyas raíces culturales están bien enclavadas en la cultura popular más masiva.  Así que, gracias a estos lomos identificativos, nadie tos tomará por uno de esos snobs que se montan un blog y puntúan al estilo de la Turia. Cualquiera que vea esta colección sabrá que nosotros somos friquis, y a mucha honra. Además, seguro que tu suegra se cabrea de que tengas una chorrada como esa bien visible en la estantería, y eso es suficiente para vengarte de ella por no dejar que te casaras vestido de Boba Fett.

 

Pero donde El País ha echado el resto en lo tocante a valor editorial es en la selección de las obras aparecidas en la colección. Porque hace falta tener narices para incluir en una colección de superhéroes la adaptación al cine de…

 

 fromyhell.jpg

…From Hell!!!!

 

Un paso adelante en el camino de poner a ese guionista sobrevalorado que es Alan Moore en el lugar que le corresponde: por mucho que él lo quiera, él tan sólo es un guionista de tebeos de superhéroes. Ni siquiera cuando pretende escribir obras fuera del género, el mago de Nottingham es capaz de escapar de sus clichés. Algo que todos sabemos, pero nadie se atreve a decir en voz alta por miedo a la reacción de los afines a sitios raros y SinsEntido. Resulta de lo más tranquilizador que un medio de difusión nacional sea el que se atreva a decir cuatro verdades sobre Alan Moore, que ya tocaba.

 

Pero no sólo eso. Fijaos si son valientes los de El País, fijaos si le echan huevos al asunto, que hasta incluyen en la colección ni más ni menos ni menos ni más que…

 

 chuperman4.jpg

…¡¡¡¡SUPERMAN CUATRO!!!!

 

Si eso no es valentía y pundonor, yo no sé lo que es. Sólo alguien realmente dedicado a la misión de difundir las bondandes del cómic y la subcultura popular podría  atreverse a recordar que esta película existe, mucho menos incluirla en una colección. Desde este humilde espacio en la red, queremos felicitar a los señores de El País por echarle narices y, al contrario que los aprovechados mercaderes de Pull and Bear, promocionar el auténtico friquismo por el mundo de la gente corriente. Entonemos un día más nuestro característico vítor, pero hoy más potente si cabe:

 

AVIV LE DIARIO LE SÏAP!!!!!