A ver si hay suerte y este lunes podemos tener un posteo que no signifique meterse en otra bronca por las cosas que nadie quiere contar del mundillo -y porque se ve que el correo de contacto que está a la derecha no es suficiente correo o suficiente contacto-. o un posteo que no acabe con el espacio de internete -que parece que no pero te lías, te lías y tú ibas a hacer un chiste sobre Charlie Chan y acabas explicando qué pintaba Jack Kirby en medio…

…aunque aquí podemos hacer el TL;DR. Chan era inmensamente popular, así que era lógico que tuviera varias adaptaciones al cómic, una de las cuales estuvo supervisada por Simon y Kirby a finales de los cuarenta. De ahí las portadas. Aunque los interiores fueran, sobre todo, de Carmine Infantino– , en fin, algo relajado.
Al fin y al cabo Isaac ha escrito una serie de posteos para el blog durante esta semana.
Así que vamos con ello, que seguro que podemos. Una imagen, tres frases. Sencillo, tranquilo, moderado. Nada que dé mucho trabajo como ‘Dado que Félix Linares se ha puesto a hablar de los cómics de DC en su YT, ¿por qué no imaginamos lo que podría haber sido si lo hubiesen hecho Gasset Dubois o Pumares?‘… Quizá si me centrara en Boyero… Pero no, algo descansado. Y nada que pueda causar conflicto. Por ejemplo, seguro que hay alguna de esas viñetas graciosas en algún cómic de estos para jóvenes.
Quizá en Jimmy Olsen’s SuperCyclopedia haya algo que comentar…

… no, claramente no. Sin duda no hay nada que podamos decir de esta página. Que va. En absoluto.
Mejor me vuelvo a leer cómics…

…y ya saldrá el posteo semanasantero de turno.
Algo se me ha escapado en esta publicación… Sólo que no logró precisar el qué.
Puedo asegurar que es una publicación totalmente normal sobre Jimmy Olsen Toy Boy.
Yo opino que AIEEEE, cual sabio detective chino.
Lógico que Simon quisiera firmar la portada, su aportación literaria es fundamental.