Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Día grande de la Semana Santa. Nuestro protagonista tiene que enfrentarse al juicio de gente poco dispuesta a escucharle.
Pero aún hay esperanza para él porque por Pascua existe la costumbre de indultar a presos así que sólo hay que confiar en que la gente que lo recibió con lores durante el Capítulo 1 elija bien ante los dos opciones que le dan. El pueblo decidirá.
Pero al final, por lo que sea, la gente vota que no.
Nuestro protagonista pierde la vida y los españoles ganamos un día de fiesta. Los frikis, por nuestra parte, nos llevamos como extra de la Lanza del Destino, un objeto propiedad de un tal Longinos, que ha protagonizado cientos de historias en la cultura pop. Un objeto que, por otra parte, era una auténtica obsesión para los ídolos de gente que, por la razón que sea, han logrado hacerse muy amigos de Elon Musk.
Pero como advertimos en el primer capítulo en una buena historia lo importante es que parece que algo va a ser de una manera pero de repente no, y la Semana Santa es una buena historia. Se vienen cositas….
Jueves Santo. El día favorito de los fans de El Código DaVinci, es otro día con double feauture.
Por una lado se reivindica la importancia de salvar la hostelería con la que es posiblemente la cena más importante de la historia (a la vez que se reivindica la importancia de elegir bien al que lleva el bote común)…
…y por otro hacemos parada en el huerto de los olivos para recordar que el peligro no está en las cenas de empresa sino en lo que pasa después.
También nos aprendemos que el dinero no lo es todo y que a veces aceptamos ofertas buenas en lo económico pero que nos van a dejar mal cuerpo.
Tras la discusión del lunes sobre el precio de los productos cosméticos y la poco sutil insinuación de que un miembro del grupo, que casualmente es el tesorero del equipo, va a traicionar a alguien, que es el protagonista del relato, la jornada del miércoles está dedicada al arte de la negociación y como el Bárcenas del grupo negocia con otros poderes la identidad del protagonista.
Martes Santo es uno de los episodios más raros de la Semana Santa.
En ella nuestro protagonista no sólo anuncia a su grupo que uno de ellos le va a entregar sino que les dice claramente quién es e incluso cruza palabras con él. Aún así el grupo se va a soprender mucho con lo que va a pasar [SPOILER ALERT]el jueves por la noche[SPOILER ALERT] demostrando que la falta de atención plena era ya un problema antes de que llegara tik tok a nuestra vida.
En este día el protagonista de la Semana Santa celebra una double feature.
Por un lado se marca un GET READY WITH ME con otro influencer de la época, con quien ya había realizado un hecho muy viral anteriormente, iniciando un importante debate entre la gente sobre el precio de los aceites para piel y pelo.
Después de esto nuestra protagonista se dio una vuelta por los templos y mostró fuertes opiniones sobre el exceso de merchandising en lugares creados para reunir a la comunidad.
Cabe señalar que estos ambos hechos son, hoy por hoy, controvertidos (que es como se decía «controversiales» antes de que los jóvenes se pusieran a escuchar a reguetón y empezaran los problemas de vocalización en nuestro país), ya que, según los cronistas de la época, la reunión con Lázaro tuvo muy mal encaje entre los principales sacerdotes de la zona (Juan 12, 10-11), y hoy por hoy sabemos que criticar a los partidarios de nuestros participantes menos favoritos de Eurovisión o atacar a gente que está siemplemente ahí generando riqueza es wokismo y por lo tanto malo. Pero nosotros no vamos a hacer presentismo, porque los valores de antes no son los de ahora (sirva como ejemplo que nuestro protagonista también insiste muchas veces en que es bueno pagar impuestos Mateo 22:21, Marcos 12:17 y Lucas 20:25) y porque estamos aquí para escuchar pero no para juzgar.
La Semana Santa. Ese momento del año en que divide España sin necesidad de usar bulo político creado en un canal de Telegram.
La Semana Santa divide a los que ya están de vacaciones con los que no. A los que tendrán fiesta el jueves y los que no. A los estudiantes que la ansían como una de las fiestas más largas del año (11 días seguidos sin ir a clase en la Comunitat Valenciana, tetes) y a los padres que la temen porque no pueden conciliar sus horarios laborales con el exceso de tiempo libre de sus hijos.
Sin embargo la Semana Santa también une a mucha gente en una cosa el desconocimiento del calendario de actos que la componen. Es decir todos sabemos los grandes acontecimientos que son básicamente como empieza, como acaba y lo de [SPOILER ALERT]eso gordo que pasará el viernes[SPOILER ALERT], pero en muchos días nos confundimos y no sabemos que diferencia hay, por ejemplo, entre lo que pasa el martes y miércoles.
Por ese motivo, Obra Social Adlo, te explicará a partir de hoy, y hasta el próximo domingo, qué es lo que celebras cada día de esta semana, y lo hará con superhéroes, por mantenerse dentro del scope (¿os acordáis del scope?….ahhhh que jóvenes éramos todos cuando hablábamos del scope), por evitar enfadar a Abogados Cristianos y a nuestros participantes menos favoritos de Eurovisión.
Al fin y al cabo…Aquí no comparamos a nadie con nada como podría parecer por esta portada.
sino que hablamos de como una historia que lleva 2.000 años contándose ha dejado su eco en narraciones de la cultura pop americana (le juro que es eso, señoría).
CAPÍTULO 1: EL DOMINGO DE RAMOS
Dicen los entendidos que los guionistas de ahora son malos porque han olvidado que la regla básica no es crear una estructrua en la que «pasa esto y luego esto» sino la más efectiva «parece que va a pasar esto pero entonces pasa esto diferente». Pues bien eso de «parece que va a pasar pero no» lo inventó la Biblia.
Por eso la Semana Santa empieza con nuestro protagonista entrando en un pueblo y siendo recibido por un público entusiasmado que jalea a nuestro protagonista como un auténtico mesías al que seguro, seguro, seguro que votarían si les dieran a elegir entre a él y un criminal con nombre con el que se puede hacer rima…
Todo parece que va ir bien para nuestro protagonista, pero ya sabemos que en la Semana Semana, y en otras celebraciones importantes como el fútbol, lo importante no es como empieza sino como termina…