
Barcelona. Para muchos americanos la capital de España, para muchos ex-pat (que son inmigrantes que no ponen nerviosos a Vox porque son extranjeros pero ricos) la ciudad donde había que estar hasta que colmataron los coworkings. Uno de los lugares más turísticos del mundo para desgracia de todos los nacidos en Barcelona que tuvieron que emigrar, en busca de un alquiler asequible, a esas poblaciones que solo sirven para perder cordura al depender del servicio de Rodàlies para poder llegar al trabajo.
Pros: Barcelona tiene el mejor Tinder de España para sexo esporádico gracias a la cantidad de extranjeras que están de paso por la ciudad.
Contras: Ni siquiera Batman se atrevió en su visita a Barcelona a coger el metro porque sabía que a la salida tendría todos bolsillos del batcinturón abiertos.
Turista más famoso: Cómo hemos dicho Batman estuvo por Barcelona jugando a Fast & Furious con el Batmóvil por la Diagonal. La Guardia Urbana aún recuerda cómo iba tumbando aguja en las rotondas.
#InstaBCN:








Hoy en día los superhéroes son los únicos turistas que pueden encontrar el Parc Güell. AVIV!
Eso sí, taquionizar aquella GENIAL! película de Miguel Bosé sigue estando feo…
¿Cuánta gente de la que ha dibujado Barcelona para los cómics estadounidenses ha estado realmente en Barcelona? Sé que el dibujante de «bat-Man, Crristina, Barcelona» es natural de cataluya… Pero es que si supieran la cantidad de dibujantes estaodounidenses que han dibujado cosas de México sin haber estado nunca en el país…
A Alan Davis hay que reconocerle que incluyera una escena en Barcelona en su Clan Destine tras haber pasado por allí para un Saló.
No puedo esperar a que rememoréis aquella vez que el Doctor Muerte conquistó Murcia y Estela Plateada consiguió expulsarle lanzándole barro del Río Segura.