Quiero decir… ¡el Konga! A no ser que sea chica, pero no parece la verdad…

Quiero decir… ¡el Konga! A no ser que sea chica, pero no parece la verdad…
Hay temas que hacen que se nos llene la boca, como bien sabe Jotacé, y uno de ellos es el de las descargas de cómics. Más ahora que tan de moda parece estar el acceso a la información y el no pagar a los autores. Pero no vamos a hablar de manga aquí sino de la necesidad de recuperar los clásicos. Que puede ser una consecuencia de lo otro pero ese es ya otro tema.
El asunto es que OpenCulture ha dedicado unos pocos posts a unos proyectos para poner cómic clásicos al alcance de todos. Porque aunque también hayan hablado de los cómics actuales que se ponen de manera gratuita al alcance de todos…
…hay que reconocer que nada como los clásicos que recuperan en el Digital Comic Museum y enComic Book Plus para nuestro alborozo. Porque así, además de conocer a nuevos héroes clásicos como
algunos tan originales como
que demuestran que no siempre en el cómic antiguo las cosas son un asunto de perspectiva
y que siempre ha habido cómics que tocaban todos los palos y para todas las aficiones
Sobre todo teniendo en cuenta que Comic Book Plus incluye también clásicos en español que permiten echar un ojo a ese pasado glorioso
poblado por héroes irrepetibles
y originales personajes
Que no solo no temía buscar acercamientos diferentes,
sino que a veces lo buscaba vivamente.
Por eso desde aquí estamos tan a favor de esas iniciativas – y ponemos enlaces desplegables en las imágenes, no sea que hagáis algo productivo en el trabajo-, no solo porque sirve para recordar de d&
oacute;nde venimos y mostrar la libertad con la que se puede abordar esto, como si fueran guionistas extranjeros que no supieran el concepto de reedición; pero sobre todo porque muchas veces no somos consicientes de lo importante que es el pasado.
Al menos para que no0 nos vendan como novedad lo que no deja de ser reciclaje.