Norma ha decidido darle una oportunidad a Nightwing (el primer Robin, que ya está crecidito) y publicarlo en nuestro país.
Lo que más dió que hablar esta serie en ADLO! fue la idea de Grayson (Devin) de que Grayson (Dick) fuera de origen gitano. El razonamiento era muy simple. Si la familia Grayson trabajaba en el circo tenían que ser gitanos a la fuerza.
Me temo que el origen gitano de los personajes en Marvel y DC siempre queda relegado a «pincelada de color». Incluso cuando es algo para lo que te van preparando poco a poco.
Stan Lee fue sembrando de pistas el pasado de Doc Doom. Por eso siempre decía lo de «¡Maldito Richal!». Y eso explicaba lo de la brujería. Unos gitanos sin brujería son como unos haitianos sin vudú. Lee no podía decir que los poderes de Doom venían de haberse criado en Boston pero, eh, si estuvo entre gitanos…
Como bien dice en la viñeta, la gente es estúpida y supersticiosa y les teme por gitanos. Que no sé como Batman no cayó y se disfrazó de uno de ellos. O quizá esa era la idea real de la Grayson para Nightwing. La lástima es que no desarrolló más el concepto. Lo bien que nos lo habríamos pasado con Nightwing gritando: «¡Rápido, al Farruquitomovil!»
Hablando de brujería, el otro gran personaje Marvel con crianza gitana es La Bruja Escarlata (en las BMs es solo La Bruja) aunque esta tiene unos orígenes aún más complicados porque su padre era judío. Podríamos decir que ella es medio gitana, medio judía.
Esto hizo que cuando se lió con su electrodoméstico favorito acabara teniendo unos hijos muy particulares. Imaginad, mitad informático, cuarto de gitano, cuarto de judío… Microsoft puro, vamos. Hasta el punto de que el Diablo Mefisto los reclamó para si.
Resumiendo este post-denuncia (la que me va a caer a mí): A ver si se molestan en darle más importancia a ese Gitaneo en los tebeos de supes. Pasito a pasito podrán lograrlo. De momento pueden empezar a gritar: «¡Ja, me maaaten!».
Aviv Bör!