Moteros Image, Toros Awesome (1)

Sois demasiado jóvenes para recordarlo (coffcoff…), pero antes de las Crisis existió una infinidad de universos. Tan variados en formas y colores como uniformes en el fondo. Variaciones alternativas de un Mundo de las Ideas platónico central.

Todavía lo recuerdo… (coff…)

Los solíamos llamar «editoriales independientes».

First Comics (que llegó a ser la tercera en importancia), Fantagraphics (en realidad bebían Mirinda), Malibú (con sede central en California), NOW Comics (fundada en 1985) o Continuity Comics (cerró en 1993) son solo parte de un oceano de nombres en una industria que evolucionaba inevitablemente hacia la fundación de la Única Editorial Verdadera: Arcade Comics.

Es la intención de la magna serie de post que hoy comienza retratar la apasionante aventura de aquellas Micromachines Editoriales (a veces también llamadas Editoriales Super Deformed) y su importancia en el sendero que acabaría culminando en la Editorial de ROB! Y lo haré consultando a fuentes de ambos bandos (que no se qué demonios quiere decir, pero añadiendo esto la gente se traga lo que le cuentes) y destapando los más recientes descubrimientos hechos gracias a las más avanzadas técnicas de investigación. Gratis cada jueves con su ejemplar de Adlo! Novelti Librari.

——————————————————

A principios de los años 80 uno de los dibujantes y guionistas más importantes de los USA abandona en pleno éxito a los mutantes de la Marvel a causa de una cuestión de derechos de autor sobre los personajes que ha creado. En medio de rumores extendidos por sus envidiosos (e inferiores) ex-colaboradores funda una compañía independiente vertebrada por sus conceptos y desarrollada por colaboradores que siguen su estilo. ¿ROB? No, Neal Adams.

Opá, yo viasé una editoriá…

Neal, sin duda influenciado por la onda expansiva transtemporal (y taquiónica) de la futura llegada de ROB! al mundillo (como Marv Wolfman, pero de manera inconsciente), se lanza a crear ideas revolucionarias adelantadas a su tiempo. Ejemplo impagable de ello es la serie Samuree (pronunciese «saemourííí»).

Eso, guapo, guardatela no sea que te cortes…

Nuestra Mistress of Martial Arts es una occidental criada por una recóndita tribu asiática practicante de una secreta y milenaria técnica de artes marciales que posteriormente es secuestrada y usada como conejillo de indias en un experimento que le proporciona fuerza y agilidad sobrehumanas (pausa para respirar). El Adlater experto habrá detectado la temprana eclecticidad de su origen, mezcla de todo-lo-que-mola, anticipo del Universo ROB!.

Entre las habilidades de Samuree se encuentra una gran elasticidad.


Una extraordinaria elasticidad.


Incluso diría una insuperable elasticidad.


Samuree es muy elástica y anda muy… ejem… muy alerta…


Así que agarra a Megalith y lo… estooo… lo…


Lo… Lo adjunta a un grupo de superhéroes que le ayuden en su misión. Si. Eso.


Un grupo que, como ya hemos visto, incluye a Megalith, el Hombre Ultimate.

En octubre se co… viene…

Cuyo poder no es volverte a contra la misma historia que ya te sabes de memoria pero en más molón y el triple de duración. Es, como descubre Samuree al principio, ponerse duro como una roca.

Por su parte, Silver Streak lo resuelve todo con sus puños…

Éste no ha aguantado tanto…

Y Armor lleva puesta una armadura. Es decir, parte de su piel es metálica. Y tiene un ojo de diamante…


…QUE BRILLA…


¿Casualidad? ¿Serenity? ¡Ja!

Nosotros sabemos la verdad.

ROB!

Todo lo demás elementos están ahí. Hembras con ganas de guerra. Músculos hipertrofiados. Orígenes complicados. Venganzas en cadena. Aparentemente solo falta uno; los pistolones.

Pero solo aparentemente.


En la pelea contra el villano que compuso la banda sonora de 2001 Una Odisea Espacial, y gracias a la influencia de los taquiones en el subconsciente de los esbirros de Adams, tal carencia…


…es suplida con lo primero que pillan a mano.


Desde esta modesta tribuna un servidor propone a las preclaras mentes de Planeta, de Panini o de cualquier otra editorial que comienze con P una Biblioteca Clásicos del Cómic: Samuree.

Además,el primer volumen alcanza los 9 episodios, el segundo 4 y el tercero 2. Da exáctamente a volumen po
r número para tres como los de la Biblioteca Nuevos Titanes.

¡¡¡AVÏV BÖR!!! ¡¡¡Y AVÏV!!!