World Championship Wrestling en el país de las Marvels

En el post de la semana pasada pudisteis ver lo que fueron los tebeos de wrestling de Chaos! Comics.Hoy, para comparar, vamos a echarle un ojo a qué hizo Marvel con el mismo tema

WCW0101.jpg

Estamos en 1992. Pocos años antes el millonario Ted Turner, tras fracasar en su intento de comprar la WWF, había creado la WCW a partir de conceptos y luchadores de la NWA (una alianza de promociones territoriales de wrestling). En plena fase de expansión de la nueva federación Marvel publica este tebeo, protagonizado por las estrellas del momento de la compañía

WCW0103.jpg

Lo que se contaba en estos tebeos principalmente eran… combates de lucha libre. Sí, puede parecer obvio, pero en las cabeceras de la WWF (Undertaker, Chyna, Mankind, The Rock, Stone Cold…) los protagonistas no pisaban un ring aunque los mataran

WCW0105.jpg

El trabajo de Mike Lackey (guionista y editor noventero todoterreno que se encargaba lo mismo de Beavis and Butt-Head que de Spiderman) y Ron Wilson (el dibujante de La Cosa y… de la otra serie de La Cosa) fue evolucionando conforme avanzaba la serie, alcanzando cotas de verdadera genialidad

WCW1112.jpg

Aquí tenemos una lección de perspectiva creativa. El malo parece gigante, casi invencible. String y Rick Rude se ven impotentes ante él

WCW1130.jpg

Anatomía metalingüística: Ron Wilson no dibuja personas. Son personajes, simples estereotipos diseñados para ser vendidos como muñecos articulados. ¡Supera eso, Mickey Rourke!

WCW1131.jpg

Lamentablemente, la serie fue cancelada tras solo doce números (otro triste caso de lectores poco preparados para asumir las genialidades de un dibujante incomprendido) y la WCW tendría que esperar hasta 1994 para su despegue definitivo, de la mano de Hulk Hogan y Eric Bishoff. Pero esa es otra historia que deberá ser contada en otro blog. ¡Este trata de tebeos, no de lucha libre!

La importancia de una crítica especializada

Con todo lo que se ha escrito sobre el tema parece que hayan pasado meses, pero sólo hace siete días que se estrenó Watchmen y la mayor parte de vosotros ya habreis visto la adaptación de Zack Snyder.

Los que no, como yo que por temas de trabajo aún no he podido acercarse a la sala de cine, habréis podido leer una gran cantidad de críticas y comentarios sobre la película puesto que pocas cintas de superhéroes han generado tantas líneas de texto en internet como ha hecho la película basada en la novela gráfica co-creada por Dave Gibbons.

El problema de estas críticas es que las podemos dividir en dos grandes grupos: las de los periodistas que ni siquiera sabían de que iba la obra original y han despotricado contra ella por no ser como las películas de Superman (tantos años haciendo chistes sobre los superhéroes que llevan los calzoncillos por fuera y para uno que no los lleva va y le caen palos por todas partes), y las de algunos blogueros que idolatraban la serie original y se indignan ante el más mínimo cambio del santo guión de aquel  co-creador que no debe ser nombrado.

Tanto unos como otros suelen caer en un error de base, usar las críticas como ejercicio onanístico  donde se vengan de lo malo y aplauden lo bueno de la cinta, desvelando detalles de la trama en textos que deben ser leídos DESPUÉS de ver la película, cuando la función de la crítica debe ser, precisamente, decir al lector si el espectáculo merece o no pagar el precio de la entrada por lo que debe LEERSE ANTES, y ningún espectáculo merece la pena si te cuentan el final.

Un buen crítico pues, debe saber transmitir al lector lo positivo y negativo de la película de la forma más sencilla posible, no se como esta crítica de Watchmen que puede encontrarse en internet:

 

SHASHA-buena.jpg

 
Ahí está. Sin duda una buena crítica, breve, concisa, transmite entusiasmo ante el film pero no renuncia a remarcar lo malo, y veo que es de los fans buenos que irán a volver a verla:

SASHA-2.jpg

 

 Si señor, la verá y en IMAX. ¡¡Y es una chica!!! Un poco mal hablada sí, pero aún así un gran partido seguro….el caso es que ¿Sasha Grey? ¿Sasha Grey? El nombre ese me suena de algo….a ver que mire en el facebook (tengo agregada a tanta gente que)….pues no pero mira debe escribir mucho porque en google sale mucho a ver que es lo qu….

sasha-perfil.jpg

 

Ah….oh…..vaya…..me sonaba de eso….sí….es la famosa…..mujer….trabajadora americana, sí eso, mujer trabajadora, ¡¡¡ya lo creo que si trabaja!!! ¡¡¡De que manera oiga!!! ¿Y que hará esta tía hablando de cómics?

 

SASHA-3.jpg

 

¡Ah bueno! Que es fan, claro, una mujer culta sin duda. Debe leer entre….trabajo y trabajo…sí eso. Bueno pues está bien ¿no?….el que haya una mujer…trabajadora que se interese por el tema digo.  En todos los oficios debería haber un representante del fandom. Lo veo positivo…¿Ese enlace de ahí a donde lleva?

 

DANA-DEARMOND1.jpg

Oh vaya….¿Y está también es…..

DANA-DEARMON-PERFIL.jpg

 

Ah pues sí….también es una mujer trabajadora americana, pero veo que la vió también por motivos circunstanciales

 

dana-dearmond2.jpg

 

Para documentarse en sus….trabajos…claro. Bueno tampoco es que sea tan raro que dos personas de un mismo colectivo vayan a ver y hablen de una película taquillera que

 

sotya-1.jpg

 

Oh….vaya…esta es….

stoya-perfil.jpg

 

del gremio también….

STOYA-2.jpg

 

…y también fue a documentarse claro…..bueno tres casos aislados que….

teagan.jpg

 

WTF? Esta es Teagan Presley….

teagan-perfil.jpg

 

contandole a otra compañera de fatigas que le pareció Watchmen ¿soy yo o empieza a haber una pauta aquí?

 

MITCHELL-2.jpg

 

mithell-perfil.jpg

 

….sí hay una pauta…sí

 

Mitchell-1.jpg

 

¿Es que toda la profesión ha ido a ver Watchmen para hablar de ella en
sus twitters o que?

 

jenna-haze.jpg

 

jenna-perfil.jpg

Ah no. A algunas les basta con comentar el trailer…. Bueno ya que estamos….¿Qué opina ELLA …

 

jesse-perfil.jpg

de la peli? Ah bueno….

 

Jesse-jane.jpg

 

le pilló trabajando, como a mí….No cariño, exactamente como a mí no….oye ¡Yo no he dicho eso!….¿Cómo que qué? Hombre porque las conozco de….de….de antes de conocerte a tí está claro….Que te digo que llego tarde porque ahora mismo hay mucho curro, que con la crisis somos menos y hay más trabaj……oye….no te pongas así….que digo que no te pongas así y….Vamos a a ver ¿para que quieres ahora mi maleta?….oh vaya….era para eso….Ehhh buenos chicos vamos a dejarlo por hoy que tengo que….bueno….tengo cosas que hacer. Hoy hemos aprendido que en el gremio de las mujeres trabajadoras americanas es muy, muy importante hablar de cómics, lo que nos lleva a la conclusión del que el día que Celia Blanco monte un blog de cómics va a ser como si montaran un ERE de blogueros, no se iban a salvar ni Jotacé, Pons ni los de Zona Negativa….The end is Nigh!

All Along the Wacthmen

Bueeeno, vaaale, de acueeerdo, todos ya hemos visto Wacthmen y estamos impresionados.

El homenaje al episodio de Los Simpson del Homer hippie de los títulos de crédito. El asombroso aspecto juvenil que le ha quedado a Chevy Chase tras la operación. Ese final que demuestra que si el Barbas adora a Glycon Snyder es seguidor de Nodens…

Pero ¿qué es eso que oigo de que es "Genialmente! insuperable"?

La Genialidad! NUNCA es insuperable.

(bueno, salvo la de ROB!, por supuesto)

Pongamos por ejemplo, no sé, una película con Genialidad! a raudales como Wanted. Tiene tantos momentos e ideas que no sabría por dónde empezar. Sólo el hecho de que Mark Millar esté entusiasmado con ella debería bastar pero si necesitais más pruebas no me hacen falta mas que tres palabras: Tricotosa – del – Destino.

Aquellos que hayas comprobado en carne propia las muchas virtudes del film de Belhani… Berkovm… del ruso es de Los Guardianes de la Noche probablemente penseis que su nivel de Genialidad! no se pueda incrementar.

¿Es que no habeis leido el cuarto párrafo?

Por diso, es que a veces no se para qué me molesto en escribir. Sigh…

Claro que se puede.

Imaginad un Wanted en el que quitáramos el personaje de Angelina Jolie y lo sustituyéramos por una hispana llamada Araña.

Ahora imaginad que lo interpreta Pah Bega.

Y ahora dejad de imaginad y leed esto.

Wanted_Weapons_of_Fate_Cover.jpg

¿"Weapons of Fate"? ¿Significará eso que puedes usar la Tricotosa como arma (escalofrío de placer)?

¿Convencidos?

¿No del todo? ¿Qué os parece un Watchmen así?

Earth2-Watchmen.jpg

¿Que si, que vale, pero que a ver quién es el guapo capaz de superar ese pedazo de guión que se han marcado los amiguetes de Snyder?

Pues no se… A verrrr…  ¿Os vale Sam Hamm, el artífice del Batman de Tim Burton?

Imaginad una adaptación escrita por él.

Ahora dejad de imaginad y leed.

Ya, Se lo que estais pensando. "Es que ese final que se marca el Snyder es insuperable".

¡ERROR!

Para aquellos vagos no dispuestos a meterse entre pecho y espalda todo el guión, he aquí la escena final.

¿Qué? ¿Esto si que os parece insuperable?

Ayyy, piltrafillas de poca fe. Leed, leed

AVÏV M’MAH!!!

(y, si teneis una ID de Jetalibro y no sabeis qué hacer con ella… WWW2 needs you!)

Algo nuevo llega a Batman

Fijaos bien en lo que ha diseñado el nuevo dibujante de Batman, Frank Quitely.

 mariposamovil0.jpg

¿Lo habéis visto bien? ¿En serio? Seguro que vuestros ojos lascivos se han fijado en la mirada de Batman y en las piernecillas de Robin. Pero no, basta de hacer chistes fáciles cuando hay algo que destaca por encima de la pasión lujuriosa. Fijaros bien y verlo en todo su esplendor.

mariposamovil1.jpg mariposamovil2.jpg

¿El MariposaMovil? ¿El Movilescarabajo? Sea como sea va a ser GENIAL!.

Alan Moore, el guionista versátil.

Desconozco los motivos, pero desde hace unos días Alan Moore está en boca de todos. Quizá se deba a sus guiones de 100 páginas para un tebeo de 24, o, lo más seguro, a una de sus cualidades más destacadas: saber adaptar sus guiones a los dibujantes encargados de plasmarlos gráficamente. Seguramente, el mejor ejemplo de esta última afirmación irrefutable lo encontremos en el cuarto número de su estancia en los WildC.A.T.S. , hace ya una década.

Moore, en la escena en que Maul se interna en los bajos fondos del planeta Khera y sabedor de que la parte gráfica de ese número correspondía a dos puntales de la ilustración como Ryan Benjamin y Jason Johnson, indicó cláramente en los cuadros de texto cuáles eran los referentes clásicos que se adaptaban mejor a su estilo.

alanmooreversatil1.jpg  

Como ven, referencias de altura: las recreaciones del infierno Doré para la Divina Comedia de Dante…

alanmooreversatil2.jpg  

y de William Blake para su The Marriage of Heaven and Hell

alanmooreversatil3.jpg  

Ryan Benjamin o Janson Johnson (tan buenos ambos que no puedo distinguirlos) supieron trasladar gráficamente los deseos del guionista británico.

Aún así, la capacidad de Ryan o Janson (tanto monta) para el clasicismo de pesadilla brilla con luz propia en la siguiente y espectacular viñeta del tebeo. Las indicaciones del paisaje infernal de los submundos de Khera que Alan Moore sabía se adaptaban como un guante a sus colaboradores gráficos queda patente en el siguiente cuadro de texto.

alanmooreversatil5.jpg

El espectacular paisaje opresivo ideado por Moore permite el lucimiento gráfico, y más cuando aparece, de nuevo, un referente clásico de altura: Piranesi.

alanmooreversatil6.jpg

Ryan & Janson supieron sintetizar de manera espectacular la imagen propuesta por el barbudo de Northampton.

alanmooreversatil7.jpg

Pulpo Fiction

Por el amor de ROB!

¡¡¡DEJADLO YA!!!

Sí, lo sabemos, los pulpos y sus amigos son buenos, grandes actores robaplanos, grandes secundarios,todos recordamos a las mascotas de la familia Mendo y todos recordamos lo que DR hizo

b3davidramirezg.jpg

Pero es que el cine es distinto, el cine es otro medio, el cine es… es un lugar en el que te descuidas y los españoles te toman la delantera.

¿Cómo que no?

¿Es que nadie ha sufr visto "Karate a Muerte en Torremolinos"?

 

¡¡¡TOMA PULPO!!!

Por un medio, u otro.

Ya está bien. Tanto "adaptar es decidir qué se queda y que se va" y tanto "hay que tener en cuenta que son medios distintos" y tanta tontería.
¿Queremos hablar de adaptaciones? Pues alla vamos.

Podríamos decir que todo empezó con esto:

132780_20080607011318_large.jpg

DC decidió realizar "adaptaciones" de pelis a una especie de "fotonovelas" a medio camino entre un cómic y una descripción depelícula. Sí, ya, no es la primera vez qeu se adaptaba en DC de un medio a otro

136469_20080714043455_large.jpg

pero en ese caso era la radio.

El caso es que pese a que conservaron  hasta el último momento la esperanza

132785_20080607011823_large.jpg

aquello no acabó de funcionar.

Años más tarde, en Marvel, decideiron que ellos podían adaptar películas:

148698_20081111120332_large.jpg

Un éxito de los iempos de los Magazines que se saldó con este título que habéis visto. Y ya.

Pero la semilla estaba sembrada y las dos editoriales, habiendo bebido sangre, querían más -lo que demuestra que la semilla sembrada era de Audrey II-

En Marvel el resultado fue adaptar 2001 a una serie de cómics. Y fue lo que en términos de Hollywood se consideraría "una fiel adaptación".

5621_20061124213703_large.jpg 5625_20051117133115_large.jpg
 

A partir de ahí la lucha por editar adaptaciones no cejaría,

30406_20060225162409_large.jpg79305_20070113192322_thumb.jpg 94683_20070524190348_large.jpghouseii.gif houseii.gif houseIIthesecondstory1.jpg

30324_20060225091613_large.jpg30325_20060225092047_large.jpg

llegando incluso a competir por un mismo título.

01.jpg 124795_20080413215625_large.jpg
 

Eso llevo a las compañías a recrudecer su compeetición ofreciendo algo más que One Shots, sí, el cómic decidió que si 24 páginas no eran suficientes se podían sacar limitadas.

47102_20070328101038_large.jpg47103_20070328100836_large.jpg48334_20071105130754_large.jpg 12572_20071105185438_large.jpg 55095_20060908185537_large.jpg 55097_20060908185606_large.jpg

2455_20051211122544_large.jpg2424_20050926210731_large.jpg

llegando, incluso, a publicar los propios cómics de sus adaptaciones al cine.

30405_20060225161014_large.jpg 

75870_20061218101134_thumb.jpg 75872_20061218101334_thumb.jpg 

Y si las dos grandes hacen algo está claro que las pequeñas no tardarán en sumarse. Gracias alo cuál pudimos disfrutar de algunas interesantes historias.

 

115722_20071229034830_large.jpg 115724_20071229042824_large.jpg 123882_20080402164624_large.jpg     161821_20090208000352_large.jpg
 

Muy interesantes, sí.

  

 32896_20060316234322_large.jpg   32897_20060316234357_large.jpg 32898_20060316235158_large.jpg 32899_20060316235229_large.jpg   

 Así que ya sabéis, la próxima vez que leáis un reportaje sobre "películas de superhéroes adaptadas al cine" (seamos sinceros, nadie habla de los otros cómics adaptados, por eso al pobre SCOT
T! Lobdell no se le rconoce su "El Hombre de la Casa")
podréis quejaros con conocimiento de causa.

Un poco de Weekend ADLater es poco.

 Yo soy Jónatan Sark
… y yo Pedro “Observador” García. Y este NO es un blog de noticias.
Seamos directos.
Seamos rápidos.
Watchmen
Watchmen
¿Watchmen?
¡Watchmen!

Watchmenwatchmenwatchmenwatchmenwatchmen…
E, inclusive: Watchmen.
Así que ahora hablemos del Salón de Granada.
Terminó ayer.
Entonces volvamos a Watchmen.
En su primer fin de semana ha hecho 55 millones de dólares.
Lejos, por tanto, de Dark Knight, que hizo 158, de Iron Man, que hizo 93, de Crepúsculo que hizo 69, de Los Cuatros Fantásticos 2 que hicieron 65… Pero por lo menos ha sacado 200 mil dólares más que el Hulk de Edward Norton.
De hecho también ha superado a Viernes 13, que hizo 42.
Sí, es una lástima que Viernes 13 costara 16 millones de dólares y Watchmen unos 150.
Así que ahí lo tenéis, parece que ya no es tan probable ya que se haga segunda parte.
Coincidiendo con este estreno el New York Times ha decidido que su tradicional lista de Los Más Vendidos tenga también un apartado de comic, incluso ha decidido separa los softcovers de los hardcovers.
Y estaréis preguntando, ¿Cuál ha sido el primer cómic en encaramarse al número 1 de los más vendidos del New York Times?
¿Os lo estáis pensando? ¿seguro?
¿Queréis pistas?
Venga, una pista:
3. Watchmen by Alan Moore and Dave Gibbons. (DC Comics, $39.99, $75.) This epic tale from 1986 signaled a new maturity in comic books.
Sí, lectores, Watchmen ha logrado el 3er puesto. Imaginaos quienes son los dos primeros.
Pues no, no están los Power Pack, los dos primeros son:
2. Eerie Archives, Vol. 1 by various. (Dark Horse, $49.95.) The gruesome magazine, following in the steps of its cousin Creepy, gets the hardcover collection treatment.
1. Starman Omnibus, Vol. 2 by James Robinson and Tony Harris. (DC Comics, $49.99.) Jack Knight, the son of the 1940’s Starman, meets his disco era namesake and his father’s colleague, the golden age Sandman.

Efectivamente, Starman le ha robado la cartera a Watchmen.
Para rematar la faena han decidido poner también un top 10 de ventas de Manga.


Graphic Books Best Seller List (Manga)
1. Naruto, Vol. 38 by Masashi Kishimoto. (VIZ Media, $7.95.) The continuing adventures of the Naruto Uzumaki, young ninja in training.

2. Naruto, Vol. 40 by Masashi Kishimoto. (VIZ Media, $7.95.) Oh, Naruto, will you ever learn?
3. Naruto, Vol. 39 by Masashi Kishimoto. (VIZ Media, $7.95.) Oh, Naruto, will you ever learn?
4. Naruto, Vol. 41 by Masashi Kishimoto. (VIZ Media, $7.95.) Oh, Naruto, will you ever learn?
5. MPD-Psycho, Vol. 8 by Eiji Otsuka (Dark Horse, $12.95.) A police detective suffering from multiple personality disorder tracks down a serial killer.
6. Naruto, Vol. 37 by Masashi Kishimoto. (VIZ Media, $7.95.) Oh, Naruto, will you ever learn?

7. Naruto, Vol. 35 by Masashi Kishimoto. (VIZ Media, $7.95.) Oh, Naruto, will you ever learn?
8. Naruto, Vol. 36 by Masashi Kishimoto. (VIZ Media, $7.95.) Oh, Naruto, will you ever learn?
9. Naruto, Vol. 34 by Masashi Kishimoto. (VIZ Media, $7.95.) Oh, Naruto, will you ever learn?
10. Eden, Vol. 11 by Hiroki Endo. (Dark Horse, $12.95.) Elijah lives in a not too distant future where humanity is threatened by a virus.


Debemos aprovechar de Nuevo para felicitarnos por la penetración del manga en las culturas occidentales y la variedad que eso conlleva entre nosotros.
Aunque en realidad no hay casi cambios, la presencia de DC es prácticamente la misma que en las otras listas.
Como siempre una acción conlleva una reacción. Harto de no salir en la tele y de no ser el centro de atención Big Quesada ha decidido realizar un cambio importante.
Así que ha colgado el primer capítulo delSpidey de la TOEIen streaming.
La siguiente tenía que ser más gorda, ¿cómo se supera esto?
Pues haciendo un Crossover imposible: CSI / Galactica.
Más aún, anunciando que dos personajes de Smallville no sólo morirán sino que ¡Permanecerán muertos!
¡¡¡Sorpresa!!!

¡¡¡Inesperado!!!

Para terminar tenmos algo especial. Una entrevista a Kitty Genovese.
No, lo siento, no hay Kitty Genovese.
¿No?
Nunca más.
Pues entonces…

Entonces hasta aquí hemos llegado…
…buenos días, pasadlo bien y leed muchos cómics.