Snyder, corta

Valencia, 1991. Un joven (aunque menos que ahora) se dirige al dependiente de un quiosco callejero.

-Dispense, afanado autónomo ¿me puede pasar ese ejemplar que tiene ahí arriba de Guimi laiberti?

¿LO QUÉ?

-El tebeo de ahí arriba, el de las letras verdes…

-Toma, chaval (aunque menos que ahora).

-Muchas gracias.

-Jo, cada vez le ponen nombres más raros a estos tebeos.

Esta vivencia, algo dramatizada, está basada en hechos reales. Hoy día aquel quiosco ya no existe (gracias, Google Street View), apenas quedan, y raros son los que todavía manejan tebeos. Pero no puedo dejar de preguntarme, si las cosas hubieran sido de otra manera…

…qué hubiera dicho el hombre si algún día alguien le pide que le baje el Dar Naits Dez Metal Leyens of de Darc Cnaits. El de las letras blancas.

Buscando una salida

Es ese momento del verano en el que nadie quiere trabajar o quedarse donde está. Algo que explica por qué no estamos explicando el follón que tienen montado en Japón con Act-Age. Y por follón queremos decir que tenemos un eufemismo para no hablar de acoso sexual a menores. Que, por algún lado, cuando pasa en Japón es es que es su cultura y cuando pasa entre los occidentales es deberíamos escuchar a todas las partes.

Pero claro, es mucho follón hablar de eso porque entonces uno tendría que hablar también de la web que le han hecho a Warren Ellis que parece aquello una mezcla entre wiki y calendario de eventos de una salón. De las de antes, cuando había actividades. Pero, claro, ¿ha pasado alguna otra cosa relevante en el mundillo estos últimos días?

Pues por eso precisamente tenemos que buscar alguna excusa. Y creo que puestos a rendirlos y a encontrar alguna cosa, antes de que los tebeopuertas encuentren algo nuevo de lo que quejarse, es aprovechar para celebrar un aniversario:

¡EFECTIVAMENTE!

[EDITADO:

No he escrito lo suficientemente rápido y los tebeopuertas ya la han liado otra vez porque no les gusta… ahm… una portada alternativa que Robin Eisenberg (rooster teeth) ha hecho para el cómic adaptando Wonder Woman 1984.

Esta portada, vaya:

Si es que no hay manera de escribir un posteo y que no se monte, de verdad. Qué pereza.]

Oh tempora, oh logos

El aluvión de GENIALIDAD! que representan las portadas de Vértice que estamos disfrutando estos dias en el blog amenaza con hacer pasar desapercibido uno de los más notables ejemplos de versión española que mejora el original. Más incluso que doblar a Clint Eastwood con la voz de Constantino Romero.

Y es que a la hora de dibujar la portada del cuarto episodio de Los Cuatro Fantásticos Jack Kirby, con esa mediocridad que siempre caracterizó su obra, eligió dibujar esto.

Que a un nivel básico cumple, nos explica el argumento que puede resumirse en «malvados inmigrantes que vienen de fuera a robarnos a nuestras mujeres, nuestro trabajo, nuestras mujeres… ¿he dicho ya que vienen a robarnos nuestras mujeres?«. Pero ya está, no va más allá. Sin embargo los portadistas de Vértice comprendieron perfectamente el subtexto del guión escrito por Lee y lo plasmaron en una espectacular portada.

Donde se muestra QUÉ es exactamente lo que tememos de los inmigrantes que vienen de fuera, surgiendo del mar rotundo, potente y poderoso, terriblemente enhiesto, descomunalmente inabarcable, a punto de pe…

¿D… de qué estába hablando?

Ah, si, imágenes.

Porque una portada, una ilustración, un póster o una foto son mucho más que un dibujo resultón o un paisaje bien iluminado. Siguen unas complejas reglas de proporción y composición que se aplican en todos y cada uno de los aspectos de su realización. Desde la elección del ancho y alto del formato hasta la creación de profundidad a través del color. Pasando por el diseño de lo representado.

Lo que diferencia a Tony Stark del resto de vengadores es que su verdadero poder es su inteligencia. Y los modeladores del inminente videojuego Marvel Avengers han elegido dejar de lado el camino fácil, que hubiera sido seguir las directrices visuales establecidas por su representación el el MCU…

…y hacerle un cabezón de cerebrito que REALMENTE retrate al personaje.

De la misma manera la identidad de Mr Fixit no era más que un burdo disfraz bajo el que se intentó esconder el Hulk gris que no engañaba a nadie como no lo hacía el parche que usaba Lobezno en Madripur.

Por ello su skin parece un cutre montaje hecho dos minutos antes de la presentación por un programador de rutinas de multitudes que no tenía ni puta idea de Photoshop.

Reglas no escritas, un leguaje visual oculto a plena vista que proporciona sucesivas capas de significado y lectura que enriquecen el producto final.

Y así llegamos a la inminente película de la Viuda Negra.

Una historia de espionaje repleta de engaños y traiciones donde nada es lo que parece a primera vista. Que encima explora su pasado como agente de la Antigua Unión Soviética, lo que quintuplica el factor paranoico de falsedades y montajes. Qué cosa más apropiada pues que el fotograma que ha sido revelado esta semana

…parezca un cortaypega cutre de cara que deja a los de CATS: EL FILM a nivel de ultrarrealismo ganador de Oscar™…