
Categoría: Big Culo Day
No hablemos de kulo, sino de kara
Posiblemente Supergirl es el personaje con serie regular propia habitual con la continuidad más enrevesada de todas, seguido de lejos por Hawkman o su ahora-prima-ahora-no-prima-ahora-algo Power Girl, que no disfrutan de tantos títulos propios.
Ha sido todas estás, sip, y alguna que se dejarán. En la actualidad, Loeb mediante, el personaje es el mismo que en su origen, una prima de Superman procedente de su mismo planeta, mismos poderes y todo eso. La sombra de ojos es cortesía del malogrado Michael Turner.
En lo que han enfatizado los creativos para distinguir al personaje de su primo, también Super, ha sido en el término girl. Esta Kara Zor-El es una chiquilla y luce y actúa como tal usando sus poderes bajo el sol amarillo de la tierra mientras sus padres se enorgullecían de ella en su exilio temporal en la ciudad embotellada de Kandor.

Como también sólo la magia del tebeo puede explicar que cuando asume una identidad a lo interna de colegio de Patito Feo sea imposible descubrir su verdadera identidad…

…y su camisa y chalequito son el escondite perfecto para su ceñido top…

Pero vosotros no veníais por esto ¿verdad? sino por otra cosa.
Y de esto os quería hablar. De culos. O mejor dicho, de falta de ellos. Porque el culo de Supergirl es uno de esos terrenos vedados a la vista de los lectores.
(por supuesto cuando digo esto cuento sólo los dibujos de sus tebeos y no incluyo las aportaciones dibujadas de los fans, que las hay a miles por Internet, sobre todo haciendo compañía a sus primos)
Sí, amiguitos. Hay otra ley que dice que un personaje femenino de superhéroes, si lleva falda, por muy muy corta que sea esta, no se le verán jamás los gluteos. En cambio si lleva pantalones lo mostrará a todas horas. Exactamente al revés que en la vida real, sí. Mary Marvel sería otra que tal.

Por mucho que separe las piernas, todo es inútil.

Y cuando parece que esta vez sí, el dibujante coloca la cámara en el lugar equivocado.


Y para confirmar esta regla, vamos con la excepción ¿cuándo vamos a poder verle entonces el trasero a Supergirl? pues muy fácil, cuando lleve pantalones. Lógico ¿no? pues dicho y hecho, en la minisaga en la que la chiquilla actúa como una chica mala (no me preguntéis por qué, eran Joe Kelly y el 1 Year Later, todos lo hemos olvidado) se viste
con ellos y ¡zas! primer plano:




Y en el caso concreto de Supergirl, podemos aseguraros que es imposible hacer nada, terreno vedado a los paparazzi. Incluso en el caso de que la pillásemos de espalda y generásemos la corriente de aire adecuada para que la faldita se moviese dejando adivinar algo…

clic
Donde las mariposas pierden su nombre
Sin embargo, esta situación presentaba un pequeño problema de coordinación: trabajar con un regimiento (literalmente) de personajes variados y que sean reconocibles tanto si dibuja uno como si dibuja otro. No es tan fácil como parece. Con Spiderman sí, claro, porque lleva una máscara y yastá. Pero que no es plan que uno te dibuje al Ángel de una manera y dos números después se releven y te lo dibuje el otro de otra manera. Sería una alternancia incómoda. Y el caso es que se trata de artistas con una técnica muy diferente. Enséñale algo a Land para que te lo dibuje y lo hara. Igual que como se lo has pasado. Calcado. Greg Land dibuja la realidad como la ve. En cambio Terry Dodson se la inventa, y eso puede ser un problema.
Aunque podemos tranquilizar a los fans diciendo que en la práctica se han sabido compenetrar de lo más bien y lo bordan hasta con los personajes más complicados. Tomemos el ejemplo de un personaje al que la "camara" adora: Mariposa Mental.
Aquí Land:



Sirva pues este reconocimiento a ese par de…artistas como la contribución de este nuestro/vuestro sitio al gran fasto blogosférico de hoy, el Gran Día del Culo Comiquero o Big Culo Day. Ración de culos, que es lo que toca hoy. Y mañana sprites. O no ¿habéis votado ya en los PicAdlo!s?
ADLO! Novelti Librari proudly presents Big Culo Day 2009 featuring F*Ibáñez
Ale, otro para la saca, sigan al beduino que se lo llevará a Jotacé, que de eso va la cosa hoy.
Y es que Ibáñez nunca defrauda.
Moteros Image, Toros Awesome XV: ¿Quién Vigila al Vigilantemen?
Todo esto ya ha pasado antes…
…y volverá a pasar…
La fecha: 1997.
El lugar: una oscura sala de cine.
-Bueno, a ver que ha hecho el Schumacher con el Batman esta vez.
-Yo espero que esté mejor que la de Forever,
-Que siiii. Que la otra era mas infantil por aquello de ganarse al gran público pero esta va a ser más oscura, ya vereis.
-Pe.. pero… Eso…
-Eso parecía…
-¡Eso son pezones!
-O_O
-No puede ser…
-Eso era…
-E-eso es…
-Un cu… un cu…
-Decidme que no he visto lo que he vis…
-¡Eso era un culo a pantalla completa!
-Pfs.. los he visto mej… quiero decir… ¡Oh qué espanto!
-No puede ser…
-Oh Diso mío ¿y si ahora nos volvemos homosexuales por haberlo visto?
-Ehm… si… Oh cielos… y todo eso…
-M… ¡Mente limpia!
Pero, como nuestra Distinguida Clientela ya sabe, todo esto ya ha pasado antes…
…y volverá a pasar…
La fecha: 2009.
El lugar: una oscura sala de cine.
-Bueno, a ver que ha hecho este hombre con el cómic esta vez.
-Lo ha clavado. Es igual que las viñetas. Va a ser una obra maestra.
-Eso son… ¡eso son pezones!
-Oh no… ¡Todo vuelve a empezar!
-Decime que lo siguiente… Q-que lo siguiente no va a ser un…
-NOOOOOOOOOOOOOOOOOO…
Y es que los frikis son cobardes y supersticiosos. Para infundir el miedo en sus corazones nada mejor que un buen…
15 de Febrero, no es de tebeo pero lo pongo porque quiero
Para saber a quién pertenece el culo haz clic en la imagen y ¡AGACHA LA CABEZA!
15 de Febrero, Historia de un Pandero

La historia de este es un ejemplo de lo que pasa cuando combinas principios editoriales, ingenio y prisa.
Érase una vez una sección editorial llamada forum (nadie la llamaba entonces de otra forma) de una gran empresa que publicaba los tebeos de la Marvel. En cierta ocasión sacó al mercado la serie Classic X-Men, con material clásico de los populares mutantes aderezado con portadas exclusivas de Arthur Adams y otros complementos. Era un éxito seguro, pero era regla de la empresa el que las salidas de novedades debían hacerse por oleadas. No sacar un sólo título, sino varios a la vez, así siempre es más probable que compren alguno. La evolución de esta práctica se conoce en la actualidad como «meses temáticos«. Así que para acompañar se sacaron de la manga un título al que llamaron Clásicos Marvel, que, como es fácil imaginar, contendría material antiguo de la Casa de las Ideas. No tendrían muy claro qué saldría allí, pero como tampoco esperaban que fuera a durar demasiado, tampoco les preocupaba (la verdad es que todo esto me lo he inventado, pero como así me explicaba muchas cosas he terminado creyendomelo).
Para dar una unidad visual a las portadas de la serie, decidieron colocar alrededor de las imágenes de viñetas ampliadas que hacían las veces de imagen de portada una paspartús que Marvel había creado para conmemorar el mes de su 25 aniversario en 1986. Debían pensar que aquello daría un cierto aire retro. Pero lo cierto es que era feo de cojones. Y con las cosas que hemos defendido por aquí, eso es decir mucho. Alguien de la redacción con un mínimo de gusto debió darse cuenta (por aquel entonces creo que contaban con la inestimable presencia de Pere Olivé entre sus grafistas, y no creo que le gustara cargar con las culpas de aquello) y a partir de su número 8 Clásicos Marvel contó con portadas dibujadas por un chico que ya llevaba un tiempo mandando dibujos a forum, llamado Carlos Pacheco. Los de forum decían que tenía potencial, pero, claro, qué iban a decir ellos.
Lo cierto es que con lo que demuestra que le gusta el Universo Marvel, Pacheco debió pasárselo pipa con el encargo. El número 28 era el tercer episodio de una saga de Los Vengadores, en la que Patsy Walker adoptaba la identidad de La Gata. La primera portada que Pacheco dibujó mostraba solamente el uniforme de La Gata en el suelo (esa ilustración puede verse en el libro La Aventura Gráfica de Carlos Pacheco) pero fue rechazada. La razón es que si había un uniforme femenino sin nadie dentro…se suponía que su ocupante estaría desnuda.
¿Recordáis por qué a Torrente le ponen las embarazadas? el motivo de aquel rechazo seguía la misma idea. Debía entregar otra. Y la fecha se echaba encima. Así que el artista pensó algo como «pues si quieren a la chica dentro del uniforme la van a tener, vale, pero le voy a meter el culo en primer plano«. Y es que un buen culo, si tienes maña en hacerlo, supone poco esfuerzo dibujarlo. Lo hizo y esta vez culó, digo coló.
Eran otros tiempos, hoy en día hubieran echado mano de la portada del TPB americano y aquellos chicos de la redacción (Pacheco, Larroca, Guarnido….) tendrían un trabajo decente… LARGA VIDA AL CULO.
15 de Febrero, Gran Día del Culo Comiquero

¡¡ LARGA VIDA AL CULO !!