3 comentarios en «Mi lista de DCos (1995 cover date)»

    1. Milestone es parte de Los 90 por cronología (lanzamiento en 1993, en lo más candente del momento) para lo bueno y para lo malo. La idea de Milestone posiblemente no hubiera tenido cabida antes, pero en ese momento que todas las editoriales necesitaban inundar el mercado, esa iniciativa fue bienvenida por los editores, los medios, la crítica y al principio por los lectores.

      Y luego, bueno, Cowan y McDuffie no podían estar en todo, y ninguno de los cambios creativos fue comercialmente a mejor. Sin haberlo leído directamente pero si alguna cosa sobre ellos, no parece que hubiera en sus tramas ningún hito del Noventerismo, me atrevería a decir que en sus últimos años pasaron bastante de puntillas por la época. Sin exageraciones, pero es que lo que entonces vendía eran precisamente las exageraciones.

      1. Lo más noventero era, sin duda, los dibujos. Y con eso y todo ninguno llevaba tan lejos como determinadas series de DC. Lo que pasa es que las principales (Hardware, Icon, Blood Syndicate… Static menos, diría yo, pero no me la he revisado aún) siempre pusieron el guión por delante de los excesos noventeros que muchas veces también tenían. Y parece que no, pero esas cosas se notan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.