Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Yo suscribo que Panini debería re-editar todo Warlord… Y el número aquel de Pérez-Byrne con el Supes y Woondy era una maravilla… Y eso que acá lo editaron en chiquiformato con paginación alterada.
Ciertamente, si Panini tiene un mercado para Conan, puede encontrar un hueco a comenzar con Warlord, al menos mientras esté Mike Grell. Y de Byrne, a mi gustó mucho lo que hizo en Action Comics como team-ups con el resto de aquel universo DC. Duro poquito (el 600 marcó el cambio de formato de la cabecera a antología semanal) pero la idea era buena para ofrecer un vistazo al resto de personajes.
Una pesadez, era lo que era El Raruno. A Starlin lo sacas de Marvel y se marea.
Yo suscribo que Panini debería re-editar todo Warlord… Y el número aquel de Pérez-Byrne con el Supes y Woondy era una maravilla… Y eso que acá lo editaron en chiquiformato con paginación alterada.
Ciertamente, si Panini tiene un mercado para Conan, puede encontrar un hueco a comenzar con Warlord, al menos mientras esté Mike Grell. Y de Byrne, a mi gustó mucho lo que hizo en Action Comics como team-ups con el resto de aquel universo DC. Duro poquito (el 600 marcó el cambio de formato de la cabecera a antología semanal) pero la idea era buena para ofrecer un vistazo al resto de personajes.
La edición en 1988 era analógica:
https://blog.adlo.es/2019/03/zinco-museum-quien-es-que-es/