Así que toca volver a hablar de la Comic-Con de Málaga. O la Comic-Con Málaga. O la San Diego Comic-Con Málaga. O la… bueno, os habéis hecho a la idea.
Parece que en estos últimos días hemos tenido movimiento con el tema, porque han empezado a aparecer voces que dicen de todo sobre ellos, en parte porque han descubierto que no lo montan los señores de la San Diego Comic-Con sino que estos han ‘alquilado’ el nombre -por al menos tres años- a una empresa recién montada. Que es una cosa muy sorprendente. Es decir, siempre y cuándo no hubieras leído cuando lo contamos en ADLO! EN MARZO. Efectivamente, es una empresa externa, efectivamente, la lleva Sáenz de Buruaga (Gabriel), que es -efectivamente- el de Sonora, que lo hace, efectivamente, desde una empresa de Madrid. Etc.
Lo que, por cierto, nos permite usar de nuevo esta imagen:

¿Qué ha cambiado entre medias? Pues la verdad es que tampoco demasiado, más que la falta de noticias, claro. Cuando llevas un mes desde que vendiste las entradas y no has anunciado nada la gente se empieza a mosquear.
Ah, y lo de Facua, claro. Lo de Facua…
Lo de Facua es digno de contarse porque el titular de su propia página está claro:

Pero hubo quien pensó que la noticia queda mejor así:

Porque, claro, que la denuncia sea porque entre lo -poco- que se ha publicado de la Comic-Con estaba la prohibición de introducir comida o bebida del exterior es una reivindicación MÁS QUE RAZONABLE pero, a la vez, con poca chicha para los ‘regurgitadores de contenido’. Y no será porque no había cosas que contar hasta antes de que saliera el anuncio oficial.
Así que pronto hemos ido viendo a gente -alguna de las cuales hablaban de que ellos habían comprado la entrada, supongo que porque el contenido hay que crearlo sea para hablar de lo que hay o para viralizar lo que no hubo– hablando de todo tipo de cosas, desde afirmaciones de que era todo un timo y no se iba a montar -que nos sorprende como afirmación, si es más fácil montarlo de cualquier manera y que no te puedan reclamar nada, total, nada se había anunciado-, como afirmaciones de que había habido denuncias por todo tipo de cosas como… ‘¿Prevaricación?‘. ¿Cómo era eso posible? Ah, no se nos cuenta. De hecho si miráis el enlace con lo que cuentan con datos podríamos montar un swipe of the week con nuestros textos. Pero bueno, lo mismo cuentan otro día a qué se refieren, o qué significa la palabra para ellos… en otro posteo.
Ya dijimos en marzo que el nombre que le iban a poner a la operación podía ser la parte más divertida del asunto. Pero, claro, hay o que investigar y ofrecer pruebas o esperarse a que salga. Porque, mientras tanto, estamos nosotros como estaban ellos… sin nada que anunciar.
¡HASTA AHORA! Porque parece que por fin han tenido a bien mandar un correo. Y no uno de esos que, como contaba Emilio el otro día, una editorial decía ‘recibimos un mensaje’ y en el texto que copian pone ‘disculpa la demora en la respuesta’. Ay, periodistas de España, recordad que hay que editar los textos para que no se note que escribisteis primero vosotros.
Pero no, ha aparecido una nueva carta.
– Sí, sabemos y agradecemos que nos mandéis las cosas que van saliendo. –

Espero que veáis la brillante creación. Porque dan para mucho. Luego seguiremos con la carta, pero vamos a contextualizar…
ANTERIORMENTE EN OPERACIÓN GUANTELETE
Cuando se anunció la Comic-Con dijeron que esperaban recibir a unos 60 mil asistentes:

-aunque en el Salón del Manga de Barcelona ya vayan por 160 mil-
y cuando las entradas salieron a la venta anunciaron:

Así que desde aquí nos preguntamos si es que habían decidido vender solo 60 mil, si eran más, si eran menos, o qué.
Por supuesto había dos críticas a esto. Por un lado la de quienes pensaban que era una manera de crear una ‘escasez’ artificial para que la siguiente vez que se pusieran a la venta la gente corriera a comparlas ‘para que no se acaben’.
La otra era que estábamos hablando de algo que, en realidad, no va de cómic. Algo que ya sabéis que nunca haríamos. Y, de hecho, podemos demostraros en cualquier momento que hay una ESTRECHÍSIMA relación entre la Comic-Con y el Comic:

Zanjados estos temas volvamos a la historieta.
Así que lo primero que anuncian, tanto en la primera imagen como en el texto es:

Efectivamente, que van a vender más entradas. Sin decir cuántas vendieron en la anterior, claro. Lo primero que hay que decir es lo de las entradas, que es más pasta.
No lo de los invitados, eso puede ir detrás. ¡Lo importante es que van a vender MÁS entradas!
¿Eso significa que no habían vendido 60 mil la primera vez? ¿Que han cambiado el sitio imaginario en el que se iba a celebrar? ¿Que han abierto una puerta a Narnia para meter a más gente?
Eso no nos lo cuentan. Nos cuentan que la primera es gratis serán solo 50 €, que luego ya le subirán el precio.
¿Que qué significa eso de «casi la totalidad de las entradas»? Uy, a saber, no estábamos para mirar ahí, etc…
Además, ¿para qué queremos centrarnos en eso si pueden entretenernos con la segunda parte contratante?:

Sí, POR FIN sacan al primer invitado. Solo ha pasado más de un mes desde que sacaron a la venta las entradas. Y queda poco más de tres meses para el evento.
Sacar a Jim Lee es algo que desde ADLO! aprobamos -suponiendo que sea el dibujante y ejecutivo de cómics, y no una influencer de moda que se llame igual-, no solo porque estuvo junto a ROB! fundando Image -aún tienen la oportunidad de traerse al fundador de Image bueno, por supuesto- sino porque es una persona que siempre da juego.
No hay más que recordar las veces anteriores que ha estado en España.
Sí, me temo que no es una exclusiva muy exclusiva esta, le hemos tenido ya antes por aquí. Por ejemplo, estuvo en 2009 en Barna, no sé si lo recordáis. (Él sí se acordaba de que la vez anterior que estuvo en el Saló había trenes). Pero esperamos que sí que os acordéis no solo por la imagen de Batman Cristina Barcelona. También por una serie de historias y polémicas que nos dejaron una nueva foto magnífica de Jim Lee para Karetos…

¿Cómo que no conocéis Karetos? ¡Karetos! ¡Más de 500 autores y Jim Lee vest… Ahm, da igual, eran otros tiempos.
El asunto es que hubo movida. Cómo sería la cosa que hasta Zona Negativa habló de ello. Que no parezca que somos nosotros siempre los que hablamos de estas cosas. En 2009 no.
Resulta que se llevaron a Lee a Barna pero la política era ‘no hace dibujos, solo firma’.
Hasta que la gente empezó a subir a internete los dibujitos que Lee les había hecho.
¿Que qué gente? Bueno, lo normal. Trabajadores del Saló, periodistas que le entrevistaron, gente que aseguró haberle encontrado ‘fuera del Saló, durante la cena’. * cof *.
En fin, que quedó claro que en esto de los cómics siempre ha habido clases. -Y que la gente es incapaz de esperarse un tiempo antes de subir a internete algo con un ‘mira lo que yo TENGO y vosotros NO’.-
Por eso hay que dar guerra.
A ver si os creíais que la guerra de clases era para los demás.
Y si eso pasó en 2009 a saber con qué nos encontramos en 2025. Yo no dejaría de preguntarle a los responsables de la Comic-Con si Jim Lee va a hacer dibujos a los asistentes o no. (Entendiendo como asistentes los que han pagado esos 50-euros-y-voy-a-la-ruína, claro, a los periodistas y miembros de la organización ya sabemos que se la hará).
¡Así que no podemos estar más contentos, porque vamos a tener espectáculo seguro!
¿Que si dice algo más la nota de prensa? Pues claro.

Creo que hablan de las taquillas, pero no puedo asegurarlo.
¡Y aún hay más!

¿Que van a tener que explicar cómo llegar a él? ¡Os lo dije, la van a celebrar en Narnia!
Por supuesto esto es todo de la nota de prensa pero no lo es de la intencionalidad, que es -claramente- cambiar las noticias negativas que están saliendo sobre el evento, enterrarlas, y usar a la prensa para lo que está previsto que sea: Mera correa de difusión acrítica de las notas de prensa.
Aunque aún queda por delante mucho que puedan hacer, igual que después podrán inventarse que han ido 100 mil personas, ¡o más!. Ahora están a tiempo de hacer otras cosas como anunciar unos premios -para que la gente se pelee por ellos, y por la posibilidad de que les premien. Eso siempre funciona para que no hablen mal. Además de que lo difunde gratis. Y provoca divertidos momentos de espectáculo, que le pregunten a Barna.- , ofrecer entrevistas -esa parte siempre es divertida y a los ‘medios especializados’ les gusta porque o creen que lograrán cobrar o que les permitirá hacer ‘networking‘- y, por supuesto, comprar publicidad. De manera directa, quiero decir.
De momento tiene ya ideas para lo que quieren hacer. ¿De cómics, cultura y todo eso? Nah, que va… de LA MARCA.

Yo me preocuparía de que no pidan que se mencione a Málaga en ningún lado, la verdad.

Vamos, lo de las cosas de cómics y eso pues ya tal.
Pero lo importante es…

Que nos quede a todos claro que el que no pone pasta no sale en la foto.
Por lo demás, quedan una semana y tres meses para el evento. Tiempo más que de sobra para que se vuelvan a mover muchas de las cosas que ya se han comentado. Para que aparezcan otras nuevas. En fin, para más… ¡ESPECTÁCULO!
Y es que no tenemos duda de que tendremos más oportunidades.
Sobre todo más oportunidades de usar esta imagen.


Esto tiene pinta de que va a acabar mal, MUY MAL… Aunque, claro, la organización dirá que fue todo un éxito.
Yo es que no creo ni que pase eso. Imagino que será una cosa desangelada y mediocre, no creo que de ni para ‘espanto viral’. Pero bueno, en esto como en los croufundins lo importante es tirar de la confianza de la gente.
¿un mapa de cómo llegar en las próximas sémanas?¿es un recinto secreto o algo? Where is Carmen Comic-Con Málaga®?
Quizá el asunto con las entradas es que no te dan una acreditación sino un saludo secreto y el título del recopilatorio del que debes tirar para que se abra la puerta secreta.
No es que sea secreto, es que está a tomar por….. bastante lejos, en la periferia muy periferia de Málaga, donde llegan, creo, solo una o dos lineas de autobús. Más que instrucciones, van a necesitar una bombona de oxígeno para poder respirar dentro de las latas en las que van a tener que llegar allí.
Perdón, que también hay una parada de metro que te deja a 24 minutos(Google maps dixit) andando del Palacio de Ferias donde se celebra. En Málaga hace todavía calorcillo en septiembre….
Siempre estuvo un poco ahí, pero ahora mismo y con seguimientos como el de la SanMálagaCC o el fin de ECC ha quedado claro que sois el último medio crítico comiquero verdaderamente independiente e incisivo que nos queda. Y con sentido del humor. En resumen, sois oficialmente el Jesús Cuadrado del postcapitalismo.
Enhorabuena, tiñosos. Y gracias de nuevo por el curro.
JAJAJA. ¡Pero eso lo dices porque tenemos LAGUNAS… cómo su ATLAS! Jajaja.
O Lee me firma la portada del Batman en Barcelona, o hago una lectura política de todo este embrollo.
Si para Barna hizo lo que hizo espero yo que en Panini estén trabajando ya en «Batman: Hush, Hush. Misión en Marbella». Batman llega a Marbella disfrazado de Bruce Wayne y entonces…
«…y entonces se vuelve a Gotham porque hay menos criminales y la gente es menos corrupta».
La Comic-Con Cheque-en-blanco es una forma de homenajear y dar continuidad a los crowdfundings de ECC, pero sin siquiera un producto anunciado, y con la meta a alcanzar puesta en entradas en vez de en euros.
Una licencia? Y qué será lo siguiente? El crucero oficial de la San Diego Comic-Con? Buscad los vídeos.