Las Ratas

Hay días en los que uno cree que el techo de la irrealidad no se puede superar, pero aquí estamos, siempre dispuestos a que nos caiga del cielo un nuevo tema para el posteo. Y, claro…

Pantallazo del ABC (sección Economía) en el que leemos:

ABCPremium

La Fundación CEOE lanza un cómic de Nieto (ABC) para llevar el valor de las empresas a los colegios.

El humorista gráfico ha querido reflejar «lo bueno» del emprendimiento en 'Olegario, el duende que se hizo empresario', una publicación con ilustraciones pensada para los escolares.

Sí, en serio, es de verdad, no nos lo hemos inventado, os podemos asegurar que es real, ¡que sí!

Da igual los años que pasen, uno nunca se acostumbra. Sobre todo porque luego uno busca si es algún tipo de humorada y… es algo real.

O tan real como puede ser este tipo de cosas, claro.

Portada del cómic:

OLEGARIO

El duende que se hizo empresario.

Sale una especie de duende de color amarillo, grandes orejas y nariz -como si lo hubiera diseñado J. K. Rowling pero con menos (((globalista))) escrito encima- lleva unos zapatos co la punta larga y retorcida -zapatos, os digo- y un gorro puntiagudo también retorcido -en lugar de una chistera, luego dicen que las tradiciones se pierden- además lleva una camiseta blanca con un símbolo, es una especie de sol amarillo de bordes rojos con una E en el centro. Puede ser algo satánico pero probablemente sea algún tipo de símbolo de los empresarios. Así que casi seguro que es satánico. En la parte inferior tenemos: A la izquierda CEOE Empresas Españolas, en el centro J.M. Nieto y a la derecha CEOE Fundación.

Por supuesto es posible que el nombre os suene. O el estilo. O algo. Es decir, si vas a adoctrinar niños en las escuelas lo lógico es que recurras a alguien más allá de una IA. Y siendo estos empresarios pues lo más normal es recurrir al Nieto de alguien.

Y para quien se esté preguntando de qué le suena este Nieto -que no, obviamente no es el de Ventura, solo faltaría- os recordaremos que es el de Las Ratas. El de este tipo de tiras en las que se trata de los problemas reales de las empresas, por supuesto,

"Chiste" de JM Nieto en el que un jefe le dice a un empleado en una empresa: "Nos han dich que debíamos inclur la perspectiva de género en los planes de prevención de la empresa".

Lo que han hecho es poner dos carteles de Peligro, productos tóxicos. En el de la derecha la calavera con tibias lleva coletas. 

Porque eso es lo que un empresario haría, claro que sí.
"Chiste" de JM Nieto en el que un jefe en su elegante despacho mira por sus ventanales hacia los trabajadores currelando y le dice a su hijo:

"Fíjate, hijo mío: Yo empecé como aquel peón y ahora soy el presidente de la empresa.

No hay sueño que no puedas alcanzar si tienes ganas de trabajar, tesón, paciencia y amigos en el PSOE."

Porque el PSOE es el partido de los empresarios, como todo el mundo sabe.
"Chiste" de JM Nieto en el que un jefe le dice a a dos personas con gafas y maletines, en una escena que recuerda a la de Lo que el viento se llevó:

"Hijos míos: Algún día todo esto, por lo que he estado luchando toda mi vida, será vuestro."

Los tipos responden: "No somos sus hijos; somos de hacienda".

El empresario ejemplar: "Lo sé".

Porque los impuestos son muy malos, que es algo que caracteriza mucho a los empresarios. Eso y pedir subvenciones al estado con dinero que sale del mágico caldero de la piruleta, suponemos. Porque está claro que si saliera de impuestos no lo querrían. 

De empresarios que sobreviven con subvenciones no hemos encontrado ningún chiste de Nieto, por eso no lo hemos puesto.

porque si uno quiere cobrar un cómic a los empresarios lo lógico es que empiece practicando en algún lado.

Vamos, no iban a pensar en otro Las Ratas, claramente.

Que más nos valdría… pero que no es donde los empresarios van a poner pasta. Claro.

Eso sí sería una historieta de tebeo.

8 comentarios en «Las Ratas»

    1. El duende que se hizo empresario no es Olegario, es Norman Osborn, un ejemplo para todos los jóvenes, empezando por su hijo, ese holgazán emo de la generación de cristal.

      No sé para qué buscan otros referentes si ya los tienen dentro.

  1. Pues en los 80 Hacienda escribió un tebeo (de línea clara y todo) sobre lo bonito que es pagar impuestos y nadie se quejó. Reedición, YA!.

    1. ¡»EL PUENTE!» Porque todo lo que fuera meter el dedito era buena idea.

      Pues, fíjate, es otro de esos cómics que tiene un posteo por aquí.

    2. También el PSOE Felipista tardío hizo uno explicando las bondades de su gestión en el poder, y ahí sí que hubo protestas. Recuerdo que el ministro responsable se disculpó diciendo que si la cosa era simplista y ramplona era porque el cómic como medio no daba para mucho más. Ahí hay posteo también.

  2. Qué buenos son Las Ratas y qué pedazo de actuación se marcaron. Cuándo lo leí, creí que era el Nieto de Grouñidos pero sabía que uno de los dos había fallecido, así que lo miré. Pues muy bien, adoctrinamiento de derechas, qué bien, quién puede querer igualdad y justicia social, que eso no es patriótico ni nacional católico. En fin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.