Tras todos estos años, seguimos dando la murga

La espera ha sido larga pero, por supuesto, no lo suficiente. El tradicional Coro de ADLáteres del célebre compositor y chirigotero Johan Sebastián Carmona se presentó en el Teatro Fallo para aparecer de nuevo, tras más de quince de ausencia y al grito de ¡Nosotros no somos Bienvenido, ni mucho menos!. Y como hiciéramos ya cuando se presentaron con «Los Presos en la Red» o con «Los Chicos al Saló: 100% Camiseta Negra», creemos que lo lógico es repetir la cobertura. Más aún teniendo en cuenta las especulaciones. Las especulaciones sobre si iban a repetir el tipo de aquella chirigota que nunca salió en 2014 y que se hubiera llamado «Los que echan la persiana». Finalmente han venido con un Tipo distinto, como ellos mismos narran en su presentación…

Un tipo moderadamente blanco, moderadamente rubio, con los ojos moderadamente azules, está mirando a cámara, con una mano agarrando un bastón con la empuñadura de plata y el otro girando la mano, poniéndola... así... con la mano como... ahm... la mano como Pacheco.

Una reinterpretación recordándonos aquella serie de inicio de los ’00s en la que Anthony Michael Hall interpretaba a Johnny Smith, La Zona Muerta. Y sí, lo sabemos, el parecido con Juan Carlos Apelestrudel de la Arcadia es notable.

Efectivamente, con esta música que nos suena tanto se presentó la chirigota «Los que se lo vieron venir». Que lleva un par de pasosobles reguleros como el que dice

o el otro de

Para volver luego a insistir en el tema del Tipo con los Cuplés, con un primero que centra más aún en el tema hasta el remate

y de ahí al estribillo

con un segundo que incluía

y, de nuevo, el estribillo:

Antes de acabar la actuación, por supuesto, el inevitable Popurrí que, como de costumbre, reproducimos en su totalidad:

CHSSSSST ¡NO SE LO DIGAS A NADIE, PERO!

¿Yo? ¿Yo por qué?

¡PERO, NIÑO, QUÉ CARA’O DICEN!

¡¿Y ECC?!

¿Y después?
¡DESPUÉS PANINI!
¡PUMBA, PA’ PANINI!
¿Pa’ Panini…? ¡¿Y EEESO?!!

¡OS HA QUEDADO CLARÍSIMO!

¡Cucha! ¡Todo’ lo sabía, todo’ lo decía’ y aquí… NA!

Y de ahí al remate, claro,

Un tipo moderadamente blanco, moderadamente rubio, con los ojos moderadamente azules, está mirando a cámara, poniendo una mirada que años después se conocería como Acero Azul, y con una mano extendida hacia la cámara, girándola, poniéndola... así... con la mano como... ahm... la mano como Pacheco.

Ponemos punto final un año más al asunto porque, como sin duda imaginará el público. Esto no pasa… por los cuartos.

8 comentarios en «Tras todos estos años, seguimos dando la murga»

    1. Pues a ver…

      «Yo vi a un nazi» de la Presentación va al ritmo del «Bella Ciao».

      Los Pasodobles y Cuplés (y el Remate del Popurrí) llevan su propia música, más o menos típica, as´que ahí poco hay que hacer.

      En el Popurrí por supuesto que sí que las hay. Las partes en Negro son las que se dicen, en lugar de cantarse, pero el resto son:

      «Se pasaba de los veinte» -> «Pacto de Caballeros»
      «Dicen que tienes veneno en la piel» -> «Veneno en la piel», claro.
      «Con la garganta llena de arena» -> «Potra Salvaje», un tipo de Potra distinta, pero vaya.
      «Se acabó» -> Esa, tal cual. Este año no estaba yo muy inspirado, claramente.
      «La que puede, puede» -> Tal cual de nuevo, la siguiente también, es de otro lado.
      «Si yo tuviera unas copias» -> «Si yo tuviera una escoba»
      «Mira lo que se avecina» -> «Aserejé», claro. Que se les entiende igual cuando hablan.
      «No lo escondo, no me atrevo» -> «Física o Química»
      «Hoy venía en El Diario» -> «Pacto de Caballeros», de nuevo, esta vez el final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.