Tras todos estos años, seguimos dando la murga

La espera ha sido larga pero, por supuesto, no lo suficiente. El tradicional Coro de ADLáteres del célebre compositor y chirigotero Johan Sebastián Carmona se presentó en el Teatro Fallo para aparecer de nuevo, tras más de quince de ausencia y al grito de ¡Nosotros no somos Bienvenido, ni mucho menos!. Y como hiciéramos ya cuando se presentaron con «Los Presos en la Red» o con «Los Chicos al Saló: 100% Camiseta Negra», creemos que lo lógico es repetir la cobertura. Más aún teniendo en cuenta las especulaciones. Las especulaciones sobre si iban a repetir el tipo de aquella chirigota que nunca salió en 2014 y que se hubiera llamado «Los que echan la persiana». Finalmente han venido con un Tipo distinto, como ellos mismos narran en su presentación…

Un tipo moderadamente blanco, moderadamente rubio, con los ojos moderadamente azules, está mirando a cámara, con una mano agarrando un bastón con la empuñadura de plata y el otro girando la mano, poniéndola... así... con la mano como... ahm... la mano como Pacheco.

Una reinterpretación recordándonos aquella serie de inicio de los ’00s en la que Anthony Michael Hall interpretaba a Johnny Smith, La Zona Muerta. Y sí, lo sabemos, el parecido con Juan Carlos Apelestrudel de la Arcadia es notable.

Efectivamente, con esta música que nos suena tanto se presentó la chirigota «Los que se lo vieron venir». Que lleva un par de pasosobles reguleros como el que dice

o el otro de

Para volver luego a insistir en el tema del Tipo con los Cuplés, con un primero que centra más aún en el tema hasta el remate

y de ahí al estribillo

con un segundo que incluía

y, de nuevo, el estribillo:

Antes de acabar la actuación, por supuesto, el inevitable Popurrí que, como de costumbre, reproducimos en su totalidad:

CHSSSSST ¡NO SE LO DIGAS A NADIE, PERO!

¿Yo? ¿Yo por qué?

¡PERO, NIÑO, QUÉ CARA’O DICEN!

¡¿Y ECC?!

¿Y después?
¡DESPUÉS PANINI!
¡PUMBA, PA’ PANINI!
¿Pa’ Panini…? ¡¿Y EEESO?!!

¡OS HA QUEDADO CLARÍSIMO!

¡Cucha! ¡Todo’ lo sabía, todo’ lo decía’ y aquí… NA!

Y de ahí al remate, claro,

Un tipo moderadamente blanco, moderadamente rubio, con los ojos moderadamente azules, está mirando a cámara, poniendo una mirada que años después se conocería como Acero Azul, y con una mano extendida hacia la cámara, girándola, poniéndola... así... con la mano como... ahm... la mano como Pacheco.

Ponemos punto final un año más al asunto porque, como sin duda imaginará el público. Esto no pasa… por los cuartos.

Dando la murga de nuevo

Un año más el tradicional Coro de ADLáteres se presentó en el Teatro Fallo para presentar su chirigota de este año «Los Chicos al Saló: 100% Camiseta Negra» con la esperanza de que no le dieran cajonazo como pasó el año pasado con «Los que los tienen Cuadrados» que tan injustas críticas por herméticos e incomprensibles recibieron. El grupo de Johan Sebastian Carmona trataba así de repetir el éxito de hace dos años con «Los Presos en la Red«.

camiseta-negra.jpgComo poner la actuación entera quedaría muy largo y el youtube sería para echarse a temblar nos limitaremos a dar un pequeño repaso. El Tipo es de visitantes del Saló del Cómic de Barcelona entre los que más abundan son los visitantes con camiseta negra.

Empiezan con una Presentación que explica cómo acabaron en Barcelona «Donde los cómics han puesto algo que tengo yo que mirar/ Saló del Cómic y Olé,/ Saló del Cómic y Olá.// La gente dice «Vivan los cómics» y se ponen a charla/ Yo estoy loquito por ir/ que no hay puente que pasar./» que incluye una versión de  todo un clásico «Aaaaaaay, esos duros antiguos/ que tanto en Marvel dieron que hablar/ remplazando a to’a la gente/ con su barba sin pelar…/ y es la cosa más graciosa/ que en mi vida he visto yo.» Un buen comienzo.

Entramos en los Pasodobles, el primero dedicado a los políticos que llevaron el cómic al congreso gracias a lo cual «nos vamos integrando/ con tal comunicación/ que si las ventas son bajas/ se grita «¡Conspiración!» mientras que el otro habla de las famosas Páginas Amarillas de Planeta  que concluye con «así que ahora el librero/  para irse informando/ llama al once, al once-ochando»

camiseta-negra.jpg

En los Cuplés tenemos uno primero regular sobre el puente de Madrid «que yo no quise cruzar/ porque soy tipo prudente/ y si te caes desde ahí se te saltan to’s los puentes» y otro algo mejor aunque bastante facilón sobre los otakus «Cada año viene más gente disfrazada/ con unos trajes que dicen, son de Japón./ Parece que allí la moda está centrada/ en combinar la falda y el bigotón//   Ellos disfrutan del Carnaval/ hasta pillar agujetas/  con tanto tío disfraza’o/ y tanta tía enseñando… el mismo Tokio.» El estribillo es coreado, eso sí: «Yo le he dicho a mi librero/ que he entrado sin pagar prenda/ no vaya a cobrame entrada/ tambien pa’ entrar a su tienda»

Y terminamos con el Popurrí que trataremos de reproducir íntegro, desde las primeras notas coreadas del Highway to Hell…

«Nosotros somos seres racionales/
de los que escriben cartas a editoriales/
y no nos digas que no está bien/
que ya sabemos cuáles son sus males./

¡¡¡VOY A POSTEAAAAR!!! //


Tengo una mala noticia/
No fue por casualidad/
Yo quería que ocurriera… Y tú … y tú…/
me pusiste a pacajear/

No creo que me perdones /
Yo nunca pido perdón/
No creas que es por Pacajer/
Nada nada de eso/
Nada Alieno fue un error/

Oooouuuhoo//

Y menos mal que nos queda el Carnaval/
Ante todo mucha calma en el frente editorial//

Son mis amigos/
En la calle están todas sus obras/
Son mis amigos/
Por eso salen to’as sus cosas/
Son miiis amiiiigoooos//

¿Qué quiénes somos? ¿Qué adónde vamos?/
Somos los que hacen el balance de los daños

¡¡¡VOY A POSTEAAAR!!!//

No tenemo’ educación/
No tenemo’ auto-control/
El sarcasmo más cabro-ón/
¡Hey! ¡Chico! No soy un guiñol…/

Todo lo que somo’ es otro Frik in the World…//

Llevo camiseta negra,/
Que lo sepa todo el mundo./
Llevo camiseta negra,/
Soy un friki tremebundo.//

¡Eh, Espera…! Yo… Yo soy… No, yo seré…

 Yo seré correo de amor/
Tú serás siempre mi director/
Yo y tú/
Tú y yo/
No dirás que no…/
No dira´s que no…/
No dirás que no…/

Seré un blogguero vendido/

¡VENDIDO!/

Con razón, con razón sostenido/
Seré tu blogguer cautivo,/

¡VENDIDO!/

Seré el héroe de tu vozzzz…//

Pues yo prefiero, al carcelero…

 Carcelero…

Carcelero, carcelero, carcelero/
Leo al Carcelero./

Leo leo reseñas/
Leo cómi’ y cachondeo/
Leo leo el Bone/
Incluso leo tebeos/

Pero sobre todo leo…/

Carcelero, carcelero, carcelero/

Leo al carcelero/

En El País o en el Turia/
Yo le leo por entero/

Y es que nadie sabe tanto
como sabe el carcelero/

Carcelero, carcelero, carcelero/
Leo al Carcelero.//

Salimos en La Cárcel/
Metemos la primera/
Subimos las visitas/
Todo va sobre ruedas../

Acelerá un poco más/
Que la ’ exclusiva’ ya van saliendo/
Acelera un poco má’/
Que el tebelogs se está rompiendo…//

Somos mu’ sabio’ y mu’ inteligente’/
Nuestra opinión tiene trato preferente/
Oye, nena, somos artistas…//

¡¡¡¿Quién es ese friki???!!!/
Ay,q ue me mira y mi cosplaya…/
Una bestia inquieta que me da mil vueltas/
y se pone a babear//

¡¡¡SEGURIDAD!!!

Está chirigota ya se está acabando/ el Saló ya se está cerrando/ to los friáis vamos recogiendo/ que ya podemos irno saliendo…/ Un minuto nada maaaaás…/ 

 A ROB! Le pido…/
Que si publican lo hagan bien, que no publiquen antres de ver/
A ROB! Le pido…/
Que se lo piensen al traducir, que el Altavista no es para mí/
A ROB! Le pido…/
Que to’ lo bueno ti’e que acabar, que no nos pueden más aleinar…//

Nosotros somos gente de ROB!/
Pero ya es hora asíq eu apaga y vámono-ossss…/

¡¡¡VOY A POSTEAAAR!!!/
¡¡¡VOY A POSTEAAAR!!!/
¡¡¡VOY A POSTEAAAR!!!//

Pues esto parece que es todo desde el Teatro Fallo por este año. Muchas gracías por la atención y trataremos de vernos de nuevo el año que viene.

[Con todo el cariño hacia los gaditanos,
 y dedicado también al cabrón de DR.
 Desde el cariño también, claro]

Dando la murga

No, estos no son, estos son «Los Fugitivos» pero servía de imagen.

Llegando los carnavales los tradicionales miembros del Coro de ADLáteres han preparado su tradicional chirigota siguiendo el camino marcado por el célebre compositor y chirigotero Johan Sebastián Carmona. En esta ocasión se presentan con el nombre de «Los Presos en la Red» ofreciendo una actuación de la que mostramos aquí algunos fragmentos.

Dada la dificultad de poner solo la letra nos abstendremos de poner los Cuplés y Pasodobles aunque hay que hacer notar el satírico estribillo «Ni la CeNeeNe/ ni la TeuVeE/ ni el Urdaci/ ni que niño muerto…/ Si lo dice Pons…/ ¡¡¡ES CIERTO!!!» por lo que nos limitaremos a poner la Presentación y el Popurrí.

Una de las posibilidades para la Presentación es retocar como en el Popurrí una canción conocida. Esta fue la contribución desede ADLO!.

Soy un friki
Con conexión a internet
si me quieres conocer,
pasa por la red

Creándome enemigos,
con los trolls y los profetas,
hasta el gorro y con mi morro,
voy corriendo de aquí para allá,
ten cuidado no te pases
si odias las jugarretas,
no sea que cometa una barbaridad.

Soy
siete veces más friki que tu,
muy veloz,
y siempre estoy LALAAAAALAAAALAAAAAAA.

Para los que no conozcan los Carnavales de Cadiz, que alguno puede haber, explicamos ya que el Popurrí es una mezcolanza de canciones populares con la letra adaptada al tema tratado por la agrupación. Este carácter hace que las músicas sean conocidas facilitando la interpretación del texto. Sin más, el Popurrí de este año:

Desde que la Cárcel fuiste actualizando
Hey
y mejorando,
Hey
y rellenando,
aunque ya no sepa yo ni como ni cuando,
compraré eso que pusiste allí

Desde que llegaste ya no vivo dudando
Hey
vivo comprando,
Hey
vivo soñando.
Sólo quiero que me digas qué voy pillando
que estoy temblando de seguirte a ti

Ahora que baja despacio…
Ahora que baja despacio…
Vamos a dar exclusivas tralará
Vamos a dar exclusivas tralará
A ver si hay más visiiitaaas

Que Panini tiene a Marvel,
Que Panini tiene a Marvel ,
Y se sabrá en unos días, tralará
Y se sabrá en unos días,
tralará
Y lo saaaaabeeee hasta mi tía.

Que DC le va a Planeta,
Que DC le va a Planeta,
Y se lo lleva a cena-ar, tralará
Y se lo lleva a cena-ar tralará
mientras Norma esta en Porretas

Pero es que no hay derecho,
Pero es que no hay derecho ,
Que Planeta lo ha comprado, tralará
Que Planeta lo ha comprado, tralará
Lo que «haiga» en el mercaaadooo…

Que dolor, que dolor,
DC en el armario
Que dolor, que dolor
DC en el armario
Porque Norma creía
que estaban atados
los derecho que habían
con lo suyo comprado
pero al llegar un día
se habían encontrado
que Planeta había
una oferta mandado.
¡¡¡QUE DOLOR, QUE DOLOR!!!
Un editor en el armario
Ay, ay, ay, ay
¡¡Que dolor, que dolor!!!

Pide perdón, por no haber escuchado mis ruegos
pide perdón, por las páginas que hablan de ti,
pide perdón, por ese par de bolas
pide perdón, por sufrir el silencio así.
No pides perdón, a sabiendas que no los concedo
No pide perdón, por la página esa de los de DeCeee.
Devuélveme la míaaaa
devuélveme la miaaaa,
Repítela, copón

con la página que sacó algún cabrón,
y ahora…
Devuélveme la míaaaa

Todos los días son así,
no podía imaginarlo cuando llegué aquí.
Solo buscaba información
y despierto cada día en un ciclón.

Así.
Así .
¡Así no hay quién siga!
Así no.
Así no .

La industria sobre mí se derrumba,
los cómics no se pueden pagar,
al friki no hacen caso ni escuchan,
¡No aguanto tanto chupar!.

Esto es una madriguera…
Ni ventas, ni autores, ni previsión
¡Vaya una escandalera!

Así .
Así .
¡¡¡ASÍ NO HAY QUIEN SIGA!!!
Así no.
Así no.

[ Por si alguien teiene alguna duda, la Presentación va con la música de la presestación»David el Gnomo». El Popurrí lo integran, por orden de aparición: «Vivo cantando» popularizado por Salomé, la canción popular «Vamos a contar mentiras», «Una mujer en el armario» de Raffaella Carrá, «Devuélveme la vida» de Antonio Orozco y la sintonía original de «Aquí no hay quien viva». ]