El color del cristal de la mira telescópica

Se ha dicho y escrito mucho sobre él a lo largo de su dilatada trayectoria. Y si bien en sus comienzos todo eran parabienes hacia su valentía y actitud, tras esto comenzaron a arreciar las críticas hacia un aspecto de su comportamiento que venía siendo una constante en su andadura. Se decía que desde su posición privilegiada de macho alfa solía tratar al sexo opuesto con un deje de machismo, abusando de su poder. Se hacía referencia a una cierta conducta inapropiada, en la que cosificaba a las mujeres con las que se relacionaba hasta rayar en la misoginia. Se hablaba de un personaje abusivo y manipulador.

Pero estamos escuchando únicamente a una parte. Y en una época como la presente en la que lo que no falta es precisamente información, y tan necesaria es la empatía para comprendernos ¿no tendríamos que ser equidistantes y tratar de escuchar y comprender cómo lo ve la otra parte? igual el relato se ve de otra manera.

James Bond. Visto por Warren Ellis.

2 comentarios en «El color del cristal de la mira telescópica»

  1. Quite, quite. Esto sólo se notará cuando hagan el remake de las pelis de Connery con macizo en vez de maciza en los créditos iniciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.