Silencio en el museo

Bueno, pues que parece que cierra el Museo ABC del Cómic de Madrid. Ahora viene cuando os enlazo el comunicado de la Sectorial del Cómic sobre el suceso y el vacío que deja en la siempre prometedora, pero también incipiente, presencia museística de la Historieta:

Sí, bueno, el caso es que no hay comunicado. Por no tener no tienen ni redes sociales. Si entras en su web (en construcción), hay iconos para acceder a sus redes sociales pero de momento están… inoperativos. De modo que he ido a buscar en Twitter al presidente de la Sectorial, Alejandro Casasola y lo que sí encuentro es que comparte el comunicado de APIM. ¿Quiénes son APIM? La Asociación de Profesionales de la Ilustración de Madrid, y los que han denunciado el cierre encubierto del museo. Bueno, un RT con cita ya es suficiente, que parece que siempre estamos hablando de Madrid, el museo en Madrid, la nieve en Madrid… ¿y qué hay del Museo del Cómic de Benavente?

Vale, pero entonces, ¿qué pasa con el Museo ABC? Pues si entras en su web lo primero con lo que te topas es con que “volveremos muy pronto”.

En sus redes sociales informan de que “las circunstancias actuales” no les permiten abrir. ¿La nieve? ¿La pandemia? ¿El gobierno social-comunista?

La organización del Museo no suelta prenda, y el diario que da nombre al museo ha preferido siquiera dar la noticia respecto al cierre. Otros medios que no tienen ni museos ni microondas han señalado que el fin del museo deriva del ERTE y el cierre desde marzo de las instalaciones, que mantendrán una única sala dedicada al cómic.

Por su parte, El Periódico aseguraba tener declaraciones de la directora del museo sobre una próxima reapertura que será anunciada en breve. E incluso alguno se preguntaba si no sería la oportunidad para abrir otro museo del cómic en otras ciudades. ¡Siempre es de agradecer para este blog la presencia de nuevos proyectos de Museo del Cómic!

¿Y qué opina la Delegada de Cultura de Madrid, Andrea Levy? De momento no se ha pronunciado. Han sido unos días muy agitados. Ya nos dirá algo. Uno pensaría que un museo en Madrid siempre es una buena noticia para la Cultura. Sobre todo si es colaboración público-privada con un grupo afín, que no por nada la presidenta del museo es Soledad Luca de Tena ¡Y el edificio es cedido por el ayuntamiento! Pero parece que ni por esas.

De modo que tenemos un museo privado (patrocinadores, un banco pequeñito, una caja con Obra Social, una conocida marca de asustaviejas y alarmas y el dinero público de los madrileños, entre otros). Dirigido por un diario que no habla del tema. En una ciudad cuya Delegada de Cultura tampoco ha dicho ni pío. Y sobre el que parece que la mayor parte del gremio tampoco ha querido decir demasiado. ¿Y la prensa especializada? Esta pregunta es un chiste. Que luego dicen que mis artículos no tienen chiste. Ahí lo tenéis.

Un comentario en «Silencio en el museo»

  1. Afortunadamente la biblioteca de la Fundación Cine + Comics de Santa Cruz de Tenerife sigue gozando de una excelente salud. Bueno, nadie sabe donde está físicamente, pero sí que su salud es excelente. Y que no huele a lentejas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.