PicADLO! «CULTURA BASURA» a la Mejor Normalización del Mundillo a Sergio Parra por su esmerado «donde hoy hay niños leyendo un Mortadelo mañana habrá adultos que lean novelas»
PicADLO! «CULTURA BASURA» a la Mejor Normalización del Mundillo a Sergio Parra por su esmerado «donde hoy hay niños leyendo un Mortadelo mañana habrá adultos que lean novelas»
Gráfica, hombre. Novela — gráfica, por supuesto.
“donde hoy hay niños leyendo un Mortadelo mañana habrá adultos que lean novelas”
Ya, y las pelis pijameras no son grandes obras maestras del Séptimo Arte…
El relanzamiento publicitario por parte del Ministerio de Información y Turismo del «slogan» Donde hay un tebeo habrá un libro, que se ha promocionado últimamente con profusión, ha suscitado una vez más la polémica en torno a la capacidad de penetración de la historieta como medio comunicativo, como portadora de un mensaje sometido a un tratamiento especial -dado que se dirige a una audiencia infantil y juvenil- y, en definitiva, como vehículo de colonización cultural.
El Pais, 31 de Diciembre de 1976
http://elpais.com/diario/1976/12/31/ultima/220834801_850215.html
Pero esa definición vale sólo para los tebeos de DC de la época. No cuenta para la Marvel, que bien claro dejaba la portada que eran «Historias gráficas para adultos».
«a una audiencia infantil y juvenil»
Sip, están todos los niños y adolescentes como locos comprándose los Marvel Limited Edition con el dinero del aguinaldo.
Esto de que los lectores de Mortadelo eran futuros lectores de novela se lo leí yo a Ibáñez en una entrevista hace tiempo, a colación de los malvados videojuegos, que le robaban lectores (y según su razonamiento, también a los grandes novelistas de nuestro tiempo, como Pérez Reverte, Pratchett o Morán)
Al final lo que pasa es que los lectores que antes se le iban a los 14, ahora se le van a los 10, y no tiene ni idea de a dónde (pista: en Internet hay tetas gratis. Y Mortadelos, también)
«Y Mortadelos, también»
Si Sinde quiere…