La historia para los medios ingleses es la siguiente:
Un chaval de 12 años se pone a creear un cómic. Lo autoedita, distribuye y vende.
¡¡¡¿Cómo no sacarlo en las noticias?!!!


Quizá la duda sea, ¿con qué clase de ludita debemos estar tratando que ha preferido publicarlo en papel antes que abrirse un webcómc? ¿Es que no sabe que el cómic se difunde así? ¿No conoce Subcultura? ¿No sabe que es ahí a donde van los que dibujan como un niño de doce años?
Porque si algo hay que reconocerle al chaval este que ha creado "The ZOOM!" se llama… Zoom Rockman… ¿Zoom Rockman? ¡¿Y no tiene nada que ver con internet?! En fin, decía… Si algo tiene Zoom Megaman que … Perdón… Si algo tiene Zoom Rockman definido es un estilo a la GOE que merece todo el respeto de esta DESORGANIZACIöN!
Bueno, quizá GOE no, pero sí muy OJodePeZ…
Aparentemente lo realmente interesante está en que lo saque. O en que sea joven. Quizá ambas. Y sólo por eso ya es un fenómeno. Aunque si profundizamos un poco más en las imágenes podemos descubrir que
Efectivamente. Eso es lo que debe haber llamado la atención a todo el mundo.
Ahora entiendo que los periódicos ingleses decidan darle bola.
Porque como son una especie en extinción tienen que sacarlo en las noticias como si fuera un bebé foca albino. Porque lo último que se podría haber esperado es que alguien fuera capaz de sacar varios número seguidos…
Y todo esto lo hacen los ingleses pese a la diferencia cultural importante que nos separa…
Así que imaginad si llegan a tener un organismo que hace cosas como las que cuentan los chavales de Underground – Que también deben andar por los 12 años, por si los quieren sacar en sus medios- en su carta abierta.
Que ya ves tú cómo se ponen, y todo porque FICOMIC los mandó al cuerno.

Pero lo importante de esto, lo que tenemos que sacar en claro, es que este es nuestro futuro: Niños trabajando por debajo de la edad legal con formatos de hace cincuenta años.
Y es que si el futuro se coloca lo suficientemente lejos puede llegar a parecerse al pasado.