Second Phase

Supongo que a estas alturas, a pesar de su impagable carga de GENIALIDAD!, ya estaréis hartos de leer de los 52 números 1 de DC. Yo también. Creo que ha llegado el momento de pasar página, de mirar hacia adelante. Es la hora de dejar de analizar y diseccionar los números 1 del nuevo universo DC…
 
…¡¡¡¡ Y COMENZAR CON LOS NÚMEROS 2 !!!!

Y para estrenarnos en nuestro particular nuevo empeño, nada mejor que la estrella insignia de la compañía. El tebeo que recoge al personaje-franquicia más importante de la casa, lo junta con el guionista más prestigioso de la casa y le añade al dibujante más hot de los que tienen en nómina. No puedo estar hablando de un tebeo menos importante que el mismísimo…
 

…ACTION COMICS #2 !!!

action2por.jpg

Seguro que os pensábais que estaba hablando de otro cómic, ¿eh? Del Batman de David Finch, o del de Tony Daniel, que tanto monta, monta tanto. Pero no. DC se guarda a sus artistas visionarios para marcar las directrices de sus colecciones. Y Grant Morrison otra cosa no será, pero visionario es un rato. Es por ello que, si queréis estar al loro de para dónde va a ir la industria en las próximas décadas, hay que leer los tebeos de Morrison. Y este Action Comics #2 es muy claro desde el principio a fin: Grant Morrison, y DC por extensión, nos dicen que los cómics del futuro deben ser ROMPEDORES.

Y lo más importante es trasladar ese espíritu al personaje principal. Superman es ROMPEDOR. Fíjaos si es ROMPEDOR que hasta incluso…
 

action2menace.jpg
…va por ahí ampenazando con ROMPER cuellos a la gente. Eso es ser ROMPEDOR. De hecho, es ser cansinamente obstinadamente ROMPEDOR. Pero un tebeo no puede limitarse a tener un contenido ROMPEDOR. Debe ROMPER más allá, debe eliminar las líneas marcadas antiguamente las líneas de la editorial. Como aquella línea que dijo Didio que dibujaban a los 2.99$…
 
action2preu.jpg
…una promesa editorial que este cómic ROMPE en todo su máximo esplendor. Pero no es la más importante siquiera. ¿Os acordáis cuando Didio prometió hace un par de meses que los dibujantes de 52 iban a cumplir con los plazos de entrega y dibujar su correspondiente sí o sí? Pues esa promesa ha durado exactamente…
 
action2roost.jpg
…un mes. Porque no hay promesa editorial que un tebeo como esta no pueda ROMPER. Si hasta incluso el reparto de páginas entre los dibujantes ha sido de lo más ROMPEDOR. Morales dibuja las páginas donde sale Superman y Anderson aquellas en las que no sale. Bueno, casi, que se ve que alguien pensó que dibujar medio Action Comics#2 sin pillar un cachito de Superman molestaría a Brent Anderson, así que le permiten dibujarlo en una viñeta…
 
action2brent.jpg

ROMPIENDO con la imagen que Morales nos había estado dando del personaje, empezando por un nimio detallito sin importancia como es su edad.
 

action2mora.jpg

Y es que así son los auténticos tebeos, ROMPEDORES. Aunque para ello tengan que meter un pedazo de spoiler en los comentarios de los autores que añaden para justificar el dólar de más en el precio…
 

action2ma.jpg

…o cargar con la contraportada publicitaria más bizarra que te puedas llevar a la cara. Porque si anunciar el CD de la banda sonora "inspirada" un videojuego que todavía no ha salido no os parece bizarro, es que sois unos friquis sin remedio. Pero lo mejor es la carátula elegida para adornar las estanterías de todas las tiendas de música del mundo y varias cajas en el almacén de Amazon:
 

action2publi.jpg

Una oportunísima carátula que retroalimenta la comercialmente exitosísima polémica del Catwoman#1 del mes pasado, ya sabéis, aquel que acaba con Catwoman pellizcándole los pezones a Batman. Y es que no hay nada como innovar para que todo quede más coherente, más moderno, más imprescindible, más genial. DC necesitaba este rebuteo. Nosotros necesitábamos este rebuteo. La humanidad necesitaba este rebuteo. ¿O acaso pensáis que la ROMPEDORA idea de casarse le vino a la Duquesa de Alba por inspiración divina? No, se enteró del rebuteo de DC y dijo "Pues también es verdad, coño, año nuevo, vida nueva. Si DC se arriesga a que muchos de sus cien mil fans la abandonen para siempre, ¿cómo va a importarme a mí que me dejen de hablar sólo algunos de mis seis hijos?" Y el resto es historia. Didio y la Duquesa, bailando sevillanas mientras todos los miramos boquiabiertos y sentimos como nuestros corazones se liberan de sus cadenas represoras, aunque algunos confundan ese sentimiento con otros como la vergüenza ajena. Plebeyos ignorantes.

Superman, siglo XXI

Ya lo dijo Alan Moore: Superman ha quedado desfasado, y los superhéroes han dejado de inspirar a sus lectores. El triunfo de sus orígenes, en el cual fue clave que Superman (y el resto de superhéroes de su tiempo) se enfrentaran a villanos que simbolizaban las amanezas a las que se enfrentaba la sociedad de su época, se ha diluído con el paso del tiempo.  Es por eso que DC necesitaba en su rebuteo a un autor que fuera capaz de actualizar al personaje no a lo guayón, sino en su plena esencia, buscando una manera de hacerlo un símbolo no del pasado, sino del presente, reflejando la convulsa realidad de la segunda década de nuestro siglo XXI. Un autor menor hubiera fracasado vilmente, pero afortunadamente ficharon a Grant Morrison. ¿Y qué nos entrega Morrison? Un Superman que castiga a los corruptos adinerados…

actio1.jpg

actio3.jpg

…un Superman proactivo que se enfrenta a las autoridades en su búsqueda de igualdad…

actio2.jpg

…un Superman menos politizado, pero con un claro sentido de la defensa del bienestar de la gente…

actio4.jpg

…un Superman capaz de congregar a su derredor una manifestación de gente, marginada y descartada por la sociedad,  que espontáneamente se enfrenta al poder (militar) establecido…
actio5.jpg

En otras palabras, Grant Morrison retira a Superman, el hombre de acero y nos presenta a…

SUPERMAN, EL INDIGNADO

Así que ya lo sabéis, la próxima vez que os paséis por la Puerta del Sol, mirad hacia arriba: a lo mejor veis a Superman volando saltando por encima del despacho de Esperanza Aguirre. Y que nos dure, muchos años…