
… ¡¡¡AMBRELA ACADEMÍ: DÁLAS!!!
No hay nada que me gustaría más que destriparos el contenido de este tebeo de principio a fin, peeero, ay, queridos adláteres, ésta una obra que todavía no se ha distribuido en nuestro país. Por tanto, hablaros en detalle de las múltiples signifaciones de los personajes, las segundas lecturas de las situaciones, el detallismo de las escenas oníricas, sería, además de una cerdada, un SPOILER tan grande como el ego de Migoya. No quiero ser yo quien os impida disfrutar plenamente de esta obra magna, además de que Isaac me correría a gorrazos hasta la frontera más cercana. Por ello, me limitaré a daros pequeñas impresiones, para que os hagáis una idea.
Y es que muchos os preguntaréis cuál es la trama de esta gran narración. Pues, básicamente, el grupo de superhéroes protagonistas ha de viajar al pasado para evitar que uno de ellos evite que una versión pasada (aunque más vieja) de él mismo evite el asesinato de Kennedy. Así de simple, así de sencillo. Y no puedo hablaros más de la trama para no destripárosla, pero sí de los pequeños detalles que nos encontramos por el camino, como por ejemplo…

…momias gigantes…
…¡monos vestidos de Marilyn Monroe
cantando el "Happy birthday, Mr. President!"…
…¡portadas dibujadas antes de tener
la más remota idea del contenido del tebeo!…
…¡¡VIETCONG VAMPIRES!!…
y al final de la historia…

Y eso que no os he dicho nada de lo que más mola del tebeo, al contrario que nuestro One Hit Wonder particular Neil Gaiman, que te lo cuenta todo en la introducción del tomo, el muy pagafantas. Así que ya sábeis. La obra del decenio. La historia que tanto Lars von Trier como John Woo matarían por contar. Delirio pop. Un tebeo que, si no estuviera guionizado por una estralla del pop-rock, merecería estarlo. Cuando salga, ¡corred todos a vuestra tienda especializada más cercana para avisar que estaréis leyéndolo por la patilla en la Fnac! ¡¡No os defraudará!! Y todos entonaréis conmigo un sonoro…