Cuidando la cantera

Llega Navidad y llegan los Reyes. Como buen aficionado a esto de los monigotes uno se plantea fomentar un poco la cantera. Regalar cómics a los familiares más pequeños no tiene que suponer ningún quebradero de cabeza. Todos sabemos que los tebeos son para niños. Lo hemos escuchado miles y miles de veces así que tiene que ser verdad.

Pero con la psicología hemos topado. Estos días sólo hace falta abrir el periódico, ver la televisión o escuchar la radio para descubrir a un señor o señora ( o peor aún, un estudio de una universidad de vete a saber dónde) dándonos consejos sobre lo que es más adecuado regalar a esos enanos gritones y los peligros que conlleva el errar nuestra elección.

Existen cosas como el síndrome del niño Híper-regalado que viene a decir que si se regalan muchas cosas el crío se convertirá el día de mañana en carne de presidio. Si extrapolamos al mundo del cómic no podríamos regalar más de un tebeo para que luego no nos remuerda la conciencia cuando años más tarde lo visitemos en la cárcel.
Sería preferible que sea un tomo de tapa dura para que quede más aparente una vez envuelto pero que el papel de embalar no sea demasiado lujoso. No tenemos que dar mal ejemplo con signos de ostentación.

No se pueden hacer regalos que contengan, explícita o implícitamente, algún grado de violencia, sexo o que representen actitudes sexistas o racistas. Corremos el riesgo con ello de crear una muchedumbre de adultos degenerados y violentos que sumirán el planeta en el caos.
Con esto ya vamos afinando las cosas. Así nos quitamos de encima el 99% del material americano, japonés, europeo y mundial en general.

Si puede ser, del 1% que queda tendremos que escoger una lectura que fomente valores como la cordialidad, la convivencia, la igualdad y todas esas cosas tan bonitas que si un crío no las lee en un trozo de papel dibujado no se podrá convertir nunca en una persona buena y normal.

Ante todos estos consejos, y teniendo en cuenta que además el regalo les tiene que gustar o como mínimo lo tienen que entender, en teoría no nos quedaría más remedio que tirar de lo de siempre ¿no?
¡Pues no!

¿Astérix? Unos de un pueblo que la emprenden a tortazos con unos extranjeros Descartado por violento y xenófobo.
¿Tintín? No contiene modelos femeninos a la altura del protagonista. Descartado por sexista.
¿Lucky Luke? Muchas pistolas. Apología de la violencia.
¿Mortadelo y Filemón? Porrazos=violento, secretaria=sexista. A los leones.
¿Zipi y Zape? Travesuras, castigos físicos y psicológicos, padre autoritario, madre sumisa… A tomar pol culo. Tampoco vale.
Y así hasta el infinito.

A bote pronto, se me ocurre algún tebeo del pato Donald o de Mickey pero seguro que si se lo propone, alguna eminencia del comportamiento humano encuentra actitudes poco adecuadas para el desarrollo intelectual de los peques de la casa.

Con todo esto, mi gozo en un pozo. Siguiendo todas las recomendaciones que he escuchado y leído estos días no he encontrado ningún tebeo que no cause daños irreparables y me decidiré por algo tan sufrido como unos bonitos calcetines para mis sobrinitos.

Seguro que me escupen en un ojo pero el día de mañana me lo agradecerán. ¿Verdad?

¿Y qué será lo próximo?

Al Sr. Michael Chabon le dejaron hablar en la ceremonia de entrega de los premios Eisner.
En su discurso reflexionó sobre la necesidad de recuperar a los niños como lectores a través de las historias.
Según él, en los últimos años (quizá décadas), se ha intentado conquistar al público adulto con la intención de dignificar el cómic como un arte que no tiene nada que envidiar a los demás.
En ese proceso se perdió el público infantil y por ello la cantera de futuros lectores. Chabon se centra en la importancia del cómic como medio para contar buenas historias para niños pero no hace falta darle muchas vueltas a la cabeza para saber que recuperar a la chavalería sería bueno para la industria. Lo que nos enganchó a nosotros de pequeños, salvando las distancias, seguramente funcionaría hoy.

Es su opinión y hay que respetarla. Y dentro de ese respeto no cabe más que decirle ¡¡¡ESTÁS TONTO O ESTÁS TONTO!!!

¿Historias para niños? ¿Niños leyendo cómics? ¡Amos, hombre!
¿Y qué será lo próximo? ¿Formatos con precios populares? ¿Recuperar el kiosco? ¿Diferentes temáticas para abarcar el gusto de todos?

Cada cierto tiempo sale un «listo» de estos. Todos sabemos que no puede haber tebeos para diferentes públicos. El medio se degradaría, los lectores ya no seríamos «raritos» y, Diso no lo quiera, no podríamos hacer gala de ese victimismo que tanto nos gusta.

Y además, la idea ya se sabe que no funcionaría. Ahí están esos japoneses con su variedad de formatos y multitud de temáticas que no se comen un rosca ni en su país ni en ninguna parte del mundo.

Mucho iluminado es lo que hay.

Te lo juro por Charles Bronson

.

¿Aún queda alguien que no conozca Visualdisco?

El foro pijo es una fuerte de diversión duradera en el que hablan de sus cosas, de sus personajes, de sus políticas y de sus sexos. No necesariamente en este orden.

Pero es que han enlazado una nueva dirección (hace relativamente poco *cof* *cof*)y debo decir que cumplen las expectativas con creces.

Los «Cibercentinelas» tiene que buscar pornografía infantil para denunciar su uso y si se encuentran un foro de intercambio (o lo que sea) entonces:

«Muchos pedófilos utilizan determinados foros para dejar sus mensajes,
conocerse unos a otros e intercambiar sus direcciones de correo
electrónico. Muchos de estos foros son considerados «legales» mientras
no contengan imágenes de pornografía infantil.

Los cibercentinelas bombardeamos con mensajes estos foros de pedófilos para que no puedan utilizarlos ¿cómo? Llenándolos de mensajes contra la pornografía infantil y recordándoles constantemente que lo que están haciendo es una aberración que causa sufrimiento a miles de niños y
niñas.

Cuando ya no pueden utilizar un foro porque se ha llenado de mensajes
antipedofilia y ya no es seguro para ellos, buscan otro. Pero también
terminaremos encontrándoles en ese nuevo foro.

¡NO LO DEJES PASAR ! Diles lo que piensas. «

Por supuesto van variando las direcciones de foros de pedofilia que hay que «bombardear» [Algo mucho más divertido que ponerse en contacto con los administradores, dónde va a parar] lo que permite dar un repaso a los más vistos. De hecho, dado que muchos foros se muestran por «número de mensajes» y «último mensaje» este «bombardeo» sirve sobre todo para… Publicitarlo.

Obviamente no es lo único que hacen. También se mueven por los Chats:

«Algunos cibercentinelas entran en chats frecuentados por pedófilos para anotar las direcciones que se intercambian y denunciarlas.
Muchos otros entramos en chats de menores para advertirles sobre las normas básicas de seguridad y descubrir a aquellos que pueden no ser realmente menores.

El trabajo consiste simplemente en entrar en una sala de chat de las
clasificadas como «chat de 13 a 15», «Chat de adolescentes», etc, y
dejar frases que les sirvan de recordatorio. Por ejemplo: «Recuerda que
en internet no todo el mundo es quien dice ser. No facilites tus datos
personales a desconocidos». Con frases así es suficiente. No hay que
asustar, ni increpar, sino sólo actuar como recordatorio en el momento
adecuado.
«

Mi reino por un Log.

Quiero leerles recordando sin asustar ni increpar: «Disculpa, pero te recuerdo que follar menores es delito. Sin acritud, eso sí.» «Querido amigo, antes de darle la dirección aese desconocido para cambiaros cartas piensa que quizá es un pervertido que desee violarte; pero no te asustes, eh.«

Todo contra una clara amenaza: Los Pedófilos.

«Hacer un retrato robot del pedófilo es algo extremadamente difícil«

«– Son varones en un 90% de las ocasiones.
– Suelen ser mayores que los violadores de mujeres adultas, es
decir, suelen tener entre 30 y 45 años. Aunque hoy el 20% de las
agresiones sexuales son cometidas por menores de edad.
– Desempeñan profesiones más cualificadas que los violadores de
mujeres y acceden a mejores trabajos.
– Se encuentran integrados en el entramado social y con frecuencia
están casados.
– En el 85% de los casos conocen a su víctima.
– En el 68% de los casos son padres o familiares.
– No tienen antecedentes penales en el 80% de los casos.
– Casi siempre actúan solos (98%)
– En más del 50% de las ocasiones no recibieron muestras de afecto
durante su infancia-adolescencia.
– En más del 50% de los casos abusan del alcohol.
– Presentan falta de empatía y baja autoestima.
– Desarrollan disonancias cognoscitivas y un 66% niega sus
crímenes o los minimiza.
– En el 58% de los casos se niegan a recibir tratamiento.
– En la mayoría de las ocasiones no padecen trastornos
psiquiátricos, sólo en ocasiones trastornos de la personalidad y algunas
veces trastornos psicopáticos (7’5%).
– En el 90% de los casos tienen capacidad para controlar su propio
comportamiento.
– Presentan un elevado índice de reincidencia.
– El 100% necesita tratamiento, aunque resulta poco efectivo con
los pedófilos preferenciales.
«

Menos mal que era difícil… Aunque, ahora que lo pienso, si el 85% de los casos conocen a su víctima y en el 68% de los casos son padres o familiares… ¿Para que narices usan los Chats?. «< PapaOso56 > Cariño, la mesa está puesta, ven a cenar al comedor. Ponte ese pijama tan sexy.»

El caso es que esto de los «Justicieros de la Ciudad» al estilo Chuck Norris para algo tan serio no deja de ser tan lamentablemente ridículo como que un tipo se pusiera un disfraz para combatir el tráfico de drogas.

Ni siquiera en ADLO! olvidamos que aunque la amenaza exista dentra y fuera de los cómics hay cosas que solo funcionan dentro.