II Re: PicADLOs virtual edition, round thirteen

Como muchos ya sabréis, este blog es solo la parte más visible de todo un complicado entramado de todo tipo de seres pensantes que se cobijan bajo las siglas ADLO!. Como sabréis algunos menos, entre las muchas actividades está la entrega más o menos anual de los Premios Internacionales de Cómic de ADLO!, PicADLOs para abreviar. Y como sabréis solo los más viejos del lugar, cada cinco ediciones de los PicADLOs cogemos a los ganadores (en este caso de la 6ª a la 10ª) y les hacemos enfrentarse para encontrar al campeón de campeones, a lo más florido y granado del lustro

Durante 18 semanas iré colgando los candidatos a cada categoría (junto con las razones para ser premiado y los nombres de los que propusieron su candidatura), incluyendo además una encuesta de estas que ponemos de vez en cuándo. Elegid vuestro favorito y apoyADLO!

13. PREMIO "Raimon Fonseca" al correero y/o articulista

raimon.jpg


Raimon Fonseca (ganador VI, VII, IX y X edición)

Por el correo de Vengadores 64. La frase que abre el correo ("Si el número anterior fue bueno, éste que tienes en las manos es prácticamente insuperable. De hecho, bien se podría decir que es uno de esos cómics que crean afición") te hace dudar si Raimon sabe para qué tebeo está escribiendo la introducción. Dudas que se acrecientan cuando en el mismo párrafo leemos "¡qué bien dibuja Alan Davis la armadura clásica de Iron Man!", cuando ni Alan Davis ni Iron Man aparecen en el cómic en cuestión. (Eme A)

Su punto fuerte es el frikismo, la acumulación de datos y las aficiones raras lo demuestran, y eso es lo que ofrece en su columna. Pero, adláteres, se trata de algo terapéutico, son columnas de autoayuda. Piénsalo, estás leyéndole (o intentándolo) y piensas "Pero que tipo tan… abrumador." y entonces, oh, la revelación: Un friki hablando de sus frikerias (que si yo conocí a fulanito, que si el editor fuma, que si arranco las hojas de Marvel del Previews para coleccionarlas) es lo más… abrumador que te puedes encontrar. Y piensas: Mierda, tengo que evitar portarme así cuando hablo con gente normal o tratarán de acabar con mi vida en defensa propia. Después de eso eres mejor persona; como si llevaras unos Valiums o un pelotazo de Prozac encima… ¡Gracias a Raimón hemos aprendido los límites de lo frikeramente razonable!. (Sark)

Parece que Forum ha hecho un último esfuerzo al acercarse los PicADLO!s y a conseguido uno de los mejores artículos de Raimón Fonseca. Sólo por ver la fotocopia del carnet de socio de Vértice (en la que aún era Raimundo) vale la pena leerlo. Durante todo el artículo se intenta justificar de que está dando información muy útil para sacar su carnet. Como demuestra al indicar la fecha y hora en que un número de Spiderman fue entregado al ministerio de noséque. Y que piensa pegarle un logotipo a una portada original, porque tiene mucho blanco. Además concluye con una de las confesiones más íntimas que puede hacer una persona: llama a su casa choza (o algo parecido, maldita memoria). (Jorge Arranz)

Tras el Apocalipsis, el mad max de los correos, en una nueva era, descubre el milagro de internet. ¿Quién dijo que tiempos pasados fueron mejores?

Texto introductorio de Raimon en BM Hulk 21 : "Por increíble que pueda parecer, en este primer volumen contamos con las primeras cartas enviadas a la BM Hulk de la era Panini. Pero gracias a la rapidez del correo electrónico, esta circunstancia ha sido posible. Confieso que jamás he sido un gran entusiasta del mundo de la informática, pero en esta ocasión debo rendirme ante sus logros porque está claro que la rapidez de internet ha hecho posible un milagro como éste. ¡Viva el correo electrónico!" (absence)

El insustituible rey de los correos Excelsior ha dado nuevas muestras de su capacidad en la BM: Spider-Man #31.

""De todas formas debo confesarte que en los últimos meses estoy escuchando más grupos de rock sinfónico italiano que nunca, encuentro la comida italiana incluso más apetitosa que de costumbre (qué buena está la pizza calentita y qué me dices de los spaghetti) y, además, estoy a punto de ver una película titulada Italiano para principiantes."

Eso es integración y el resto solo son tonterías. (Sark)

¿Qué sería de este premio sin Raimon? Desde luego, no sería lo mismo… ¡Y es que Raimon sigue en forma, damas y caballeros! Y además, nos demuestra que en esta época de gente vendida y personas que no dejan de buscar fallos en los cómics, si uno trabaja en una editorial hay que tener amor por uno mismo para aguantar las injustificadas críticas de los lectores.
En el segundo tomo de Hulka, tras un GENIAL! prólogo (con mención a "Todo el mundo quiere a Raymond", que en absoluto es una mención gratuita, ¡malpensados!), con un gran manejo de los paréntesis (¡por supuesto!), vemos que es un experto (¿lo dudabas?) también en dar un GRAN! final a sus artículos:
"La introducción ya se ha terminado. De hecho, no hace falta que ni tan siquiera leas mi nombre, porque lo importante es que te sumerjas con rapidez en las aventuras (y desventuras) de Hulka, la mujer verde más atractiva del universo (tanto del suyo como del nuestro).
Raimon Fonseca (¿verdad que no has podido resistir la tentación de leerlo?)"
Los correeros y articulistas deberían aprender del GRAN! Raimon.
¡Quereos más a vosotros mismos! ¡Vuestros lectores os lo agradecerán!(Carlos aka Draug)

Ya que este es el año de su jubilación como bibliotecario (snif), por lo menos que se lleve un bonito recuerdo (Eme A)


aunnodisponible.jpg

Articulistas de Planeta (ganadores VIII edición)

Nomino a los articulistas de Planeta, que escriben o redactan artículos y textos, en definitiva se dedican a juntar palabras para la web y los comics de la editorial española con nombre de objeto celestial de forma y manera que rellenen el mayor espacio posible.
Especialmente geniales! son los artículos de Irene Vaquero, un auténtico ejercicio nostálgico, en los que nos brinda la oportunidad de volver a sentirnos como colegiales y retrotraernos a esos días en los que empezábamos a leer nuestros primeros comics y a su vez teníamos que escribir redacciones que no nos interesaban lo más mínimo y que rellenábamos poniendo:
"…y no volveré a comer chicle en clase, ni de fresa, ni de cola, ni de menta, ni de hierbabuena, ni de clorofila…"
Ejemplos hay muchos, pero este es mi favorito:
"El último libro de Haru Hana consta de 176 páginas, está editado en sentido de lectura ori
ental y tiene el mismo precio que las dos entregas anteriores, 7"50 €. Por supuesto, es parte de un trío de ases que os espera en vuestra librería habitual y que no deberíais perderos, los tres números de esta colección. "
Lo único extraño es que no haya escrito el precio con letra.
Nos dice tres veces en tres líneas que son tres libros. Nostradamus lo hacía con el seis y lo llamaban profecía.(Jota)

Artículo Outsider. Por la maestría con la que está tratado el tema: Logra crear auténtico suspense sobre sus protagonistas al hacer que no se sepa muy bien si los hechos son pasados, presentes o futuros siguiendo el esquema temporal de Pulp Fiction. Solo por eso y por frases como “sólo nos queda esperar que leáis la colección de los Outsiders para poder corroborar lo que afirmamos al decir que el enorme éxito que ha tenido esta serie está plenamente justificado.” Se merece una mención.(Sark)

¡La cenefa!

En 1986, con motivo del 25 Aniversario del Universo Marvel, todos los tebeos que se publicaron durante el mes de la celebración tuvieron un diseño común: se trataba de… Esperad un momento, que Ray Fonseca lo cuenta mejor que yo en el Cuaderno Coloreable X-Men 25

raycenefa.jpg


La portada del tomo respetando la cenefa al completo es esta

cenefa.jpg


¡Y si Ray dice que la respetan al completo es que la respetan al completo!

cenefa2.jpg


Ah, qué malvada era la gente de Forum… privándonos en su época de la visión del logo de Panini que con tanta maestría dibujó John Romita Sr. Qué pardillos que eramos por entonces; en la época pre-internet nos las metían dobladas siempre que querían

¡Las revistas no venden!

Esta semana ha habido una pequeña marejadilla en la blogosfera comiquera por culpa de este post del blog de Glénat. A algunos les ha parecido estupendo, otros en cambio piensan que ¡meterse con los clientes está muy feo! ¿Cuándo se ha visto eso?

Este escaneo nos enseña que no hay nada nuevo bajo el Sol. Situémonos: eran principios de los noventa, y el formato de revista con historietas cortas de distintos autores que tanto éxito había tenido en tiempos anteriores estaba de capa caída, hecho que se dieron prisa en difundir los editores del nuevo formato de moda: el comic-book. Aquí tenemos al Profesor Weirdo de Editorial Perfil (que por entonces publicaba en Argentina los cómics de DC) contestando a un lector que no estaba muy conforme con las informaciones que se daban desde Perfil del estado de las ventas de la competencia

weirdo.jpg


Vamos, que las puyas que se soltaban Loki y M.G. Saavedra desde sus correos en Forum y Zinco o el numerito del tal Fofo se quedan en nada al lado de los auténticos profesionales argentinos, que se reían de los lectores en su cara y pronosticaban el cierre de sus competidores sin despeinarse

(Y si el posteo de hoy te ha sabido a poco, aprovecha para releer a Leandro Oberto)