Desde aquí repartimos ideas y conceptos para la manipulación creativa y el abuso cultural. Somos el diario de lo genial, y el pensamiento de lo imposible
Un comentario en «Mi lista de DCos (1991 cover date)»
La dinámica de esta sección consiste en hacer un seguimiento de la publicidad propia de una grapa de DC de la época. Y, efectivamente, en parte de la publicación de ayer se encuentran todos los anuncios propios de los 12 meses de 1990 ¿es eso malo? pues ni mucho menos, ni para la editorial ni para la industria. Precisamente en aquel momento el mercado se encontraba tan en alza que las páginas de publicidad de DC estaban comprometidas con anunciantes de librerías, de convenciones, de videojuegos, de catálogos de servicios de suscripciones, de libros, de discos…de anunciantes que pagaban, vaya. Poco hueco había para otras cosas, de manera que si quedaba un hueco tampoco iban muy creativos, les bastaba con decir que Superman iba bien o listar los Annuales próximos a salir.
Y hoy entramos en la Década Prodigiosa, abrochaos los cinturones.
La dinámica de esta sección consiste en hacer un seguimiento de la publicidad propia de una grapa de DC de la época. Y, efectivamente, en parte de la publicación de ayer se encuentran todos los anuncios propios de los 12 meses de 1990 ¿es eso malo? pues ni mucho menos, ni para la editorial ni para la industria. Precisamente en aquel momento el mercado se encontraba tan en alza que las páginas de publicidad de DC estaban comprometidas con anunciantes de librerías, de convenciones, de videojuegos, de catálogos de servicios de suscripciones, de libros, de discos…de anunciantes que pagaban, vaya. Poco hueco había para otras cosas, de manera que si quedaba un hueco tampoco iban muy creativos, les bastaba con decir que Superman iba bien o listar los Annuales próximos a salir.
Y hoy entramos en la Década Prodigiosa, abrochaos los cinturones.