Here we are, born to be kings…

En la reciente Feria del Libro madrileña hemos podido asistir a uno de esos detalles que hacen de nuestra actual monarquía una institución cercana e imprescindible para nuestro orden constitucional. En anteriores ocasiones hemos contemplado entrañables  escenas que nos han dejado claro que la realeza es amiga de sus amigos y que en este país te puedes morir sin asistencia sanitaria a menos que tengas un enchufe con un Borbón. Esta vez Sumajestad Letizia ha vuelto a romper moldes al comprar un libro. Quiero decir un libro no escrito por un escritor de verdad sino por uno que hace tebeos. Un tal Alan Moore. Ángeles Fósiles ha sido la obra escogida. Un manifiesto en defensa del arte y la magia, una llamada a las armas donde se dan cita sus héroes: Aleister Crowley y la sociedad secreta ocultista del Amanecer Dorado, el mítico mago John Dee, William Blake y la fuerza catárquica de las bandas de rock psicodélico.

(Sí, me he limitado a copiar el texto de la editorial. No, no «como un periodista», yo he mirado si tenía faltas de ortografía)

La elección no es baladí en absoluto. Quizá haya quien considere desacertado hacer que se junten las palabras «monarquía» y «fósil» en la misma noticia pero estamos en condiciones de afirmar que fué una decisión acertada.

HEWE01

La primera opción de Sumajestad Letizia era MUCHO menos adecuada.

Con el fin de evitar futuros titubeos o momentos incómodos en ADLO!, siempre al servicio de nuestra bienamada monarquía constitucional, el único régimen en la historia de España que nos ha garantizado derechos y libertades, nos ponemos nuestras gafas de Jaime Peñafiel y nos permitimos la osadía de recomenarle a Sumajestad qué título adquirir en una futura Feria del Libro. Orgullo y Satisfacción no, claro.

HEWE03

Porque como no se edita en papel no se puede comprar en una feria, Y NO POR OTRO MOTIVO ¿ESTAMOS?

De hecho dado que Sumajestad Letizia ha demostrado afinidad por El Autor de Northampton™ vamos a elegir entre su ámplio opus. ¿Quizá uno de sus más recientes trabajos, Fashion Beast?

HEWE04

Su pareja protagonista está compuesta por un apocado y deprimido joven heredero de un imperio monopolista salvaguardad por vetustas momias adictas a la sacrosanta tradición y una falsa… Quizá no sea la elección más adecuada… Quiero decir, no es un tebeo realmente escrito por Moore sino una adaptación de su guión para TV quLA LIGA DE CABALLEROS EXTRAORDINARIOS.

HEWE05

Sí, perfecta elección. Una de las mejores demostraciones de que en Alan es cierto aquello de que quien tuvo, retuvo. Más de actualidad todavía por los nuevos planes de adaptación cinematográfica. Protagonizada por un antiguo cazador reducido a yonki pusilánime y su novia, quien lleva la voz cantante, todavía marcada por las cicatrices de su anterior relación y que ayuda a sostener un anquilosado imperio colonial merced a pactos con malvadas y arcanas entidMEJOR NO. Que no es que esté mal pero luego hay que irse a internet a buscar la explicación de cada detalle de cada viñeta y acaba siendo un coñazo de lee¡NEONOMICON!

HEWE06

Sí, es hora de reivindicar la herencia de Lovecraft ante presentes generaciones que sólo la conocen a través de las referencias que le hace Del Toro en sus películas cuando se le acaban las hadas. Y qué mejor vehículo que este relato en el que una secta secreta se dedica a violar a mujeres y pobre de aquella policía que se interponga en su camino, se convertirá en la siguiente vic… No es una buena idea en realidad, que como lo lea su cuñado igula le da ideQUIERO DECIR es un tebeo con escenas demasiado gráficas que resultaria demasiado controvertid¡ALBION!

HEWE07

Sí, Albion es una opción impecable. Una obra sobre la tradición, el honor, la verdad. Y escrita por Leah Moore, una pijilla sin talento que sólo ha llegado a ocupar ese puesto por ser hija de qui¡¡¡FROM HELL!!!

HEWE08

Ehm…

Siguiente tebeo, por favor…

HEWE09

Si hombre, para que me la crucifique Gail Simone y sus Blogueras de Presa.

Siguiente…

HEWE10

Wacthmen.

Un poco obvio, es el típico tebeo pijamero que se le regala a alguien que no lee tebeos pijameros. Por otro lado es un clásico imperecedero que no debería faltar en ninguna tebeoteca.

Y cómo olvidar su estremecedor final.

HEWE11

En el que la pareja protagonista se las promete muy felices ante el panorama de felicidad y aventuras que les espera, herencia directa y dolorosa del padre (de ella). Herencia que pasa por callar…

HEWE13

…el hecho de que se ha hecho creer a la ciudadanía que se les ha salvado de una mortal amenaza que en realidad era un montaje preparado por los mismos que se han hecho pasar por sus salvadores a fin de darles un símbolo bajo el que unirse en una situación de terrible crisis política.

Padre que por cierto…

HEWE12

…mantuvo durante años una relación ilegítima con un putón verbenero rubio que…

Um…

Esperad un momento que antes de seguir tengo que preguntarle a EmeA si las planchas de impresión del blog están a buen recaudo…

8 comentarios en «Here we are, born to be kings…»

  1. Qué típico del republicanismo bolivariano proetarra errar y mencionar el libro que Doña Letizia compró hace un año. Claro, como sólo vomitais propaganda no comprobais las fuentes. Por eso internet nunca reemplazará a los medios de comunicación fiables y veraces como el ABC o La Razón.

    1. Esto es la wikicontinuidad en acción: el martes Letizia compra Providence, el miércoles post de Pandora la Destrozacontinuidades y el jueves Letizia compra Ángeles Fósiles

  2. Esto es culpa de DC; desde que lo espantaron, Moore ha caído en los abismos del mainstream, donde puedes llegar a ganarte la vida haciendo tebeos, y otras desgracias.

  3. La continuidad del universo español está rota. Ya nadie recuerda el universo post-Crisis Republicana en el que Buenaventura Durruti adquirió superpoderes gracias a una bomba gamma y aniquiló el fascismo en todo el planeta al grito de «DURRUTI APLASTA ME CAGO EN DIOSSSS». Ya nadie recuerda cómo García Oliver se infiltró en el cuartel general de la Falange y robó el Cubo Cósmico para borrar a Franco de la historia.

    Albert Rivera se hizo con el Cubo y reescribió la historia, y aquí nos encontramos, en el universo nu78. El espacio tiempo está roto, y nada parece tener sentido.

    En cualquier momento, la Pasionaria rasgará el velo del espacio-tiempo para hacernos recordar cómo eran las cosas antes del último reboot.

  4. Albert Rivera: I did the right thing, didn’t I? It all worked out in the end.
    Dr. Manhattan: ‘In the end’? Nothing ends, Adrian. Nothing ever ends.

  5. Lo bueno es que no le hablaron de V, que si no…
    «¿a qué dirección desean que vaya a recogerlos?», diría Alfred en Shaman.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.