Alternativo pero formal

Estando como estamos a puntito de entrar en plenas Guerras Secretas en nuestro país (cada vez que abramos entonces una grapa tendría que sonar la musiquita de la Dimensión Desconocida Más Allá del Límite: "no le pasa nada a su ejemplar, nosotros controlamos el tiempo y el espacio…"), tenemos que preparar una vez más nuestros espíritus para el concepto de universos alternativos.
 
Y es que serán pocos los títulos que compartan universo, siendo cada arco argumental de un padre, madre y continuo espaciotemporal distinto. Se rescatarán líneas temporales pasadas, algunas de ellas recordadas, habrá otras completamente nuevas y cada una deberá tener su estética particular para poder distinguirse una de otras. Porque todos sabemos que no es lo mismo un Lobezno de Proyecto Exterminio que el de La Era del Apocalipsis, ni el de Días del Futuro Pasado puede verse igual que el Viejo Logan. Líneas distintas necesitan looks distintos. Y para que eso salga bien hay artistas que lo hacen mejor que otros.

Uno que por ejemplo es garantía de éxito es Alan Davis, que tan pronto te dibuja un concilio con centenares de Capitanes Britania cada uno con su uniforme diferenciado o toda una línea temporal alternativa de los Vengadores con su capitana américa afroamericana y demás. O un Elseworlds con toodo el Universo DC con pequeñas variantes respecto al original, y uniformes que reflejen dichos cambios. Uniformes que reflejen al tiempo el espíritu conocido del original, que el personaje sea reconocible pero también distinguible. Ah, y que no duela a la vista. Esto último también es importante.

Hay otros dibujantes, por supuesto, el más característico de DC en esto de cambiar uniformes aunque no haya cambio de Universo (¿hay alguna saga de DC en la que no cambie el universo?) es Dan Jurgens. En otra liga jugaba ROB!, que en plena efervescencia nuevomutantiva era capaz hasta de cambiar el uniforme de Rictor entre una página y la siguiente.
 

terrictor.jpg

Yendo a los clásicos, uno que diseño muchos uniformes icónicos para la Legión de Superhéroes y la Patrulla-X fue Dave Cockrum. Aunque no todos sus diseños fueron exitosos, todo hay que decirlo.
 

2-uxm149.jpg
Pero ey, todo el mundo tiene algún borrón. Coloso todavía tiene pesadillas cuando recuerda a John Romita Jr. El caso es que cuando hay un cambio así masivo de línea temporal lo normal es que se llegue a un acuerdo en el diseño de personajes, que haya planificación, diseño y todas esas cosas que se hacen cuando hay coordinación y tiempo.
 
xmen-classic.jpgX-Men_(Earth-295)_003.jpg
Estamos a pocas páginas de saber si en el caso que nos ocupa ha habido coordinación y tiempo para prepararlo o no (podríamos decir algo parecido sobre Convergence, en el caso de que supiesemos si va a salir algo de eso por aquí) Y veremos también si con el zafarrancho de títulos nuevos han podido colocar en todas a artistas adecuados capaces de plasmar las sutiles diferencias de forma armónica y elegante. Que para un guionista es muy fácil escribir "Se trata de un futuro alternativo, dibuja a todos los superhéroes de forma reconocible pero todos con uniformes diferentes", pero luego el dibujante debe trabajarse el resultado.

En fin, que ya será un buen comienzo si en esto de diseñar nuevas apariencias en los personajes NO recurren a Liam Sharp, que ya en su día demostró que en esto de diseñar nuevos uniformes era un poco ¿cómo decirlo?….
 

Deaths Head2 `92 4of4. 02.jpg
Deaths Head2 `92 4of4. 04.jpg

Un poco…monótono, al menos para los masculinos.
   Deaths Head2 `92 4of4. 08.jpg
 

8 comentarios en «Alternativo pero formal»

  1. Argh, si no sabes de tele para que te metes. Lo siento, podría corregirlo pero creo que dejarlo como está y que se vea el comentario será mejor penitencia. No volverá a suceder hasta que vuelva a suceder.

  2. Yo echaré de menos los tubarros esos que llevaba Apocalipsis, y que nunca se supo para qué eran.
    Y de Convergence no se preocupe, que están esperando a que llegue septiembre para editarlos y añadir más confusión al debate político.

  3. «Y es que serán pocos los títulos que compartan universo, siendo cada arco argumental de un padre, madre y continuo espaciotemporal distinto»
    Lo que diferencia a Secret Wars del resto de colecciones Marvel en… hmmm… ennn… No, lo siento, me rindo, ¿en qué se diferencian?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.