¿ Viturtia no será el editor DC ?
Tras la firma del contrato, tras el comunicado, empieza una nueva etapa en la vida de Planeta. Ahora es cuando empiezan los planes por parte de la editorial y las quinielas por parte de los fans. Una vez pasado el primer momento de alegría inicial llega el momento de pasar página y ver que nos depara el futuro inmediato. Y la cosa no podía empezar peor porque parece que Viturtia no va a ser el editor DC en Espàña.
Una de las cosas que no le entra a nadie en la cabeza es que Alejandro Viturtia no pueda ser el editor de los cómics DC en España. Al parecer va a ser relegado a posiciones donde se dedique más a la parte técnica de los cómics… quiera eso decir lo que quiera decir. Pero lo más importante es que todo parece indicar que no va a ser el que decida los destinos de la línea correspondiente al Universo DC, que es donde todos les situábamos. Está claro que el tema Vertigo es otra historia y que Cristina Avilés va a realizar un trabajo estupendo con esos tebeos, pero los superhéroes… ese es el terreno de Viturtia, está clarísimo.
¿ Qué persona en toda la redacción de Planeta está mejor cualificada para ese puesto ? Pues sin menospreciar a nadie, no se me ocurre ninguna. Y no por deméritos de los demás, sino por los propios méritos de Alejandro. Él fue el creador de las bibliotecas Marvel y de los coleccionables. Es un perfecto conocedor de los clásicos y es lo que se necesita ahora con el inmenso fondo editorial del que dispone DC. Porque publicar Batman y Superman, bueno, no es excesivamente complicado (tomos a los Spiderman y poco más), pero saber editar el material clásico de la editorial es tarea muy compleja. Sobre todo porque DC ha tratado con un poco (un poco, no demasiado) más de cariño que Marvel su fondo editorial, y es más fácil disponer de una cantidad mayor de títulos. Pero para sacar eso al mercado hay que conocer el material, hay que respetarlo y quererlo y ese es Alejandro. Quizá alguno me quiera recordar que las Bibliotecas Marvel no son el mejor ejemplo de como sacar ese material y estoy de acuerdo. Pero esas bibliotecas son producto de su tiempo, de un mercado que no compraba clásicos y en el que no había formas de hacérselos entrar a la gente. Yo no creo que hoy en día en Planeta utilicen ese formato para los clásicos de DC. Ha llegado el momento de pasar al formato grande, al que se merecen de verdad y yo estoy bastante convencido de que Viturtia lo haría.
Así que ¿ quién va a ser el editor DC ? Pues… no tengo la menor idea. Se comenta que a lo mejor en Planeta quieren cambiar el sistema que tenían hasta ahora, pero lo que está bien claro es que Jaime Rodríguez va a ser la cabeza bien visible de todo el asunto. Él será el máximo responsable de los cómics DC… por si no quedaba claro al ser también el director editorial. Luego ya veremos quienes serán los elegidos, aunque el nombre de Piñol aparece mucho por las apuestas.
Yo por mi parte decir que no pensaba que fueran a ser así las cosas y que espero y deseo que en Planeta encuentren a la gente más adecuada para estos puestos. Porque ahora Planeta sí tiene una competencia real llamada Panini y no va a haber tregua a partir del salón. Así que esperemos que, por una vez, Planeta haga las cosas bien.
![ADLO! Novelti Librari](https://blog.adlo.es/wp-content/uploads/2015/09/adlo_novelti_librari_7682.jpg)
Como valor antropológico vale, pero empiezo a cuestionarme si esta serie de revivals tiene algún otro sentido…