Cómo estamos todos con tanto éxito de Lo Zombie, da lo mismo que Kirkman llegue al número un millón, la AMC explote de alegría por su nueva audiencia millonaria o el público conozca el concepto de Mujer Muerta de Allred gracias a la curiosa iZombie, o que sea Semana Santa. Lo importante es que parece que algunos se resisten a morir y otros se resisten a ser dados por muertos. Y eso nos lleva a… No, a Community no… a El Jueves.
No, no al Jueves Santo. A El Jueves de siempre. Que han pensando que como no era suficiente con llenarlo todo de texto aún podían hacer más y se han inventado una sección para recuperar a autores que ya no están entre nosotros.
Bueno, más bien entre ellos. Porque vivos andan. Y con mucho Orgullo y Satisfacción. ¿Y entonces? Pues que resulta que en lugar de lo que era de esperar, que pasara de que se hablara con la familia para mantener las series -y echar una mano- lo que han decidido es montar una de las suyas. Vale, en Semana Santa que con un poco de suerte la gente no se entera. Como de la que han montado en los premios Hugo. Solo que quizá este año sí que se enteren. No por aquí, porque ya sabemos todos que el lunes es festivo también en varias comunidades. Pero el próximo miércoles va a estar la gente esperando a ver si es solo una cuestión de pasta como con David Lynch, o hay algo más detrás. Que estamos a un pelo de ponernos a decir que "Se acerca el invierno… del dibujante."
¿Cómo que ya estamos otra vez con los post que no se entienden en absoluto? Si lo que pasa aquí es que no estáis atentos, que hay que darlo todo masticado como hizo La Guía del Cómic

Responsables de @eljueves: estamos en 2015, no en tiempos de Bruguera. Si esto se repite, no compraré más la revista: pic.twitter.com/uO2X4M2DD2
— Guía del Cómic (@guiadelcomic) abril 3, 2015
Y, claro, a partir de ahí se pueden ir viendo lo que cuenta cada uno, desde el movimiento de los dos tuits destacados…
Editores con un concepto muy elástico de "dimito de esta revista"
— Albert Monteys (@AlbertMonteys) marzo 26, 2015
Lamento no ser simpático, pero odio que republiquen material mío en @eljueves. Me largué de allí por la simpática CENSURA.
— Guillermo (@oohGuillermo) abril 2, 2015
Hasta el colaborador actual que se huele lo peor…
@AlbertMonteys ??… Entre este tuit y algún otro que he leído estos días, se me está poniendo la mosca detrás de la oreja.
— Ricardo Peregrina (@Filiburcio) marzo 26, 2015
O las clarificaciones tanto legales…
@VicentIvars No hay limbo que valga, ja ja. Esas páginas son mias a todos los efectos. En fin…
— Albert Monteys (@AlbertMonteys) marzo 27, 2015
como morales…
.@VicentIvars @oohGuillermo @eljueves Sabiendo el motivo por el que nos fuimos, ¿no te parece que, como mínimo, deberían haber preguntado?
— Manuel Bartual (@fluzo) abril 2, 2015
del asunto.
Y es que puestos a recuperar el humor español y a los artistas clásicos que han conmovido a toda una generación parece que en El Jueves han ido directo y a la cabeza, a recuperarlo todo:
Pero todo, TODO.
Oh, no se preocupen. Los Hugo, los Nebula y demás dejaron de tener sentido a principios de los 80.
Para mí el mejor tuit sobre lo del Jueves es este:
https://twitter.com/punkahoy/status/584341338612699136
Pues esta vez lo he entendido todo, ¿veis como no es tan difícil? Sinceramente, lo que más me jode es lo de Twin Peaks, soy fanático de David Lynch nivel rebuscar en su basura y esta noticia es terrible.
El Jueves… la verdad es que siempre me dio un poco igual.
Oh, vamos, seguro que ha sido por hacerles un homenaje. Incluso por promocionarlos. No es como si, no sé, como si El Jueves se hubiera quedado tan vacio de contenido que estuvieran colando ccuatro páginas de entrevistas y siete de material antíguo ¿no?
No me alegro de lo que pasó en El Jueves, los que quedaron deben estar pasándolas put*s, pero de ahí a empezar a meter páginas de gente que ya se ha ido…
Lástima de todo lo que pasó. Y de lo que está pasando.
Entre eso, y los que se bajan el orgullo y satisfacción sin pagar un duro tienen que estar caninos.