Observaciones con Otro Nombre: 24 de Enero de 2005

 

Legion reboot n cuando n tiende a infinito

La Legión de superhéroes es uno de esos grupos de superhéroes que te enamoras de ellos nada más verlos. Un grupo de más de 30 personajes vestidos con uniformes molones… ¿ a qué aficionado a los superhéroes no les va a gustar esto ? No en vano se han convertido en uno de los grupos que con más cariño recuerda todo el mundo. Sin embargo las ventas no acompañan a la serie, es el momento de empezar otra vez, pero no sólo con un nuevo número uno, sino con toda la continuidad de la serie, venga, vamos a rebotear otra vez.

legionreboot.jpg

La mayor víctima de Crisis en las Tierras Infinitas no fueron Supergirl ni Flash a pesar de sus muertes, total, siguen dando guerra de una manera u otra. La víctima que más acusó el golpe fue la Legión. El hecho de borrar a Superboy de la continuidad del universo DC dejo tocada a la serie de por vida. Si le quitas al grupo su principal aspiración, ¿ qué te queda ? El hecho es que no tuvieron muy en cuenta que hacer con el grupo tras las crisis y poco a poco se fueron dando cuenta de que el grupo estaba totalmente perdido y que no había manera de darle un origen coherente a la vez que respetaban el espíritu. La colección siguió adelante pero era un coladero, así que se crearon otra macrosaga de ésas para intentar arreglar lo que había roto. Hora Zero fue una chapuza de órdago, una saga lamentable y un tebeo para quemar. Así que el origen quedó establecido, era otra chapuza pero había que quedarse con eso, no había otra cosa más. Y la colección de la Legión siguió adelante, nadie reconocía a su Legión y las ventas siempre fueron peligrosamente bajas, pero era uno de los grupos emblemáticos de DC y había que seguir sacando su serie como fuera.

En los últimos años Dan Abnett y Andy Lanning habían creado una colección bastante decente. Ayudados por el eficaz dibujo de Copiel (que en Marvel dibuja peor, no entiendo porqué) le dieron bastante coherencia al siglo XXXI y lograron unas historias bastante entretenidas y con ideas ingeniosas. No tenían nada que ver con los tebeos de la Legión anteriores, los que recordaba todo el mundo pero aún así hicieron una buena serie.

Pero en DC han decidido que es hora volver a empezar otra vez. Reboot. Ésa es la palabra inglesa que se utiliza para este tipo de cosas, más o menos es borrar todo lo que teníamos para empezar otra vez de cero. Los autores que se han buscado para este nuevo comienzo han sido Mark Waid y Barry Kitson, no se me ocurre una elección mejor. Y el primer número que han hecho es bueno, buenísimo, vamos, un tebeo de la Legión de toda la vida. Sólo que… ¿ a quién le importa ? Waid y Kitson establecen un nuevo entorno a la Legión, establecen el status de sus miembros, de cómo está formado el grupo, de cuál es su papel en la galaxia… ¿ y para qué tanto trabajo ? Total, mañana pueden hacer otro reboot, y pasado otro, y todas las veces que quieran. Porque ésta ya es la cuarta o quinta vez (estoy empezando a perder la cuenta) que empiezan de cero y el tema empieza ya a sonar a cachondeo.

La culpa de todo esto es la necesidad que siente DC por meter a la Legión en la continuidad actual, es decir, la Legión vive en el siglo XXXI de la actual línea temporal del universo DC, lo que quiere decir que si sale un personaje, pongamos Superman, eso quiere decir que Superman no ha muerto en todos estos siglos. Y para mí ese es el error, la continuidad es fantástica si se usa bien pero si sólo sirve para liar más el embrollo mejor dejarla de lado, lo que no quiere decir empezar de cero una y otra vez sino sacar a la serie de la continuidad y dejar que sea Superboy él que visite el futuro y deguste helados marcianos.

Cada día que pasa tengo la impresión de que la verdadera Legión está bien muerta y enterrada. Yo me lo paso bien leyendo estos tebeos, sobre todo ahora que Waid y Kitson parece que van a hacer un trabajo de órdago, pero cada día que pasa veo más lejos hacer un tebeo de la Legión como los de entonces. Quizá ese sea el problema, que ya no es entonces, que ya es ahora… ¿ tiene algún sitio la Legión en el siglo XXI ? Quién sabe, ojalá resucite para bien.

5 comentarios en «Observaciones con Otro Nombre: 24 de Enero de 2005»

  1. Ah no, perdón sí que lo hicieron. De hecho sacaron DOS. A partir de una trama SUPERORIGINAL había un accidente en un acelerador de nosequé guarrerias que dejaba a un grupito de legionarios atascados en el pasado (presente) y protagonizaban… ¿estais listos?… ¡LEGION LOST! Esa fué la que cancelaron primero de las dos 😛

  2. La Legión es el grupo invitado de la actual saga de Justice League United (que es la serie que sustituye a la Justice League of America de New52, que fue la serie que sustituyó a la Justice League International de New52… y que al parecer lee menos gente que las dos cabeceras anteriores)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.