Bienvenidos al Programa de CIne de E. Martín
Pronto sucederá.
En meras semanas tendrá lugar el estreno de la tercera y última película de la trilogía de El Hobbit.
Y cuando la celebración y las albricias hayan pasado los fans de Tolkien tendrán que encararse con la dura relaidad, afrontar la abisalmente descorazonadora idea de que el último fotograma de la cinta podrá punto y final definitivo a las adaptaciones de su obra.
¿Cómo? ¿Que todavía queda por adaptar al cine El Silmarillion?
Esperad que cojo aire para reirme…
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
¿Qué? ¿Que "igual como serie de televisión…"?
Un segundo, que aspiro para reirme todavía más fuerte.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
No, mis queridos Middlearrthkkies. Cuando volvais a casa tras haver visto La Batalla de los Tres Ejércitos encended vuestros pecés (si, vale, los que tengais consola también, pobrecicos) y apurad bien todas y cada una de las misiones secundarias de Shadow of Mordor porque eso va a ser lo único tolkiano que podreis ver en movimiento hasta que pase el suficiente tiempo como para que alguien considere una buena idea volver a adaptar la saga del Anillo Único.
(he dicho "volver a adaptar", no cuenta la LotR Special Edition que sacará Jakcson en cinco años con efectos tuneados, esqueletos de Minas Moria retocados digitalmente para que se parezcan a los enanos de El Hobbit y la escena añadida de Tom Bombadil mirando la batalla de los Campos de Pelennor desde una loma)
Pero no desespereis, que me poneis esa carita de fan abandonado a su suerte y se me parte el alma al veros. He dicho "adaptaciones de su obra".
¿Y si mencionara las palabras mágicas que tanta felicidad han proporcionado a los aficionados a otras epopeyas de ficción: "universo expandido"?
Efectivamente. Si bien al principio los Jackson Four sólo se atrevían a incorporar a sus películas escenas descritas o esbozadas en alguna nota que Tolkien hizo mientras respondía el teléfono a lo largo de El Hobbit hemos visto cómo cada vez osaban ir más lejos y han terminado por inventarse completamente secuencias enteras. Siempre, ni que decir tiene, respetando el espíritu de la obra de Tolkien. Y ya puestos ¿por qué parar ahí? ¿Por qué no desarrollar historias completamente nuevas (siempre respetando el espíritu de la obra de Tolkien) que sacien la sed de nuevo material de sus famélicos fans?
De aquí a seis meses páginas presuntamente profesionales de las noticias de cine anunciarán el proyecto. En un año os empezarán a mostrar fotos de rodaje presuntamente filtradas y justo antes de la Superbowl os ofreceran el primer trailer teaser en primicia. Pero sólo en la ADLO! Novelti Librari somos capaces de mostraros YA las primeras páginas del guión e incluso el cartel con el título definitivo de la nueva aventura que transcurre en la Tierra Media (siempre respetando el espíritu de la obra de Tolkien).
No nos lo agradezcais a nosotros, agradecédselo a ROB!
————————————————————————————————-
ESCENA 1
Hobbitón, residencia de Bilbo Bolsón
INTERIOR, NOCHE
BILBO se sienta a su mesa, preparándose a comenzar a escribir la crónica de sus aventuras. De repente la puerta de su vivienda se abre con un estruendoso ruido. BILBO se gira sorprendido justo a tiempo de ver cómo GANDALF entra en la habitación con una expresión de acuciante desesperación en el rostro.
BILBO: ¿Gandalf? ¿Qué haces aquí? ¿No te habías ido a Rivendel a estudiar herboristería?
GANDALF: ¡Es tu sobrino! ¡Frodo!
BILBO: ¿Mi sobrino?
GANDALF: ¡Dentro de 60 años! ¡La que va a liar con el anillo!
BILBO: Pero Gandalf, ¿eso a mi cómo me…?
GANDALF: ¡Sólo tú puedes detenerlo, Frodo! ¡Sólo tú puedes cambiar la historia de la Tierra Media! Tenemos que… ¡VOLVER A MORDOR!

Y esto ha sido todo por hoy en El Programa de CIne de E. Martín (siempre respetando el espíritu de la obra de Tolkien).
Soy tolkiendili pero la segunda del Hobbit me pareció una puta mie… digo una GËNIALIDAD! propia de un AUTÖR! como Jackson.
Pero es que la opinión de un tolkiendili no tiene valor, al igual que la opinión de un pijamero tampoco es válida. Aún hay clases, señores.
Además, ?no era esto un blog sobre tebeos? ?Dónde está el sesudo análisis de la adaptación de El Hobbit al cómic?
Acabo de pensar que una adaptación del Silmarillion al cómic sí que sería muy factible, y quizás muy buena.
Yo creo que sí adaptarán El Silmarillion al cine, pero no entero, sino sólo algunas secciones. No me extrañaría que veamos una película específicamente sobre Beren y Luthien, o sobre el final de la Segunda Edad, o incluso sobre Gondolin. Pero una adaptación de pé a pá con toda la cosmogonía, ni de coña.
[Ovación]
[Aplausos]
Ese póster sólo podría mejorarse añadiendo al Michael J. Fox de «The Frighteners».
¡Bravo!
No habrá nada basado en el Silmarillion porque los derechos son de su hijo y a no ser que la cosa apriete, no se va a desprender por no se que cosas de respetar el legado de su padre y esas chorradas.
Los otros dos libros como fue el propio tolkien quien los vendió para poder comer pues pudieron hacer esas pelis que su hijo detesta.
Vaya, no sabía eso, interesante. No sé si lo comparto pero lo respeto.