Jeph Loeb, el hombre
En el tomo del As de este fin de semana, aparecieron dos historias de un genio del medio: Alan Moore. Tal honor, el de aparecer dos veces en un tomo representativo de más de 60 años del personaje no quiere decir que el británico loco sea un genio entre los genios, porque eso seria equipararlo a Jeph Loeb, que también tiene dos historias en el tomo, aunque ay, ay, ay, bien diferentes que son.
Jeph Loeb es el hombre de la controversia. Querido por muchos, odiado por más gente, es un valor de ventas seguros. Lleva ya muchos meses seguidos en el top 10 de ventas Usa, aunque mucha gente se lo achaca a los dibujantes que le acompañan. Cuando hizo Hush (Silencio) con Jim Lee en Batman, todo el mundo lo tenia claro, la colección era numero uno de ventas por Jim Lee. Parece que sí, que la vuelta de Jim Lee aupo al personaje a lo más alto y que Loeb solo estaba ahí de paquete. Con Superman/Batman pasa lo mismo, vende por los dibujantes, que si McGuinnes, que si Turner, que si Pacheco… todos muy buenos dibujantes, nuevamente Loeb parecía que estaba ahí de bulto. Pero un buen día Jim Lee pasó de Batman a Superman. En DC se frotaban las manos, si con el murciélago había vendido tanto que no podía hacer con el hombre de Acero. Además, esta vez le iban a poner a uno de los guionistas Vertigo de la casa, Brian Azarello, esto se vendía solo. Sí, el primer numero lo hizo, el segundo también, el tercero no tanto, el cuarto, uy que bajón… ¿ pero qué ha pasado ? Pues que el guión de Azarello no esta hecho para gustar a la masas… bueno, ni para gustar a nadie parece ser. Así que, después de todo, Jim Lee por sí solo no vende tanto como parece, necesito un guionista que cuente algo intrascendente pero divertido, absurdo pero con fuerza, en definitiva, necesita al Jeph Loeb de turno.
A mi personalmente no me gusta nada Loeb. Me parece un guionista mediocre que escribe basándose en una formula y que tiene ideas de bombero. Pero es el escritor perfecto para ser un top de ventas, el que se amolda mejor a los dibujantes y el más idóneo para cualquier proyecto estrella. Los números le dan la razón, los fans le dan la razón, todo el mundo le da la razón, y eso quiere decir algo. Es como la telebasura, todo el mundo dice que es mala pero es lo mas visto. Es lo que le pasa a Loeb, que lo hace fatal pero es lo que mas vende.
Sin embargo, tengo que decir que Loeb tiene obras que me gustan. El Largo Halloween, Dark Victory y las Cuatros Estaciones son buenas obras. Con sus defectos, con sus cosas, pero tebeos que se leen bien y que se disfrutan. Además, Tim Sale, un monstruo del dibujo, ayuda perfectamente a crear el ambiente adecuado, oscuro y depresivo en las dos primeros, optimista y alegre en la última.
Pero saliendo de esas obras… me cuesta ver alguna más que merezca la pena. Tengo ganas de leer sus Challengers of the unknow porque la gente habla muy bien de ellos, pero saliendo de ahí… Su Hush es incoherente y totalmente estupido, su Superman es una cosa que no hay por donde cogerla, su Batman/Superman es para leerle sin cerebro… Que si, que son tebeos divertidos, que se pueden leer y pasar el rato, pero poco más. Hay gente que afirma que Loeb hace tebeos de superhéroes puros y duros. No estoy nada de acuerdo. Para mi un tebeo de superhéroes es un tebeo de personas extraordinarias que actúan de la manera mas inteligente posible para resolver un problema, para Loeb es uno donde aparecen muchos tíos en mallas pegándose piñazos. Da igual que los personajes parecen deficientes mentales, lo importante es la acción y la traca, y todo lo demás sobra.
De todas maneras, si vende tanto, si tiene tan buenas criticas, ¿ no será que lo que la gente desea es mas tebeos de gente pegándose piñazos y menos de tíos sesudos que resuelven los problemas con la fuerza de sus cerebros ? Vamos, como cuando los cómics Image, no en vano Loeb ayudo al gran Rob en alguno de sus guiones…

Me quedo muerto a veces cuando le veo el careto real a los creadores.
El Hombre Que Mató a Mark Gruenwald.