[TENEMOS UNA ACTUALIZACIÓN, PERO ESTÁ ABAJO DEL TODO]
¿Qué puede llevar a una persona a coger el trabajo de otra y firmarla con su nombre? ¿Y a no molestarse ni en traducirla? ¿Pero por qué haría algo así una Gran Empresa?
Es difícil de entender qué o cómo ha podido pasar algo así pero el hecho es que Planeta lo ha hecho.

¿Por qué pone arriba y abajo texto en español y en la ilustración en inglés? ¿Quién ha decidido que firmar como Booket -la sección de libros de bolsillo del grupo Planeta– era buena idea?
El amigo MeComíaUnFlan decdió preguntarles:
¡Buenos días! ¿Qué tipo de libro -el color- abunda más en vuestra biblioteca? #FelizMiércoles @Planetadelibros pic.twitter.com/wTOtQDO8Y2
— Booket – Planeta (@Booket_Planeta) octubre 22, 2014
.@Booket_Planeta @Planetadelibros Descargarse un libro gratis es robar pero usar este dibujo sin permiso es súper legal, ¿a que sí?
— Me Comía un Flan (@mecomiaunflan) octubre 22, 2014
.@mecomiaunflan Hemos encontrado esta imagen en un blog pero dudamos muy mucho de que su autor sea el propietario del blog @Planetadelibros
— Booket – Planeta (@Booket_Planeta) octubre 22, 2014
.@mecomiaunflan Si así fuera, no tendríamos ningún problema en acreditar la imagen. Es más, cuando podemos, lo hacemos. @Planetadelibros
— Booket – Planeta (@Booket_Planeta) octubre 22, 2014
.@Booket_Planeta @Planetadelibros Y aún así la habéis usado sin buscar a su autor. Con vuestros libros pasa lo mismo y bien que os quejáis.
— Me Comía un Flan (@mecomiaunflan) octubre 22, 2014
.@mecomiaunflan Si conoces el nombre del autor, dinos su nombre y lo haremos. ¡Gracias! 🙂 @Planetadelibros
— Booket – Planeta (@Booket_Planeta) octubre 22, 2014
.@Booket_Planeta @Planetadelibros os parece normal usar algo que no es vuestro sin permiso, y que se preocupe el autor de encontrarlo
— Me Comía un Flan (@mecomiaunflan) octubre 22, 2014
.@Booket_Planeta @Planetadelibros Pedir que trabajen gratis también es robar. Dejad de echarle cara.
— Me Comía un Flan (@mecomiaunflan) octubre 22, 2014
– No os preocupéis si véis que los tuits insertados faltan, decídnosolos que ya hemos hecho las correspondientes capturas de pantalla-.
Así que, vaya. Encuentras una imagen "perdida", y en lugar de buscar al autor decides que es mejor quedártela y ponerle TU marca. Qué cosas más bonitas aprendemos.
¿Y eso de que si el autor reclama se lo dan? ¡Solo faltaría! ¿Y que si sabemos quién es se lo digamos’ ¡Parece que alguien no tiene tiempo para hacer una búsqueda! Concretamente ESTA:


¡Quién iba a decirnos que Google tiene una HERRAMIENTA MÁGICA que permite buscar imágenes! ¿Y que al darle en la imagen resultante iba a aparecer ¡¡¡EL NOMBRE DEL AUTOR!!! ¡Pero si está en Internet! ¿Cómo lo han mantenido en lugar de quitarlo y poner el propio SELLO?
La gente es que hace unas cosas super locas.
Vamos, no es como si TOM GAULD fuera un ilustrador y humorista muy conocido que colabora con The Guardian o The New Yorker. Bueno, sí. Y quizá esta en concreto la publicara en el periódico inglés. Pero, oye, tampoco se va a llegar a primer grupo editorial en lengua hispana trabajando de más o cuidando los derechos de autor, ¿no?
[Y AQUÍ LLEGA LA ACTUALIZACIÓN]
Para, sin duda, sorpresa de todos cuando en lugar de una persona con unos cuantos seguidores te pone en evidencia un blog con un poquito más de repercusión parece que en lugar de responderle que te diga el nombre del autor que tú es que andas liado -o quizá porque al final SÍ le hemos hecho el trabajo nosotros- deciden "disculparse".
De modo que han puesto los siguientes
tuits.
Pedimos disculpas por este twit: https://t.co/ZdyEeVUFDZ No era nuestra intención no acreditar o hacer nuestra la obra de Tom Gauld (1/4)
— Booket – Planeta (@Booket_Planeta) octubre 22, 2014
El origen del problema fue encontrar la imagen http://t.co/ZwWBu0zP1G y no hacer una búsqueda más exhaustiva para conocer el autor (2/4)
— Booket – Planeta (@Booket_Planeta) octubre 22, 2014
En nuestra cuenta de Facebook hemos referenciado el autor cuando nos hemos dado cuenta de nuestro error: https://t.co/lqlE7QQeIS (3/4)
— Booket – Planeta (@Booket_Planeta) octubre 22, 2014
Lamentamos lo ocurrido. Intentaremos hacerlo mejor. (4/4)
— Booket – Planeta (@Booket_Planeta) octubre 22, 2014
Que, oye, muy bien lo de disculparse y mucho mejor lo de prometer no volver a hacerlo.
PERO
Mucho recochineo me parece llamar "una búsqueda más exhaustiva" a poner la imagen en el buscador de imágenes de Google y pinchar en el primer resultado a ver si tiene nombre.
Se nota que tiran de lo que les hemos dicho nosotros porque Tom Gauld tiene cuenta en tuiter y no han sido capaces de hacer "una búsqueda más exhaustiva" para añadirle como autor. Aunque mi parte más favorita es de esta tarde cuando les ha llegado una nueva ola de quejas.
@neooni No podemos corregir una imagen. Hemos pedido disculpas y lo hemos borrado. En Fb está referenciado @mecomiaunflan @picadlos
— Booket – Planeta (@Booket_Planeta) octubre 22, 2014
Porque… bueno… Lo que no se puede es cambiar el pasado pero… ¿una imagen? A ver si se creen que el programa con el que han puesto su nombre es mágico y solo funciona una vez al día.
Y en Tuiter aún tendrían que borrar el tuit original y volver a mandarlo con la atribución al autor -y su cuenta, si han sido capaces de encontrarlo. En Facebook sería, simplemente, sustituir una imagen por otra. -Que ahí si han encontrado al autor-. Pero ya se ve que estos chicos andan mal de tiempo.
Que valoramos las disculpas públicas y el propósito de enmienda, pero también aquí da la sensación de que están más por quitarse problemas de encima y poner parches que por arreglar las cosas.
Pero, bueno, que seguiremos contandoos porque por lo visto le han enviado un correo a la dirección que controla el PutoAmo Riva. Con lo que cuando los Taquiones quieran os diremos cómo avanza la historia.
De momento la enseñanza está clara: Quéjate, pero a ser posible no tanto al que ha hecho mal como de alguna manera que tenga suficiente repercusión. Que arreglar las es muy cansado.
Veo en esta entrada una burda maniobra catalanista, dirigida al Excmo. Sr. Lara, español de pro y editor de letras que ya quisieran para sí La Esfera de los Libros.
Todo lo que no sea que yo me haga millonario y la gente gaste lo que sea en mis productos aunque sean mileuristas, es robar. Y por cierto también es ETA.
Mucha cara dura es lo que veo… Mínimo.
Bueno, seguro que le mandaron un mail y como no respondió se lo tomaron como un «sí». Y encima ahora andará la mujer de ese Gauld acusándolos de ladrones, la muy arpía.
De esto se desprende que si escaneas o reproduces una publicación de Planeta PERO no quitas el nombre de la editorial es prefectamente tolerable.
De hecho puedes quitarla, pero tendrás que reacreditarla si la encuentran por ahi
Por cierto la herramienta mágica de poner su nombre también sirve para quitar el otro, o a lo mejor es para que quedara más mono en el encuadre, que les sobraba ese espacio. Aunque pueden defenderse (y lo hacen) con un «estaba asi cuando llegué»
Pobrecillos, si es que se pensaban que las imágenes que hay en Internet las hace un algoritmo de Google y no una personica con sus dedos y sus bracicos biológicos llenos de fluidos.
El becario estaba hasta los huevos y se ha vengado.