Observaciones con Otro Nombre: 10 de Septiembre de 2004

 

Batman: El resto es silencio

En el prólogo del libro el autor confiesa que cuando leyó X-Men el precio de un sueño quiso que existiera un libro de Batman igualito a áquel. A saber, un libro escrito con mucho cariño que desvelara todos los entresijos que se esconden tras las viñetas de un tebeo. Un proyecto muy ambicioso ya que llegar a crear un libro tan intenso y emotivo como Un precio de sueño es harto complicado, así que veamos si se ha llegado a ello.

restosilencio.jpgContar la historia de un personaje que tiene más de 65 años a sus espaldas debe ser una de las tareas más ingratas y pesadas que pueden existir. Comprimir tantos autores, tantas historias, debe ser una tarea de chinos, sobre todo si tienes que hacerlo en 300 páginas. Y aquí es donde está el gran problema de este libro, le faltan páginas, le faltan muchas páginas. El libro está escrito de una manera tan amena, que la palabra adictivo es la que mejor encaja para describirlo. Se lee tan rápido y de una manera tan fluida que da una rabia tremenda llegar al final, porque se nota que se han quedado muchas cosas al margen, que había historias que se podían haber contado, que maldita sea por tener que restringirte a un formato.

A pesar de esa falta de espacio, todo lo que escribe el autor es todo lo que tiene que estar. Todos los momentos importantes en la vida del personaje, todos los cambios de autor o dibujante que dejan su marca en la serie, series de televisión, películas, cualquier cosa significativa, aparece reseñado en el libro. Y todo con cariño, con mucho cariño, porque el autor profesa un gran amor por el personaje, y eso se nota en todas y cada una de las páginas.

Una de las cosas que más me ha gustado del libro es la manera en que se critica a cierta personas. Hernando le da a Bob Kane por todos lados, de principio a fin, pero lo hace de una manera tan elegante, sin usar ni una sola palabra altisonante que no puedo más que maravillarme por la capacidad del autor por hablar de este tipo de cosas sin dejarse llevar por el insulto fácil. Porque una vez leído el libro la opinión del lector ante Bob Kane no puede ser indiferente, le deja totalmente al desnudo y descubierto. Es expuesto de una manera que uno no puedo dejar de pensar en como este hombre se ganó su fama y dinero aprovechándose de mucha gente. Bob Kane es desmitificado y bajado de su altar, poniéndolo al mismo nivel que muchos patrones que explotaban a sus trabajadores. A la vez que se ensalza a Bill Finger y se le pone en el lugar que siempre le ha correspondido como cocreador del personaje. La verdad es que eran otros tiempos que visto desde el presente no se entienden bien y por eso son juzgados muy duramente. Pero eso es tema para otro libro…

En la parte negativa tengo que decir que no me ha gustado nada el cambio de nombre que sufre National nada más empezar el libro. Entiendo que se ha hecho para facilitar al lector la lectura del libro, pero no creo que la persona que se acerque este libro tenga problemas en seguir los cambios de nombre de una editorial. DC Comics no es National, nunca lo fue. Los personajes que poseía una editorial y otra no eran los mismos, y decir que DC compro a Green Lantern es un engaño y un error. Es una pena que un libro que tiene una fidelidad histórica absoluta en todos los hechos cometa este desliz. Pero bueno, no todo podía ser perfecto.

Después de este libro el autor comenta que piensa realizar uno sobre Superman. Si es la mitad de bueno que éste ya merecería la pena comprarse. Aunque a mí, tras leer este libro, más que sobre Superman lo que me gustaría es leer un libro sobre las vicisitudes editoriales de National y DC en los tiempos de la edad de Oro y Plata del cómic. Seguro que hay muchas cosas que se han quedado fuera por falta de espacio, muchas cosas que hablan mucho de como era la época y de como fueron los primeros tiempos de los superhéroes. Así que David, ¿ por qué no escribes ése ?

3 comentarios en «Observaciones con Otro Nombre: 10 de Septiembre de 2004»

  1. Soy de Argentina. En 2006 viaje a España y pude conseguir El resto es Silencio, uno de los mejores libros que lei sobre la trastienda de los comics. Compre varios similares de la misma editorial Dolmen. Me gustaron los de Spiderman, peor ninguno de los otros llego a la altura de esta obra de David Hernando. Desde hace años me preguntó si salió el anunciado libro sobre Superman. De ser asi, lamentaré que Argentina quede tan lejos de vuestro hermoso país.

  2. El libro de Superman tardó casi diez años, pero salió. Coincidiendo con el estreno de Man of Steel
    http://www1.dreamers.com/productos/755534_SUPERMAN_LA_CREACION_DE_UN_SUPERHEROE.html
    Y hace nada ha sacado otro libro nuevo de Batman
    http://www1.dreamers.com/productos/787351_BATMAN_SERENATA_NOCTURNA.html
    (Así, con disimulo, pongo enlaces a una tienda que envía a Argentina. Los gastos de envío son casi tanto dinero como los libros, pero culpa tuya por vivir tan lejos de Hernando :P)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.