


…el reboot.
Los actores que dan vida a los superhéroes de la gran pantalla deben recambiarse cada cierto tiempo para mantenerse eternamente jóvenes ante su público, pues no todos tienen un factor curativo como Hugh Jackman. Pero pido vuestra atención para haceros notar una tendencia en estos recambios, y es que, como bien saben los que dominan la industria tanto de los tebeos como de las pelis, las cifras nunca mienten.
1978: Estreno de Superman, saga que fue rebooteada 25 años después tras cinco películas (genial la cuarta).
1989: Debut de Batman, saga reiniciada en 2005,16 años después tras cuatro películas (genial la cuarta).
2002: Spiderman, reiniciada en 2012 tras 10 años con tres películas (genial la tercera).
El tiempo entre reinicios se disminuye conforme nos acercamos al presente, siendo función del cuadrado de películas que componen la saga. Asimismo, cada vez la película más genial de la saga sucede antes.
Sin necesidad de grandes cálculos, se observa una progresión geométrica descendente con una mayor proximidad entre las entregas fílmicas y un público menos paciente que necesita reinicios cada vez más frecuentes para volver a despertar su interés. Mismamente como en los tebeos de verdad y los tiempos de entrecrisis. Venga, probAdlo! ahora vosotros también, que es muy fácil:
Según esta aproximación ¿qué trayectoria le auguráis a una cinta estrenada en, por decir algo, 2008 ?
(clic aquí para la solución y oir un enorme NOOOOOOOOO)
Pensad sobre el tema (¿cual fue entonces la genial, la segunda o la tercera?) y dónde dejará esto a las próximas franquicias desde ahora (al menos hasta que el CGI lo monopolice todo incluyendo intérpretes (¡gollum!), que será el equivalente al cine del color informático). Entretanto a ver si otro día hablamos de aquel tiempo en el que las editoriales disimulaban un poco y hacían como que se preocupaban de acompañar los estrenos con tebeos especiales.


… Y el reboot que lleva desde el Hulk de Ang Lee hasta INCREDIBLE! Hulk, tiende a 0.
Capitán América (1979): dos películas GENIALES!
Capitán América (1990): una película GENIAL!
Capitán América (2011): una película nada Genial! 🙁
Steve Rogers siempre fué un invertidcontracorriente…
Cuando la primera película ya es genial, o te llamas Nicolas Cage o toca reinicio.
Sobre el último capitán américa, me gusta otra cosa cogida de los tebeos ¿os habéis dado cuenta de que el dibujante es el mismo que el de las de los 4F? ¡steve rogers y Johnny Storm son calcados!
Pues por mi que reinicien ya Superman… Que para lo que les ha quedado…
Reseteos, dicen. O sea, que estas obras maestras del Séptimo Arte empiezan a parecerse a ese entretenimiento de las clases bajas que llamamos tebeos. !YA!
Cómo se nota que Roger Ebert ya no está entre nosotros, ?eh?
Esa argumentación falla por la base:
Punisher y Hulk van a reseteo por pelicula. ¡¡¡El apocalipsis (o el megacrossover en el que mundos viviran, mundos moriran y la cartelera no volverá a ser la misma) va a llegaaarrrrrrrrrr!
EEh, os habeis dejado «Spiderman: El desafio del dragón» de 1979, ¡estoy seguro de que fue una película, que tengo el album de cromos y todo!